Presidente Vizcarra destaca compromiso de la FAP en lucha contra el covid-19
El presidente de la República, Martín Vizcarra, resaltó esta mañana que la Fuerza Aérea del Perú (FAP) ha demostrado vocación de servicio y compromiso con el país, poniendo a disposición su capital humano para patrullar las calles en apoyo de la Policía, además de su capacidad operativa y logística.
Durante la ceremonia por el 79º aniversario de la inmolación del capitán FAP José Quiñones Gonzales y el Día de la Fuerza Aérea del Perú, subrayó que aviones y helicópteros de la institución realizan vuelos a distintas regiones del país llevando médicos, enfermeras y funcionarios del Estado, pruebas, insumos médicos, equipos de protección personal y oxígeno para salvar vidas.
“En estos meses, la base aérea del Callao ha recibido vuelos humanitarios con miles de compatriotas que retornaron, y para reforzar el cerco de vigilancia epidemiológico se instaló un hospital móvil”, agregó el mandatario en su discurso.
Resaltó la iniciativa del personal FAP que, ante la urgencia de contar con equipos médicos, fabricaron sus propias cámaras de aislamiento intrahospitalario para pacientes con covid-19, usando material aeronáutico.
Asimismo, el dignatario, sostuvo que que el 199° aniversario de la independencia, que se conmemora este 28 de julio, es una fecha histórica que debe encontrar a los peruanos más unidos que nunca frente la pandemia del nuevo coronavirus (covid-19).
“Unidad para hacer frente a este nuevo enemigo que es la pandemia, compromiso y disciplina para seguir acatando las medidas de distanciamiento, higiene y uso permanente de mascarilla”, puntualizó en la sede de la base aérea Las Palmas, en el distrito de Santiago de Surco.
Neyra saluda aprobación de reforma electoral sobre paridad y alternancia
El ministro de Cultura, Alejandro Neyra, destacó hoy la importancia de la aprobación de la reforma electoral que garantiza la paridad y alternancia de género en las listas de candidatos para las elecciones generales del 2021.
En entrevista brindada a TV Perú sostuvo que dicha modificación electoral es muy importante porque tiene que ver con la igualdad de oportunidades para todos y construir una sociedad más democrática
"Esta posibilidad de tener paridad y alternancia en las listas para elecciones es fundamental para tener un mejor país y construir ese Perú que todos queremos", señaló el funcionario.
Asimismo, en cuanto a su sector, el ministro señaló que el objetivo es construir una ciudadanía que permita un Perú libre de discriminación, sin racismo, orgulloso de su patrimonio y de lo que somos como país.
Respecto al covid-19 recordó que el Ministerio de Cultura ha puesto a disposición de los ciudadanos 8 líneas de apoyo económico dirigido a trabajadores y organizaciones culturales, así como a portadores del patrimonio inmaterial afectados por la pandemia.
Presidente Vizcarra asiste a ceremonia por el Día de la Fuerza Aérea del Perú
El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, asiste esta mañana a la ceremonia de conmemoración por el 79º aniversario de la inmolación del capitán FAP José Quiñones Gonzales y el Día de la Fuerza Aérea del Perú.
La actividad se realiza en la base aérea Las Palmas, en el distrito de Santiago de Surco, lugar a donde también llegó el ministro de Defensa, Walter Martos para participar en esta ceremonia. También se encuentra el comandante general de la FAP, Rodolfo García.
Presidente Vizcarra supervisó trabajos de ampliación del aeropuerto Jorge Chávez
El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, supervisó esta mañana el inicio de la construcción de la nueva torre de control del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ampliación que contribuirá́ con la competitividad e impulso de la economía del país.
Así lo informó la Presidencia de la República, a través de su cuenta de Twitter, al dar cuenta que este proyecto de ampliación es parte de la primera fase del plan de reactivación económica; y se detalló que a la fecha ya se han colocado los cimientos para la construcción de la obra.
El jefe de Estado estuvo acompañado del ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Estremadoyro.
/MO/
Crean distrito electoral para peruanos en el exterior
El Poder Ejecutivo promulgó la Ley 31032 que crea el distrito electoral para los peruanos residentes en el exterior, otorgándole dos curules en el próximo Congreso de la República.
La norma, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, modifica el artículo 21 de la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones, señalando que los congresistas son elegidos mediante sufragio directo, secreto y obligatorio.
"Para la elección de los congresistas, el territorio de la República se divide en 27 circunscripciones electorales, una por cada departamento, una por la Provincia Constitucional del Callao, una por Lima Provincias y una por los peruanos residentes en el extranjero", refiere la ley.
Para ello, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) asigna a cada circunscripción electoral un escaño y distribuye los restantes escaños en forma proporcional al número de electores, "con excepción de la circunscripción de peruanos residentes en el extranjero, a la cual se le asignan únicamente dos escaños".
"Para el caso de la circunscripción de Lima Provincias, rige lo dispuesto en la Ley 29402, Ley de Reforma del Artículo 90 de la Constitución Política del Perú", añade la norma.
/AB/Andina/
Congresista Fernández Chacón se recupera del covid-19
El congresista del Frente Amplio (FA), Enrique Fernández Chacón, fue dado de alta del covid-19, y continúa su recuperación, informó el movimiento Uníos mediante las redes sociales.
En su cuenta de Facebook, Uníos, una organización que forma parte del Frente Amplio, precisó que Fernández “fue dado de alta y continúa su recuperación, para estar nuevamente en primera línea de lucha y movilización de la clase trabajadora y los pueblos”.
El parlamentario de 78 años, reveló el pasado 7 de junio que había contraído el coronavirus, razón por la cual fue internado en una clínica local para recibir los cuidados médicos. Con Fernández Chacón son 12 los legisladores que contrajeron coronavirus y han logrado recuperarse.
/LD/Andina/
Neyra: cada sol que se destina a cultura es una inversión en mejores ciudadanos
Cada sol que se destina a la cultura es una inversión en mejores ciudadanos, afirmó hoy el Ministro de Cultura, Alejandro Neyra, al precisar objetivos, metas e indicadores de la Política Nacional de Cultura (PNC) al 2030.
Neyra explicó que esta política nacional tiene un enfoque de derechos, entre los cuales destacan el derecho a la identidad cultural, a la educación y a estar bien informados.
“Pero no solo se trata de preservar (el legado), sino de ser partícipes del patrimonio material e inmaterial del país y de hacer que todos los peruanos y peruanas puedan acceder a la oferta cultural”, manifestó.
/FM/Andina/
JNJ suspende funciones a Pedro Chávarry por seis meses
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) suspendió al fiscal supremo Pedro Chávarry Vallejo por un plazo de 6 meses, en el marco del proceso disciplinario abierto en su contra por el caso "Cuellos blancos del puerto".
La medida cautelar de suspensión provisional fue adoptada por unanimidad por los integrantes de la JNJ, que se encargó de revisar su caso durante las últimas semanas.
Con esta medida, Chávarry Vallejos, quien se desempeñó como fiscal de la Nación entre los años 2018 y 2019, ya no podrá ejercer sus funciones y quedará fuera de la Junta de Junta de Fiscales Supremos, máximo órgano administrativo del Ministerio Público.
/FM/
Congreso: Pleno Mujer se realizará el próximo 4 de setiembre
El viernes 4 de setiembre, el Congreso realizará un "Pleno Mujer" a fin de debatir principalmente los proyectos de ley relacionados a la violencia de género durante la emergencia sanitaria por el covid-19, informó hoy el titular del Parlamento, Manuel Merino.
Según indicó, dicha sesión plenaria fue el compromiso asumido en la reunión sostenida hoy con la titular de la Comisión de la Mujer, Carolina Lizárraga, y la directiva de la Mesa de Mujeres Parlamentarias del Perú, Mónica Saavedra (presidenta), Luz Carguaray (vicepresidenta) y Felícita Tocto (secretaria).
El Pleno Mujer contará con la participación de las 34 parlamentarias de forma presencial; los demás legisladores participarán desde la plataforma virtual.
Esta iniciativa se realizará en vísperas del Día Internacional de la Mujer Indígena, el cual fue implementado el 5 de setiembre de 1983, durante el segundo gobierno del expresidente Fernando Belaunde.
/FM/
Martos: Cajamarca se encuentra en una fase intermedia de contagio
La región Cajamarca se encuentra actualmente en una fase intermedia de contagio del covid-19, por lo que se está fortaleciendo su capacidad de respuesta en materia de salud, aseguró el ministro de Defensa, Walter Martos.
El titular de Defensa recordó que, el último lunes, viajó junto con el gobernador regional, Mesías Guevara, a las provincias de Chota y de Cajamarca, trasladando desde Lima a once médicos para fortalecer la atención de los pacientes, así como gran cantidad de equipos de protección personal y medicinas.
“Encontramos a sus autoridades políticas y sanitarias completamente unidas y trabajando con un objtetivo que es la salud y la vida de los cajamarquinos”, sentenció.
/FM/