Política

Omar Cairo: El presidente puede ser investigado, lo que no puede es ser acusado

El abogado Constitucionalista, Omar Cairo aseguró  que el presidente  de la República, Martín Vizcarra puede ser investigado  por la Fiscalía, lo que no puede, dijo es ser acusado.

“La legislación no impide que sea investigado durante su mandato, el Ministerio Público ha establecido que va a investigarlo después de terminar su mandato. Pero no es una decisión obligada por la constitución. Lo que no puede es ser acusado”, sostuvo.

El Abogado, consideró que no hay ningún blindaje político  respecto a los juicios contra los  expresidentes, lo que hay, dijo es  un tratamiento diferenciado de procesamiento que no se va a realizar en una fiscalía provincial. 

“Lo que, sí es razonable es que exista un antejuicio. Después de su mandato, le puede llover denuncias por revanchismo político. No es un blindaje, es un tratamiento diferenciado de procesamiento”, anotó en El Informativo de Nacional.

Sobre la disposición del Jefe de Estado de acudir a la Fiscalía para dar su testimonio en el caso de los audios, Cairo dijo que demuestra ante la ciudadanía, no ocultar nada y someterse a una investigación fiscal.

 

/HQ//AB/

13-10-2020 | 10:54:00

Premier destaca apoyo del gobierno de Corea para alcanzar la digitalización en el Perú

El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos Ruíz, sostuvo una reunión con el embajador de la República de Corea en el Perú, Yungjoon JO, a fin de coordinar la implementación de proyectos de tecnología necesarios para la lucha contra la pandemia y la promoción de la reactivación económica de nuestro país.

“Estamos muy agradecidos con el gobierno coreano por el apoyo que vienen prestando al Perú mediante la implementación del Centro de Cooperación en Gobierno Digital Perú – Corea que ha permitido avanzar en la digitalización de los servicios públicos y el desarrollo de aplicaciones en el marco de la lucha contra la pandemia”, indicó el jefe del Gabinete Ministerial.

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaría de Gobierno Digital, lidera el proceso de transformación digital en el país cuya urgencia se ha hecho más evidente durante el estado de emergencia.

Como parte de este proceso, desde el 2017 se desarrolla una agenda concreta de proyectos con la Cooperación Coreana, mediante la cual se ha acelerado el diseño del Centro Nacional de Seguridad Digital, la arquitectura digital del Estado, el Centro Nacional de Datos y el impulso de tecnología para las ciudades inteligentes en el Perú.

En esta nueva etapa de colaboración Perú - Corea se proyecta contar con un Centro Nacional de Innovación Digital, que permitirá impulsar el uso de la ciencia de datos y la inteligencia artificial a fin de acelerar el aprovechamiento de las tecnologías digitales en favor del bienestar general de la población.

“En nuestro país hemos logrado construir las bases para avanzar en la digitalización del país. Por ello, estamos seguros que lograremos dar continuidad a esta colaboración entre países a fin de seguir intensificando la lucha contra la pandemia, la reactivación económica y la transformación digital en favor de la ciudadanía” afirmó el premier.

/ES/NDP/

13-10-2020 | 12:13:00

Elecciones 2021: este jueves vence el plazo para que partidos convoquen a comicios internos

De acuerdo al cronograma electoral establecido por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), este jueves 15 vence el plazo para los partidos políticos que participarán en las próximas elecciones generales convoquen a comicios internos.

A través de estos comicios internos, que deben ser convocados entre el 12 y 15 de octubre, los partidos políticos podrán elegir a sus candidatos a la presidencia, vicepresidencias, Congreso y Parlamento Andino.

Una vez realizada la votación, el 31 de octubre es la fecha límite para que el órgano electoral central de cada colectividad política remita a la ONPE las listas definitivas de candidatos y de aspirantes a delegados, luego entre el 29 de noviembre y 6 de diciembre se realizarán las elecciones internas de los partidos políticos.

Según lo establecido, las elecciones internas se deberán realizar el domingo 29 de noviembre si los partidos políticos optan por el voto de los afiliados, y el domingo 6 de diciembre si prefieren la elección a través de los delegados.

Finalmente, una vez realizado el proceso electoral partidario, el 9 de diciembre es la fecha máxima para la publicación de resultados de cada organización política por circunscripción electoral.

/ES/Andina/

13-10-2020 | 15:04:00

Primer Martos junto a ministros evalúan acceso a las playas durante el verano

Según informó la cuenta de Twitter de la Presidencia del Consejo de Ministros, el premier Walter Martos se reúne con los titulares de diversos portafolios, así como de las Fuerzas Armadas y policiales, con la finalidad de evaluar el acceso a las playas durante la temporada de verano. 

En la reunión participan la titular de Salud, Pilar Mazzetti; de Defensa, Jorge Chávez; del Ambiente, Kirla Echegaray y de Educación, Martín Benavides. A ellos los acompañan el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, César Astudillo; y de la Región Policial Lima, Jorge Cayas.

Durante la cita se recibieron a los alcaldes de Miraflores, Luis Molina; de Barranco, José Rodríguez; y de Chorrillos, Augusto Miyashiro, quienes expusieron la situación de las playas de sus respectivas circunscripciones y plantearon algunas propuestas.

Posteriormente, el primer Martos se reunió con el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, para coordinar acciones sobre la situación de las playas con miras a la temporada de verano a fin de evitar la propagación del covid-19 y garantizar la salud de la población.

/ES/Andina/

 

12-10-2020 | 14:00:00

Presidente: con la unión de la sociedad y autoridades derrotaremos al covid-19

El presidente de la República, Martín Vizcarra, afirmó que con el trabajo en conjunto de la sociedad y sus principales autoridades, se podrá realizar un combate efectivo al virus del covid-19, pero sin descuidar otros temas importantes como son la reactivación económica y la lucha frontal contra la corrupción en el país.

Indicó que la primera prioridad es atender la pandemia en el territorio nacional, motivo por el cual se amplía la oferta hospitalaria y la atención médica en diversos lugares del Perú, y hoy se entrega un nosocomio completamente refaccionado y a disposición de más de 35 mil personas.

“Si seguimos así unidos, con el gobierno regional, los alcaldes, el personal de salud y la población, vamos a derrotar al covid-19, sin descuidar que juntos debemos combatir y derrotar al virus de la corrupción que no nos deja progresar y cada vez que uno intenta derrotarlo se defiende atacando, queriendo meter a todos en un mismo saco”, indicó.

El presidente Vizcarra recalcó que, en el marco de las elecciones generales del año 2021, la sociedad también debe analizar y elegir bien a sus próximas autoridades, para que aquellas personas que sean elegidas continúen con el mismo compromiso y objetivo de luchar contra la corrupción y promover el progreso y desarrollo en todas las regiones.

/HQ/ES/

12-10-2020 | 12:20:00

Elecciones 2021: Hoy vence el plazo para presentar alianzas, renuncias y otros requisitos

Hasta hoy los partidos políticos tienen plazo para cumplir los requerimientos establecidos por el Jurado Nacional de Elecciones con miras a las próximas elecciones generales 2021, entre ellos la inscripción de alianzas electorales.

Para solicitar la inscripción de alianzas electorales junto a una o varias agrupaciones políticas el acta debe contener los padrones de afiliados, el reglamento electoral que utilizarán, así como determinar el tesorero y personero legal de la alianza, siendo esta información evaluada y revisada para constatar que se cumplan con todas las formalidades de ley.

También hasta hoy se podrá entregar el reglamento electoral. Cabe señalar que este documento es importante para el sistema electoral, teniendo en cuenta que según las normas modificadas ahora tendrán una participación activa en las elecciones internas de los partidos políticos

De igual forma, hasta hoy los gobernadores regionales, vicegobernadores, alcaldes y otros funcionarios podrán presentar la renuncia a sus cargos si es que quieren participar en las elecciones del 2021.

Las renuncias podrán ser remitidas a través de la mesa de partes virtual de la máxima entidad electoral, teniendo como plazo final el 19 de octubre. 

También se iniciará el periodo de convocatoria a las elecciones internas de cada organización política, con miras a determinar a los candidatos a la Presidencia, vicepresidencias, Congreso y Parlamento Andino. Este periodo se extenderá hasta el 15 de octubre.

/ES/Andina/

12-10-2020 | 12:53:00

Ejecutivo amplía plazo para actualizar Políticas Nacionales a marzo 2021

El Gobierno amplió el plazo para la actualización de las Políticas Nacionales hasta el 19 de marzo del 2021, debido a que el estado de emergencia nacional a consecuencia del covid-19 afectó los avances de los procesos.
 
Así lo estableció el Decreto Supremo publicado hoy en el diario oficial El Peruano, el cual modifica el Reglamento que regula las Políticas Nacionales.
 
En los considerandos de la norma se menciona que desde el inicio del estado de emergencia nacional a la fecha, los avances del proceso de actualización de las Políticas Nacionales han sido mínimos, resultando pertinente modificar el plazo para la actualización de las políticas nacionales hasta el 19 de marzo de 2021.
 
Se explica que además, resulta relevante prorrogar el plazo para la remisión de los reportes de cumplimiento de las Políticas Nacionales hasta el 30 de octubre del 2020 y ampliar el plazo para la remisión del Informe Anual que consolida los reportes de cumplimiento hasta el 30 de noviembre de este año.
 
/LC/Andina
11-10-2020 | 18:39:00

Vizcarra: “La economía se está reactivando en el país”

El presidente de la República, Martín Vizcarra, sostuvo que la economía en el Perú se está reactivando tras la pandemia del coronavirus. “La economía se está reactivando con trabajos privados y con la inversión pública”.

El jefe de estado dijo, “El próximo año tendremos un repunte en el crecimiento económico de por lo menos el 10%. Nos estamos encausando en un progreso y desarrollo”.

El mandatario supervisó  el desarrollo del segundo día de la Jornada Nacional de Vacunación para niñas, niños y adultos mayores.

/HQ/

11-10-2020 | 14:19:00

Presidente Vizcarra descarta actos de corrupción en obra en Moquegua

El presidente de la República, Martín Vizcarra, negó categóricamente estar implicado en actos de corrupción en relación a la obra Lomas de Ilo, cuando era gobernador regional de Moquegua, señalado por un aspirante a colaborador eficaz.

“Lo niego categóricamente, absolutamente, una sola prueba, una prueba”, dijo al ser consultado en relación al proyecto ejecutado por la empresa Obrainsa el 2013.

El mandatario durante la supervisión de la jornada de vacunación en El Agustino,  dijo poder explicar en detalle ese tema. “Pero actos de corrupción en absoluto, lo niego categóricamente”.

/HQ/Andina

11-10-2020 | 19:46:00

Presidente Vizcarra destaca inicio simultáneo de entrega de bono y jornada de vacunación

El presidente Martín Vizcarra destacó el inicio simultáneo de dos actividades con alto contenido social: el inicio del pago del segundo bono universal de S/. 760 y la jornada nacional de vacunación. 

El mandatario sostuvo que la idea es recuperar el tiempo en que se restringió el normal tránsito de las personas para evitar la propagación del covid-19.

"La idea es recuperar el tiempo en inmunizar a niños, jóvenes, madres gestantes, ancianos por la pandemia. Como no podíamos salir de casa, mucha gente no se vacunó en el momento oportuno", manifestó. 

Sobre el pago del segundo bono universal indicó que hoy se comienza el depósito a los beneficiarios que tienen una cuenta en el banco y que son 4 millones 200,000, es decir la mitad de los que recibirán el subsidio.

/ES/Andina/

10-10-2020 | 09:30:00

Páginas