Inscripción de listas de candidatos a mesa directiva concluye el jueves 25 de julio
El Congreso de la República informó hoy que desde las 9:00 horas se inició la recepción de las listas de candidatos para la mesa directiva del periodo anual 2024-2025, proceso que concluye mañana jueves 25 a las 10:00 horas.
Esta información fue dada a conocer a través de un comunicado del Parlamento Nacional, publicado en su portal institucional.
En tal sentido, el horario de atención en la Oficialía Mayor para la presentación de las mencionadas listas, será hoy de 9:00 a 19:00 horas, mientras que mañana jueves de 8:00 a 10:00 horas.
Como se recuerda, la Presidencia del congreso convocó para el próximo viernes 26 de julio a las 10:00 horas a la sesión para la elección de la mesa directiva del Congreso.
Asimismo, recordó que según lo dispuesto en el primer párrafo del artículo 12 del Reglamento del Congreso, el plazo de presentación de las listas de candidatos vencer el jueves 25 de julio a las 10:00 horas.
/DBD/
Conoce cómo será la elección de la nueva mesa directiva
Este viernes 26 de julio se realizará la elección de la Mesa Directiva del Congreso para el periodo anual de sesiones 2024-2025, compuesta por el presidente del Parlamento y los tres vicepresidentes.
La Mesa Directiva tiene a su cargo la dirección administrativa del Congreso, de los debates del pleno, de la Comisión Permanente y del Consejo Directivo, y asume la representación oficial del Congreso en los actos protocolares.
De acuerdo al artículo 12 del Reglamento del Congreso, los grupos parlamentarios pueden presentar ante Oficialía Mayor, las listas de candidatos para ocupar los cargos de la Mesa Directiva del Congreso hasta 24 horas antes de la fecha prevista para la elección, es decir, hasta el 25 de julio.
La lista completa de candidatos, con postulantes para cada uno de los cargos de la Mesa Directiva, debe ir acompañada de la firma del vocero autorizado de uno o más grupos parlamentarios.
Vencido el plazo, Oficialía Mayor da cuenta al presidente del Congreso de las listas inscritas, tras lo cual se procede a su publicación en tablas.
La elección de la Mesa Directiva del Congreso es conducida por el presidente de Parlamento y se realiza de acuerdo con las siguientes reglas:
-Leídas las listas de candidatos, la Mesa Directiva invita a dos congresistas para que oficien de escrutadores y vigilen el desarrollo del acto electoral, quienes firmarán las cédulas de votación que serán distribuidas entre los congresistas.
-El presidente suspende la sesión por breves minutos, a efecto de que los congresistas llenen las cédulas.
-Reabierta la sesión, el presidente deposita su voto, seguido de los demás miembros de la Mesa y los congresistas escrutadores. Luego votarán los legisladores, uno a uno, en orden alfabético.
-Concluida a votación, el presidente realiza el escrutinio, voto por voto, ayudado por los congresistas escrutadores, dando lectura a cada cédula sufragada.
-Terminado el escrutinio, el presidente proclama a los nuevos miembros electos de la Mesa Directiva, electos por la mayoría simple de congresistas concurrentes a la sesión.
/DBD/
Este jueves el Poder Judicial realizará la audiencia de prisión preventiva contra Miguel Girao
El Octavo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional programó para este jueves 25 de julio, a las 16:30 horas, la continuación de la audiencia de prisión preventiva contra Miguel Girao Isidro y otros, por el delito de organización criminal en el caso denominado Operativo Valkiria.
El Ministerio Público ha solicitado 36 meses de prisión preventiva para Girao Isidro, José Luis Castillo Alva y otros investigados por la presunta comisión de los delitos de cohecho pasivo, organización criminal y otros en la investigación que involucra a la suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides.
El pasado 23 de abril, en el marco del operativo Valkiria XI, el Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop) y agentes de la Diviac detuvieron a siete personas acusadas de formar parte de una red de corrupción presuntamente liderada por Patricia Benavides.
Es así que el Poder Judicial ordenó la detención preliminar por 15 días de los ex asesores de Benavides, Girao Isidro y Hurtado Espinoza; del abogado Castillo Alva y su pareja Gonzales Yep; así como del capitán PNP Rodríguez Menacho, el empresario Valer Enciso y el ex gerente de logística de la fiscalía Palomino Quesada.
/ANDINA/PE/
PCM realizó Primer Simulacro Internacional de Ataques Cibernéticos
La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital, realizó el Primer Simulacro Internacional de Ataques Cibernéticos para reforzar las capacidades de seguridad digital de las entidades públicas y privadas del país.
Durante cuatro horas seguidas, se conectaron en simultáneo 364 especialistas de 102 entidades, quienes se enfrentaron a una serie de simulaciones de ataques en diferentes escenarios digitales diseñados por el Centro Nacional de Seguridad Digital, para observar las acciones de los equipos de respuesta ante incidentes de seguridad digital.
Participaron entidades de todo el país, incluyendo ministerios, Poder Judicial, gobiernos regionales, municipalidades provinciales y distritales, Fuerzas Armadas, Policía Nacional.
También organismos supervisores, universidades, hospitales, empresas privadas del sector financiero y empresas de servicios básicos. Al ejercicio se sumaron instituciones públicas y privadas de Argentina, Bolivia, Chile, Ecuador y Guatemala.
“Este simulacro ha permitido conocer las fortalezas y debilidades de instituciones públicas y privadas ante casos de ataques cibernéticos. Desde la PCM continuaremos trabajando de manera articulada con los diferentes sectores, gobiernos subnacionales y locales, y el sector privado para garantizar la seguridad de la información digital, lo cual también contribuye al desarrollo del país”, indicó el titular de la PCM, Gustavo Adrianzén.
El Primer Simulacro Internacional de Ataques Cibernéticos midió las capacidades de preparación, detección y análisis, contención y recuperación, así como las actividades post incidentes de seguridad digital de las entidades participantes.
/NDP/PE/
Premier Adrianzén: Fuerza Aérea cumple un papel importante en la defensa y soberanía nacional
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, expresó su reconocimiento a la Fuerza Aérea del Perú (FAP) como institución tutelar de la Patria, y valoró su rol en la defensa de la soberanía y el desarrollo del Perú.
"Así como el Capitán FAP José Abelardo Quiñones dio todo por la Patria, nos corresponde a todos nosotros poner el hombro para construir un país mejor", señaló el jefe del gabinete ministerial.
Adrianzén participó en la ceremonia por el 83.° aniversario de la inmolación del Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales y Día de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), donde destacó el compromiso de la FAP y la lucha contra el terrorismo.
José Abelardo Quiñones Gonzales nació en el puerto de Pimentel, en Chiclayo, al norte de Perú, el 22 de abril de 1914. Ingresó como cadete a la Escuela Central de Aviación Jorge Chávez en 1935 y formó parte de la promoción Comandante José L. Raguz.
De acuerdo con testimonios de la época, una de sus principales características fue su facilidad para adaptarse a las diferentes técnicas de pilotaje, por lo que se hizo muy conocido al realizar vuelos invertidos casi al ras del suelo.
Cuando comenzó el conflicto con Ecuador, en 1941, José Abelardo Quiñones formaba parte de la primera división ligera de Perú. El teniente recibió la misión de bombardear un puesto militar ecuatoriano en la zona conocida como Quebrada Seca. En medio de ese enfrentamiento su nave fue alcanzada por el fuego antiaéreo del enemigo.
Ante aquella situación, la decisión del piloto fue dirigir su avión, irremediablemente dañado, en picada hacia donde se encontraban las fuerzas ecuatorianas. El resultado fue la destrucción del puesto enemigo y el cumplimiento de la misión que se le encomendó, ofrendando su vida por la Patria.
El teniente Quiñones muere el 23 de julio de 1941, a los 27 años de edad, en un acto heroico para la Nación peruana.
/ANDINA/PE/
Mandataria Dina Boluarte destacó el compromiso y entrega de la Fuerza Aérea con el Perú
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, destacó el compromiso de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) con la patria y su apoyo en acciones militares en el VRAEM para acabar con los remanentes del terrorismo.
“La Fuerza Aérea del Perú nació con la misión fundamental de ejercer la defensa nacional en el ámbito aéreo y, desde su creación, ha hecho respetar la integridad territorial del país”, afirmó la mandataria al presidir la Ceremonia por el 83° Aniversario de la Inmolación del Capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzáles y Día de la FAP.
Durante su discurso, la jefa de Estado remarcó que su gobierno respalda y reconoce el papel que cumple cada integrante de la Fuerza Aérea, siguiendo el ejemplo de José Abelardo Quiñones, héroe nacional del Perú.
La mandataria Dina Boluarte, resaltó la participación de la FAP en el desarrollo socioeconómico del Estado y su presencia en todos los rincones de la patria.
“Junto con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, la FAP facilita la prestación de servicios de los programas sociales, como Pensión 65 y Qali Warma en las zonas rurales o rurales dispersas, y junto con el Ministerio de Salud y Essalud, interviene activamente en el traslado de pacientes en emergencia”, subrayó.
En esa línea, recordó que, en 1970, tras el devastador terremoto que azotó al Callejón de Huaylas, nuestra Fuerza Aérea organizó el puente aéreo más grande registrado en el país hasta la fecha.
“Esta operación fue crucial para transportar ayuda a las poblaciones afectadas, demostrando su capacidad logística y su compromiso con la asistencia en situaciones de emergencia”, conmemoró.
Seguidamente, la presidenta Dina Boluarte, aseveró que hoy nuestro país demanda unidad y trabajo constante, premisas bajo las cuales el gobierno desarrolla sus acciones en favor de las peruanas y los peruanos, en especial de aquellos que se encuentran en condición vulnerable.
“Ningún ruido político nos detendrá, nada nos distrae. Seguimos enfocados en cumplir el encargo de los peruanos: servir a la patria hasta el último día de la gestión, en julio del 2026. Y a pocos días de celebrar un nuevo aniversario de nuestra independencia, hago un llamado a la unidad y unión a todos los hermanos y hermanas de la costa, sierra y selva de nuestro querido Perú”, puntualizó.
/NDP/PE/
Ministra de Cultura anunció que el Ejecutivo observó ley del cine aprobada por el Congreso
La titular de Cultura, Leslie Urteaga, indicó que el Ejecutivo observó la ley que establece incentivos económicos y fiscales para fomentar las actividades cinematográficas y audiovisuales en el territorio nacional, a fin de que se puedan hacer las revisiones que promuevan y fomenten de mejor manera la industria del cine en el país.
“Como se anticipó, se ha hecho llegar la posición respecto a los artículos que pueden mejor y necesitan reflexión mayor para promover y fomentar mejor la industria del cine, uno de ellos es el financiamiento”, explicó.
Dijo que la actual ley, que brinda estímulos para la producción de películas, de por sí solo no ha significado que se cree una película, hay varias etapas que se deben cumplir en la creación de una película.
“Necesitamos generar industria cinematográfica, audiovisual y en todas las artes, necesitamos esta política pública, de lo contrario no habría mercado suficiente para incentivar la producción, la creación, no podríamos competir a nivel nacional e internacional”, aseveró.
Refirió que muchas producciones que ganaron un estímulo y, a raíz de este apoyo, han encontrado otros recursos y han podido surgir, por lo que consideró que los estímulos alientan el mercado y el desarrollo de la industria del cine, tener locaciones e incentivar el pago de impuestos.
/MRG/
Presidenta Dina Boluarte participa en ceremonia por aniversario de la FAP
La presidenta Dina Boluarte participa en el 83° aniversario de la inmolación del capitán FAP José Abelardo Quiñones Gonzales y Día de la Fuerza Aérea del Perú.
El acto se lleva a cabo en la Base Aérea Las Palmas, ubicada en el distrito de Surco.
/MRG/
Ministro Morgan Quero visitó la construcción del nuevo COAR en Apurímac
El titular del Ministerio de Educación (Minedu), Morgan Quero supervisó la construcción de nuevo Colegio de Alto Rendimiento (COAR) en Apurímac.
En esta visita al nuevo COAR, se reunió con el gobernador regional Percy Godoy y el alcalde provincial de Aymaraes, Gustavo Carrillo, para acelerar el inicio de las obras de la institución.
Este proyecto, que cuenta con una inversión de 76.8 millones de soles, será construido bajo la modalidad de obras por impuestos por la empresa Southern Perú, en un terreno de 4.5 hectáreas donado por la comunidad campesina Chuquinga, en Chalhuanca, provincia de Aymaraes.
El ministro Quero comprometió al alcalde Carrillo a sanear el terreno en el más breve plazo posible para que la empresa pueda iniciar los trabajos. En tanto, con el gobernador Godoy enfatizó en la importancia de tener listos los proyectos para construir un puente de acceso al COAR y finalizar las defensas ribereñas que protegerán el colegio.
Estuvieron presentes Felipe Noblecilla, director del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), y Álvaro Estrada, director del Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario.
/MRG/
Presidencia saludó a la Fuerza Aérea por su dedicación y compromiso con el país
La Presidencia de la República saludó a la Fuerza Aérea del Perú por su dedicación y compromiso con el país, al conmemorarse hoy su aniversario institucional, declarado feriado nacional.
“Hoy celebramos el valor, la dedicación y el compromiso de nuestra Fuerza Aérea del Perú, honrando al capitán FAP José Quiñones Gonzales”, señala en sus redes sociales oficiales.
Presidencia de la República agradeció también a cada miembro de esta institución castrense por su incansable servicio y sacrificio.
De igual modo, el jefe del Gabinete, Gustavo Adrianzén, expresó su saludo a la FAP y recordó el acto de inmolación de su héroe máximo, el Gran General del Aire, José Abelardo Quiñones Gonzales.
"El día de hoy conmemoramos el 83º aniversario de la inmolación del Gran General del Aire, José Abelardo Quiñones Gonzales, y el Día de la FAP. Orgullosos y agradecidos rendimos homenaje a todos sus integrantes", dijo a través de un mensaje difundido en sus redes sociales.
/MRG/