Nacional

MIMP condena actos vandálicos contra instalaciones de diversos servicios en Madre de Dios

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) condenó los actos de violencia cometidos contra las instalaciones de diversos servicios, en Madre de Dios, donde se brinda diversos servicios, que tienen la función de proteger a mujeres víctimas de la violencia, a niñas, niños y personas vulnerables.

"Condenamos enfáticamente los actos de violencia cometidos contra las instalaciones de diversos servicios del MIMP, que tienen la función de proteger a mujeres víctimas de violencia, a las niñas, niños, y personas vulnerables. Exigimos sanción a los responsables", sostuvo la institución en su cuenta de Twitter.

El Centro de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif) Tambopata, donde funciona el Centro de Emergencia Mujer (CEM) y el Programa Nacional Aurora, fue atacada, pese a que en la puerta se lee un cartel que dice: "En este local hay niños y mujeres en emergencia y vulnerabilidad".

/MO/

28-01-2023 | 08:10:00

Dictan prisión preventiva contra dos intervenidos por atacar a policías en región Ica

El juzgado de Ica dictó un mes de prisión preventiva contra dos intervenidos por lanzar objetos incendiarios contra policías y bloquear la carretera Panamericana Sur con la quema de llantas.

Mediante su cuenta en Twitter, el Poder Judicial informó que las medidas recaen contra Edwin Apari Huamán y Adan Sanchoma Machari.

"Juzgado de Ica declara fundado inicio de proceso inmediato contra Edwin Apari Huamán y Adan Sanchoma Machari, intervenidos por lanzar objetos incendiarios contra policías y bloquear quemando llantas en la Panamericana Sur. Asimismo, les dictó un mes de prisión preventiva", tuiteó el Poder Judicial.

/MO/

28-01-2023 | 07:03:00

Policía Nacional decomisa más de 100 kilos de cocaína en vivienda de Chiclayo

Duro golpe al tráfico ilícito de drogas dió la Policía Nacional del Perú (PNP) al decomisar más de 100 kilos de clorhidrato de cocaína en una vivienda de Chiclayo, región Lambayeque, donde también detuvo a cinco presuntos integrantes de una red dedicada al narcotráfico, informó el Ministerio del Interior (Mininter).

La operación fue ejecutada por personal de la Dirección Antidrogas (Dirandro) de la PNP, en coordinación con representantes del Ministerio Público, en el inmueble ubicado en la urbanización municipal El Jockey, distrito chiclayano de La Victoria.
Esta ilegal sustancia provenía de la ciudad de Bagua, en la región Amazonas, y estaba lista para ser trasladada en paquetes tipio ladrillo hasta el puerto de Paita, en Piura, para luego salir del país, según información de la II Macro Región Policial de Lambayeque.

Al salir del laboratorio, esta droga está valorizada en 1200 dólares por kilo, pero en ciudades costeras, como Trujillo, Chiclayo o Lima, puede llegar a costar hasta 1800 dólares. En tanto, su valor en el extranjero puede ascender a los 25,000 dólares el kilo en mercados como Estados Unidos, mientras que en Europa a 45,000 dólares y en Asia a 70,000 dólares.

Los intervenidos en este predio, a quienes se les atribuye el presunto delito de tráfico ilícito de drogas, fueron identificados como Edward Guevara Altamirano, Luis Javier Barreto Arce, Luis Alberto Riojas Bances, Cristhiam Arceles Ravelo y el menor de iniciales J. S. P., precisó el Mininter.

Todos ellos fueron trasladados a la División de Investigación Criminal (Divincri) de Chiclayo para las diligencias correspondientes. Las diligencias contaron con el apoyo de representantes de la Fiscalía contra el Crimen Organizado (Feccor) de Lambayeque.

/NBR/LD/

27-01-2023 | 20:14:00

Defensoría alerta que petróleo derramado habría llegado a ríos Nieva y Marañón

La Defensoría del Pueblo alertó que el petróleo derramado la semana pasada en el distrito de Santa María de Nieva, provincia de Condorcanqui, región Amazonas, a consecuencia de un atentado al Oleoducto Norperuano, habría llegado a los ríos Nieva y Marañón.

A través de su cuenta oficial en Twitter, la Defensoría expresó que urgía una atención al derrame de petróleo ocurrido en el k, 390+196 del Oleoducto Norperuano, a unos 500 metros de la carretera, en el sector Putuyakat-Panntam, ubicado en el distrito de Santa María de Nieva, provincia de Condorcanqui. Según la empresa Petroperú, el derrame fue ocasionado por un corte a la tubería del oleoducto perpetrado el miércoles 18 de enero.

"Reiteramos que urge atención del derrame de petróleo en tramo 2 del oleoducto Norperuano (km 390+196), ocurrido el 18 de enero, el cual habría llegado no solo al río Nieva, sino también al Marañón, poniendo en riesgo la salud de la población y afectando el ambiente", indica el texto publicado el miércoles 25 de enero.

Agregó que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), la Municipalidad de Condorcanqui y el Gobierno Regional de Amazonas deben adoptar medidas urgentes para impulsar el diálogo con población local y se permita el ingreso de personal de Petroperú, OEFA y Osinergmin a fin de que se garantice una urgente contención y limpieza.

La información fue corroborada por representantes de la ONG Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) en  Amazonas que indicó que la zona afectada es de difícil acceso. El hidrocarburo vertido ha recorrido quebradas aledañas y ha llegado a los ríos Nieva y Marañón, con el peligro de impactar en la salud de la población local.

/NBR/LD/

27-01-2023 | 20:12:00

Fuerzas del orden desbloquean puente Camaná, Arequipa, sobre la Panamericana Sur

Las fuerzas del orden desbloquearon esta tarde el puente Camaná, ubicado en la carretera Panamericana Sur, en la región Arequipa, en cumplimiento a lo dispuesto por el Gobierno para garantizar la libertad de tránsito y otros derechos fundamentales, y de acuerdo con lo establecido por la Constitución y leyes vigentes.

Un contingente de 200 efectivos de la Tercera División del Ejército del Perú participó en apoyo a la Policía Nacional en las acciones para despejar la carretera y restablecer el pase de los vehículos que se encontraban varados en este punto de la provincia arequipeña de Camaná.

En la acción de despeje, que se inició en la víspera, participaron representantes del Ministerio Público de Arequipa. Los pasajeros y conductores que estaban varados se mostraron agradecidos con las fuerzas del orden.

Más temprano, el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, anunció que ante la necesidad de garantizar los servicios de salud, la libertad de tránsito y el derecho a la vida, las fuerzas del orden llevarían a cabo acciones para desbloquear las carreteras, “cumpliendo el orden constitucional y permitiendo a toda nuestra población el derecho a la vida, el derecho al libre tránsito”.
Tras la intervención, los manifestantes que se encontraban en el sector se retiraron a zonas aledañas y las fuerzas combinadas de la Policía Nacional y el Ejército del Perú cumplieron con la tarea.

Una vez liberado el puente Camaná, las unidades motorizadas de la PNP y el Ejército recorrieron la zona que estuvo bloqueada, a fin de garantizar el paso de los vehículos particulares y de transporte de pasajeros y carga pesada.

El personal de la Tercera División del Ejército y de la Policía Nacional continuará despejando las vías obstruidas en cumplimiento a las disposiciones legales y al marco constitucional.

/NBR/LD/

27-01-2023 | 20:10:00

Defensoría del Pueblo condena ataque a vivienda del gobernador de Madre de Dios

La Defensoría del Pueblo condenó el ataque a la vivienda del gobernador regional de Madre de Dios, Luis Otsuka Salazar, por un grupo de personas y formuló un llamado urgente a la Policía Nacional del Perú (PNP) para que refuerce la seguridad de la autoridad regional y su familia.

Precisa que "nada justifica el uso de la violencia en una protesta" y urgió que el Ministerio Público inicie las investigaciones para dar con los responsables.

"#MadreDeDios Condenamos el ataque a la vivienda del gobernador regional por un grupo de personas. Nada justifica el uso de la violencia en una protesta. Urge que @FiscaliaPeru inicie las investigaciones a fin de dar con los responsables", escribió la institución en su cuenta de Twitter.

La Defensoría del Pueblo hizo un llamado urgente a la PNP para que refuerce la seguridad del gobernador Otsuka y su familia.

El gobierno regional de Madre de Dios informó que los vándalos atacaron la vivienda de Otsuka Salazar, con el objetivo de incendiarla y "frente a esta situación la autoridad se defendió [hizo disparos al aire] porque en el momento del ataque solo ocho policías sin armamento custodiaban la casa. Los atacantes portaban machetes, piedras y otras armas caseras".

Otsuka sostuvo que si no se hubiera defendido, los vándalos hubieran ingresado a mi casa, la hubieran quemado y hasta me hubiesen podido matar".

La población está desconcertada porque durante los días de huelga se han registrado saqueos a los negocios, destrucción de motos y todo lo que los vándalos encuentran en su camino, indicó el Gore Madre de Dios.

/NBR/LD/

27-01-2023 | 20:04:00

Ejecutivo invertirá S/ 400 millones para solucionar problema de erosión costera en Trujillo

El Ejecutivo destinará 400 millones de soles para ejecutar los trabajos de solución definitiva al problema de la erosión costera que afecta a todo el litoral de la provincia de Trujillo, en la región La Libertad, afirmó el gobernador regional, César Acuña.

Tras sostener una reunión con la presidenta de la República, Dina Boluarte, en la sede de Palacio de Gobierno, en Lima. Acuña Peralta aseguró que el expediente técnico para ejecutar dicha obra ya está aprobado por las instancias respectivas y que solo faltaba el financiamiento, por ello destacó el compromiso de la jefa de Estado.

Como se sabe, el litoral trujillano es azotado desde hace más de 15 años por la erosión costera que provoca la pérdida de la arena de playa y el avance del mar a la zona urbana de la ciudad. Las autoridades hasta ahora solo han logrado ejecutar acciones paliativas, para proteger a la población de las olas.

Quizá el que más ha sufrido por esta acción de la naturaleza es el distrito de Víctor Larco, cuyos ciudadanos han visto desaparecer con el pasar del tiempo el balneario de Buenos Aires, que alguna vez fue el más visitado por las personalidades de la ciudad. Incluso el grupo Norte, que integraban César Vallejo, Víctor Raúl Haya de la Torre, Antenor Orrego, entre otros, tiene una foto en el antiguo restaurante Morillas.

En ese sentido, el alcalde de Víctor Larco, Enrique León, pidió a la autoridad sumar esfuerzos para que se ejecuten acciones definitivas, y no solo trabajos de enrocado como el que empezará Defensa Civil del Gobierno Regional de La Libertad para extender el enrocado unos 140 metros más hacia el norte.

“Señor Acuña, solución definitiva a la erosión sí o sí, no queremos paliativos. Lo iré a buscar para dialogar despojándonos de la camiseta política; la erosión costera tiene que ser resuelta de urgencia porque implica vidas humanas”, manifestó la autoridad tras una visita a la calle Colón con funcionarios de Defensa Civil Regional.

/NBR/LD/

27-01-2023 | 19:50:00

Policía rescata a turistas que quedaron atrapados en montaña cerca de Machu Picchu 

Seis turistas nacionales fueron rescatados por la Policía Nacional, que quedaron atrapados en la montaña Putucusi, ubicada en el distrito de Machu Picchu, provincia de Urubamba, confirmó la VII Macro Región Policial de Cusco.

Recibida la alerta, los agentes de la comisaría de Machu Picchu, concurrieron la noche del martes 24 de enero, a prestar auxilio a los visitantes que habían ingresado al Santuario Histórico de Machu Picchu, pese a que la ciudadela Inca está cerrada para los turistas por las protestas sociales y las amenazas de ataque contra la ciudadela inca.

Las personas habían ascendido a la montaña Putucusi, ubicada al frente de la ciudadela Inca, pero no pudieron retornar y descender unos 50 metros, y tras acciones de destreza con arneses y cuerdas de los efectivos, junto a miembros de seguridad ciudadana, fueron rescatados y puestos a buen recaudo.

Los visitantes rescatados fueron identificados como: Hilda Virginia Huillca (23), Analí Gonzales (33), Virginia Cañasa (28), Alipio Merma (29), Renaldino Condori (20) y Orlando Tejada (30),

Según la información provenientes de Machu Picchu, los turistas fueron evacuados al centro de salud para descartar lesiones.

/NBR/LD/

27-01-2023 | 19:46:00

Midagri y gobiernos regionales iniciarán titulación de 40 mil predios rurales

Como resultado de reuniones sostenidas con los gobernadores regionales, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), mediante la Unidad Ejecutora Gestión de Proyectos Sectoriales (UEGPS), logró suscribir los planes de trabajo del 2023 junto a los diez gobiernos regionales con los que sostienen convenios de cooperación interinstitucional para la formalización de predios rurales en sus jurisdicciones.

Con la firma de estos importantes documentos, se proyecta concretar casi 43 mil 500 procesos de titulación de tierras agrarias y comunales en las regiones de Amazonas, Apurímac, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Puno, San Martín y Ucayali.

La UEGPS, informó que, para este año se prevé la ejecución financiera de 44 millones 238 mil 872 soles, favoreciendo a 35 comunidades nativas, 14 comunidades campesinas y 43 mil 344 predios rurales individuales., lo cual beneficiará alrededor de 200 mil productores del campo.  

Cabe mencionar que, estos planes constituyen unas de las principales herramientas para oficializar y reafirmar el cumplimiento de la meta física establecida; así como, sincerar los objetivos trazados tras la gestión articulada y consensuada entre los especialistas técnicos y legales del Proyecto de Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú (PTRT3) y los profesionales de las unidades orgánicas competentes en cada región.

La UEGPS es responsable de brindar apoyo logístico, capacitar y monitorear a los grupos de trabajos supervisados para alcanzar las metas de formalización predial agraria.


/NDP/AB/LD/

27-01-2023 | 18:50:00

Minsa pide permitir paso de cisterna con oxígeno medicinal para el Hospital Regional de Ica

El Ministerio de Salud hizo un nuevo llamado a los manifestantes que mantienen el bloqueo de la carretera Panamericana Sur, a la altura de los kilómetros 263 (Barrio Chino) y en el 290 (Expansión Urbana), para que permitan el paso del camión cisterna que traslada oxígeno medicinal que requiere con urgencia el Hospital Regional de Ica.

A través de su cuenta oficial en Twitter detalla que el camión se encuentra varado a dos horas de la ciudad de Ica y transporta un cargamento con 7,000 metros cúbicos de oxígeno medicinal. Se informó que por prevención ante posibles ataques, el vehículo se encuentra en una cochera a la espera de la liberación de la vía.

Refirió, asimismo, que urge que el Hospital Regional de Ica reciba ese insumo médico para atender a sus pacientes. Precisó que el citado nosocomio solo cuenta con oxígeno medicinal hasta las 17:00 horas de hoy.

Piquetes de manifestantes bloquean la Panamericana Sur en los citados puntos desde la semana pasada a pesar de los intentos de la Policía Nacional por desalojarlos. El miércoles 25 se produjo un fuerte enfrentamiento en las zonas de Barrio Chino y Expansión Urbana que dejó 57 agentes del orden heridos. Los vándalos atacaron con piedras, hondas y otros objetos a las fuerzas del orden.

El Minsa informó que coordinó con el Seguro Social de Salud (EsSalud) para abastecer con 48 cilindros de 10 metros cúbicos al Hospital Regional de Ica para atender la demanda urgente.

También se coordinó con el Hospital de Nasca para el envío de 30 cilindros con oxígeno medicinal de 10 metros cúbicos. Asimismo, se coordina con el Gore Ica que se brinde acompañamiento al camión cisterna de 7,000 m3 de oxígeno.

/NBR/LD/

27-01-2023 | 17:08:00

Páginas