Política

Destinan más de S/ 800 000 para implementación de mercados temporales en Loreto

El Ministerio de la Producción (Produce) anunció que destinará S/ 816 000 para la implementación de siete mercados temporales en la región Loreto, con el objetivo de promover la formalización del comercio ambulatorio con establecimientos que cuenten con protocolos sanitarios que eviten la propagación del covid-19.

El coordinador ejecutivo del Programa Nacional de Diversificación Productiva (PNDP) de Produce, Jonatan Ríos, indicó que estos mercados temporales se ubicarán en las localidades de Belén, Maynas, Punchana, San Juan Bautista y Alto Amazonas.

“Ya contamos con las ubicaciones y entre el 23 y el 25 de agosto implementaremos los mercados con el objetivo de seguir luchando contra el covid-19 y promover la formalización de los comerciantes”, resaltó.

El funcionario añadió que cada mercado tendrá una capacidad para 40 comerciantes y tendrá los protocolos, equipamientos, mobiliario y señalética acorde a los lineamientos establecidos en el marco de las acciones de prevención y contención del coronavirus.

/LC/Andina/

24-07-2020 | 10:09:00

Minsa suscribe convenio con la Marina para la fabricación de los respiradores “Samay”

El Ministerio de Salud (Minsa) y la Marina de Guerra del Perú suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional para articular esfuerzos en la fabricación, certificación, distribución y puesta en operación de los respiradores artificiales básicos "Samay", que reforzarán la atención de pacientes covid-19 en nuestro país.

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, dijo que el ventilador “Samay” va hacer honor a su nombre y ayudará a respirar (en quechua) a muchas personas que lo necesitan urgentemente.

Mazzetti dijo que hoy se formaliza algo que es producto del trabajo de peruanos para peruanos. “Es importante que nuestras fuerzas armadas, en particular nuestra Marina de Guerra, esté reforzada para que todo pueda consolidarse y la próxima vez que se presente una emergencia tengamos todos los insumos que se requieran”, indicó.

También agradeció a la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep) por movilizar fondos de apoyo en corto tiempo. “Si los peruanos no nos rendimos vamos a poder todos juntos resistir lo mejor posible ante esta pandemia”, apuntó.

Por su parte el comandante general de la Marina de Guerra del Perú, Fernando Cerdán, señaló que éste convenio ayudará en la atención de pacientes afectados por el covid-19.

Cabe señalar que la Marina realizó esta semana la entrega de los primeros 30 ventiladores mecánicos en la base del Callao, de los 100 que se ha fabricado.

24-07-2020 | 09:47:00

Designan a Desilú León como viceministra de Justicia

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjudsh) designó a Ursula Desilú León Chempén en el cargo de viceministra en dicho portafolio, según norma publicada hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Asimismo, mediante resolución suprema N° 187-2020-JUS se acepta la renuncia formulada por Alex Michael Rueda Borrero al referido cargo, dándosele las gracias por los servicios prestados.

En la parte considerativa del dispositivo legal indica que la designación es conforme con lo dispuesto en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos; la Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos; y el Reglamento de Organización y Funciones del Minjusdh.

Ambas normas están refrendadas por el Presidente de la República, Martín Vizcarra; y por la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Ana Neyra.

/Andina/

24-07-2020 | 08:47:00

Ministra de Justicia anuncia que todos los internos pasarán prueba del covid-19

La ministra de Justicia, Ana Neyra, anunció que la totalidad de internos de los establecimientos penales del país serán sometidos a una prueba de detección de coronavirus (covid-19).

Indicó que el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) recibió 60 mil pruebas y que se realizan las acciones necesarias para conseguir un lote adicional a fin de cubrir los cerca de 90 mil internos con la prueba.

Neyra estimó que entre el lunes o martes se iniciará la toma de pruebas y dijo confiar que en el mes de agosto se concluya con la totalidad de los internos (más de 90 mil). Eso permitirá establecer líneas de acción claras para saber cuántos son los contagiados y reforzar la atención sanitaria.

/ES/Andina/

24-07-2020 | 07:16:00

Covid-19: Cateriano se reúne con embajador de China en el Perú

El jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano Bellido, se reunió hoy con el embajador de China en el Perú, Liang Yu, para tratar diversos temas vinculados al interés común de los dos países.

Mediante las redes sociales, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informó que en la cita participó también el titular de Relaciones Exteriores, Mario López Chávarri.

En la reunión se abordaron temas de especial interés en la relación bilateral, en particular la cooperación china, en la lucha contra la covid-19, detalló la entidad.

/FM/

23-07-2020 | 19:45:00

Plantean reducir pensiones en instituciones de educación básica y superior

En el marco de la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus (covid-19), el parlamentario Walter Rivera presentó un proyecto de ley para reducir el cobro de pensiones en institutos de educación básica y superior.

Según el legislador de Acción Popular, la mayoría de universidades y colegios privados han debido adecuarse a una modalidad de enseñanza virtual, a fin de evitar la propagación del covid-19.

En ese sentido, Rivera señaló que las clases remotas han afectado a algunas facultades que hacen uso de laboratorios y talleres como parte de la malla curricular que deben afrontar en cada ciclo de estudio.

"Nosotros queremos aplicar medidas que preserven la estabilidad económica de los estudiantes, que se han visto afectados por la pandemia. De todas formas, tiene que haber un acuerdo con los institutos, pero la propuesta es una reducción justa de acuerdo al contexto actual”, sentenció.

/FM/

23-07-2020 | 14:10:00

Comisión de Defensa del Consumidor aprueba retiro del 100% de aportes de ONP

La Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso aprobó, por unanimidad, el dictamen que habilita la devolución del 100% de los aportes a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) para los afiliados que no realizan depósitos en los últimos 12 meses, sin considerar la edad del aportante.

La propuesta también habilita la devolución para los afiliados activos puedan acceder al retiro extraordinario de hasta 1 Unidad Impositiva Tributaria (UIT), S/ 4,300, de sus aportes acumulados.

Asimismo, los jubilados de la ONP, del régimen 19990, podrán obtener un bono extraordinario de S/ 2000.

El objeto de la norma es establecer el procedimiento especial para el retiro voluntario de los aportes realizados al SNP, administrados por a ONP, con el propósito de defender la economía familiar en el contexto de la pandemia del covid-19.

/FM/Andina/

23-07-2020 | 15:00:00

Contralor: No toleraré prácticas de intimidación a auditores

El contralor Nelson Shack afirmó hoy que no tolerará ningún acto que pretenda intimidar a los auditores ante la emisión de sus informes de control y como titular de esta institución ofreció su total respaldo a la labor de estos funcionarios.

Fue al ser consultado por el pedido efectuado por el congresista de Unión por el Perú (UPP), Edgar Alarcón, de las fichas de los auditores que elaboraron los informes de control sobre las modificaciones que efectuó a sus declaraciones juradas de bienes y rentas presentadas cuando laboraba en la Contraloría.

"Ante una solicitud, a mi juicio, insólita hemos establecido el absoluto respaldo a nuestros auditores que vienen desarrollando a nivel nacional, no toleraré alguna práctica de intimidación a los auditores, es inaceptable que (Alarcón) pida la ficha de trabajo del auditor", sentenció. 

/FM/

23-07-2020 | 14:30:00

Keiko Fujimori rechaza pedido para suspender a Fuerza Popular

La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, rechazó el pedido del fiscal José Domingo Pérez, para suspender temporalmente las actividades políticas de su partido en el marco de las investigaciones por el denominado caso Odebrecht.

A través de su cuenta de Twitter, Fujimori Higuchi, sostuvo que inhabilitar a Fuerza Popular con un proceso electoral en marcha es un "acto inédito y antidemocrático". 

En ese sentido consideró que es fundamental que las elecciones generales del 2021 se desarrollen con normalidad, y sin exclusiones arbitrarias.

"Nadie puede impedir que la población ejerza su derecho a elegir y decidir quienes deben guiar los destinos de nuestro país. Si alguien cree que con este tipo de maniobras nos van a distraer y llevar por el camino de la guerra política, se equivoca", señaló.

Fujimori Higuchi afirmó que promoverá una renovación indispensable para enfrentar el futuro y que en ese sentido se "vienen grandes novedades".

/MO/Andina/

23-07-2020 | 13:43:00

Presidente Vizcarra destaca compromiso de la FAP en lucha contra el covid-19

El presidente de la República, Martín Vizcarra, resaltó esta mañana que la Fuerza Aérea del Perú (FAP) ha demostrado vocación de servicio y compromiso con el país, poniendo a disposición su capital humano para patrullar las calles en apoyo de la Policía, además de su capacidad operativa y logística.

Durante la ceremonia por el 79º aniversario de la inmolación del capitán FAP José Quiñones Gonzales y el Día de la Fuerza Aérea del Perú, subrayó que aviones y helicópteros de la institución realizan vuelos a distintas regiones del país llevando médicos, enfermeras y funcionarios del Estado, pruebas, insumos médicos, equipos de protección personal y oxígeno para salvar vidas.

“En estos meses, la base aérea del Callao ha recibido vuelos humanitarios con miles de compatriotas que retornaron, y para reforzar el cerco de vigilancia epidemiológico se instaló un hospital móvil”, agregó el mandatario en su discurso. 

Resaltó la iniciativa del personal FAP que, ante la urgencia de contar con equipos médicos, fabricaron sus propias cámaras de aislamiento intrahospitalario para pacientes con covid-19, usando material aeronáutico.

Asimismo, el dignatario, sostuvo que que el 199° aniversario de la independencia, que se conmemora este 28 de julio, es una fecha histórica que debe encontrar a los peruanos más unidos que nunca frente la pandemia del nuevo coronavirus (covid-19).

“Unidad para hacer frente a este nuevo enemigo que es la pandemia, compromiso y disciplina para seguir acatando las medidas de distanciamiento, higiene y uso permanente de mascarilla”, puntualizó en la sede de la base aérea Las Palmas, en el distrito de Santiago de Surco.

23-07-2020 | 11:46:00

Páginas