Presidenta Boluarte: "Majes Siguas se convierte hoy en una realidad y en un símbolo del desarrollo sostenible"
La presidenta de la república, Dina Boluarte, afirmó que el proyecto Majes Siguas se convierte en una realidad y en un símbolo del desarrollo sostenible, a favor de toda la población peruana.
Este mensaje fue realizado durante la ceremonia de suscripción del convenio para la transferencia de dicho proyecto al Gobierno central, acto que se desarrolló en Palacio de Gobierno.
"Queridas hermanas, queridos hermanos, Majes Siguas se convierte hoy en una realidad y en un símbolo de desarrollo sostenible en beneficio de las próximas generaciones de más peruanas y peruanos", manifestó.
Asimismo, instó al ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, para que se mida de manera correcta la línea de tiempo para concretar los avances de este proyecto.
"Tenemos que cumplir las fechas, lo mismo que exijo a los demás ministros, cumplamos nuestras metas en las fechas previstas, porque la larga espera se convierte en años, en años de olvido, y ¿quiénes pierden? perdemos todos", aseguró.
/MRG/
Congreso: juramentó a congresista Ariana Orué Medina
La congresista Ariana Orué Medina juramentó como representante de la bancada de Podemos Perú.
Como se recuerda, Orué Medina reemplazará en el cargo al fallecido congresista Enrique Wong Pujada.
"Declaro incorporada y apta para el ejercicio del trabajo parlamentario a Ariana Orué Medina, la representación nacional saluda a la nueva integrante del Congreso de la República", manifestó Soto tras la ceremonia de juramentación.
Posteriormente, el congresista de Alianza para el Progreso, Enrique Chiabra, solicitó un minuto de silencio por Enrique Wong, el cual fue cumplido por todos los parlamentarios.
/MRG/
Congreso elige hoy la nueva Mesa Directiva
El Congreso de la República inició el proceso de elección de su nueva mesa directiva para el periodo 2024-2025, en acto que se desarrolla en el Hemiciclo de Sesiones del Palacio Legislativo.
/MRG/
Mincetur: "La huelga de Migraciones fue suspendida"
Elizabeth Galdo, titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), anunció que la huelga indefinida del sindicato de Migraciones, programada para este sábado 27 de julio, fue suspendida luego que se llegara a un acuerdo.
"El día 27 [de julio] van a funcionar las oficinas de Migraciones con total normalidad. Ya el sindicato que quería hacer una huelga llegó a un acuerdo con el Ministerio de Trabajo. La huelga no se va a realizar. Sigan con sus planes sin ninguna preocupación", señaló en entrevista con El Informativo de Radio Nacional.
En ese sentido, la ministra Galdo remarcó que la población podrá aprovechar el próximo feriado largo de Fiestas Patrias, en el que se espera que cerca de 2 millones de visitantes se movilicen a nivel nacional.
"Las cifras son alentadoras, tenemos una proyección de un millón 700 mil visitantes que se van a mover de todo el Perú. Va a significar un retorno de 200 millones de dólares. Significa un crecimiento importante y está de acorde al restablecimiento de la economía".
La ministra Galdo invitó a la ciudadanía a participar de la Feria Gastronómica "Perú, Mucho Gusto” este 26 de julio en la ciudad de Tacna a fin de contribuir con el posicionamiento de la gastronomía peruana a nivel internacional, mostrando la diversidad de su gastronomía, productos, artesanías y turismo.
/KCA/
César Aguilar juramentó como nuevo contralor general
El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, tomó juramento al abogado César Aguilar Suricachi como nuevo contralor general de la República, por el periodo 2024-2031.
Dicha ceremonia de juramentación se realizó en el Salón de Juramentos de Palacio Nacional de Justicia.
El acto se llevó acabo un día después que la Comisión Permanente del Congreso de la República lo designara para el cargo de contralor general, en reemplazo de Nelson Shack.
Dicho cargo será por un periodo de siete años, sin posibilidad de reelección.
César Aguilar Surichaqui, abogado de profesión, reemplazará en el cargo a Nelson Shack, quien concluye de sus funciones en julio.
Además, César Aguilar, fue magistrado en la Corte Superior de Justicia de Lima Norte en el 2005, secretario de la sala civil transitoria de la Corte Suprema de Justicia en el 2003 y abogado de la Procuraduría Pública del Ministerio de Trabajo en el 2001, entre otros cargos.
/MPG/Andina/
El juicio oral contra Toledo por el Caso Interoceánica continuará el 30 de julio
El Segundo Juzgado Penal Colegiado Nacional prosigue la audiencia del juicio oral contra el expresidente Alejandro Toledo y otros, acusados por los delitos de lavado de activos y colusión en agravio del Estado en el caso Interoceánica Sur Tramos 2 y 3.
En la audiencia desarrollada hoy se continuó con el debate de los informes periciales presentados por las partes procesales. No obstante, se informó que dicha sesión seguirá el próximo martes 30 de julio a las 09:00 horas
El expresidente Toledo fue extraditado desde los Estados Unidos para responder por los cargos de corrupción imputados en su contra por la carretera Interoceánica
Para los tramos 2 y 3 de dicha vía, el Consorcio Conirsa, que conformaban las empresas Norberto Odebrecht, Graña y Montero y JJ Camet e Ingenieros Civiles y Contratistas, logró la licitación. Mientras que para el tramo 4 fue favorecido el Consorcio Intersur integrado por las empresas Andrade Gutiérrez, Camargo Correa, Queiroz Galvão.
Según confesión que ofreció a la fiscalía, Jorge Barata, exdirector de Odebrecht en el Perú, indicó que la empresa brasileña pagó al menos 20 millones de dólares en sobornos al exmandatario por la adjudicación de los tramos 2 y 3 de la Interoceánica Sur.
Asimismo, también habría recibido otro presunto pago de 6 millones de dólares a cambio que el consorcio Intersur ganara la licitación del tramo 4 de la misma obra.
/ANDINA/PE/
Mincetur y Mininter entregan 12 patrulleros para fortalecer la Policía de Turismo
La Dirección de Turismo de la Policía Nacional del Perú (PNP) anunció que fortalecerá su capacidad operativa y la seguridad turística gracias a la nueva adquisión de 12 patrulleros entregados por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y el Ministerio del Interior (Mininter).
Los modernos vehículos, modelo Hilux, serán distribuidos en siete regiones del país. Esta flota vehicular, fueron entregados con la presencia del ministro del Mininter, Juan José Santivañez, y la titular del Mincetur, Elizabeth Galdo.
“Con esta noble contribución, vamos a intensificar la prevención y el resguardo de los turistas y sus bienes, así como la protección y seguridad del patrimonio histórico, cultural y turístico de nuestro país a nivel nacional”, afirmó Santivañez durante la ceremonia.
Asimismo, remarcó que la alianza realizada con el Mincetur contribuirá con el trabajo policial para el reguardo de los ciudadanos nacionales y extranjeros que festejarán las fiestas patrias.
“Si seguimos trabajando en equipo, la lucha frontal contra la inseguridad ciudadana y la criminalidad organizada está absolutamente garantizada” añadió.
/CRG/
Hania Pérez de Cuellar: mensaje presidencial tendrá importantes anuncios para el país
La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, adelantó hoy que el discurso del 28 de julio de la presidenta de la República, Dina Boluarte, incluirá anuncios importantes.
“Es un mensaje que hará una rendición de cuentas de los compromisos asumidos y obviamente una serie de anuncios que son sumamente importantes para el futuro del país”, señaló.
“Le corresponde a ella (la presidenta Dina Boluarte), como jefa máxima del Estado peruano, hacer los anuncios y no me corresponde a mí hablar sobre la materia”, agregó.
Luego de la colocación de la primera piedra del megaproyecto de agua potable y alcantarillado que beneficiará a 30,944 vecinos de Villa María del Triunfo, Pachacámac y Lurín, Hania Pérez de Cuéllar indicó que se están dando los últimos retoques al discurso presidencial de 28 de julio.
“Ayer ha sido una sesión larga del Consejo de Ministros, hemos revisado a profundidad el discurso y este será aprobado mañana”, manifestó.
“Se han hecho algunos ajustes, cada sector ha aportado o complementado lo que ya estaba propuesto y la presidenta dio indicaciones. Así que estamos afinando los últimos detalles y ella, como la Constitución lo manda, estará el 28 de julio en el Congreso de la República para el discurso presidencial”, añadió la ministra.
/ANDINA/PE/
PJ: La administración de justicia debe ser llevada con independencia y honestidad
En el marco del Bicentenario de la Corte Suprema de Justicia de la República, el presidente del Poder Judicial (PJ), Javier Arévalo Vela, expresó que la administración de justicia debe ser empleada con independencia y honestidad.
El mensaje fue vertido durante los actos conmemorativos realizados en el salón Vidaurre del Palacio Nacional de Justicia. Asimismo, Arévalo mencionó que este tipo valores son necesarios en órganos que reparten justicia y, estos, deben ser el legado que se deje para las futuras generaciones.
Bajo el lema “Legado con valor”, que enmarca los 200 años de creación de dicha institución, el magistrado dio a conocer las actividades que se han realizado desde junio de este año.
“Se ha develado el busto de don José de San Martín, asimismo, se ha restaurado el busto del primer presidente de la Corte Suprema, doctor Manuel Lorenzo de Vidaurre, y hemos visitado Huaura para realizar actos simbólicos y protocolares en la casa museo Balcón de Huaura, donde el libertador firmó su primer documento, su reglamento provisorio”, detalló.
Mensaje de la nación
A puertas del 28, Arévalo expresó que desde el Poder Judicial se respetará lo mencionado por el Poder Ejecutivo así que se mantiene expectante al mensaje presidencial. “Los puntos fundamentales son el de la seguridad y el presupuesto, como Poder Judicial tenemos muchas preocupaciones y necesidades que esperamos sean atendidas”, puntualizó.
/CRG/
Javier Arévalo: “El mejor homenaje que podemos dar es ser buenos jueces, será nuestro aporte a la patria”
A pocos días de celebrarse las Fiestas Patrias, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, hizo un llamado a los jueces de continuar haciendo el trabajo por el cual vienen desempeñándose; el de ser buenos jueces.
“El mejor homenaje que podemos dar (en estas Fiestas Patrias) es ser buenos jueces, haciendo bien lo que nosotros sabemos hacer. Es el mejor tributo que podemos hacer, ese será nuestro aporte a la patria”, manifestó durante el saludo de Fiestas Patrias que se realizó en el Salón de Juramentos de Palacio Nacional de Justicia.
En esa misma línea, la máxima autoridad judicial expresó su seguridad que, por más que pasen otros doscientos años, el Palacio Nacional de Justicia va a seguir sosteniéndose en pie, al contar con buenos cimientos y dos buenas columnas.
Asimismo, aseveró que se va a reconocer el esfuerzo y el compromiso que vienen realizando todos los jueces para dar acceso a la justicia a todos los peruanos.
Arévalo Vela manifestó también su reconocimiento al libertador José de San Martín al señalar que defendió la independencia judicial.
“Estamos de celebración, la patria está de cumpleaños. Sin lugar a dudas el personaje más importante de este día es don José de San Martín, nuestro libertador. Ha sido uno de los que más ha defendido la independencia judicial y por eso debemos tenerlo siempre presente los jueces”, expresó.
Finalmente, el saludo por Fiestas Patrias contó con la presencia de jueces supremos titulares, provisionales, presidentes de las Cortes Superiores y personal jurisdiccional y administrativo del Poder Judicial.
/NDP/MPG/