Política

Solicitan 36 meses de impedimento de salida del país para Becerril

La Fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, solicitó al Poder Judicial imponer 36 meses de impedimento de salida del país para el excongresista de Fuerza Popular, Héctor Becerril. 

El pedido contra Becerril se da en el marco de la investigación en su contra por los delitos de cohecho pasivo impropio, tráfico de influencias y organización criminal. 

La audiencia pública virtual para la sustentación del requerimiento fiscal fue programada para el lunes 3 de agosto a las 9 a. m., ante el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema.

/FM/

29-07-2020 | 15:20:00

Mazzetti estima que podrían ser 40 000 los fallecidos por covid-19 en el Perú

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, estimó que la cifra real de fallecidos a causa del nuevo coronavirus en nuestro país bordearía los 40 000, pues existen muchos casos sospechosos que aún deben verificarse.

"A la fecha son alrededor de 18 000 los confirmados y unas 8 000 las sospechas de personas que pudieron fallecer por covid-19. Y en el Sinadef tenemos una diferencia que puede llegar a 19 000 personas más. Es una cifra de, alrededor de 40 000”, explicó.

La titular del Minsa aseguró que nuestro país todavía no vive “un verdadero rebrote” de covid-19. Sin embargo, pidió a la población seguir cumpliendo las medidas de prevención y “no bajar la guardia”.

"Hasta el momento no tenemos lo que se llama un rebrote. Lo más importante es que sigamos vigilando las cifras, estamos haciendo todo el esfuerzo para tener las cifras lo más exacta posible", mencionó.

Finalmente, señaló que la sala situacional está ajustando cada vez más los números reales y que es normal que al relajar las medidas de aislamiento haya una tendencia al alza en los contagios.

/FM/

29-07-2020 | 15:00:00

Embajador de EE.UU. concluye tres años al frente de Misión Diplomática en el Perú

Al concluir tres años al frente de la Misión Diplomática estadounidense en el Perú, el Embajador de los Estados Unidos Krishna R. Urs expresó su confianza en la resiliencia comprobada de los peruanos, la cual permitirá superar la pandemia del COVID-19.  

“Ha sido un honor servir como Embajador de los Estados Unidos en el Perú.  Han sido tres años en los que hemos trabajado juntos en temas que abarcan desde lo comercial, cultural y educativo, hasta la seguridad y la lucha contra el crimen organizado”, expresó.

Desde el inicio del COVID-19 en el Perú, el Gobierno de los Estados Unidos ha destinado más de 20 millones de dólares en ayuda humanitaria y de emergencia en salud.  La solidaridad estadounidense incluye la donación de 250 ventiladores mecánicos de última generación; instalaciones de oxígeno en hospitales; equipos y suministros de protección para personal de salud.

En estos últimos tres años la Embajada de los Estados Unidos ha proporcionado refugios para víctimas del tráfico de personas, entregado ayuda para los migrantes venezolanos, apoyado misiones médicas del buque hospital USNS Comfort a los puertos de Paita y de El Callao que atendieron a más de 11 mil pacientes.

En el 2019 se cumplió el décimo aniversario de la implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) que ha permitido duplicar el comercio bilateral y que promueve la protección del medio ambiente y los derechos laborales y de propiedad intelectual.

“Con miras al Bicentenario del Perú y más allá, tendremos nuevas oportunidades para reducir la desigualdad económica y avanzar en la igualdad de género, el cuidado de la salud y la protección del medio ambiente”, indicó el Embajador Urs.

/NDP/FM/

29-07-2020 | 14:30:00

Poder Judicial suspende a Abel Concha como fiscal superior

El Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria declaró fundado el requerimiento de suspensión preventiva como fiscal superior por 24 meses a Elio Abel Concha Calla, investigado por tráfico de influencias agravado.

De esta forma, Concha Calla no podrá ejercer el cargo del fiscal superior titular de la Décima Fiscal Superior de Lima, según la resolución de la Sala que preside el juez Hugo Nuñez Julca.

El mes pasado, el Poder Judicial declaró fundado en parte el pedido del Ministerio Público para prolongar en seis meses la prisión preventiva en su contra.

Concha es investigado por sus presuntos nexos con la organización criminal Los temerarios del crimen, que habría liderado el alcalde de Chiclayo, David Cornejo Chinguel.

/FM/

29-07-2020 | 14:15:00

Cateriano: Pacto Perú busca superar problemas y lograr consensos mínimos

El Pacto Perú, planteado en la víspera por el presidente de la República, Martín Vizcarra, busca superar los problemas existentes y lograr consensos mínimos de cara a las elecciones generales del próximo año, afirmó esta tarde el jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano Bellido.

“El presidente ha planteado este Pacto Perú, como un mecanismo de entendimiento para intentar superar los problemas existentes, lograr consensos mínimos, y que podamos tener unas elecciones neutrales, libres y democráticas", sostuvo al remarcar que no se debe renunciar al diálogo. 

Cateriano Bellido indicó que el mandatario planteó este pacto ante las constantes situaciones difíciles que pasa el Perú, los cuales, "se tienen que solucionar dentro de los cauces que permite el sistema democrático y donde es fundamental el diálogo", subrayó. 

En esa línea, recordó que sostuvo reuniones con casi la totalidad de las bancadas parlamentarias, además con gremios de trabajadores y empresarios, teniendo aún pendiente una con los medios de comunicación que será convocada una vez se haya presentado ante el Congreso de la República.

El presidente del Consejo de Ministros brindó estas declaraciones tras participar, en el Cuartel General del Ejército, de la ceremonia cívico militar de homenaje a los héroes de la batalla contra la pandemia del nuevo coronavirus (covid-19), con motivo del 199° aniversario de la independencia nacional.

29-07-2020 | 17:00:00

Presidente Vizcarra: “Honrar a la patria es ayudar al prójimo sin distinción alguna”

El presidente de la República, Martín Vizcarra, reconoció hoy con la Orden Militar de Ayacucho a las instituciones que contribuyen a la lucha contra la pandemia del nuevo coronavirus (covid-19), con motivo del 199° aniversario de la independencia nacional.

“Con la Orden Militar de Ayacucho, que es la máxima distinción castrense y símbolo de la gloriosa batalla que selló nuestra independencia, queremos agradecerles en nombre de la patria por su abnegada labor”, sostuvo durante su discurso en la plaza Cáceres del Cuartel General del Ejército en San Borja.

Subrayó que detrás de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, bomberos, Ministerio de Salud, EsSalud, entre otras instituciones, hay miles de funcionarios y trabajadores que cumplen, dijo, esforzadamente su misión de manera responsable y dedicada. Enfatizó que cuando se trata de servir al Perú no deben importar las diferencias políticas, religiosas o de cualquier índole. 

“Ustedes y quien les habla sabemos que honrar a la patria no significa sólo conmemorar aniversarios; honrar es ayudar al prójimo sin distinción alguna y trabajar día a día por el bien de todos los ciudadanos”, manifestó al recordar que cuando juró al cargo de Presidente de la República fue ante Dios y la patria para servir al pueblo lo cual, aseveró, hará hasta el último día de su mandato. 

En otro momento, el jefe de Estado invocó a las fuerzas políticas del país a sumarse al denominado Pacto Perú, por el cual se busca construir un conjunto de acuerdos con miras al Bicentenario; y señaló que la propuesta, planteada en su Mensaje al Congreso de la víspera, busca garantizar una transición ordenada, y escuchando el clamor ciudadano. 

“Espero que las fuerzas políticas tengan la disposición de participar en la búsqueda de consensos por el país”, manifestó el dignatario.

29-07-2020 | 18:00:00

Congresista Aliaga respalda necesidad de avanzar en la reforma política

El segundo vicepresidente del Congreso, Guillermo Aliaga, respaldó la necesidad de avanzar en la reforma política, lo que implica aprobar la eliminación de la inmunidad parlamentaria y los impedimentos para postular o ejercer a cargos públicos. 

En declaraciones a la Agencia Andina, el legislador sostuvo que la bancada de Somos Perú se ha mantenido firme en la decisión de eliminar la inmunidad parlamentaria y que personas con sentencia “por cualquier delito” en primera instancia no puedan postular a un cargo de elección popular.
 
“Nosotros no hemos cambiado nuestra forma de parecer y estamos esperando que termine esta etapa de reflexión por parte de la Comisión de Constitución, que hará una ronda con destacados constitucionalistas, para continuar con el trámite establecido”, indicó. 

Aliaga recordó que la Constitución establece que se requieren dos votaciones calificadas para la aprobar una reforma constitucional y reiteró que Somos Perú votará a favor de los dictámenes cuando ingresen al Pleno del Parlamento. 

/MO/Andina/

29-07-2020 | 11:47:00

Presidente Vizcarra participa en ceremonia de Acción de Gracias por el Perú

El presidente de la República, Martín Vizcarra, participa de forma remota, desde el Palacio de Gobierno, en la ceremonia de Acción de Gracias por el Perú que ofrecen las iglesias evangélicas por la conmemoración del 199° aniversario de la independencia del país. 

El Concilio Nacional Evangélico del Perú (Conep) y la Unión de Iglesias Cristianas Evangélicas del Perú (Unicep) recordaron que es la 15ª ceremonia de Acción de Gracias que se efectúa en el Perú.

Esta actividad se realiza cumpliendo con las normas establecidas por las autoridades en el marco de la emergencia sanitaria. TV Perú transite el acto a todo el territorio nacional desde la Catedral Episcopal Anglicana del Buen Pastor.

29-07-2020 | 09:23:00

Gobierno llama a los peruanos a entonar el Himno Nacional al mediodía

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) formuló un llamado para que los peruanos entonen el Himno Nacional hoy al mediodía, como muestra de agradecimiento a los héroes que luchan contra la pandemia.

"Este 29 de julio, pasa la voz y entonemos con pasión nuestro Himno Nacional", indicó la PCM en Twitter.

"Demostremos nuestro agradecimiento a los peruanos y peruanas que, con responsabilidad y compromiso, han logrado salvar vidas en medio de esta pandemia de la covid-19", añadió.

/ES/Andina/

29-07-2020 | 09:17:00

Jefe de Estado preside homenaje a héroes de la batalla contra el covid-19

El presidente de la República, Martín Vizcarra, asiste a la ceremonia cívico militar de homenaje a los héroes de la batalla contra la pandemia del nuevo coronavirus (covid-19), con motivo del 199° aniversario de la independencia nacional.

El acto se realiza en la plaza Cáceres del Cuartel General del Ejército, en el distrito de San Borja, y cuenta con la presencia del presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido. 

Además, asisten el titular de Defensa, Walter Martos Ruiz, así como ministros de Estado, los comandantes generales de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú (PNP), entre otras autoridades civiles y militares.

Durante la ceremonia, se impondrá la Orden Militar de Ayacucho a las banderas de las instituciones que luchan en primera línea contra el covid-19.

Debido a la situación por la pandemia, no habrá desplazamiento de tropas. La actividad se realiza cumpliendo las normas de distanciamiento social y protocolos de bioseguridad.

29-07-2020 | 11:50:00

Páginas