Se trabaja responsablemente para fortalecer capacidad en el sector Salud
Desde Ayacucho, donde inauguró el Centro de atención y aislamiento Temporal para tratar casos de coronavirus, el presidente de la República, Martín Vizcarra, aseguró hoy que se trabaja en forma responsable para fortalecer la capacidad de respuesta del sector Salud frente a esta enfermedad.
El mandatario pidió a la población y a las autoridades no confiarse y mirar la situación de países como España, Francia e Italia que enfrentan un incremento en los contagios.
“Eso es la evolución natural de esta pandemia, trabajamos responsablemente para que, si se da en el país, no sea de la magnitud de cuando llegó en marzo. Eso depende de nosotros, de las autoridades, de no permitir que todas las actividades se reinicien, no pueden abrir bares, discotecas, centro de recreacionales”, manifestó el mandatario.
“Si nos agarra (un rebrote) será en situación diferente, nos encuentra con una población responsable, ahora todos usan mascarilla, distanciamiento responsable. Con la unión de las autoridades, la empresa, la sociedad, se logrará enfrentar mejor cualquier problema”, agregó.
El mandatario entregó en Ayacucho 100 camas adicionales para la atención y aislamiento temporal de pacientes por coronavirus, aun cuando esta región dejó recientemente la medida de cuarentena focalizada debido a la disminución de los contagios, como en el resto del país.
/ES/Andina/
Presidente Vizcarra cumplirá agenda de trabajo en Ayacucho
En la región Ayacucho, el presidente de la República, Martín Vizcarra, cumplirá hoy una agenda de trabajo relacionadas a los sectores de Salud; Transportes y Comunicaciones y Agricultura y Riego.
El mandatario inaugurará en la provincia de Huamanga el Centro de Atención y Aislamiento Temporal de Ayacucho, establecimiento que contará con 100 camas para la atención de pacientes con coronavirus.
/ES/Andina/
Premier Martos supervisará entrega de canastas a más de 3 mil familias de Ventanilla
El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, encabezará hoy la segunda entrega de canastas de apoyo alimentario a más de tres mil familias vulnerables que no cuentan con acceso a agua potable en el distrito de Ventanilla.
La entrega se realizará a las 07:45, en el estadio municipal Facundo Ramírez Aguilar, ubicado en la calle 10 de Ventanilla.
La ceremonia contará con la presencia del alcalde de Ventanilla, Pedro Spadaro, y del jefe del Indeci, Luis Carranza.
Se precisó que cada familia recibirá dos canastas, de más de 13 kilos, que constan de arroz, avena, menestras, azúcar, leche entre otros víveres de primera necesidad.
/ES/Andina/
Martos: en próximo Consejo de Ministros se evaluará situación de adultos mayores
El premier Walter Martos señaló que en el próximo Consejo de Ministros se evaluará la situación de los adultos mayores y si es conveniente o no flexibilizar más restricciones de movilidad para ese sector de la población.
“Estamos totalmente conscientes de la problemática que tenemos con las personas adultas mayores, en este Consejo de Ministros que tendremos pasado mañana y conforme tengamos las estadísticas y si continúan bajando la cantidad de personas hospitalizadas y fallecidos, se reevaluará este tema”, declaró
Refirió que todas las decisiones relacionadas a esos temas son consensuadas en Consejo de Ministros y se toma muy en cuenta la opinión de los especialistas, remarcando que el Gobierno ha sido muy cuidadoso con la población de la tercera edad porque se trata del sector más afectado por la pandemia del covid-19.
“Las opiniones que tienen más peso son las de los especialistas del sector Salud, también se analiza desde el punto de vista psicológico, social y económico (…)”, indicó en entrevista a Canal N.
/ES/Andina/
Presidente del Congreso firma autógrafa de ley sobre reprogramación de deudas
El presidente del Congreso de la República, Manuel Merino de Lama, firmó la autógrafa de ley que establece disposiciones extraordinarias para la reprogramación y congelamiento de deudas en el marco de la emergencia sanitaria por el covid-19.
Así lo informó el Parlamento Nacional, a través de su cuenta de Twitter, al detallar que la mencionada iniciativa permitirá aliviar la economía de las personas naturales y las mypes como consecuencia de la pandemia.
El dictamen aprobado por el Poder Legislativo, el último viernes, establece una reprogramación y congelamiento de deudas que beneficiará a 7.5 millones de personas que no han podido cumplir con el pago de sus obligaciones crediticias.
Para la reprogramación de deudas se ha creado el programa de garantías covid-19, el cual estará a cargo del Gobierno Nacional, por un monto total de 5 500 millones de soles.
Dicho programa de reprogramación incluye a las obligaciones crediticias con las empresas del sistema financiero, siempre que al 29 de febrero del 2020 los beneficiarios registren una calificación de riesgo normal o con problema potencial en los créditos: de consumo, personales, hipotecarios para vivienda, vehiculares y los concedidos a las mypes.
/MO/Andina
Comisión de la Mujer aprueba paridad para altos cargos de confianza en el Ejecutivo
La Comisión de la Mujer y Familia del Congreso de la República aprobó con 9 votos a favor y 1 abstención el dictamen que establece la paridad entre mujeres y hombres para su designación en altos cargos de confianza del Poder Ejecutivo.
La presidenta este grupo de trabajo, Carolina Lizárraga, explicó que la propuesta busca fomentar que las mujeres puedan ocupar, hasta en un 50%, puestos de confianza, tales como el de ministras, viceministras y secretarias generales de ministerios.
“La paridad en el acceso a la función pública debe ser entendida como la medida para lograr la igualdad de la mujer en la participación política, la cual puede y debe ser ejercida en el Ejecutivo y Legislativo”, aseguró la parlamentaria.
En ese sentido, consideró como acertado la paridad en el Ejecutivo porque, dijo, aquí se planifican y ejecutan políticas de Estado, actividades que durante muchos años han sido ajenas a las mujeres.
Mónica Saavedra (Acción Popular), autora del proyecto de ley 5607/2020-CR, destacó que las mujeres peruanas deben acceder a mayores espacios de poder, “en especial en el Ejecutivo, logrando efectiva participación en cargos de confianza, que no se acceden necesariamente de forma meritocrática”, subrayó.
/MO/Andina
Presidente Vizcarra saluda a personal médico por el Día de la Medicina Peruana
El presidente de la República, Martín Vizcarra, envió un afectuoso saludo a todas las médicas, médicos y personal de salud al conmemorarse el Día de la Medicina Peruana y resaltó la gran labor que vienen realizando en tiempos de pandemia por el covid-19.
“En el Perú tenemos más de 80 000 profesionales de la salud que son parte fundamental de la primera línea en estos más de 200 días de lucha contra la pandemia”, dijo el mandatario.
Asimismo, agregó que muchas y muchos de ellos incluso han perdido la vida por salvar la de otros peruanos.
“Hoy mi agradecimiento, respeto y el pedido de este esfuerzo continuo que vienen realizando a favor de la salud y vida de todos los compatriotas”, finalizó.
/LC/ES/
Congreso: Declaran improcedentes denuncias contra titulares del PJ y MP
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso declaró hoy improcedentes denuncias constitucionales presentadas contra los titulares del Poder Judicial, José Luis Lecaros, y del Ministerio Público, Zoraida Ávalos, y varios magistrados del Tribunal Constitucional (TC).
La improcedencia de denuncia constitucional también incluye al contralor Nelson Shack; al defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez; al rector de la Universidad Nacional de Ingeniería, Jorge Elías Alva; al rector de la Universidad de Piura, Antonio Abruña; y al magistrado del TC, Ernesto Blume.
Asimismo, se declaró la improcedencia de la denuncia constitucional 294 presentada por el ciudadano Edgard Guzmán, en contra de Ernesto Blume, Manuel Miranda, Carlos Ramos, José Luis Sardón, así como el exintegrante del TC, Óscar Urviola.
En la misma sesión, también se rechazó la denuncia constitucional 317 presentada en contra del presidente de la República, Martín Vizcarra, por una presunta vulneración al inciso 1 del artículo 118 de la Constitución.
Dicha denuncia no contaba con la materia de la acusación constitucional ni consignaba los supuestos delitos cometidos.
Por último, la subcomisión dejó para la siguiente sesión la votación sobre la denuncia constitucional 309 presentada en contra de los magistrados del TC, Eloy Espinosa, Marianella Ledesma y José Luis Sardón, por la presunta comisión de los delitos de prevaricato, abuso de autoridad y fraude procesal.
/LC/ES/Andina/
Vizcarra: Tenemos el reto de seguir conteniendo el covid-19 y reabrir actividades
El presidente Martín Vizcarra sostuvo esta mañana, tras inspeccionar el reinicio de vuelos internacionales en el aeropuerto Jorge Chávez, que se tiene el doble reto de seguir conteniendo el impacto del covid-19 y reabrir algunas actividades económicas para generar trabajo en el país.
El mandatario resaltó que van ocho semanas de disminución continua de casos, hospitalizaciones y decesos por el covid-19 en nuestro país.
"Esto permite reabrir actividades económicas para generar trabajo y el trabajo genera bienestar y mejora en la vida de los peruanos. Lo difícil es lograr equilibrio entre seguir trabajando como prioridad el sistema de salud y aumentar las actividades económicas", subrayó.
El jefe del Estado remarcó que gradualmente se van liberando actividades en beneficio de la población, haciendo un análisis previo que prioriza el tema de la salud.
Refirió que hay algunas actividades que no deben abrirse, como los cines, bares, discotecas, espectáculos deportivos con asistencia de público, ni reuniones sociales.
/ES/Andina/
ONPE: elecciones internas se desarrollarán en 322 locales
El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe), Piero Corvetto, afirmó que las elecciones internas de los partidos políticos, previstas entre el 29 de noviembre y 6 de diciembre, se desarrollarán en 322 locales a nivel con participación de un millón y medio de militantes.
A diferencia del modelo anterior donde se brindaba asistencia técnica, explicó que ahora gracias a la reforma electoral la Onpe organizará este proceso interno.
“Nosotros estamos trabajando en el escenario de voto convencional, con finalización del proceso bajo el sistema de escrutinio automatizado a nivel nacional en 322 locales para que puedan sufragar manifestó Corvetto en declaraciones a la Agencia Andina.
/ES/Andina/