Publican cronograma electoral que regirá para las Elecciones Generales 2021
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) publicó el cronograma electoral que regirá para las Elecciones Generales 2021, el cual recoge los plazos establecidos en la legislación vigente y los dispone en una línea de tiempo que permite guiar con claridad y certeza el desarrollo de este proceso, informó la institución.
A través de una nota de prensa, el JNE precisó que hasta el 22 de diciembre próximo se pueden presentar las solicitudes de inscripción de las fórmulas de candidatos a la Presidencia y vicepresidencias, así como de las listas de postulantes al Congreso y al Parlamento Andino.
“Dicho cronograma, aprobado por Resolución N° 329-2020-JNE publicada hoy en El Peruano, determina también que hasta el próximo 12 de octubre las organizaciones políticas podrán solicitar la inscripción de las eventuales alianzas electorales. La fecha límite para lograr tales coaliciones es el 29 del mismo mes”, indicó.
El documento señala, agrega el organismo, que hasta el 9 de diciembre existe plazo para publicar los resultados de las elecciones internas. “Establece, además, que el plazo final para la publicación de las fórmulas y listas admitidas por los Jurados Electorales Especiales (JEE) será el 10 de febrero de 2021”, añadió.
Asimismo, el ente electoral, subrayó que el 12 de marzo próximo es la fecha límite para la exclusión de candidatos por infracciones a la normativa referida a la declaración jurada de hoja de vida y a las normas sobre dádivas. El mismo día, señala, es el plazo final para la resolución de tachas contra listas y postulantes.
“En tanto, el 10 de abril es la fecha límite para la exclusión de candidatos que tengan sentencia por delito doloso, conforme lo establece la ley sobre la materia”, indicó el Jurado Nacional de Elecciones.
/MO/NP
Congreso se compromete dar prioridad a la vacuna contra covid-19
El presidente de la República, Martín Vizcarra, informó que el titular del Parlamento se comprometió a dar prioridad al proyecto de ley para agilizar la autorización de la aplicación de las vacunas contra el nuevo coronavirus (covid-19) en el país.
“El presidente el Congreso, entre otras cosas que hemos conversado se ha comprometido a dar la prioridad del caso para que esta ley se apruebe y se convierta en una norma del mismo rango que nos permita hacer trámite rápido para tener la vacuna disponible”.
Afirmó, que en la reunión con Merino se habló con total sinceridad para dejar atrás algunas etapas, como fue el pedido de vacancia presidencial, el cual no prosperó porque primaron las fuerzas democráticas en el Parlamento.
El mandatario agregó que como demócrata que es acepta los procedimientos correspondientes, a pesar de no estar de acuerdo con el pedido de vacancia que se promovió, ya que esa situación mantuvo en vilo a toda la Nación.
El jefe de Estado informó también que sostuvo una larga jornada con los integrantes del Consejo de Estado, donde participaron los titulares del Congreso, Poder Judicial, Fiscalía, Contraloría, Tribunal Constitucional y la Defensoría del Pueblo.
Agregó que en dicha reunión se habló sobre el tema de salud, las medidas contra la pandemia, los avances de la reforma judicial y política, la situación económica, los programas sociales entre otros temas de importancia en la actual coyuntura.
/HQ/ES/
Miembros de mesa se elegirán por sorteo el 31 de enero
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dio a conocer el cronograma que regirá el proceso de elecciones generales a efectuarse el 11 de abril del próximo año, en el cual precisa que el sorteo para elegir a los miembros de mesa se realizará el 31 de enero del 2021.
También informó que el encargado de realizar dicho sorteo, será la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y detalló que se harán de manera simultánea con las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE) en todo el país.
El jefe de la ONPE, Piero Corvetto, explicó que se implementarán 16,000 centros de votación con la finalidad de evitar las aglomeraciones, y con la idea de establecer que las mesas de sufragio estén distribuidas lo más cercanas a las viviendas de los electores.
Sobre el horario de votación señaló que se amplió, siendo ahora de 7:00 a 19:00 horas, y habrá turnos escalonadas para poder efectuar el sufragio. Otro dato adicional es que según el padrón electoral del JNE, en las próximas elecciones generales participarán 25 millones 287,954 electores.
Ley Orgánica
La Ley Orgánica de Elecciones, en su artículo 58 señala que el cargo de miembro de mesa es irrenunciable "salvo los casos de notorio o grave impedimento físico o mental, necesidad de ausentarse del país o estar incurso en alguna de las incompatibilidades o ser mayor de 70 años".
Solo están exonerados de ser miembros de mesa los funcionarios de la Defensoría del Pueblo, el Ministerio Público, Fuerzas Armadas, Policía Nacional y los integrantes del sistema electoral.
/LD/ES/Andina/
Presidente Vizcarra verificará el desarrollo de los ensayos clínicos
El presidente de la República, Martín Vizcarra, verificará el desarrollo de los ensayos clínicos de la fase 3 de la vacuna contra el covid-19 del laboratorio Sinopharm de China en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Son 40 voluntarios los que asisten en el primer día de esta investigación, que está a cargo del Grupo de Investigación “Unidades de investigaciones clínicas del servicio de enfermedades infecciosas y tropicales” que lidera el doctor Eduardo Ticona Chávez, médico infectólogo y profesor principal de la Universidad Mayor de San Marcos.
La secretaria de Palacio de Gobierno, informó que la cita será alrededor de las 11:00 horas.
/HQ/ES/
Cuatro ministros sustentan hoy sus presupuestos ante el Congreso
La agenda parlamentaria de hoy señala que cuatro ministros de Estado se reunirán con miembros de la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República para sustentar el presupuesto asignado a sus sectores para el Año Fiscal 2021.
Los ministros y el mencionado grupo de trabajo parlamentario sesionarán en forma virtual a partir de las 10:00 de la mañana.
El ministro de la Producción, José Antonio Salardi Rodríguez, iniciará las presentaciones, sustentando el presupuesto asignado a su sector para el próximo Año Fiscal.
Harán lo propio la ministra del Ambiente, Kirla Echegaray Alfaro; el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Javier Eduardo Palacios Gallegos, y el ministro de Relaciones Exteriores, Mario López.
Sustentación de proyecto
Hoy también está programada la sustentación y emisión de opinión en relación al Proyecto de Ley 6133/2020-CR, que modifica el artículo 5 del Decreto de Urgencia 016-2019, que trata sobre el endeudamiento del sector público para el año fiscal 2020.
Con ese propósito se ha convocado a la legisladora autora del proyecto, Rosario Paredes Eyzaguirre para que sustente la mencionada iniciativa.
Se espera además la asistencia de la ministra de Economía, María Antonieta Alva y el titular de Agricultura, Jorge Montenegro, quienes trasladarán los pareceres de sus entidades en referencia al proyecto de ley en mención.
/LD/Andina/
Ministro Gentille anuncia “shock operativo” contra el crimen organizado
El ministro del Interior, César Gentille, anunció que su sector fortalecerá la lucha contra el crimen organizado en el país, durante el último trimestre de este año, a través de un “shock operativo” el cual será ejecutado en conjunto con el Ministerio Público.
“Tenemos alrededor de 100 días para tener un verdadero ‘shock operativo’ bajo la conducción del comando institucional y las unidades especializadas, porque se necesita dar un mensaje claro de que queremos retomar la iniciativa operativa frente a la delincuencia”, aseveró Gentille.
Durante la reunión sostenida con el fiscal coordinador de las fiscalías contra el crimen organizado del Ministerio Público, Jorge Chávez Cotrina, el funcionario manifestó que esta labor combinada permitirá golpear de manera contundente a la delincuencia organizada y reforzar la seguridad.
El ministro del Interior consideró que la lucha contra este flagelo debe ser abordada, en la parte técnica y operativa, con un trabajo en equipo, pues en este contexto la ciudadanía espera respuestas efectivas frente a delitos como el sicariato, extorsión, narcotráfico, usurpación agravada, entre otros.
/MO/Andina
Presidente Vizcarra y titular del Congreso se reunieron en Palacio de Gobierno
El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, y el titular del Congreso, Manuel Merino de Lama, se reunieron en la sede de Palacio de Gobierno.
Así lo informó la Presidencia de la República, a través de su cuenta de Twitter, al señalar que el encuentro se realizó a fin de establecer una agenda conjunta y reafirmar la voluntad de trabajo por el bien de todos los peruanos.
A su salida de la sede gubernamental, Merino de Lama consideró que la reunión sostenida con el mandatario ha sido positiva; y afirmó que se han superado los hechos ocurridos recientemente por el bien del Perú.
Asimismo, informó que entregó al jefe de Estado un conjunto de propuestas en el marco de colaboración con las acciones que implementa el Poder Ejecutivo. “Esperemos se implementen nuestros aportes por el bien del país”, manifestó.
/MO/
Presidente Vizcarra: No podemos descuidarnos de otras enfermedades como el cáncer
En el inicio de la Colecta Pública Nacional 2020 de la Liga Contra el Cáncer, el presidente de la República, Martín Vizcarra, sostuvo que no se debe descuidar de otras enfermedades que siguen su curso y que afectan a toda una sociedad como el cáncer.
“Si bien, ha hecho que los sistemas de salud puedan poner como prioridad la atención al covid-19, no podemos descuidarnos de otras enfermedades que siguen su curso afectando a toda la sociedad, estamos hablando del cáncer”.
El mandatario destacó, la etapa de prevención de la enfermedad. “Debemos atender al cáncer como es debido, tanto en la etapa de curación como lo más importante, que es la etapa de prevención. Es más importante poder llegar a las personas cuando todavía el cáncer es atendido y tratado a tiempo.
/HQ/ES/
Gobierno da inicio a Colecta Pública Nacional 2020
El presidente de la República, Martín Vizcarra, junto a la primera Dama de la Nación, Maribel Diaz Cabello, dan inicio a la Colecta Pública Nacional 2020 de la Liga Contra el Cáncer.
La Primera Dama, embajadora de la Liga Contra el Cáncer, dijo que es muy grato hacer la entrega del primer óbolo voluntario a esta iniciativa tan noble.
“Sabemos de su noble labor, sabemos que va mejorando cada día implementando y llevando apoyo. Sabemos lo importante que es prevenir, porque si no prevenimos, no podemos luchar contra el enemigo, que es el cáncer”.
La Colecta Pública Nacional 2020 de la Liga Contra el Cáncer será 100% digital y se realizará del 28 de setiembre al 3 de octubre con el objetivo de recaudar fondos para que puedan continuar realizando acciones de prevención a favor a la población.
/HQ/ES/
Declaran procedentes dos denuncias contra Edgar Alarcón
La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso declaró procedentes dos denuncias constitucionales contra el parlamentario de Unión Por el Perú (UPP), Edgar Alarcón.
Las denuncias presentadas por la fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, son por el presunto delito de enriquecimiento ilícito y por peculado doloso. Se refieren a hechos desarrollados durante su ejercicio como contralor general de la República.
En julio del 2017, Alarcón fue removido del puesto de contralor por una determinación del Parlamento. Fue acusado de faltas e irregularidades cometidas durante su trabajo en esa entidad por una subcomisión liderada por el entonces legislador Marco Arana.
/HQ/ES/