Presidente Vizcarra se dirige a la sede del Congreso para dar Mensaje a la Nación
El presidente Martín Vizcarra se dirige a la sede del Congreso de la República, donde dará un Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias.
Su esposa, Maribel Diaz lo acompañó hasta la Puerta Principal de Palacio de Gobierno, donde el mandatario recibió los honores correspondientes y abordó un vehículo que conduce al parlamento.
El auto que lleva al presidente Vizcarra al Congreso se desplaza por el jirón Junín. Este es el último recorrido como jefe del Estado de Martín Vizcarra.
/ES/Andina/
Congreso designó a comisiones de anuncio y recibo al presidente de la República
Como parte del protocolo de la sesión solemne en conmemoración del 199º aniversario de la Independencia Nacional, el Congreso de la República designó a las Comisiones de Anuncio y de Recibo del presidente de la República.
La Comisión de Anuncio está presidida por el legislador Fernando Meléndez (Alianza para el Progreso) e integrada por Francisco Sagasti (Partido Morado), Guillermo Aliaga (Somos Perú), María Teresa Céspedes (Frepap), Edgar Alarcón (Unión por el Perú), y Ricardo Burga (Acción Popular).
Según el protocolo, esta comisión se desplaza a Palacio de Gobierno e informa al jefe del Estado que el Congreso está constituido para escuchar su mensaje, y lo invita a asistir al recinto del Legislativo.
En el Congreso, el presidente Martín Vizcarra será recibido por la Comisión de Recibo, que la integran los congresistas Otto Guibovich (Acción Popular), María Teresa Cabrera y Aaron Espinoza Velarde (Podemos Perú), Rocío Silva Santisteban (Frente Amplio) y Rennan Espinoza (Somos Perú).
/ES/Andina/
Presidente Vizcarra participa de manera virtual en la misa y tedeum por Fiestas Patrias
El presidente de la República, Martín Vizcarra, participa de manera virtual en la misa y tedeum por Fiestas Patrias que se oficia en la catedral de Lima.
El mandatario, junto a la primera dama, Maribel Díaz Cabello, sigue la ceremonia religiosa desde la capilla de Palacio de Gobierno, considerando los protocolos de seguridad para prevenir el covid-19.
La misa y tedeum es dirigida por el arzobispo de Lima, monseñor Carlos Castillo.
Tras su participación en esta actividad, el jefe del Estado recibirá a la Comisión de Anuncio del Congreso de la República designada para invitar al presidente al Parlamento a dar su Mensaje a la Nación.
Luego de ello, el mandatario se desplazará desde Palacio de Gobierno hacia el Congreso.
Su Mensaje a la Nación está previsto para las 11.00 horas.
/ES/Andina/
Presidente Martín Vizcarra concluyó Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias
El presidente Martín Vizcarra concluyó el Mensaje a la Nación por Fiestas Patrias y abandonó la sede del Congreso.
El jefe del Estado retornó a Palacio de Gobierno a pie junto a su Gabinete Ministerial encabezado por Pedro Cateriano, a lo largo del jirón Junín.
El Mandatario se dirigió al país por un espacio de dos horas y fue el último Mensaje a la Nación por estas fechas conmemorativas de la Independencia del Perú.
/ES/Andina/
Manuel Talavera juró como nuevo viceministro de Relaciones Exteriores
En una ceremonia presidida por el canciller Mario López, el embajador en el servicio diplomático, Manuel Talavera, asumió este lunes el cargo de viceministro de Relaciones Exteriores, en reemplazo de Jaime Pomareda, quien fue designado como nuevo embajador del Perú en Chile.
Durante la ceremonia de juramentación, realizada en el Palacio de Torre Tagle, el flamante viceministro afirmó que apoyará decididamente para alcanzar los objetivos de la política exterior diseñada por el presidente Martín Vizcarra.
"El actual contexto nacional e internacional está asignado por la crisis sanitaria y los impactos económicos y sociales causados por la pandemia del covid-19; por ello, es urgente continuar desarrollando una agenda orientada a mitigar sus efectos y contribuir a la reactivación económica del Perú”, sentenció.
/FM/
Cateriano se reúne con dirigentes de la CGTP y CTP
El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, se reunirá esta tarde con los dirigentes de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y de la Central de Trabajadores del Perú (CTP), como parte de los encuentros que sostiene con distintas fuerzas representativas del país.
Por la noche, el jefe del Gabinete Ministerial hará lo propio con la titular de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), María Isabel León en cumplimiento a su plena disposición al diálogo.
Desde el sábado 18 de julio, Cateriano Bellido inició la ronda de conversaciones con representantes de Acción Popular, Podemos Perú, Alianza para el Progreso y el Partido Morado.
Los encuentros preceden a lo que será la presentación del jefe del Gabinete Ministerial, ante el pleno del Congreso, programada para el próximo 3 de agosto.
/FM/Andina/
Mazzetti: El Bicentenario debe encontrarnos unidos para enfrentar la pandemia
La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, llamó a la unidad entre peruanos para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus (covid-19), a poco menos de veinticuatro horas para celebrar un nuevo aniversario de independencia.
“Que no sea un Bicentenario donde estemos llorando, sino donde pese al sufrimiento todos los peruanos nos levantemos unidos y nos proyectemos hacia el futuro y empezar a hacer los cambios en salud que nunca se han podido hacer”, expresó.
Mazzetti detalló que el país no ha tenido el diagnóstico molecular accesible por los problemas del mercado, ya que no había disponibles insumos para este proceso, pero ahora se empieza a tenerlo.
“Poco a poco vamos evolucionando de pruebas rápidas a moleculares, que permitirán otro tipo de precisiones. La salud nos une a todos y cuando nos unimos vamos a poder resistir, dejando de lado nuestras diferencias”, sentenció.
/FM/
Plantean que inmunidad parlamentaria continúe con ciertas restricciones
Lo más adecuado sería mantener la inmunidad parlamentaria, pero haciéndola más restrictiva, afirmó el juez supremo, Francisco Távara, presidente de la Comisión de Levantamiento de Inmunidad Parlamentaria de la Corte Suprema.
Según explicó, la inmunidad debe limitarse a hechos o ilícitos penales cometidos por los congresistas desde que son proclamados como tales por el Jurado Nacional de Elecciones, no antes.
"Las investigaciones y procesos por hechos anteriores deben continuar sin necesidad del pedido de levantar inmunidad de proceso ni de arresto. Es una opinión personal", indicó.
De no concretarse la reforma, dijo que al menos debería adecuarse el Reglamento del Congreso al artículo 93 de la Constitución, a fin de que solo se requiera pedido y decisión de levantamiento de inmunidad por hechos o ilícitos penales a partir de su proclamación como legisladores.
/FM/
Partido Morado espera mensaje presidencial con medidas para los más vulnerables
El líder del Partido Morado, Julio Guzmán, dijo que en el marco del mensaje del presidente Martín Vizcarra al Congreso del día de mañana, espera medidas a favor de la población que más lo necesite; y destacó que el Gobierno está haciendo sus máximos esfuerzos en el tema sanitario y de reactivación económica, en el contexto del covid-19.
No obstante, Guzmán refirió que el enfoque no debe ir solo por proteger al mejor pagador y contribuyente sino proteger el empleo en el sector informal, el cual, afirmó, es el que más puestos de trabajo genera. "No estoy en contra de que se apoye a la mediana y gran empresa formal, pero ese es un enfoque financiero, el enfoque debe ser hacia el que menos tiene, el que genera más empleo", indicó.
Según remarcó Guzmán, se puede llegar a ello con una política pública financiera, por un lado, y de protección del empleo, por el otro, priorizando a los que más sufren, los informales. “Mi expectativa es que el presidente se concentre en eso", manifestó.
/MO/Andina/
Chehade retirará propuesta que imponía requisito de militancia por seis meses para postular
El presidente de la Comisión de Constitución del Congreso, Omar Chehade (APP), adelantó que retirará la propuesta que imponía como requisito tener una militancia mínima de seis meses para postular como candidato en las elecciones del 2021 debido a la falta de respaldo de seis bancadas.
En su lugar, agregó, presentará un nuevo planteamiento para cumplir con esa exigencia, y no tengan inconvenientes de participar en los comicios.
Así, los eventuales candidatos tendrían plazo hasta el 30 de setiembre para inscribirse en un partido, y la misma fecha se aplicará a las nuevas organizaciones políticas que buscan su inscripción en el Jurado
Nacional de Elecciones, con la mira puesta en los comicios generales del próximo año.
“Se va a cambiar ese artículo, se les dará tiempo a los partidos nuevos para que puedan inscribirse hasta el 30 de setiembre, y también a los candidatos que no tienen partido, para que puedan hacerlo en un tiempo parecido” dijo Chehade en el programa Agenda Política, de Canal N.
/LD/Andina/