Política

JNJ suspende por seis meses a juez supremo Martín Hurtado

La Junta Nacional de Justicia suspendió en sus funciones, por un plazo de seis meses, al juez supremo Martín Hurtado, investigado por su relación con el caso los Cuellos Blancos del Puerto.

La JNJ consideró que en este caso corresponde aplicar la medida cautelar de suspensión contra el magistrado, dado que existe el riesgo de que su comportamiento pueda reiterarse en el futuro.

Martín Hurtado protagoniza un audio con el ex juez supremo César Hinostroza, en el cual se evidencia un acuerdo “previo e implícito” de favorecerse en proceso judiciales de interés y para el nombramiento de magistrados.

/MR/Andina/ 

25-07-2020 | 11:18:00

Gobierno nombra a Manuel Talavera nuevo vicecanciller

El Poder Ejecutivo nombró al embajador en el Servicio Diplomático, Manuel Gerardo Talavera Espinar, como viceministro de Relaciones Exteriores, según publica el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

La resolución suprema, que cuenta con las rúbricas del Presidente de la República, Martín Vizcarra, y del canciller Mario López, señala que el nombramiento es de conformidad con la Ley del Servicio Diplomático de la República y la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Relaciones Exteriores.

En la parte considerativa, agrega que el viceministro de Relaciones Exteriores tiene la función de coordinar, ejecutar y supervisar, por encargo del ministro, la política exterior del Estado; así como cumplir con las obligaciones propias del cargo del jefe del Servicio Diplomático.

El nuevo vicecanciller reemplaza en el cargo a Jaime Pomareda, que fue designado nuevo embajador del Perú en Chile.

/MR/Andina 

25-07-2020 | 09:35:00

Pedro Cateriano: este es el momento de la solidaridad activa

Este el momento de la solidaridad activa para luchar contra la pandemia del coronavirus (covid-19), aseguró hoy el jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano, al señalar que el Gobierno está haciendo todos los esfuerzos para atenuar y apoyar esta crisis a nivel nacional.

En declaraciones efectuadas en el Grupo Aéreo Número 8, previo a emprender viaje a la ciudad de Arequipa, precisó que en esta coyuntura es importante sumar todos los esfuerzos posibles.

"Debo destacar lo siguiente, en esta ocasión no solo hay ayuda estatal, también llevamos una importante contribución de la empresa privada y esto hay que resaltarlo, este es el momento de la solidaridad activa", señaló.

En ese sentido, comentó que, ante la necesidad de impulsar económicamente al país, luego un confinamiento obligatorio, no era el momento de actos de violencia, por lo que condenó "aquellas actitudes que pretenden ejercer la violencia en una crisis como esta".

Sostuvo que el Gobierno tienen una absoluta vocación democrática y de diálogo, y que en estos días sostuvo conversaciones con los alcaldes de Cusco, Huánuco y Cajamarca, a quienes les expresó la mejor disposición para colaborar dentro del marco constitucional.

"Invoco a todos, este es un problema que nos involucra como peruanos, ahora el objetivo es derrotar la pandemia y relanzar económicamente al país, no es el momento de confrontación, si hay reclamaciones legítimas se atenderán dentro de un marco de diálogo", aseguró. 

/MR/Andina/ 

25-07-2020 | 09:18:00

Pago a segundo padrón de Bono Universal se entregará a principios de agosto

El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Martín Ruggiero, anunció que la entrega del Bono Universal al segundo padrón de beneficiados se dará a principios de agosto.

“Este importe de 760 soles será abonado en coordinación con el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), con Reniec y con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a inicios del siguiente mes”, manifestó en TV Perú.

Cabe recordar que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) aprobó ayer el padrón del segundo grupo de hogares beneficiarios en el ámbito urbano del subsidio monetario de 760 soles, en el marco de las acciones tomadas para evitar la expansión de la Covid-19.

Dicha norma autoriza el otorgamiento, excepcional y por única vez, de un subsidio monetario de 760 soles a favor de aquellos hogares en condición de pobreza y pobreza extrema de acuerdo al Sistema de Focalización de Hogares (SISFOH).

Asimismo, se benefician los hogares beneficiarios del Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres (Juntos) y los hogares con algún integrante que sea beneficiario del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65.

Además, a aquellos hogares con algún integrante que sea beneficiario del Programa Nacional de Entrega de la Pensión no Contributiva a Personas con Discapacidad Severa en Situación de Pobreza (Contigo).

La norma establece también que los hogares beneficiarios del subsidio autorizado deben estar comprendidos en el Registro Nacional para medidas Covid-19 en el marco de la Emergencia Sanitaria, siempre que no hayan recibido o no recibirán el subsidio monetario autorizado o que alguno de sus integrantes tenga un ingreso superior a los 3,000 soles mensuales.

/LD/Andina/

25-07-2020 | 07:56:00

Congreso convoca a pleno para mensaje a la nación del Presidente

El presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, convocó a sesión solemne para este martes 28 de julio, a las 09:00 horas, a fin de que el presidente de la República, Martín Vizcarra, dirija su mensaje a la Nación con motivo del 199 aniversario patrio.

La sesión solemne por Fiestas Patrias se realizará por primera vez a través de la plataforma de sesiones virtuales del Parlamento, debido a la pandemia por el coronavirus (covid-19)

Cabe recordar que, de acuerdo con la Constitución, el presidente de la República debe dirigir un mensaje al país desde el Congreso por Fiestas Patrias.

/FM/Andina/

24-07-2020 | 20:45:00

Congreso tomará la mejor decisión sobre retiro de ONP, dice Merino

El presidente del Congreso, Manuel Merino, sostuvo que serán los legisladores quienes tomarán la mejor decisión respecto al proyecto de ley, aprobado en la Comisión de Defensa del Consumidor, que habilita la devolución del 100% de los aportes hechos a la Oficina de Normalización Previsional (ONP).

En la víspera, esa comisión parlamentaria aprobó por unanimidad dicho dictamen que beneficia a aquellos afiliados que no efectúan depósitos en los últimos 12 meses, sin considerar la edad del aportante.

"No puedo dar una opinión positiva o negativa sobre este dictamen, sino serán los partidos lo que tomarán la mejor decisión sobre este tema, el proyecto fue aprobado en comisión y espero que se tome la mejor determinación en el pleno”, sentenció.

/FM/

24-07-2020 | 14:33:00

Elecciones 2021: Peruanos en el exterior votarán a distancia y de manera electrónica

Las elecciones generales del 2021 para los peruanos residentes en el exterior se realizarán a través del voto electrónico a distancia, informó hoy el ministro de Relaciones Exteriores, Mario López Chávarri. 

En declaraciones a la Agencia Andina, resaltó la trascendencia de la realización de los comicios del próximo año e indicó que se han iniciado las gestiones con la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) para concretar el apoyo internacional y cumplir  con este propósito.

Asimismo, dijo que la Cancillería respalda la reforma electoral de otorgar a los peruanos en el exterior, representación en el Congreso peruano. López Chávarri expresó el firme compromiso del Ministerio de Relaciones Exteriores con el objetivo de lograr la seguridad sanitaria e impulsar la reactivación económica del país.

/MO/Andina

24-07-2020 | 14:00:00

Benavides: Minedu se está reestructurando para darle más peso a la innovación

El Ministerio de Educación está rediseñando su estructura institucional para darle mayor peso a la innovación, con el fin de que “Aprendo en casa” se convierta en una estrategia complementaria a la educación presencial de manera permanente, anunció hoy su titular Martín Benavides. 

“Estamos dejando un legado grande: la innovación educativa, que por muchos años no ha estado muy presente en el Minedu. La educación a distancia no es lo mismo que la educación presencial, pero eso no significa que sea peor o mejor, eso dependerá siempre de la calidad del docente”, sostuvo el funcionario. 

Asimismo, informó que la estrategia de educación a distancia “Aprendo en casa” llega al 96 % de los escolares de país y que para el 4 % de estudiantes que no accede a este servicio se viene evaluando la posibilidad de ampliar el año escolar o, en caso se retornen las clases presenciales, establecer dos turnos para recuperar las horas perdidas.

En lo que respecta a la evaluación de los escolares, indicó que el Minedu está trabajando en el desarrollo de una metodología electrónica. “Es evidente que ya no se podrá alinear la evaluación con el Currículo 2020, sino con las competencias que hemos decidido trabajar este año”, dijo el titular de Educación. 

/MO/Andina/

24-07-2020 | 12:41:00

Minsa recibió 9 mil protectores faciales para personal que lucha contra el covid-19

El Ministerio de Salud (Minsa) recibió alrededor de 9 mil protectores faciales donados por parte de la Red de Fundación Tinnitus Perú que serán repartidos entre el personal de salud que batalla en la primera línea de respuesta al covid-19.

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, agradeció esta valiosa contribución gestionada por un grupo de jóvenes profesionales y remarcó que la iniciativa debe convertirse en un ejemplo de unión en tiempos de pandemia.

“Esto es mucho más que un donativo, es la alianza no solo de instituciones y universidades, sino particularmente de todos aquellos ciudadanos que, desde su casa, han contribuido en la elaboración de estos protectores. Es fascinante porque es un producto peruano hecho solidariamente y que va a servir a un montón de personas que lo están necesitando”, sostuvo Mazzetti.

Desde la sede central del Minsa, la titular de Salud compartió un momento con el grupo de jóvenes profesionales, quienes remarcaron que los escudos faciales cumplen con las especificaciones técnicas que, al mismo tiempo, permite descentralizar su producción a nivel nacional.

Por su parte, Jorge Luis Rojas, ingeniero electrónico de la Red de Fundación Tinnitus Perú, manifestó que, a la fecha, han distribuido más de 50 mil protectores faciales a distintas empresas e instituciones como al Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, los colegios profesionales y técnicos de la salud, así como a la población en estado de vulnerabilidad y de bajos recursos.

/ES/NDP/

24-07-2020 | 11:56:00

Ministro Martos pide dejar diferencias personales o ideológicas

El ministro de Defensa, Walter Martos, afirmó esta mañana que en el marco del aniversario 199 de la independencia nacional, a conmemorarse este 28 de julio, es momento de dejar las diferencias personales o ideológicas, con la finalidad de unirnos y apoyar la lucha contra la pandemia del nuevo coronovirus (covid-19).

"Ese sentimiento patrio es el sentimiento de unión y solidaridad, dejemos cualquier diferencia personal, cualquier ideología, cualquier mala interpretación, es el momento de concentrarnos en ayudar a la gente que en este momento está necesitando tanto de nosotros", manifestó. 

Durante una acción cívica desarrollada en el distrito de San Juan de Lurigancho, precisó que los actos por el aniversario 199 de la proclamación de la independencia nos encuentran en una etapa especial y enfrentando a una enfermedad que ataca a todo el mundo, por lo que ese sentimiento patriótico debe nacer "más fuerte que nunca".

En otro momento, manifestó que por disposición del presidente de la República, Martín Vizcarra, los ministros están viajando a las diversas regiones del país, para verificar "directamente" los almacenes a donde hayan sido enviados los medicamentos para la atención del covid-19.

"Las Diresas (Direcciones Regionales de Salud) y los sistema de salud de cada región no dependen del gobierno central, sino del gobernador y este también tiene la responsabilidad y la obligación de verificar que todas las direcciones apenas reciban los medicamentos distribuyan a todas las instalaciones del primer nivel y puedan atender y llegar a las poblaciones", precisó. 

/MO/Andina/

24-07-2020 | 10:13:00

Páginas