Política

Mandatario saluda trabajo articulado entre autoridades y ciudadanía

El presidente de la República, Martín Vizcarra, saludó el trabajo articulado que desarrollan entre las municipalidades, el gobierno central y la ciudadanía.

“Esa es la forma de trabajar juntos; la población con el gobierno, mientras se va reactivando la economía”, indicó al subrayar el gran aporte que tienen las ollas comunes, dirigidas de manera voluntaria por mujeres de diversos distritos del país.

Vizcarra Cornejo, lideró en el distrito de Villa María del Triunfo el lanzamiento de la entrega de alimentos a las ollas comunes que desarrolla el programa Qali Warma a través de las municipalidades, en el marco de la emergencia sanitaria.

Desde la olla común “Semilla de paraíso Santa Rosa”, destacó el esfuerzo del gobierno para paliar los efectos de la pandemia en el aspecto económico de la población más vulnerable. 

“Hemos reactivado hasta la fecha más de 10 mil comedores populares en todo el país, pero no han sido suficientes para atender la necesidades de alimentación de todos los hogares afectados por la pandemia. Por ello, como Estado hemos empezado a colaborar con las ollas comunes para dar víveres y alimentos a través de Qali Warma”, manifestó.

/HQ/NDP/

03-10-2020 | 22:16:00

Presidente Vizcarra asegura promulgar ley sobre reprogramación de deudas

Ley que establece medidas extraordinarias para la reprogramación y congelamiento de deudas en el sistema financiero será promulgada en cuanto el Congreso remita la autógrafa, aseguró el presidente de la República, Martín Vizcarra.

El jefe de Estado destacó el consenso alcanzado entre los poderes Ejecutivo y Legislativo para aprobar la norma que ayudará a las personas y mypes que no pueden cumplir con sus obligaciones en el sistema financiero por efectos de las disposiciones para contener la pandemia del covid-19. 

"Hemos sacado una norma en consenso, demostrando que sí se puede trabajar juntos", subrayó el mandatario tras visitar la olla común “Semilla de Paraíso Santa Rosa” en Villa María de Triunfo.

El mandatario refirió que en el Parlamento existía un dictamen para congelar las deudas en el sistema financiero, mientras que el Poder Ejecutivo presentó una propuesta similar para garantizar los préstamos asumidos por personas naturales y mymes. 

“Había  un proyecto del Congreso, había un proyecto nuestro. Finalmente nos hemos juntado y ayer en un trabajo de todo el día de la ministra de Economía con los presidente de las comisiones correspondientes, hemos llegado a un solo proyecto que ha sido ya aprobado mayoritariamente", resaltó. 

Destacó que así como se está ayudando a las empresas, también se busca dar un soporte a las personas que asumieron deudas para comprar un automóvil, un departamento o solicitaron un crédito personal, pero que con la pandemia perdieron el empleo o vieron reducidos sus ingresos. 

/HQ/Andina

03-10-2020 | 14:35:00

Presidente Martín Vizcarra visitó local de olla común en Villa María del Triunfo

En Villa Maria del Triunfo, el presidente Martín Vizcarra visitó la olla común “Semilla de Paraíso Santa Rosa” que con el apoyo del Programa Qali Warma, proporcionará alimentos a personas en situación de vulnerabilidad en el marco de la emergencia sanitaria.

El jefe de Estado destacó la iniciativa de las mujeres de este distrito y de otras partes del país de unirse para atender una necesidad básica como es la alimentación. 

En ese sentido, señaló que el Gobierno no podía ser impasible ante esta situación y ha empezado a distribuir alimentos y víveres, por intermedio de las municipalidades.

En el caso de Villa María del Triunfo informó que se ha entregado 103 toneladas de alimentos para atender a aproximadamente 10 mil personas.

El mandatario está acompañado por el ministro de Defensa, Jorge Chávez, y la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Patricia Donayre.

ES/Andina/

 

03-10-2020 | 13:48:00

Pleno del JNE se reunirá con premier Martos por comicios 2021

El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) se reunirá en los próximos días con el presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos Ruiz, para tratar diversos asuntos institucionales relacionados con las Elecciones Generales 2021 previstas para el próximo 11 de abril.

En la cita se dialogará acerca de las medidas sanitarias ante el covid-19 que deberán aplicarse durante la jornada electoral en salvaguarda de la salud de los peruanos que acudirán a ejercer su derecho democrático de elegir a sus autoridades del Ejecutivo, Legislativo y Parlamento Andino para el periodo 2021-2026.

Asimismo, se abordará la propuesta hecha por los organismos del sistema  electoral para que el Ejecutivo apruebe un Decreto de Urgencia que establezca medidas extraordinarias y de excepción en materia financiera y de contratación pública.

En un oficio dirigido recientemente a Martos Ruiz, el presidente del JNE, Víctor Ticona Postigo, señaló que, debido a los plazos ajustados y a la emergencia sanitaria, resulta necesario que se exceptúen de la Ley de Contrataciones del Estado diversos procesos de contratación de bienes y servicios, sin menoscabo de los principios de transparencia, publicidad, eficiencia y eficacia, entre otros.

/ES/NDP/

 

03-10-2020 | 11:45:00

Elecciones 2021: alcaldes y gobernadores podrán renunciar hasta el 12 de octubre

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) anunció a través de una resolución que los gobernadores y vicegobernadores regionales que quieran participar como candidatos en una plancha presidencial o al Congreso de la República tendrán como plazo límite el 12 de octubre para presentar su renuncia ante el consejo regional correspondiente.

La renuncia tendrá efecto inmediato y el vicegobernador asumirá el puesto, en tanto el cargo del documento presentado deberá enviarse a la mesa de partes virtual del JNE hasta el 19 de octubre.

Cabe señalar que en caso que el gobernador y el vicegobernador regional renuncien, el consejo regional deberá elegir a los que ocuparán sus puestos entre los consejeros regionales, en un plazo no mayor de diez días hábiles.

De igual manera, la resolución del JNE también establece que en el caso de los alcaldes que quieran participar en el proceso electoral del 2021 deberán presentar su renuncia el 12 de octubre ante el concejo municipal o provincial, así como el concejo municipal distrital.

El documento de renuncia deberá ser presentado ante la mesa de partes virtual del JNE hasta el 19 de octubre.

En este caso, el primer regidor asumirá por encargo las funciones de alcalde, debiendo solicitar al JNE la expedición de la credencial que formalice su designación.

Otros funcionarios 

Además, se dispone que los altos funcionarios que deseen participar en las elecciones generales del 2021 deberán presentar su renuncia ante la entidad pública correspondiente hasta el 12 de octubre y el cargo del documento enviarse ante el jurado electoral especial de la zona.

Igualmente, precisa que los miembros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional que quieran participar en el proceso electoral deberán solicitar su pase al retiro como máximo hasta el 12 de octubre y dicho documento presentarse ante el jurado electoral especial correspondiente.

Por último, los trabajadores y funcionarios de los poderes públicos y de los organismos y empresas del Estado también deberán solicitar la licencia, la misma que debe ser concedida a partir del 12 de marzo del 2021.  

/ES/Andina/

03-10-2020 | 09:53:00

Premier Martos recibirá donación de 250 ventiladores mecánicos de Estados Unidos

Esta mañana, al promediar las 07:30 horas, el presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos Ruíz, recibirá una donación del Gobierno de los Estados Unidos de 250 ventiladores mecánicos nuevos y de última generación para el tratamiento de pacientes diagnosticados con covid-19.

Los equipos fueron gestionados a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y serán entregados por el Encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en el Perú, Denison Offutt.

Los ventiladores portátiles, producidos en los Estados Unidos, proporcionarán al sistema sanitario peruano la flexibilidad necesaria para el tratamiento de pacientes afectados por el covid-19.

La ceremonia de entrega contará también con la presencia del ministro de Relaciones Exteriores, Mario López Chávarri, y de la titular de Salud, Pilar Mazzetti Soler.

/ES/Andina/

03-10-2020 | 07:45:00

Congreso aprueba texto consensuado sobre reprogramación de deudas

Con 115 votos a favor, el pleno del Congreso aprobó un texto sustitutorio de consenso con el Poder Ejecutivo sobre la reprogramación de créditos para personas naturales y mypes en el contexto de la emergencia sanitaria por el covid-19.

El texto sustitutorio fue consensuado luego de una reunión entre la ministra de Economía, María Antonieta Alva y los presidentes de las comisiones de Economía y Defensa del Consumidor del Parlamento, Anthony Novoa (Acción Popular) y José Luna Morales (Podemos). 

Las dos comisiones parlamentarias aprobaron dictámenes que establecían prohibir cargos adicionales en los préstamos bancarios y la reprogramación extraordinaria del pago de los créditos.

En tanto, el Poder Ejecutivo presentó al Congreso un proyecto de ley que aprueba el Programa de Garantía del Gobierno Nacional para la reprogramación de créditos de consumo, hipotecarios para vivienda y mypes.

El presidente del Consejo de Ministros, Walter Martos, se presentó hoy ante el pleno del Congreso, junto a la ministra de Economía, a fin de sustentar dicho proyecto de ley planteado por el Ejecutivo.

/MO/Andina

02-10-2020 | 22:00:00

Ministro de Defensa: Feriados después del 8 de octubre se mantendrán

Los feriados posteriores al 8 de octubre se mantendrán, informó el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, y señaló que dicha fecha fue considerada laborable para ayudar con la reactivación económica en este contexto de pandemia.

Será la última modificación que se hará en el año en cuanto a los feriados, precisó. "En adelante, los feriados serán respetados como tal", enfatizó el ministro.

Al recordar que el 8 de octubre se conmemora el Combate de Angamos, Chávez Cresta señaló que no existe mejor homenaje a los héroes que ayudar con el desarrollo de la reactivación económica ese día.

/ES/Andina/

02-10-2020 | 13:30:00

Vizcarra: “Respetamos independencia de poderes, pero podemos discrepar”

El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, afirmó que el Ejecutivo respeta la independencia de poderes; fue al comentar la detención preliminar de diez personas investigadas por presuntas irregularidades en la contratación de Richard Cisneros.

"Como lo he manifestado en anteriores veces: primero respetamos la independencia de poderes, somos Ejecutivo, y el sistema de administración de justicia, Ministerio Público y Poder Judicial, toma estas decisiones", señaló el mandatario.

No obstante, el jefe de Estado, sostuvo que frente al respeto expresado, dijo que puede discrepar con la decisión judicial. “Y no lo hemos hecho ahora sino cuando se dio prisión preventiva preliminar contra connotados líderes políticos como Keiko Fujimori y Ollanta Humala", dijo.

En ese sentido, Vizcarra Cornejo, subrayó que una persona debería ser privada de lo más importante que es su libertad cuando tenga una sentencia condenatoria, y solo en casos excepcionales debería usarse una detención preliminar; por ejemplo, cuando el implicado se va a fugar o sea un delito grave que pueda continuar.

El dignatario inspeccionó los avances de las obras de la Línea 2 del Metro de Lima, en el distrito limeño de Santa Anita.

/MO/Andina

02-10-2020 | 14:08:00

Exasesor Oscar Vásquez es capturado en Barranco

El excoordinador de prensa y comunicaciones de Palacio de Gobierno, Oscar Vásquez Zegarra, implicado en presuntos delitos de corrupción, cometidos en la contratación del proveedor Richard Cisneros, fue capturado en el distrito de Barranco, según lo reportó la edición digital del diario Perú 21.

El detenido no se encontraba en su vivienda cuando personal de la policía y del Tercer Despacho de la Primera Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima, acudieron esta madrugada para su intervención y detención preliminar.

Vásquez Zegarra forma parte de las detenciones solicitadas a la jueza Sonia Bazalar, mediante la fiscal provincial Janny Sánchez, en relación a la investigación preliminar por delitos de colusión agravada y negociación incompatible.

/LD/Difusión/

02-10-2020 | 11:48:00

Páginas