Instalan Mesa Técnica de Alto Nivel para solucionar problemas de transporte de carga
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) tras la instalación de la Mesa Técnica de Alto Nivel que oficializó el Gobierno para contribuir a la solución de la problemática del transporte de carga a nivel nacional, se elaboró un plan de trabajo que comprende cuatro ejes.
Uno de los ejes es Costos operativos en el cual se plantea tratar lo referente al precio del combustible, tributación y peajes.
El MTC agregó que el otro eje es Oferta de carga que está referido a la reserva de carga, igualdad de condiciones en el servicio de transporte internacional, el monopolio y oligopolio y la tabla de valores referenciales.
En el eje Normativo se planea elaborar o mejorar la norma actual respecto a seguridad, fiscalización, licencias de conducir, contrato de concesiones viales, regularizaciones de sanciones, reestructuración de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Materiales (Sutran) y la Autoridad de Transporte Urbano(ATU) y actualizar el Decreto Supremo N° 007-2009-MTC (referido al Reglamento Nacional de Administración de Transporte).
Finalmente en el eje de Infraestructura se tratará el mantenimiento de carreteras, culminación de obras concesionadas y proyectos de antepuertos (track center).
/RP/Andina/
Puno: Piden a padres de familia vacunar a hijos contra el neumococo e influenza
La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Puno hizo una invocación a los padres de familia a vacunar a sus menores hijos contra la influenza o el neumococo ante el incremento de las enfermedades respiratorias por el descenso de la temperatura.
Joselix Yuri Cano, titular de la Diresa Puno, dijo que partir de mayo se ha producido un incremento de hasta el 30 % en las enfermedades respiratorias en el 2022 respecto a lo ocurrido en los dos años anteriores.
Por ello dijo que los padres de familia deben acudir a los centros de salud y llevar a vacunar a sus hijos menores de 1 año que son los más perjudicados con la baja de las temperaturas.
Precisó que los padres deben tener en cuenta los cuadros o síntomas que presentan sus niños cuando tienen presentan dificultades respiratorias, tienen fiebre o escalofríos y llevarlos de inmediato a un centro de salud para su atención.
Indicó, a través de TV Perú, que la Diresa cuenta con el stock necesario de vacunas para proteger a los niños porque la vacunación es la mejor protección contra las enfermedades respiratorias.
Asimismo, dijo que los padres y ciudadanos en general deben abrigarse hasta las 10 de la mañana y en horas de la tarde para evitar complicaciones debido a que los termómetros están marcando hasta 21 grados bajo cero en la madrugada lo que ha generado capas de hielo en las calles de la ciudad, algo que se veía hace muchos años.
Yuri Cano dijo que no solo es evitar exponerse ante el frío sino también tomar infusiones o alimentos calientes.
Como se sabe el Senamhi en Puno, declaró las alertas amarilla y roja debido a que la región soporta bajas en la temperatura generando las heladas y cuyo punto más bajo fue de -21 grados en la localidad de Mazocruz (distrito de Santa Rosa).
/AB/NDP/
Familias de El Tocto en Huarmaca tendrán centro de salud reconocido por Minsa
Luego de 20 años las 745 familias de El Tocto, en el distrito de Huarmaca, provincia de Huancabamba, región Piura, podrán contar con un centro de salud reconocido por el Ministerio de Salud (Minsa).
Actualmente, los pobladores de esta zona cuentan con un puesto de salud satélite que pronto será incorporado al Ministerio de Salud para garantizar su funcionamiento.
Así lo anunció el director de la Subrregión de Salud Morropón, Huancabamba durante su visita a esta zona y donde indicó que para ello cuenta con el apoyo del gobernador regional Servando García Correa, quien ya viene logrando la incorporación de otros puestos de salud satélites en la sierra altopiurana.
Señaló que se procederá a preparar la documentación necesaria y los trámites ante Dirección Regional de Salud (Diresa) para lograr este objetivo, tal y como se viene haciendo con otros puestos satélites que ya fueron reconocidos.
“La salud siempre será nuestra prioridad. Sin salud no podemos trabajar, ni estudiar. Nos comprometemos a que lo más pronto posible se reconozca este puesto de salud", expresó el funcionario.
Agregó que dicho compromiso debe cumplirse para beneficio de los niños, madres y todas las familias de El Tocto, que ya no tendrán que caminar por horas para atenderse, "porque ues ahora podrán tener su centro de salud con personal para recibir atención”.
/AB/NDP/
San Martín organiza cruzada para promover la siembra de árboles en la región
El Gobierno Regional de San Martín (Goresam) organiza una cruzada para promover la siembra de árboles en la región como parte de su estrategia de reforestación como política pública. La actividad se desarrollará mañana martes 21 de junio.
La actividad, denominada “Gran Cruzada por la Amazonía, Día de Sembrar”, se realizará de manera simultánea en las 10 provincias de la región y de la mano de entidades privadas y públicas, en especial los gobiernos locales.
Esta iniciativa parte desde la Ordenanza Regional N° 08-2021-GRSM/CR, del 21 de junio de 2021, donde se aprueba este trabajo con el propósito que los actores mencionados realicen actividades de reforestación y sensibilización con miras a aprovechar de manera responsable los servicios ecosistémicos que aseguren un desarrollo sostenible.
Ello en el marco de la Zonificación Forestal y Zonificación Ecológica Económica, así como también la institucionalización de acciones de sensibilización en el cuidado y conservación de los bosques.
Para esta fecha se tienen previsto reforestar en los siguientes puntos: En Moyobamba, faja marginal del río Mayo; en Rioja, faja marginal del río Uquihua desde la altura del barrio Santo Cristo de Bagazán hasta el puente del citado río; Lamas, los puquios de esta ciudad; San Martín, faja marginal sector Atupampa y lomas de San Pedro; en El Dorado, sector Leticia, distrito de San José de Sisa.
/ES/Andina/
Áncash: Policía captura a prófugo alcalde del distrito de Independencia
Agentes de la Policía Nacional capturaron a Fidencio Sánchez Caururo, el prófugo alcalde del distrito ancashino de Independencia, provincia de Huaraz, sobre quien pesa una orden de prisión preventiva por el presunto delito de colusión.
La autoridad municipal fue detenida en un operativo policial que se realizó en el peaje de Chasquitambo. Fidencio Sánchez fue intervenido en un ómnibus interprovincial que tenía como destino la ciudad de Cerro de Pasco y que había partido desde Huánuco.
El control de identidad permitió corroborar que se trataba del burgomaestre sobre quien pesa una orden de prisión preventiva a desde el pasado 7 de febrero, dictada por la Primera Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior de Justicia de Áncash.
Fidencio Sánchez fue conducido a la comisaría de Ambo, región Huánuco donde permanece detenido. Se espera su próximo traslado a la región Áncash para ser puesto a disposición del juzgado que ordenó su detención.
/ES/Andina/
Temblor de magnitud 4 remeció Pisco esta madrugada
El Centro Sismológico Nacional del Instituto Geofísico del Perú (IGP) informó que un sismo de magnitud 4.0, con una profundidad de 20 kilómetros, remeció la ciudad de Pisco, región Ica, esta madrugada.
Según el IGP, el epicentro del movimiento telúrico se localizó a 95 kilómetros al sur de la ciudad de Pisco, provincia del mismo nombre.
Las autoridades locales de Defensa Civil de Pisco no reportaron daños personales o materiales a consecuencia de este evento sísmico.
Este es el segundo sismo que ocurre en Pisco en un lapso de nueve horas. El anterior temblor, también de magnitud 4.0, ocurrió ayer a las 19:13 horas y alcanzó una profundidad de 16 kilómetros.
/DBD/
IGP: Sismo de magnitud 4.8 se registró esta tarde en Ica
Atención Puno! Se estiman vientos por encima de los 35 km/hora
Desde este domingo 19 al martes 21 de junio, continuará el incremento de la velocidad del viento en la sierra sur y se prevén valores sobre los 28 kilómetros por hora y por encima de los 35 kilómetros por hora en Puno, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Además, dicha institución pronostica que se incrementará la sensación de frío durante el día y s esperan ráfagas de viento superiores a los 40 kilómetros por hora.
Los departamentos de posible afectación son: Apurímac (provincias de Abancay, Antabamba, Cotabambas y Grau), Cusco (Acomayo, Canas, Canchis, Chumbivilcas, Espinar, Paruro, Quispicanchi), Moquegua (Mariscal Nieto, General Sánchez Cerro), Puno (Azángaro, Carabaya, Puno, Chucuito, El Collao, Huancané, Lampa, Melgar, Moho, San Antonio de Putina, San Román, Yunguyo) y Tacna (Candarave, Tarata y Tacna).
Ante esta situación, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) exhorta a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales realizar las inspecciones técnicas de seguridad en edificaciones, pertinentes y necesarias, en el contexto de sus competencias, para asegurar el diseño correcto de las infraestructuras.
/RP/Andina/
Cusco aprueba su plan de acción de Seguridad Ciudadana 2022
El Gobierno Regional del Cusco aprobó el “Plan de Acción Regional de Seguridad Ciudadana Cusco 2022”, instrumento de planificación que permite orientar objetivos y metas institucionales en base a las labores de inteligencia operativa.
La aprobación del referido plan fue mediante la Ordenanza Regional Nº 212-2022-CR/GR CUSCO, publicada hoy en el cuadernillo de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
Dicho instrumento de gestión operativa tiene como propósito garantizar una vida libre de violencia, como voluntad de la expresión de respeto y compromiso del reconocimiento de los derechos fundamentales de las personas.
Asimismo, se indica que vivir sin violencia es una condición imprescindible para el desarrollo de las familias, las comunidades y la nación.
En la ordenanza se precisa también que el plan ha sido validado por el Comité Regional de Seguridad ciudadana (Coresec) y declarado apto para su implementación por la Dirección General de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, cuyo texto íntegro, en anexo impreso en folios 79, forma parte integrante de la presente ordenanza regional.
/RP/Andina/
Casma: dos fallecidos deja choque por alcance en la Panamericana Norte
El impacto entre un furgón y una cisterna de gas, ocurrido a la altura del kilómetro 367 de la carretera Panamericana Norte, jurisdicción de la provincia ancashina de Casma, dejó dos personas fallecidas.
El fatal accidente tuvo lugar en el sector conocido como “El Altibal”, a solo cinco minutos de Casma, por causas que aún son materia de investigación.
El furgón impactó por alcance contra la cisterna y murió en el acto el conductor del primer vehículo, identificado como Jhony Romaní Contreras (27). Se informó que el copiloto de esta unidad fue conducido hasta el hospital de apoyo de Casma, donde también falleció.
Hasta el lugar llegaron peritos de la Policía de Tránsito y los representantes del Ministerio Público, quienes dispusieron el inicio de las diligencias para esclarecer este hecho trágico.
Como parte de los actos de investigación se procedió a tomar la declaración del conductor de la cisterna de gas en la comisaría del sector.
/RP/Andina/