Nacional

Más de 161 millones de soles se transfirieron para la construcción de 250 puentes en 19 regiones

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones transfirió a través de Provías Descentralizado más de 161 millones de soles a favor de los gobiernos locales de 19 regiones del país para construir 250 puentes.

Precisó que se gestionaron las transferencias en beneficio de 59 municipalidades distritales y 35 municipalidades provinciales de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Puno y Huancavelica. También se canalizaron transferencias para Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Piura, San Martín y Ucayali.

Sostuvo que esos recursos económicos se destinarán a la construcción de 250 puentes de menores luces, cuya longitud máxima es de 20 metros, que mejorarán las condiciones para el tránsito vehicular. Los principales beneficiarios son la población y los productores agrícolas, pues se reducen los tiempos y costos para el traslado de mercancías.
 
Con la ejecución de estas obras de infraestructura vial, se dinamizará la economía local de 19 regiones de nuestro país, se promoverá la comercialización de productos agrícolas y se contribuirá a mejorar la calidad de vida de miles de familias peruanas.

Esta cantidad de puentes se suman a los 725, cuya transferencia de recursos se otorgó en el mes de julio mediante Decreto Supremo N° 175-2022-EF. Con ello, se totalizan 975 puentes que beneficiarán a las regiones del país.

/NBR/LD/

11-10-2022 | 14:54:00

Mincul iniciará certificación a servidores públicos que atienden en lengua quechua

El Ministerio de Cultura (Mincul)  informó que, el próximo 14 de octubre, realizará el lanzamiento del proceso de certificación de competencias de las y los servidores públicos bilingües, que brindan atención en la lengua indígena u originaria quechua, en la variedad chanka, en las entidades públicas priorizadas de la región Huancavelica.

Este proceso se da en el marco de la implementación de las políticas públicas dirigidas a la construcción de un Estado Intercultural.

Desde el Viceministerio de Interculturalidad, a través de la Dirección de Lenguas Indígenas, se detalla que el objetivo de dicha certificación, es reconocer oficial y formalmente las competencias de un(a) servidor(a) público(a) para llevar a cabo una actividad laboral en castellano y en una lengua indígena u originaria.

Asimismo, identificar y gestionar los recursos humanos competentes para brindar atención a la ciudadanía en lenguas indígenas u originarias, contribuyendo con la garantía de sus derechos lingüísticos.

El lanzamiento se realizará este 14 de octubre, a las 10:00 a.m., en el Museo Regional “Daniel Hernández Morillo”, ubicado en el Jr. Antonio Raymondi N° 193 en Huancavelica y contará con la participación de representantes del Ministerio de Cultura; el director de la Dirección de Lenguas Indígenas, Gerardo García y el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Huancavelica, Rodney Asto; entre otros.

Cabe resaltar que esta importante intervención del Estado, forma parte de la implementación de la legislación nacional concerniente a las lenguas indígenas u originarias y la garantía de los derechos lingüísticos; así como de la recientemente aprobada Política Nacional de Lenguas Originarias, Tradición Oral e Interculturalidad (PNLOTI) al 2040.

/DBD/

11-10-2022 | 14:31:00

Trasladan a Salatiel Marrufo Alcántara a sede de la Fiscalía Anticorrupción

El Ministerio Público, confirmó que los representantes de la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque y de la Policía Nacional detuvieron esta mañana al exasesor del Ministerio de Vivienda, Salatiel Marrufo Alcántara.

La diligencia de allanamiento comprende las oficinas de su estudio jurídico ubicado en la calle Miguel Grau 561 y su vivienda ubicada en la provincia de Lambayeque, siendo dirigida por las fiscales provinciales Ana Zegarra Azula, y Karin Ninaquispe Gil.

El operativo forma parte del allanamiento de oficinas y viviendas en Lima y otras ciudades del país, de seis congresistas de Acción Popular investigados por el presunto delito de organización criminal, en el marco de las investigaciones que realiza el Equipo Especial contra la Corrupción en el poder del Ministerio Público, por los presuntos delitos organización criminal, corrupción y otros.

La intervención fue encabezada por las fiscales provinciales Ana Zegarra Azula, y Karin Ninaquispe Gil. El detenido fue posteriormente trasladado a la sede de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lambayeque.

Durante el operativo se detuvo también a Jeiner Abel Cabrera Fernández, en un departamento del residencial Jockey Club, diligencia en la que participó el fiscal adjunto provincial Daniel Gerardo Flores Aguinaga.

/DBD/

11-10-2022 | 13:14:00

Hallan muerto a saxofonista del grupo musical Amaranta en Juliaca

Fue hallado muerto el  saxofonista de la banda musical Amaranta dentro de una habitación de un hotel en Juliaca, Puno. La agrupación  lamenta la muerte de Marco Antonio Hugo Soto.

Según el resultado de la necropsiade ley arroja que el músico falleció por un paro cardiorespiratorio. 

A través de sus redes sociales, la agrupación Amaranta se  despidió  del saxofonista Marco Antonio Hugo Soto.

/HQ/

11-10-2022 | 12:41:00

Inauguran Centro de Salud Mental Comunitaria Balnearios del sur

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Diris Lima sur, inauguró el Centro de Salud Mental Comunitaria (CSMC) “Balnearios del sur”, el cual beneficiará a 137,264 habitantes de los distritos de Lurín, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo, Santa María y Pucusana.

El CSMC Balnearios del sur está ubicado en calle Bartolomé Herrera N° 100-102, urb. Santa Cruz, Punta Hermosa. La atención es de lunes a sábado de 7:00 a. m. a 7:00 p. m. El número de contacto es 3085025.

El establecimiento de salud cuenta con un equipo multidisciplinario conformado por médicos psiquiatras, médicos de familia, psicólogos, terapeutas de lenguaje, terapeutas ocupacionales, trabajadores sociales, químico farmacéutico, enfermeras, entre otros.

La inauguración de este local contó con la participación del director de la Diris Lima sur, Junnyor Rodríguez Recuay, la dra. Margarita Pinao de la Dirección de Salud Mental del Minsa, entre otros funcionarios.

“Consideramos que este centro de salud contribuirá a reforzar el cuidado de la salud mental en Lima sur, la cual se ha visto seriamente deteriorada durante la pandemia, señaló Rodríguez Recuay. 

Precisó que el establecimiento atenderá casos relacionados con problemas de aprendizaje, violencia y maltrato, consumo de drogas y alcohol, depresión, ansiedad, psicosis, habilidades sociales, relaciones de pareja, problemas alimentarios, entre otros.

/HQ/Andina/

11-10-2022 | 12:04:00

Allanan casa del congresista Darwin Espinoza en Nuevo Chimbote

Un equipo de fiscales y de agentes de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), allana una casa alquilada por el parlamentario ancashino Darwin Espinoza en el distrito de Nuevo Chimbote.

Se trata del inmueble situado en la manzana A, lote 11 de la urbanización El Bosque. Esta dirección fue declarada por el congresista como su oficina donde realizaba trabajos particulares antes de llegar a ser parlamentario.

Agentes de la Diviac permanecen en la vivienda recopilando información que sea de utilidad para la pesquisa que desarrolla el Ministerio Público, por el presunto delito de organización criminal.

Se informó que el congresista ancashino se dirige hoy a Huaraz donde tenía una agenda pactada. Sin embargo, a través de sus voceros ha indicado que se allana a las investigaciones y está dispuesto a colaborar con la justicia.

/HQ/Andina/

11-10-2022 | 11:48:00

Dos policías mueren en operativo contra el tráfico de drogas en Huancayo

Dos policías fallecieron y otros dos agentes resultaron heridos tras un enfrentamiento armado que sucedió durante un operativo de interdicción contra el tráfico ilícito de drogas, que se realizó en el anexo de Chamisería, al este de la provincia de Huancayo, región Junín.

Habría fallecido el teniente PNP Tom Denis Pérez Cristóbal, de la Dirección Regional de Inteligencia (DIRIN), quien presentaba un impacto de bala de entrada y salida en el abdomen, por lo que fue trasladado a la clínica Zárate de la ciudad Incontrastable.

También perdió la vida el suboficial de primera PNP Rubén Paúcar Alanya del Grupo Terna, quien recibió un impacto de proyectil de arma de fuego en la cabeza, el citado efectivo falleció en el lugar del ataque.

Se informó que otros dos agentes del orden resultaron heridos por lo que fueron evacuados al hospital Daniel Alcides Carrión de Huancayo, se trata del suboficial Técnico de segunda PNP Jorge Gonzales Gómez del GOPAR Huancayo y del suboficial de primera PNP Gerson Fernández Montalván del grupo Terna de Huancayo. 

/HQ/Andina/

11-10-2022 | 11:18:00

Allanan inmuebles del congresista Ilich López Ureña en Huancayo

Dos inmuebles fueron allanados desde muy temprano en la ciudad de Huancayo de propiedad del congresista Ilich López Ureña, del partido Acción Popular, uno de los legisladores denominados los Niños.

Agentes de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) y representantes del Ministerio Público iniciaron la intervención a las 06:15 horas, con el registro minucioso en el inmueble ubicado en el sector tres esquinas en el distrito metropolitano de El Tambo, en la ciudad de Huancayo.

En esta casa de dos pisos de material noble confiscaron varios documentos que servirán para la investigación que realiza el Ministerio Público a seis congresistas de Acción Popular por el presunto delito de organización criminal.

Además, allanaron otra vivienda de propiedad del parlamentario López Ureña situada en la urbanización San Carlos en el cercado de la ciudad Incontrastable, esto como parte de la megaoperación que se realiza en Lima y en diversas ciudades del país.

El Ministerio Público precisó que el propósito del allanamiento, en la que participan fiscales y efectivos de la Policía Nacional, es recabar información sobre la presunta participación de esos congresistas en el direccionamiento de obras a empresas chinas y peruanas consorciadas.

/HQ/Andina/

11-10-2022 | 10:49:00

Cusco en alerta por incendio forestal

Un incendio forestal de grandes proporciones se desató en el sector de Pumamarca, en el centro poblado de Ccorao, distrito de San Sebastián, en la provincia y región Cusco, informó el Gobierno Regional (Gore).

El siniestro se activó la tarde de ayer, alrededor de las 12:30 horas, por irresponsabilidad de personas desconocidas que aparentemente dejaron fuego encendido en una zona vulnerable y esta se expandió por el sector de Pumamarca, centro poblado de Ccorao-San Sebastián.

La Oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad (OGRS) del Gobierno Regional del Cusco, informó que las lenguas de fuego no han podido ser controladas debido a los fuertes vientos, así como por ser una zona agreste.

Según las investigaciones, el incendio se produjo en una chacra cercana al mirador de Corao luego se extendió hacia el Apu Pumaorqo y avanzó al lado de Pumamarka.

Esta madrugada brigadas conformadas por bomberos, agentes policiales, miembros del serenazgo de San Sebastián y comuneros reiniciaron las labores para sofocar el incendio forestal.

/HQ/Andina/

11-10-2022 | 08:16:00

Apurímac lidera lista de regiones con mayor consumo de pescado

El Ministerio de la Producción informó que la región Apurímac lideró el ranking de regiones que más consumieron pescado durante setiembre en el marco de las acciones que realiza para garantizar la seguridad alimentaria, a través del programa "A Comer Pescado".

Sostuvo que la región lideró el consumo de productos hidrobiológicos con una colocación mayor a 15 toneladas convirtiéndose en la “Región Power en consumo de pescado” durante el mes de setiembre, a través de las ferias “Mi Pescadería” que impulsa el Programa Nacional A Comer Pescado.

“En setiembre, nuestro sector promocionó más de 178 toneladas de productos hidrobiológicos resaltando las regiones no costeras como son Apurímac, Puno, Cusco y Ayacucho quienes lideran el consumo de pescado a nivel nacional” precisó el ministro de la Producción, Jorge Prado Palomino.

Apurímac, la “Región Power”, consumió más de 15,152 kilogramos de pescado. En tanto, Puno, Cusco y Ayacucho registraron un consumo de 14,320, 13,560 y 12,044 kilogramos, respectivamente”, resaltó el ministro.

Produce resaltó que, a escala nacional, se ha logrado promocionar más de 1 millón 480,370 latas de conservas de pescado a precios de promoción, con una inyección económica de S/  4 millones 929,904 en favor de las Mypes conserveras, a través de la estrategia “Conservas Peruanas en tu Mesa”.

/HQ/Andina/

11-10-2022 | 07:20:00

Páginas