Dictan 12 meses de prisión preventiva contra Vladimir Cerrón
Congreso: Subcomisión aprueba informe final de César Aguilar para ocupar el cargo de Contralor
La Subcomisión encargada de evaluar la propuesta del Poder Ejecutivo aprobó el informe final que recomienda la designación del abogado César Enrique Aguilar Surichaqui para ocupar el cargo de Contralor general de la república. El documento será enviado a la Comisión Permanente, instancia que deberá ratificar o no el acuerdo del subgrupo de trabajo.
El informe final fue aprobado por 7 votos a favor, uno en contra y una abstención
El presidente de la Subcomisión, Alejandro Cavero (Avanza País), explicó que el documento será remitido hoy a la Comisión Permanente, justo cuando vence el plazo otorgado al subgrupo de trabajo para evaluar la propuesta del Poder Ejecutivo.
"Con esto termina el encargo y ya corresponde a la Comisión Permanente, en cumplimiento de la Constitución Política y Reglamento del Congreso, designar o no al Contralor", precisó.
El informe final contiene el proyecto de resolución legislativa por la que se designa como Contralor general de la república a Aguilar Surichaqui, la carpeta con la documentación emitida para la sesión y el dossier sobre el cumplimiento de exigencias legales del candidato y el link del expediente virtual del candidato.
Asimismo, consigna el acuerdo adoptado esta mañana sobre que el candidato Aguilar Surichaqui cumple con los requisitos formales para ser contralor general de la república, entre ellos ser peruano de nacimiento, gozar del pleno ejercicio de sus derechos civiles, tener no menos de 40 años de edad al momento de su designación, contar con título profesional universitario y estar habilitado por el colegio profesional correspondiente.
En la última sesión de la Comisión Permanente, el titular del Parlamento, Alejandro Soto, indicó que se reunirán este miércoles 24 de julio, a las 10.00 horas con el objetivo de debatir el informe sobre la propuesta a Contralor, en una sesión donde estará invitado César Enrique Aguilar Surichaqui.
De ratificarse el informe final de la Subcomisión, Aguilar Surichaqui sucederá en el cargo a Nelson Shack.
/ANDINA/PE/
JNJ: Solo el 26% de postulantes aprobó el examen para evaluación curricular
El 26% de postulantes que participaron en el concurso público de méritos de la Junta Nacional Justicia (JNJ) aprobaron la evaluación de conocimientos y están aptos para la evaluación curricular. Ellos tienen hasta el 31 de julio para presentar en formato digital toda la documentación correspondiente a su hoja de vida y las investigaciones jurídicas realizadas.
Se trata de 837 postulantes (26%) de los 3275 que se presentaron al examen, una cifra que duplica el número de aprobados de convocatorias anteriores. El 2022, por ejemplo, aprobaron la evaluación de conocimientos 343 postulantes de 2860 que rindieron la prueba.
De acuerdo a los resultados, publicados el mismo día del examen, dos postulantes mujeres tuvieron la nota más alta: 90 puntos sobre 100. Ambas son magistradas titulares que están concursando para ascender a un nivel superior en el Ministerio Público.
Las postulantes son Kelly Roxana Ramírez Vera y Diana Leonor Alas Rojas. La primera postula a una plaza para fiscal penal y la segunda para fiscal provincial especializado en extinción de dominio.
De acuerdo a los datos de la JNJ, en esta primera etapa del concurso estaban aptas para participar 1443 mujeres, equivalente al 44% del total de postulantes. La mayoría de ellas, 76%, buscando ocupar una plaza en el Ministerio Público y el 24% por una del Poder Judicial.
Se realizaron más de 40 pruebas distintas que variaron, dependiendo del nivel, especialidad y subespecialidad de las plazas, además de las preguntas de materias básicas como derecho constitucional, derecho internacional de los derechos humanos, teoría general del derecho, derecho civil, derecho penal, derecho administrativo, entre otras detalladas en las bases de las convocatorias.
La evaluación curricular tiene un peso de 20% de la calificación total. Se aprueba, igual que la prueba de conocimientos, con un mínimo de 66.66 sobre 100.
Cada etapa es cancelatoria, por eso solo los que aprueban participarán en el estudio de caso y en la entrevista final con los miembros del pleno.
La evaluación de conocimientos de los concursos públicos de méritos se realizó con total normalidad y contó con la presencia del presidente de la JNJ, Antonio de la Haza, quien junto a los miembros de la comisión de Selección y Nombramiento supervisaron el desarrollo de las actividades previas al examen.
/NDP/PE/
Presidente del PJ y Ministro del Interior reafirman trabajo permanente contra la criminalidad
El presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, y el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, reafirmaron hoy el compromiso de ambas instituciones, que forman parte del sistema de justicia, en la lucha contra el flagelo de la criminalidad que azota al país.
“Nosotros hicimos un comunicado, a razón de que muchas veces, y que lamentamos eso, las declaraciones de las autoridades e instituciones se desdibujan, se sacan de contexto a veces por algunos medios de comunicación”, expresó Santiváñez Antúnez.
Y recalcó que “la comunidad tiene que saber que la comunicación entre Ministerio del interior y el Poder Judicial es coordinada, de trabajo permanente y trabajo arduo. En realidad, todas aquellas manifestaciones que parecieran ser dispares, ajenas, no las son en absoluto; son de absoluta cordialidad y de trabajo permanente”.
Así, reafirmó que el Poder Judicial y el Ministerio Interior vienen desarrollando estrategias de lucha contra la delincuencia y la criminalidad imperantes.
Tras ello, el presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo Vela, saludó las declaraciones del titular del Ministerio de Interior, reconociendo la importancia del rol de esta institución para enfrentar la inseguridad ciudadana.
“Reconocemos el papel de la Policía y cualquier impase que pudo haber existido, está superado”, afirmó el doctor Arévalo Vela.
Las declaraciones de ambas autoridades fueron dadas en la inauguración de la exposición de archivos y documentos históricos en conmemoración al legado del prócer José Faustino Sánchez Carrión, en el Salón Vidaurre de Palacio de Justicia.
La muestra incluye retratos de ex presidentes de la Corte Suprema, y, de manera virtual, fotografías de acceso a la justicia de las cortes superiores de justicia.
Al evento realizado en el marco de las actividades conmemorativas por el Día del Juez y la Jueza, asistieron altas autoridades del Estado, jueces supremos, integrantes del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial y personal jurisdiccional.
/NDP/MPG/
Congreso recupera más de 166 000 soles referidos como bono a extrabajadores
El Congreso de la república recuperó 166 346.70 que fueron referidos como pago de bonos a extrabajadores del Parlamento.
En un comunicado oficial, la institución informó que, 87 personas fueron beneficiadas con abonos que no le correspondían entre el periodo de enero y mayo del presente año.
Además, precisaron en su pronunciamiento que se restituyó el monto en 57 casos, estando en proceso de recuperación los otros 27 casos a cargo de la Procuraduría del Congreso de la república, y otros 3 casos a cargo del Departamento de Recursos Humanos.
El Poder Legislativo reiteró que se están tomando las acciones pertinentes para evitar que ocurran hechos similares, asimismo, buscan recuperar toda la suma transferida.
/CRG/
Paralímpicos París 2024: Presidenta anuncia premios para deportistas que ganen medalla
La presidenta Dina Boluarte anunció hoy que los deportistas que obtengan medallas en los Juegos Paralímpicos París 2024 recibirán 60 000 dólares por una medalla de oro, 50 000 dólares por una medalla de plata y 40 000 por una medalla de bronce.
“Los entrenadores de los medallistas recibirán el 30% del equivalente a la medalla que obtengan”, dijo la mandataria durante la ceremonia de despedida a los paratletas que representarán al país en estos juegos.
"Confiamos en que París 2024 será el escenario en el que demostrarán su fortaleza inquebrantable y su determinación. El pueblo peruano los acompañará, estaremos atentos a la TV gritando arriba Perú”, añadió.
La jefa de Estado dijo a la delegación de deportistas reunidos en Palacio de Gobierno que son la demostración de que los límites no existen, un claro ejemplo de resiliencia y la prueba fehaciente de que no hay obstáculos que no se pueda superar.
“Su participación en estos juegos paralímpicos es un logro que nos invita a soñar en grande, a desafiar los límites impuestos y a romper las barras. Su presencia en París 2024 es la voz de una nación que clama igualdad de oportunidades, inclusión y un mundo donde la diversidad sea celebrada como fuente de riqueza y aprendizaje”, refirió.
En nombre de todos los peruanos, la jefa de Estado deseo todos los éxitos a cada uno de los deportistas que integran la delegación peruana.
“Estoy segura que en estos juegos representarán a la patria envueltos en los colores rojiblanco de la bandera, no están solos tienen, detrás a un gobierno y a una nación entera que los apoye y confía en ustedes”, puntualizó.
Preciso que el gobierno promueve la competencia deportiva con el Programa París 2024, que cobijó a los deportistas especiales desde los primeros meses del año, con la finalidad de promover la preparación y participación de todos los clasificados a los juegos paralímpica.
La mandataria entregó la bandera peruana a los deportistas Jorge Arcela y Pilar Jáuregui, los abanderados que presidirán la delegación peruana en París 2024.
/DBD/
Presidenta Boluarte despide a deportistas clasificados a Juegos Paralímpicos París 2024
Esta mañana, la presidenta de la república, Dina Boluarte, despidió a los deportistas clasificados a los Juegos Paralímpicos París 2024.
La ceremonia se realiza en Palacio de Gobierno y cuenta con la participación del Jefe del Instituto Peruano del Deporte, IPD y de la delegación de deportistas que representarán al país.
/MRG/
Caso Cócteles: juicio oral contra Keiko Fujimori y otros involucrados continúa hoy
Este lunes 22 de julio desde las 9.00 a. m. continúa el juicio oral contra Keiko Fujimori por los presuntos delitos de crimen organizado, lavado de activos, obstrucción a la justicia y falsa declaración en procedimiento administrativo en el marco del denominado caso 'Cócteles que dirige el colegiado conformado por los magistrados Juana Caballero García, Nayko Coronado Salazar y Max Vengoa Valdiglesias.
Cabe recordar que, el fiscal José Domingo Pérez estimó una pena concreta de 30 años y 10 meses de prisión contra Keiko Fujimori, mientras que la Procuraduría pidió como reparación civil 2 millones 223 mil 969 soles por organización criminal, 138 millones 841 mil 24 soles por lavado de activos, 305 mil 856 soles por obstrucción a la justicia y 9 millones 692 mil 659 soles por falsa declaración en procedimiento administrativo.
Por su parte, Giulliana Loza, abogada de Fujimori, dijo en su intervención estar convencida de que su patrocinada será absuelta, ya que consideró que "no hay ningún aporte ilícito".
"Este juicio pasará a la historia por una cuestión simple y la acusación se va a derrumbar con una sola pregunta: ¿Dónde está el lavado de activos? A nombre de la señora Keiko Fujimori, solo pido una cosa: justicia", manifestó.
/DBD/
Vladimir Cerrón: Presidencia niega interferencia en búsqueda y captura de líder de Perú Libre
La Presidencia de la República negó enfáticamente que interfiera en la búsqueda y captura de Vladimir Cerrón Rojas, prófugo por el 'caso Aeródromo Wanka'.
Mediante un comunicado, el Ejecutivo reafirmó que la encarcelación del líder de Perú Libre (PL) corresponde únicamente a la Policía Nacional del Perú (PNP).
"Negamos enfáticamente interferencia alguna en la búsqueda, ubicación y captura de cualquier persona prófuga de la justicia. Reafirmamos que esta tarea le compete exclusivamente a la Policía Nacional del Perú", se lee en el documento.
PRESIDENCIA RESPONDE A EXCOMANDANTE
El pronunciamiento presidencial contesta a las palabras del excomadande de la PNP, Jorge Angulo, quien señaló que "altas esferas del Gobierno" protegen al líder perulibrista de ser apresado.
A detalle, Angulo dijo que se filtraron datos que permitieron al secretario general de PL evadir numerosos operativos de aprehensión de la Policía Nacional (nueve en total).
"Aclaramos que cualquier diligencia para la captura de un prófugo de la justicia debe ser coordinada por la PNP con el órgano que emitió dicha orden. El ex comandante general de la PNP, Jorge Luis Ángulo Tejada, debió dar cuenta de inmediato al juzgado correspondiente sobre cualquier situación anómala que afecte el cumplimiento del mandato judicial", respondió el Ejecutivo.
Como último punto, la Presidencia reiteró su respeto a la "independencia de poderes, al Estado de Derecho y al cumplimiento de los mandatos judiciales".
PRÓFUGO DE LA JUSTICIA
Cabe recordar que, el líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón Rojas, lleva más de 6 meses prófugo de la justicia, evadiendo una condena de 3 años y 6 meses de cárcel por el delito de colusión en el marco del caso ‘Aeródromo Wanka’.
TVPERU//MLG//
Perú será sede de los mundiales de voleibol femenino sub-17, natación artística y judo
El ministro de Educación, Morgan Quero informó que nuestro país será sede de los mundiales de voleibol femenino sub-17, natación artística y judo, gracias a las modernas infraestructuras deportivas aptas para eventos internacionales de alta competencia.
Por ello, instó a la población a apoyar y asistir a los diversos escenarios para fomentar la práctica deportiva.
Durante la ceremonia de premiación del Festival Academia Intersedes 2024, del Instituto Peruano del Deporte (IPD), en el Estadio Nacional, el ministro Quero reconoció a más de 500 escolares deportistas y felicitó a los padres de familia comprometidos con el desarrollo del deporte desde la infancia.
El titular del Ministerio de Educación dio a conocer que el Mundial de Voleibol Sub-17 se realizará del 17 al 24 de agosto en el Coliseo Eduardo Dibós y en el Polideportivo Villa El Salvador, mientras que los mundiales de natación y de judo se llevarán a cabo del 28 de agosto al 1 de septiembre en la Villa Deportiva Nacional en el distrito de San Luis.
En el evento del IPD fueron premiados los alumnos de las disciplinas de voleibol, básquet, judo y boxeo del programa deportivo Academia IPD 2024 de Lima Metropolitana.
A la ceremonia de premiación asistieron el presidente del IPD, Federico Tong, y destacados deportistas nacionales, como el boxeador Alberto “Chiquito” Rossel, el exfutbolista José Luis “Puma” Carranza y la voleibolista Carla Rueda.
Programa deportivo
El programa deportivo Academia IPD busca desarrollar habilidades motrices, básicas y específicas en niños y adolescentes en el ámbito nacional, con el objetivo de identificar, formar y proyectar talentos deportivos hacia el alto rendimiento.
Actualmente, cuenta 11 785 inscritos en diversas disciplinas deportivas, como ajedrez, atletismo, básquetbol, boxeo, fútbol, gimnasia, judo, karate, natación, entre otras.
//MLG//