Política

Vizcarra pide trabajar juntos y deponer peleas intrascendentes y mezquinas

El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, invocó a los peruanos a trabajar de manera conjunta y a deponer peleas intrascendentes y mezquinas para lograr el desarrollo del Perú.

“Muchas veces yo recojo reclamos, y comenzamos a trabajar para solucionarlos, pero eso se logra si trabajamos juntos, si no nos distraemos en peleas intrascendentes y mezquinas que lo único que hacen es postergar el desarrollo”, sostuvo el mandatario desde la región La Libertad.

Asimismo, Vizcarra Cornejo, ratificó su disposición de estar siempre al frente de las autoridades, y sobre todo de la población, al indicar que una autoridad se debe al pueblo, y como tal, dijo, escuchar al personal de salud, a los agricultores y a los policías.

“Tenía previsto estar temprano aquí en Trujillo, pero no, yo dije quiero ir al Congreso de la República para dar la cara y explicaciones como siempre los hacemos. Nosotros no nos escondemos”, aseveró el dignatario al poner en marcha la Villa EsSalud La Libertad.

/MO/

18-09-2020 | 15:56:00

Jefe de Estado: Seguiré trabajando por el país confiando en las fuerzas democráticas

El presidente de la República Martín Vizcarra, indicó que seguirá trabajando por el país confiando en las fuerzas democráticas.

"Nosotros seguimos trabajando y a ustedes les consta, nosotros ponemos el esfuerzo día a día las 24 horas y los 7 días de la semana", dijo en la región La Libertad.

El mandatario enfatizó que culminará su gestión como presidente de la República hasta el 2021 y eso no cambiará.

"Eso no va a cambiar hasta el 28 de julio del 2021 donde daremos la posta a la nueva autoridad qué dirija a la población del Perú", finalizó.

/HQ/MO

18-09-2020 | 14:17:00

Presidente Vizcarra inspecciona obras en Terminal Portuario de Salaverry

El presidente de la República, Martín Vizcarra inspecciona obras del  Terminal Portuario de Salaverry ubicado en La Libertad.

El objetivo de la  visita del Jefe de Estado,  es poder supervisar los avances en ejecución de la obra ya que generará un impacto económico para todas las personas en relación a  fuentes de trabajo .

El presidente de la República  se encuentra acompañado de los ministros de transportes y comunicaciones, Carlos Estremadoiro y el   titular  de Vivienda Construcción y Saneamiento.

/HQ/

18-09-2020 | 13:55:00

Presidente Vizcarra inspeccionó la Villa Esssalud en La Libertad

El presidente de la República, Martín Vizcarra, inspeccionó la Villa EsSalud Virú, en La Libertad; establecimiento para brindar atención a pacientes con coronavirus.

Esta Villa cuenta con 40 camas de hospitalización para atender casos de coronavirus. Además, tiene  ambulancias para cualquier eventualidad,  cuenta también con profesionales preparados como  médicos, enfermeras técnicos, biólogos y nutricionistas entre otros.

El mandatario, acompañado de la  presidenta ejecutiva de Essalud, Fiorella  Molinelli y el gobernador de la Libertad,  inspeccionó  a detalle cada ambiente donde se atenderán a  los pacientes infectados .

La Villa Essalud se encuentra  ubicada en la provincia de Viru y está construida en un área de 800 metros de terreno, tiene la  capacidad de servicio de agua y alcantarillado.

/HQ/

 

 

18-09-2020 | 13:22:00

Lea el discurso del presidente Vizcarra en el Congreso por la moción de vacancia

El presidente Martín Vizcarra acudió al Congreso para ejercer su derecho a la defensa ante la moción de vacancia presidencial presentada por un sector del Parlamento.

Lea aquí el discurso del mandatario. 

 

 

18-09-2020 | 12:22:00

Pereira: Vacancia debe sustentarse en hechos corroborados

Roberto Pereira, abogado del presidente de la República, Martín Vizcarra, manifestó que la vacancia presidencial debe sustentarse sobre la base de hechos definitivos y corroborados y no sobre presunciones que vienen siendo investigados.

Pereira precisó que viene a exponer razones y para proponer que se debatan las ideas en torno a este proceso por la causal de la incapacidad moral permanente. 

"Son hechos una sola vez que se corroboran (...) vacar es la interrupción de su mandato y eso se puede hacer sobre la base de hechos definitivos y corroborados, no sobre presunciones que están en una fase de investigación y no tienen certeza. Son hechos que no tienen certeza y no pueden desencadenar en hechos como la vacancia presidencial", manifestó.

Asimismo, refirió que el Congreso no investiga delitos y tampoco tiene competencias constitucionales para hacerlo y, por lo tanto, "no es su naturaleza"

En otro momento, el letrado agregó que la moción se sustenta en la contratación de Richard Cisneros, los cuales vienen siendo investigados por la Fiscalía, por lo que "no arrojan una conclusión definitiva".

/ES/Andina/

18-09-2020 | 11:30:00

Presidente Vizcarra participó de sesión plenaria por moción de vacancia

El presidente Martín Vizcarra participa en la sesión plenaria que se desarrolla en el Congreso donde se discute la moción de vacancia presidencial. El mandatario se encuentra acompañado por su abogado defensor Roberto Pereira.

"Vengo aquí porque soy consecuente con todo lo dicho a lo largo de mi gestión, no me corro, no lo he hecho antes y no lo voy a hacer ahora, con la frente en alto y mi conciencia tranquila", manifestó.

Por su parte, su abogado, Roberto Pereira, manifestó previamente que la línea de defensa que se planteará tendrá la misma orientación de la demanda competencial presentada ante el Tribunal Constitucional, aunque con razones complementarias que serán expuestas ante los representantes del Congreso para que tomen la mejor decisión. 

/ES/Andina/

18-09-2020 | 11:00:00

Congreso aplaza nuevamente votación de proyecto sobre financiamiento a partidos

Pasada las 23:00 horas de ayer, el presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, suspendió nuevamente la votación del proyecto de ley con cambios en el financiamiento a los partidos políticos ante la diferencia entre las bancadas parlamentarias en cuanto a las sanciones por incumplimiento de faltas graves.

Merino de Lama pidió a los parlamentarios y a los integrantes de la Comisión de Constitución que se declaren en sesión permanente para acoger las observaciones que generan entrampamientos.  

Agregó que se continuará con el debate de este dictamen, después de la moción de vacancia presidencial que se debatirá esta mañana.

Cabe recordar que es la segunda vez que se aplaza la votación de este proyecto de ley, debido a los cuestionamientos que formulan parlamentarios de Acción Popular, Unión por el Perú, Podemos Perú, Somos Perú y Fuerza Popular a la cancelación de la inscripción del partido ante el incumplimiento reiterado de faltas graves y a la potestad para que la ONPE acceda a las cuentas de los partidos políticos.

/ES/Andina/

18-09-2020 | 07:23:00

Pleno del Congreso rechaza pedido de vacancia contra presidente Vizcarra

El Pleno del Congreso de la República rechazó el pedido de vacancia presentado contra el presidente Martín Vizcarra, por la causal de permanente incapacidad moral, al no alcanzar los 87 votos necesarios para su aprobación.

Tras más de 8 horas de debate sobre la Moción 12090, la representación nacional, en sesión virtual, adoptó esta decisión con 32 votos a favor, 78 en contra y 15 abstenciones.

El titular del Legislativo, Manuel Merino de Lama, al dar cuenta a los parlamentarios de este resultado, sostuvo que en consecuencia este pedido, presentado el jueves 10 de setiembre por un grupo de bancadas, pasa al archivo.

“No ha sido aprobado el pedido de vacancia. Este proceso lo iniciamos con tranquilidad y con responsabilidad y lo terminamos de igual manera así que calma”, manifestó Merino de Lama.

Mas temprano, el mandatario Martín Vizcarra, al ejercer su derecho a la defensa, aseveró ante el pleno que no ha cometido acto ilegal alguno e indicó que demostrará, en esa instancia, que su comportamiento ha sido siempre correcto.

/MO/

19-09-2020 | 05:55:00

Vizcarra: “Seguiremos trabajando hasta el 28 de julio del 2021”

El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, ratificó esta tarde el compromiso de su Gobierno de trabajar intensamente hasta el 28 de julio del próximo año, pensando en el bienestar de los peruanos de esta y las siguientes generaciones.

“Hasta el 28 de julio del 2021, hasta ese día seguiremos trabajando con toda la intensidad para hacer del Perú un país de futuro, progreso y desarrollo en beneficio de ésta y las próximas generaciones”, sostuvo el mandatario durante la inauguración de la rehabilitación del servicio de agua del canal Paltal en Piura.

De otro lado, el jefe de Estado, informó, en el distrito de Marcavelica, que el Ejecutivo evaluará y dará el trámite correspondiente al proyecto de saneamiento y agua potable que está requiriendo la población; además sostuvo que, a través del Programa Arranca Perú, se ha transferido presupuesto para el mantenimiento de más de 1800 kilómetros de carretera en este departamento.

“Aquí está el alcalde provincial y con él vamos a coordinar para ver y dar las inversiones que requieran”, manifestó el mandatario al expresar su apoyo a la población y a las autoridades que trabajan de manera honesta por el Perú.

/MO/

17-09-2020 | 22:00:00

Páginas