Política

Pleno del Congreso rechaza pedido de vacancia contra presidente Vizcarra

El Pleno del Congreso de la República rechazó el pedido de vacancia presentado contra el presidente Martín Vizcarra, por la causal de permanente incapacidad moral, al no alcanzar los 87 votos necesarios para su aprobación.

Tras más de 8 horas de debate sobre la Moción 12090, la representación nacional, en sesión virtual, adoptó esta decisión con 32 votos a favor, 78 en contra y 15 abstenciones.

El titular del Legislativo, Manuel Merino de Lama, al dar cuenta a los parlamentarios de este resultado, sostuvo que en consecuencia este pedido, presentado el jueves 10 de setiembre por un grupo de bancadas, pasa al archivo.

“No ha sido aprobado el pedido de vacancia. Este proceso lo iniciamos con tranquilidad y con responsabilidad y lo terminamos de igual manera así que calma”, manifestó Merino de Lama.

Mas temprano, el mandatario Martín Vizcarra, al ejercer su derecho a la defensa, aseveró ante el pleno que no ha cometido acto ilegal alguno e indicó que demostrará, en esa instancia, que su comportamiento ha sido siempre correcto.

/MO/

19-09-2020 | 05:55:00

Vizcarra: “Seguiremos trabajando hasta el 28 de julio del 2021”

El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, ratificó esta tarde el compromiso de su Gobierno de trabajar intensamente hasta el 28 de julio del próximo año, pensando en el bienestar de los peruanos de esta y las siguientes generaciones.

“Hasta el 28 de julio del 2021, hasta ese día seguiremos trabajando con toda la intensidad para hacer del Perú un país de futuro, progreso y desarrollo en beneficio de ésta y las próximas generaciones”, sostuvo el mandatario durante la inauguración de la rehabilitación del servicio de agua del canal Paltal en Piura.

De otro lado, el jefe de Estado, informó, en el distrito de Marcavelica, que el Ejecutivo evaluará y dará el trámite correspondiente al proyecto de saneamiento y agua potable que está requiriendo la población; además sostuvo que, a través del Programa Arranca Perú, se ha transferido presupuesto para el mantenimiento de más de 1800 kilómetros de carretera en este departamento.

“Aquí está el alcalde provincial y con él vamos a coordinar para ver y dar las inversiones que requieran”, manifestó el mandatario al expresar su apoyo a la población y a las autoridades que trabajan de manera honesta por el Perú.

/MO/

17-09-2020 | 22:00:00

Alianza para el Progreso estima que pedido de vacancia presidencial no prosperará

La vocera alterna de la bancada Alianza para el Progreso (APP), Carmen Omonte Durand, estimó que el pedido de vacancia presidencial, a debatirse mañana por el Pleno del Congreso, no alcanzará los votos 87 necesarios para su aprobación.

En ese sentido, la legisladora, al reiterar que este grupo parlamentario votará en contra de la solicitud, dijo que esta posición no variará en función de si el presidente de la República, Martín Vizcarra, asiste o no a ejercer su derecho a la defensa.

"Lo estamos haciendo por la gobernabilidad, entendiendo que el país necesita calma política y que estamos en un momento sumamente complicado", subrayó Omonte Durand en entrevista con Canal N.

/MO/

17-09-2020 | 14:25:00

Marianella Ledesma: el peligro de vacancia presidencial se ha debilitado

La presidenta del Tribunal Constitucional, Marianella Ledesma, sostuvo que el pedido   de una posible vacancia presidencial se ha debilitado y no hay una urgencia a raíz de las declaraciones de los líderes políticos.

“El tribunal ha analizado y ha considerado  que no hay situaciones que generen tanto riesgo que justifique que tengamos que paralizar un procedimiento de vacancia”, explicó en Tv Perú.

 “Las declaraciones públicas de líderes políticos” influyeron en la votación”, anotó. 

Con respecto a la medida cautelar planteada por el poder Ejecutivo para impedir que el Parlamento debata la vacancia presidencial dijo  que la mayoría decidió rechazarla. 

La presidenta del TC, dijo también  que no se advierte una inminente vacancia. “La medida no ha evitado que el presidente se presente ante el Congreso”.

Esta mañana, el pleno del Tribunal Constitucional votó por mayoría (seis votos a favor y uno en contra) la admisión a trámite de la demanda competencial presentada por el Ejecutivo sobre la moción de vacancia contra el presidente de la República, Martín Vizcarra, presentada por el Congreso.

/HQ/

17-09-2020 | 13:58:00

Presidente Vizcarra desarrolla agenda de trabajo en Piura

A partir de las 13:00, el presidente de la República, Martín Vizcarra desarrollará una agenda de trabajo en la región Piura. 

El mandatario estará acompañado por el Ministro de Agricultura y Riego, Jorge Montenegro.

/HQ/

17-09-2020 | 12:56:00

Pleno conmemora 198 aniversario de creación del Parlamento Nacional

El Pleno del Congreso de la República realiza una sesión solemne virtual con motivo de la conmemoración del 198 aniversario de creación del Parlamento Nacional.

En la reunión plenaria se firmó autógrafa que faculta a la Contraloría General de la República el control, fiscalización y sanción respecto a la declaración jurada de intereses de autoridades, servidores y candidatos a cargos públicos.

El primer Congreso Constituyente se instaló el 20 de setiembre de 1822 en la capilla de la Universidad San Marcos, ubicada en ese año en parte del terreno que corresponde actualmente al Palacio Legislativo.

/Andina/

17-09-2020 | 11:27:00

Dictan impedimento de salida del país para Kenji Fujimori

El Poder Judicial dictó 18 meses de impedimento de salida del país para el excongresista Kenji Fujimori, en el marco de la investigación por el caso Mamani Videos.

La medida, dispuesta por el juez de investigación preparatoria Hugo Núñez, comprende también a los exparlamentarios Guillermo Bocángel y Bienvenido Ramírez, y al exasesor Alexei Toledo.

La solicitud de impedimento de salida del país había sido sustentada la semana pasada por el fiscal supremo adjunto Alcides Chinchay, de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria para Delitos de Altos Funcionarios.

/HQ/Andina/

17-09-2020 | 11:35:00

Gobierno mantiene restricción de reuniones sociales y familiares

Con la finalidad de evitar la propagación del covid-19, el Gobierno oficializó el Decreto Supremo que mantiene la restricción de las reuniones sociales, incluyendo las que se realizan en los domicilios y las visitas familiares.

"Precísase que las reuniones sociales, incluyendo las que se realizan en los domicilios y visitas familiares, se encuentran prohibidas, por razones de salud y a efecto de evitar el incremento de los contagios a consecuencia del covid-19", refiere en el artículo 3 del dispositivo.

En el Decreto Supremo, publicado hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, establece también el levantamiento de la inmovilización social obligatoria los días domingo. 

/ES/Andina/

17-09-2020 | 09:30:00

Gobierno oficializó levantamiento de inmovilización social los domingos

El Gobierno oficializó el decreto supremo que levanta la inmovilización social obligatoria los  domingos, según el dispositivo legal, publicado en el Boletín de Normas Legales.

La medida rige desde el domingo 20 de setiembre, pero la medida tendrá con algunas restricciones como la prohibición de circulación de vehículos particulares.

También dispone la inmovilización social obligatoria de todas las personas en sus domicilios desde el lunes 21 de setiembre de 2020, desde las 11:00 p.m. hasta las 04:00 a.m del día siguiente.

Se exceptúa en la inmovilización al personal estrictamente necesario que participa en la prestación de los servicios de abastecimiento de alimentos, salud, medicinas, servicios financieros, servicio de restaurante para entrega a domicilio (delivery), la continuidad de los servicios de agua, saneamiento, energía eléctrica, gas, combustibles.

/HQ/

17-09-2020 | 08:38:00

Ministro de Defensa: Inmovilización dominical se levantará por nuevos indicadores

El ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, afirmó que debido a los indicadores de baja en el número de hospitalizados y de fallecidos por el covid-19, la inmovilización dominical se levantará a partir del 21 de setiembre.

Chávez Cresta recordó que esta medida se implementará en el territorio nacional, con excepción de las zonas con cuarentena focalizada como Puno, Moquegua, Cusco y Tacna.

El ministro explicó que el primer criterio para levantar la inmovilización los domingos, con algunas restricciones, fue la mayor disponibilidad de camas hospitalarias en la actualidad; y el segundo, la disminución considerable de decesos.

Si bien las personas podrán salir de sus domicilios los días domingos, queda prohibido el uso de sus vehículos particulares. La finalidad, indicó, es evitar un alto nivel de tránsito de personas de un lado a otro en las ciudades.

/ES/Andina/

17-09-2020 | 07:38:00

Páginas