Nacional

San Martín: planta portátil beneficiará con agua a más de 10 mil pobladores 

Emapa San Martín, una de las 18 empresas administradas temporalmente por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass), adquirió con recursos propios una planta portátil de tratamiento de agua potable (PTAP) que viene instalando en el distrito de San José de Sisa, provincia de El Dorado, a fin de dotar del recurso hídrico a más de 10 mil pobladores y mejorar su calidad de vida. 

La inversión de casi S/ 2 millones solucionará el desabastecimiento en dicha localidad, cuya planta de tratamiento carece de la capacidad de producción suficiente para atender la demanda actual, destacó el director ejecutivo del Otass, Héctor Barreda Domínguez, quien realizó una visita de inspección a la planta portátil.

“El acompañamiento técnico y financiero del Otass, a través del Régimen de Apoyo Transitorio (RAT), como parte de la política de saneamiento del Ministerio de Vivienda, rinde frutos nuevamente. La empresa prestadora Emapa San Martín, ya recuperada económicamente, ha realizado una fuerte inversión para comprar una planta portátil e instalarla con el objetivo de garantizar el consumo y la salud de la población de San José de Sisa”, señaló Barreda.

Esta EPS se proyecta como una de las empresas prestadoras que podría salir del RAT al revertir sus causales de ingreso, debido a que, como parte de las acciones implementadas por el Otass para su reflotamiento, presenta resultados positivos en su gestión empresarial y mejoras en sus procesos operacionales, comerciales y administrativos. 

/RP/NDP/LD/

13-10-2022 | 20:08:00

Senasa recomienda cómo evitar las enfermedades transmitidas a través de los alimentos

"Inocuidad en casa" se denomina la campaña del Servicio Nacional de Sanidad Agraria -Senasa- para promover entre los consumidores diversas recomendaciones para reducir el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos.

Senasa resaltó que todos cumplen un rol importante en la cadena alimentaria, desde el productor, transportista, comerciante hasta el consumidor y por ello, advierte que el consumidor debe tener en cuenta que, en la adquisición de productos de consumo, se debe verificar que el centro de ventas y los lugares del entorno presenten ambientes debidamente higiénicos.

Asimismo, debe asegurarse que las personas que manipulan los alimentos cumplan con todos los protocolos de limpieza, como la utilización de agua y jabón en el aseo, contar con utensilios inocuos y cuidar que los alimentos no hayan sido expuestos a la contaminación.

Para el almacenamiento, evitar que los alimentos cocidos entren en contacto con los productos crudos, así como prevenir la contaminación cruzada. Verificar que los envases no estén rotos, porque los líquidos o jugos de las carnes de cualquier tipo, pueden caer sobre otros artículos.                         

También considerar que, durante el traslado de los alimentos al hogar, estos no deben estar expuestos en zonas con exceso de calor y que en casa, durante todo el proceso de manipulación de alimentos (incluido los envasados), se debe lavar las manos con agua y jabón durante 20 segundos, así como usar desinfectantes que posean en su elaboración al menos 60 % de alcohol.

Recuerda mantener siempre la limpieza y los cuidados en los ambientes donde se manipula los alimentos destinados al consumo de la familia. Eliminar los productos que se encuentren en mal estado o que hayan vencido. Cocinar por completo los alimentos, y asegúrarse que los alimentos que necesiten refrigeración estén a una temperatura por debajo de los 5°C.  

Senasa recuerda que se puede tener mas información en el fanpage de la institución: https://www.facebook.com/senasape/

/NBR/LD/

13-10-2022 | 19:08:00

Ministra de la Mujer y primera dama de la Nación supervisan acción cívica en Huancavelica 

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Claudia Dávila, y la primera dama de la Nación, Lilia Paredes, supervisaron el desarrollo de una acción cívica multisectorial organizada por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas en el distrito de Daniel Hernández, provincia de Tayacaja, en Huancavelica, donde se brinda atención médica en diversas especialidades a la población. 

La campaña cívica multisectorial se inició el último martes 11 y continuará hasta el viernes 14, con la participación de personal de salud de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Ministerio de Salud, Seguro Social de Salud, y servicios de diversos sectores, como es el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. La meta es brindar más de 15 mil atenciones médicas en 18 especialidades, además de asesoría en programas sociales del Estado.

La ministra Dávila informó que su sector se ha hecho presente con la pensión por orfandad para niñas, niños y adolescentes, implementada recientemente por el Ejecutivo. “El gobierno del presidente Pedro Castillo lo ha hecho realidad para todas nuestras victimas que han sufrido la pérdida de alguno de sus padres en esta terrible pandemia y para las víctimas de feminicidio”, indicó. 

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables también está presente con los servicios del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y los programas destinados a las personas adultas mayores. 
Por su parte, la señora Lilia Paredes agradeció al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y a las instituciones participantes por el desarrollo de esta actividad, que muestra un trabajo coordinado en beneficio de quienes más necesitan. 

La actividad contó con la participación del jefe de la División de Personal del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Contralmirante Edward Omar López Cazorla, y del alcalde del distrito de Daniel Hernández, Sauro Berrocal Suárez.

/AC/NDP/LD/

13-10-2022 | 18:27:00

Población loretana de Puinahua recibe apoyo solidario con recursos del Fondo de Desarrollo

Ciudadanos del distrito de Puinahua, en la provincia de Requena, región Loreto, recibieron un aporte económico solidario extraordinario con los recursos del Fondo de Desarrollo por parte de la empresa PetroTal.

Se informó que el beneficio directo se entregó a los mayores de edad, viudas, personas con problemas de salud y madres adolescentes de Puinahua, en consenso con las autoridades y organizaciones de esa jurisdicción y forma parte de un compromiso de la empresa asumido en el marco de la Mesa Técnica del Lote 95, con cargo a los recursos del Fondo de Desarrollo del distrito de Puinahua.

Estos recursos sirven para atender las necesidades de la población y reactivar su economía, tras el impacto causado por la pandemia del coronavirus.

El gerente general de la empresa, Luis Pantoja señaló que el aporte es un logro para PetroTal que fue posible por las transferencias que realizaron voluntariamente al Fondo de Desarrollo del Distrito de Puinahua. y que 
permitirá la ejecución de obras e intervenciones que mejorarán la calidad de vida de la población, de forma directa, igualitaria y participativa.

/NBR/LD/

13-10-2022 | 18:25:00

Aprueban proyectos de mejoramiento de vías de Huamalíes y Dos de Mayo, Huánuco

Para agilizar los proyectos de inversión en el sector transportes en las provincias de Huamalíes y Dos de Mayo en la región Huánuco, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones participó, a través de su Dirección General de Asuntos Ambientales, en la reunión plenaria realizada en la Municipalidad Provincial de Huamalíes, convocada para evaluar el avance de los compromisos asumidos.

En la reunión con las autoridades y líderes locales, la Dirección informó que los dos estudios ambientales a su cargo, han sido aprobados y se les ha otorgado la Certificación Ambiental correspondiente.

También se indicó que el 15 de setiembre, mediante Resolución Directoral se aprobó la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto “Mejoramiento de la Carretera Departamental EMP. PE14A (Carpa)-Tantamayo-Chavín de Pariarca-Queropata-San Antonio-Vista Alegre-EMP. HU-697 (PTE. Culquish), en los distritos de Jacas Grande, Chavín de Pariarca y Tantamayo de la provincia de Huamalíes.

Asimismo, con fecha 3 de octubre del presente año, mediante Resolución Directoral N°0850-2022-MTC/16, se aprobó la Declaración de Impacto Ambiental, del proyecto “Mejoramiento de la Carretera Departamental EMP. PE-3N (Pachas)-Ismo Cruz-Llata-Puños-Miraflores-Punchao-Pallalli-Singa, distrito de Pachas, provincia de Dos de Mayo.

Cabe precisar que la Certificación Ambiental otorgada a ambos proyectos constituye la viabilidad ambiental, cuya finalidad es resguardar que su implementación se realice bajo criterios de sostenibilidad y así promover las inversiones en el sector transportes, en cumplimiento de las políticas ambientales.

/NBR/LD/

13-10-2022 | 16:36:00

Midagri creará comisión para atender problemática de los camélidos sudamericanos

El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego -Midagri- anunció que promoverá la creación de una comisión sectorial que formulará un plan de acción, que fortalezca la cadena productiva de los camélidos sudamericanos, considerada un recurso genético importante y para atender las principales necesidades de este sector.

Considerando que los camélidos sudamericanos son un recurso importante para el desarrollo de la actividad económica y transferencia tecnológica en las regiones andinas, el Midagri precisa que la comisión tendrá como tarea articular con las entidades públicas y otros actores de la cadena productiva, las acciones para el cumplimiento de sus objetivos.               

Para ello, emitirá reportes periódicos del avance de su trabajo a la alta dirección del Ministerio, así como un informe técnico que sustente el plan de acción para el fortalecimiento de la cadena productiva de los camélidos sudamericanos. 

Integrarán la comisión sectorial un representante de: la Dirección General de Desarrollo Ganadero, quien la presidirá, la Dirección General de Asociatividad, Servicios Financieros y Seguros; el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre.

También, por un representante del Servicio Nacional de Sanidad Agraria, del Instituto Nacional de Innovación Agraria; Sierra y Selva Exportadora y del Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural y el Programa de Compensaciones para la Competitividad.

/NBR/LD/

13-10-2022 | 15:49:00

Confirman elección de Joaquín Ramírez como alcalde provincial de Cajamarca

Confirman elección de Joaquín Ramírez como alcalde provincial de Cajamarca

 El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) declaró fundada la apelación interpuesta por la organización Cajamarca Siempre Verde contra la resolución emitida por el Jurado Electoral Especial (JEE) de Cajamarca que estableció la improcedencia de la inscripción de su lista de candidatos para la Municipalidad Provincial de Cajamarca.

Con esta resolución el JNE confirmó el triunfo de la lista de Cajamarca Siempre Verde, que encabeza Joaquín Ramírez, en las elecciones municipales de la provincia de Cajamarca. El último reporte oficial de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) al 100 % para esta provincia, indica que la agrupación Cajamarca Siempre Verde obtuvo el 30.598 % de votos válidos (55,651).

El JNE precisó que su decisión se sustenta en la preclusividad de las etapas de todo proceso electoral, del cual se desprenden los principios de seguridad jurídica y predictibilidad –aplicables en todo proceso jurisdiccional-, lo que determina que los plazos del cronograma electoral sean perentorios.

/DBD/

13-10-2022 | 13:20:00

Huancavelica: Garantizan entrega de medicamentos e insumos médicos en centros de salud

El director general del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), José Gonzáles, anunció la contratación de un servicio servicio de transporte y distribución de medicamentos y dispositivos médicos que permitirá el adecuado abastecimiento de estos productos en la región Huancavelica.

Se informó que este servicio está valorizado en 3.2 millones de soles aproximadamente y permitirá el traslado desde el almacén especializado de la región a los más de 700 establecimientos de salud de Huancavelica, muchos de ellos ubicados en zonas de difícil acceso, donde no llegaban estos productos.

Como parte de las condiciones del servicio, la empresa contratista garantiza una póliza de seguro que permite cubrir el costo de los medicamentos en caso de daños o pérdidas ocasionadas por manipulación, robo o por accidente durante el traslado.

El costo del servicio será asumido con los recursos presupuestales asignados en Cenares. El plazo de ejecución está previsto para 12 meses, sin embargo, dependiendo del consumo del servicio puede ser extendido por un periodo mayor.

El Ministerio de Salud (Minsa) resaltó que el apoyo de Cenares a la región también involucra el acompañamiento y seguimiento constante para dotar al personal de Huancavelica de las capacidades y las buenas prácticas en almacenamiento distribución y transporte que se realizan en sus almacenes, a fin que sean replicadas en la región.

/HQ/

13-10-2022 | 12:41:00

Reportan 10 incendios forestales activos en Cusco

Al menos 10 incendios forestales activos se han reportado en Cusco, los cuales causan innumerables daños a la flora y fauna silvestre, así lo confirmo el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad (ORGRDS).

El último y más cercano a la ciudad del Cusco se registra en el sector de Tucohuaycco, comunidad de Picol Orccompucyo, parte superior de la urbanización Larapa en el distrito de San Jerónimo. Aquí se hallan brigadas de bomberos de las compañías del Cusco para labores de control y liquidación. Las labores se reanudaron esta madrugada.

Asimismo, se encuentran activos incendios forestales en los distritos de Acopía y Pomacanchi (Acomayo), Omacha (Paruro), Zurite (Anta), Maranganí (Canchis), Kunturkanki (Canas), Lamay (Calca), Velille (Chumbivilcas) y Quiquijana (Quispicanchi).

El director de la ORGRDS, Roberto Abarca León, informó que a San Jerónimo se concurrió y entregó herramientas como: matafuegos, picos, palas forestales, machetes y rastrillos, además de rehidratantes a los combatientes contraincendios.

De igual forma, se trasladó herramientas de combate y rehidratantes a los jefes de gestión de riesgos de los distritos de Pomacanchi y Acopía donde también se registra un incendio forestal de gran magnitud.

/HQ/Andina/

 

 

 

 

 

13-10-2022 | 12:13:00

Menor de 11 años es víctima de violación en Huancayo

Una pequeña de tan solo 11 años fue víctima de una violación sexual grupal en Huancayo cuando regresaba de visitar a su padre enfermo, según la policía.

La Niña habría sido captada por redes sociales y estaba desaparecida desde el domingo. Al parecer fue interceptada por unos sujetos   quienes la ultrajaron inconsciente en una casa abandonada cerca del río Quillis en Sapallanga.

La policía del sector la encontró en una casa de la Av. Mariscal Cáceres s/n. donde detuvieron a Alexis Poma Aguirre (20), quien cayó el 23 de setiembre tras hurtar más de 6 mil soles; otro detenido es Jonathan Huaraca Parejas (25), Marco Sinche Zacarías (20), Elías Ramos Aguirre (20) y David A.R. (16).

/HQ/RH/

13-10-2022 | 11:11:00

Páginas