Nacional

Ocma pide destituir a jueza de Cusco por interferir en proceso de otro despacho

La Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial (Ocma-PJ) propone ante la Junta Nacional de Justicia (JNJ), la destitución en contra de la magistrada Lizbeth Nohemí Yépez Provincia, jueza del Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial B de la Corte Superior de Justicia de Cusco; por interceder en las funciones jurisdiccionales de otro despacho y establecer relaciones procesales con una litigante pretendiendo favorecerla en su proceso.

En la investigación realizada por la Ocma, se halla responsable a la jueza de haber mantenido comunicaciones telefónicas y mensajes de texto con una litigante a fin de interceder ante la magistrada del Quinto Juzgado de Trabajo de Cusco, a efectos de que el proceso laboral seguido por la litigante en contra de la Unidad de Gestión Educativa (UGEL) del distrito y provincia de Paruro, y en contra de la Dirección Regional de Educación, le sea favorable.

También, ha quedado acreditado que la magistrada investigada, Yépez Provincia, interfirió de manera directa en el resultado del expediente, al haber realizado llamadas telefónicas a la magistrada a cargo del proceso, lo cual ha sido corroborado con los reportes de las empresas de telefonía.

En su resolución sancionadora, la Ocma indica que la conducta disfuncional de la jueza constituye falta muy grave, por lo que está demostrada su falta de idoneidad para el cargo ostentado, y que por su gravedad repercute de manera negativa en la imagen del Poder Judicial ante la sociedad.

Finalmente, la jefa de este órgano de control, Mariem De La Rosa Bedriñana, dictó una medida cautelar de suspensión preventiva en su contra, hasta que la instancia correspondiente resuelva en definitiva su situación jurídica.

/NBR/LD/

28-09-2022 | 17:41:00

Instalan en Loreto comisión multisectorial para atender emergencia ambiental por derrame

Se instaló la comisión multisectorial que se encargará de implementar el plan de acción de inmediato y corto plazo ante el derrame de hidrocarburo en el área geográfica que afecta a comunidades próximas a la quebrada de Cuninico, distrito de Urarinas, en la provincia y región Loreto.

El Ministerio del Ambiene dió a conocer que el  grupo de trabajo forma parte de la acciones establecidas en la Declaratoria de Emergencia Ambiental adoptadas en la respectiva Resolución Ministerial.

La reunión de instalación fue presidida por la viceministra de Gestión Ambiental del Minam, Elizabeth Silvestre, quien indicó que se han determinado las tareas y responsabilidades para cada una de las 16 entidades involucradas.
Informó, asimismo, que se considera una visita de supervisión a la zona impactada y que se busca también reducir los impactos que el derrame ocurrido pueda generar en los habitantes de la zona y establecer estrategias de recuperación de los recursos naturales que alberga ese territorio amazónico.

También se acordó realizar reuniones semanales, para el seguimiento a las actividades planificadas, así como establecer estrategias de apoyo multisectorial.

/NBR/LD/

28-09-2022 | 17:34:00

Ayacucho: sismo de magnitud 4.8 se registró esta tarde en distrito de Soras

Alarma. Un sismo de magnitud 4.8 se registró esta tarde a 25 kilómetros al sureste del distrito de Soras, provincia de Sucre, región Ayacucho, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

El evento telúrico ocurrió a las 15:03 horas y tuvo una profundidad de 108 kilómetros.

Asimismo, el IGP indicó que el temblor se sintió con una intensidad de III en Soras.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda que, en caso de sismo, se mantenga la calma y evite el pánico. Asimismo, es necesario elaborar un plan de evacuación familiar y verificar las vías de salida, teniendo en cuenta las medidas de seguridad sanitarias ante el covid-19.

Perú se ubica en la zona denominada Cinturón de Fuego del Pacífico, donde se registra aproximadamente el 85 % de la actividad sísmica mundial.

/LD/Andina/

28-09-2022 | 16:33:00

Auxilian a turista norteamericano que se desvaneció en camino inca a Machu Picchu

Agentes de serenazgo del distrito de Machu Picchu auxiliaron a un turista estadounidense que se desvaneció en el Camino Inca a la ciudadela de Machu Picchu, luego de recibir un llamado desde Wiñay Wayna, altura de sector de Torrepata del distrito cuqueño.

Según reporte, el visitante identificado como Jeanienel Jacques (61) se habría sentido mal de salud, descompensó y quedó en estado de inconsciencia, ante ello fue trasladado desde Pacaymayo al Centro de Control Wiñay Wayna y Machu Picchu Pueblo.

Un médico de turno diagnosticó un probable edema pulmonar a su guía y una persona extranjera que lo acompañaba. De inmediato el personal de Serenazgo Machu Picchu, realizó la evacuación en camilla hasta el kilómetro 107, para ser trasladado a la ciudad del Cusco con personal médico de la Clínica Pardo.

/NBR/LD/

28-09-2022 | 16:23:00

Migraciones inaugura la Jefatura Zonal Madre de Dios

Producto de las intensas gestiones ante las autoridades pertinentes del gobernador regional Jefferson Gonzáles Enoki, la región Madre de Dios, por primera vez en su historia cuenta con una oficina de migraciones a partir de la fecha.

La autoridad amazónica saludo la decisión de la Superintendencia Nacional de Migraciones, que inauguró la Jefatura Zonal de Puerto Maldonado, que entre otros trámites hará posible que los ciudadanos puedan obtener con rapidez el pasaporte electrónico en el día y a los turistas extranjeros realizar distintas diligencias migratorias.

La nueva oficina de la Jefatura Zonal beneficiará a más de 4 mil habitantes de la región Madre de Dios, y de otras zonas aledañas dijo el gobernador regional, puntualizando que ahora ya no se tendrá que destinar tiempo y dinero para viajar al Cuzco o Lima, a fin de tramitar el pasaporte electrónico o efectuar otra gestión migratoria.

De otro lado, los extranjeros podrán solicitar en el lugar la prórroga de permanencia, el cambio de calidad migratoria, trámite de nacionalización, etc.

La oficina está ubicada en el Jr. Lambayeque 140, en pleno centro de la ciudad de Puerto Maldonado. La atención al público será de 9 de la mañana a 1 de la tarde y de 3 a 6 de la tarde, de lunes a viernes.

La inauguración contó con la asistencia del Superintendente Nacional de la Superintendencia de Migraciones Jorge Armando Martin Fernández Campos, el gobernador regional Jefferson Gonzáles, funcionarios, entre otras autoridades.

/AC/NDP/LD/

28-09-2022 | 15:42:00

Promperú y municipio provincial inauguran nueva oficina de iPerú en Tarapoto, San Martín

Promperú y la Municipalidad Provincial de San Martín inauguraron un punto de atención de iPerú en la plaza de Armas de la ciudad de Tarapoto, como parte de las actividades por el Día Mundial del Turismo, que peermitirá incrementar el número de personas que acceden a este servicio de asistencia e información turística.

Amora Carbajal, presidenta ejecutiva de Promperu dijo que para la institución es estratégico contar con la presencia de iPerú en el centro de Tarapoto porque se entiende el valor que tiene esta ciudad para la industria turística en el país y comentó que iPerú tiene otro punto de atención en el aeropuerto de la mencionada ciudad.

En ese sentido, Promperú destacó el potencial económico que tiene la región San Martín y que se puede reflejar en el desarrollo de su industria turística.  Detalló que durante el 2021, esta región registró una tasa de crecimiento en su PBI de 1.3 % respecto al 2019, con una perspectiva de crecimiento para el 2022 de 3.0 %, por encima del promedio nacional que es del 2.5 % y que se debe de considerar que es una región con un fuerte componente enfocado en el turismo de aventura y avistamiento de aves.

Por otro lado, dijo la funcionaria, que Tarapoto cuenta con una variada lista de lugares turísticos como el Parque de Aventuras Taytamaki, la Laguna Ricuricocha, el Centro Urku, el Área de Conservación Regional Cordillera Escalera, entre otros.

/NBR/LD/

28-09-2022 | 15:29:00

Inician desmontaje de antiguo puente Aguaytía en Ucayali

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que  se iniciaron los trabajos de desmontaje del antiguo puente Aguaytía, ubicado a la altura del kilómetro 403 de la carretera Federico Basadre, en la provincia del Padre Abad, región Ucayali. 

Los trabajos están a cargo de técnicos de Provías Nacional. Según el MTC, el desmontaje del antiguo puente, que colapsó la semana pasada, urge debido a que es un peligro para la nueva estructura ubicada a su lado y que ya se encuentra en uso.

El MTC afirmó que el puente colapsado, de más de 80 años de antigüedad, no forma parte de la Red Vial Nacional a cargo de Provías Nacional. Sin embargo, luego de que especialistas de la Dirección de Puentes de inspeccionaron la zona del incidente, se determinó que las estructuras colapsadas podrían comprometer al puente vecino que está en uso, ante el inicio de la temporada de lluvias. 
Por ello, se decidió desmontar la estructura dañada de manera inmediata.

A través de la Unidad Zonal Ucayali de Provías Nacional, se inició la además de cuadrillas de trabajo, que el miércoles 28 de setiembre iniciarán el retiro de las estructuras que están en el río. De acuerdo al cronograma establecido, estos trabajos se prolongarán hasta el 22 de octubre.

En ese sentido, se exhorta a la población a que evite transitar por la zona del puente afectado, y que respete las señales de seguridad colocadas en la zona.

/AB/NDP/ DBD/

28-09-2022 | 11:36:00

Proyecto Tilapia brinda asistencia técnica a productores acuícolas

El Gobierno Regional de San Martín (Goresam) impulsa el sector acuícola con asistencia técnica que se brinda a través de la Dirección Regional de la Producción y del Proyecto Tilapia, que ejecuta diversas acciones para el desarrollo sostenible de esta actividad económica en dicha región.

Uno de los componentes del mencionado proyecto es el desarrollo de capacidades y tecnología dirigido a los productores acuícolas de San Martín.

El Goresam indicó que en esa línea se brindan asistencia técnica a los productores acuícolas y para ello, los extensionistas del proyecto acuden a los centros de producción de los acuicultores realizando diversas actividades como asistencia técnica en diseño, acondicionamiento y preparación de estanques, capacitaciones, implementación de nuevas tecnologías de cultivo, orientación en el tema de formalización y autorización en la actividad acuícola. 

Asimismo, llevan a cabo controles biométricos de tamaño y peso, monitoreo de los parámetros físicos y químicos del agua, implementación del sistema de bioseguridad, tratamientos y prevención de enfermedades.

También les enseñan a cómo calcular su costo de producción, el flujo de caja, formular su propio alimento, desarrollar proyectos de innovación para que puedan beneficiarse de fondos concursables del estado, articulación de créditos, entre otros aspectos.

En cuanto a la alimentación a los peces recién comprados de los centros de producción de semilla, se le brinda al inicio su ración con una frecuencia entre 5 a 8 veces al día. Mientras van creciendo; esta cantidad de alimento va aumentando y su frecuencia de alimentación por día va disminuyendo hasta la cosecha, explica el extensionista Fransisk Jhosep Sánchez Ceopa. 

“La evaluación biométrica que realizan los especialistas sirve para realizar un reajuste en la ración del alimento y revisar si los peces se encuentran en el tamaño y peso de acuerdo al tiempo de cultivo que corresponde. Estos monitoreos se hacen periódicamente cada 15 o 30 días “, acotó.

En el centro piscícola “Juanita Fish” se está probando una nueva tecnología “la acuicultura simbiótica”, una tecnología más avanzada que requiere más conocimientos. En este sistema se siembra más peces por metro cuadrado.

/AB/NDP/DBD/

28-09-2022 | 11:19:00

Inician proceso para culminar construcción del centro de salud Las Lomas

El Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), informó a las autoridades y población del distrito Las Lomas en la provincia de Piura que, luego de realizar la correspondiente constatación física, el equipo técnico del programa elaborará en dos meses el expediente técnico del saldo de obra para culminar los trabajos en el Centro de Salud Las Lomas.

Participaron de la reunión el alcalde distrital, Manuel García; el director del Centro de Salud, Joe Quedena; la prefecta regional, Cinthya Lindo; así como los subprefectos provincial y distrital, representantes del Mininter, la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la PCM y la sociedad civil.

Pronis indicó que el consorcio San Juan incumplió con la relación contractual y la intervención económica solicitada; por ello, dicho organismo resolvió el 20 de setiembre del presente año el contrato para la ejecución de la rehabilitación y reposición del mencionado establecimiento de salud.

En ese sentido, ayer, martes  27 de setiembre, un equipo multidisciplinario del Pronis inició la constatación física e inventario de la obra de acuerdo al marco legal vigente y con la presencia de una notaria pública, quien verificó el estado real en el que se encuentra la ejecución. También estuvieron presentes el supervisor de obra y, por encargo del Consorcio San Juan, el residente de obra.

Culminada esta constatación, se iniciará con la elaboración del expediente técnico de saldo de obra y una vez aprobado se solicitará a la Autoridad de la Reconstrucción con Cambios, la respectiva ampliación del presupuesto del nuevo monto. 

Estas acciones las viene realizando el Pronis con celeridad para en el más breve plazo reiniciar y culminar esta importante obra para el distrito de Las Lomas.

 

/AB/NDP/

28-09-2022 | 09:37:00

Sentencian a 30 años de cárcel a sujeto acusado de violar a menor en Madre de Dios

Un juzgado de la Corte Superior de Madre de Dios condenó a 30 años de cárcel a un sujeto acusado de abusar sexualmente a una menor de 13 de edad. El delito se perpetró en el centro poblado menor de Mavila, ubicado en el distrito de Las Piedras, provincia de Tambopata.

Así lo informó el Ministerio Público, que precisó que el fiscal Daniel Orlando Del Carpio Encinas, durante el proceso judicial sustentó la acusación contra Julio César Silva Salazar, de 40 años de edad.

El sentenciado por violación sexual se encuentra con orden de captura para ser internado en el penal San Francisco de Asís de Puerto Maldonado, donde deberá cumplir su condena.

Silva Salazar deberá pagar una reparación civil de 5,000 soles en favor de la agraviada.

Según los hechos, el sujeto aprovechó la amistad que tenía con la menor para visitarla e ingresar a su vivienda y así concretar el abuso sexual, a pesar del rechazo y negativa de la menor.

/DBD/

28-09-2022 | 09:05:00

Páginas