Presidente Vizcarra dará mensaje a la nación desde el Congreso
El próximo martes 28 de Julio, con motivo del 199° Aniversario Patrio, el presidente Martín Vizcarra dirigirá su mensaje a la Nación desde el Hemiciclo del Congreso de la República.
La Secretaría de Comunicación de la Presidencia de la República informó que en la sesión solemne participarán también los miembros del Consejo de Ministros y congresistas.
Antes, el jefe de Estado y los miembros del Gabinete Ministerial participarán de manera remota de la misa solemne y Te Deum desde Palacio de Gobierno.
Al día siguiente, el mandatario y el Consejo de Ministros participarán de manera remota de la Ceremonia de Acción Gracias por el Perú desde Palacio de Gobierno.
/FM/Andina/
Mazzetti sobre situación en Arequipa: Trabajando juntos podemos superarlo
La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, reconoció que la región Arequipa vive una situación compleja debido a la pandemia del nuevo coronavirus, pero aseguró que “trabajando juntos podemos superar cualquier dificultad”.
“Arequipa cuenta con la capacidad médica y asistencial para afrontar la pandemia, pero necesitan de una mejor organización. Tenemos que tomar decisiones rápidas y reconocer debilidades”, apuntó.
Mazzetti indicó que, si se toman las medidas adecuadas de organización, se podrá trabajar de manera conjunta. “Al frente de nuestra misión está la exministra, Zulema Tomas, (…) le he dejado un mensaje al gobernador para que coordine con ella”.
Sobre la evolución de la pandemia de covid-19 a escala nacional, la titular de Salud dijo que desde el viernes pasado se observa un incremento lento y progresivo de las cifras en hospitales y en Unidades de Cuidados Intensivos.
“Siempre está la posibilidad de la cuarentena, pero hay alternativas que debemos tener en cuenta”, sentenció.
/FM/
Comisión de salud retira invitación a promotor de falsa cura de covid-19
La Comisión de Salud del Congreso desistió de invitar al supuesto investigador alemán Andreas Ludwig Kalcker, quien vende un producto que, asegura, es la cura contra la covid-19.
A través de su cuenta de Twitter, el titular del grupo de trabajo, Omar Merino, dijo que no se producirá su visita al parlamento al no haber sido solicitado por su presidencia.
Kalcker vende una solución que promociona como la primera cura del virus, hecho a base de dióxido de cloro, y que, sin embargo, no tiene el aval de ninguna investigación científica.
/FM/
Fiscal de la Nación denuncia a excongresista Lizbeth Robles
La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos Rivera, formuló denuncia constitucional contra la excongresista Lizbeth Hilda Robles Uribe, por los delitos de concusión y negociación incompatible.
Se le imputa haber obligado a dos exasesores de su despacho congresal a entregarle, indebidamente, 50% de sus haberes y otros beneficios laborales, como condición para renovar sus contratos y no despedirlos, entre el 2016 y 2018.
Asimismo, se le acusa de haber intervenido directamente en la contratación del hermano de su entonces conviviente como asesor de su despacho.
Lizbeth Robles Uribe fue elegida congresista de la República por el partido Fuerza Popular para el periodo 2016-2021. Sin embargo, en diciembre del 2018 renunció a esta agrupación para conformar la bancada Cambio 21.
/FM/Andina/
JNE invoca a partidos políticos a usar método un afiliado un voto
El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Víctor Ticona, señaló hoy que la modalidad un afiliado, un voto para los comicios internos de los partidos políticos es lo más idóneo y conveniente.
Ante la Comisión de Constitución del Congreso, expresó sus observaciones respecto a la posibilidad de que las elecciones internas sean por delegados, propuesta considerada en el predictamen de dicho grupo de trabajo.
En el predictamen, indicó, no se asegura que la elección por delegados sea democrática porque lo remite al estatuto, el cual puede no precisar que los delegados sean elegidos por los afiliados.
"Por eso nuestra observación sobre ese punto", manifestó Ticona, quien aclaró ante los congresistas que no se está diciendo que la elección por delegados sea antidemocrática.
"En la línea de reforzar aún más la democracia interna, consolidar los partidos, donde los militantes tengan mayor actuación, se está prefiriendo un militante un voto", añadió.
/FM/
Cateriano se reunió con congresistas representantes de Cajamarca
El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, se reunió esta mañana en Palacio de Gobierno con los congresistas representantes de la región Cajamarca, a fin de fortalecer el trabajo del Ejecutivo en el referido departamento ante la pandemia del nuevo coronavirus (covid-19).
Así lo informó la Presidencia del Consejo de Ministros al detallar que participaron de esta cita, los legisladores Walter Benavides y Moisés Gonzales, de Alianza para el Progreso; Felicita Tocto, de Somos Perú; Hans Troyes, de Acción Popular; Mirtha Vásquez, del Frente Amplio; y Widman Vigo, de Fuerza Popular.
A través de su cuenta de Twitter, la PCM precisó además que también participaron del encuentro los ministros de Economía, María Antonieta Alva; de Salud, Pilar Mazzetti; de Agricultura y Riego , Jorge Montenegro; de Vivienda, Carlos Lozada, de Transportes, Carlos Estremadoyro; y de Energía y Minas, Rafael Belaunde.
/MO/
Gabinete Cateriano se presentará el 3 de agosto ante el Pleno del Congreso
El jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano Bellido, se presentará el lunes 3 de agosto a las 09.00 horas ante el pleno del Congreso para exponer la política general del gobierno y solicitar el voto de confianza.
Así lo informó el presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, quien señaló que la fecha se decidió de manera conjunta con el titular del Consejo de Ministros.
"Ayer tomamos la decisión (...) no era viable tener esta sesión de confianza antes del mensaje presidencial (por Fiestas Patrias)", dijo Merino de Lama en declaraciones a Radio Nacional.
El parlamentario sostuvo que se concordó en que lo mejor era escuchar al presidente Martín Vizcarra y que Cateriano Bellido desarrolle las propuestas del Poder Ejecutivo, considerando que se ingresa al último año del gobierno y la crisis generada por la pandemia de la covid-19.
Sobre la suspensión del pleno descentralizado en Arequipa, que estaba previsto para esta semana, Merino de Lama dijo que se tomó esta decisión para evitar exacerbar los ánimos de la población de dicha región que ha visto dispararse los contagios por el coronavirus.
Descartó que la medida responda a que el Ministerio de Defensa comunicó que no podía facilitarle un avión para el traslado de un grupo de congresistas y asesores hasta la Ciudad Blanca. Aseguró que estaban dispuestos a viajar por carretera.
El presidente del Congreso aprovechó la ocasión para exhortar a los gobernadores regionales a tener una respuesta más agresiva para atender a los pacientes diagnosticados por el virus y que hagan uso del presupuesto asignado para la emergencia sanitaria.
/Andina/
Martos: “Aceptamos y respetamos la decisión que ha tomado el Congreso”
El Gobierno es respetuoso de las decisiones del Congreso de la República, afirmó esta mañana el ministro de Defensa, Walter Martos, al comentar lo establecido por el Parlamento para que la presentación del nuevo Gabinete Ministerial, a fin de exponer la política general del gobierno y solicitar el voto de confianza, sea el 3 de agosto.
"Tenemos una actitud, como Gobierno, sumamente democrática y somos muy respetuosos de las decisiones que toma el Parlamento. Aceptamos y respetamos la decisión que han tomado", declaró a la prensa en el distrito de Comas a donde llegó para supervisar la Operación Tayta.
Remarcó que existe una buena relación con el titular del Parlamento, Manuel Merino, y se le ha ofrecido disculpas respetuosas por el tema de los aviones que solicitaban para viajar al interior del país.
Con los pocos aviones con los que se cuenta, precisó, se está trabajando en la atención de la pandemia del covid-19, trasladando módulos, pacientes, balones de oxígeno y personal.
El funcionario supervisó esta mañana la Operación Tayta en la zona de El Retablo en Comas donde se realizan pruebas de covid-19 a personas vulnerables.
/MO/Andina/
Premier continúa hoy diálogo con el Frente Amplio
El titular del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, continúa hoy el diálogo político con los representantes del Frente Amplio.
El Premier dijo que dicha organización política confirmó su asistencia. Para la jornada de hoy también ha sido convocado el partido Unión Por el Perú (UPP).
El jefe del Gabinete Ministerial señaló que con el Frente Amplio y UPP se cerraría la ronda de conversaciones con las organizaciones políticas que tienen representación en el Congreso de la República.
Desde el último sábado, el titular de la PCM sostiene reuniones con las fuerzas políticas con bancadas en el Parlamento con el propósito de intercambiar opiniones, cotejar ideas y también escuchar críticas.
"En todos los casos debo saludar la buena disposición de todos los partidos políticos", declaró a ATV.
Tras estos primeros encuentros, Cateriano Bellido recibirá a los gobernadores regionales, posteriormente a las organizaciones sindicales y la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep).
Las conversaciones finalizarán con un encuentro con los directores de medios de comunicación.
Las reuniones se realizan previas a la presentación del jefe del Gabinete Ministerial ante el Congreso, donde expondrá la política general del gobierno y las principales medidas que requiere su gestión.
/AB/Andina/
Fiscal de la Nación presenta denuncia contra Hinostroza por caso "Cuellos Blancos"
La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos Rivera, formuló una denuncia constitucional contra el exjuez César Hinostroza Pariachi, por el delito de cohecho activo específico, en el marco del caso Los Cuellos Blancos del Puerto.
De acuerdo con la denuncia, el exjuez habría usado su influencia para acelerar el trámite de un proceso judicial para el reintegro de sus remuneraciones homologadas, de S/ 1 millón 961 000, en un presunto intercambio de favores con el exjuez Hugo Velásquez Zavaleta.
Hinostroza Pariachi se encuentra en España, país que le negó en primera instancia una solicitud de asilo, pero que el exjuez peruano apeló.
Además, el martes 7 de julio, el Consejo de Ministros de España aprobó la extradición del exmagistrado por los delitos de tráfico de influencias, negociación incompatible y patrocinio ilegal.
/FM/