Fiscal de la Nación presenta denuncia constitucional contra Daniel Salaverry
La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, presentó una denuncia constitucional contra el excongresista Daniel Salaverry, por los presuntos delitos de peculado doloso y falsedad ideológica.
Según la denuncia, Salaverry se habría apropiado del presupuesto destinado a gastos de representación en el 2017.
Para ello, habría sustentado las supuestas actividades oficiales con facturas de servicios simulados o inexistentes.
/FM/
Fiscal suprema Martha Maisch reemplaza a Tomás Gálvez
La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, dio cumplimiento a la decisión de la Junta Nacional de Justicia de suspender por un periodo de seis meses al fiscal supremo, Tomás Gálvez Villegas, a quien reemplazó con la fiscal suprema Martha Maish Molina.
De acuerdo a la resolución 797-2020-MP-FP, durante el tiempo que dure la medida cautelar de suspensión provisional, Gálvez Villegas "no podrá ejercer las atribuciones propias de la condición de fiscal supremo establecidas en la Ley Orgánica del Ministerio Público y cualquier otra inherente a dicho cargo".
Por ello, se dispone el reemplazo de Gálvez en el despacho de la Fiscalía Suprema en lo Contencioso Administrativo por Maisch Molina, fiscal adjunta suprema titular. Ella quedará a cargo de dicha oficina por un plazo de seis meses.
Esta decisión, agrega la resolución, será notificada a la Corte Suprema de Justicia, la Junta Nacional de Justicia (JNJ), las Presidencias de las Juntas de Fiscales Superiores de los distritos fiscales a nivel nacional, las coordinadoras nacionales de las fiscalias especializadas, la gerencia general, Oficina General de Potencial Humano, Oficina de Registro y Evaluación de Fiscales y a la fiscal designada.
Gálvez fue suspendido preventivamente por la JNJ mientras continúan las investigaciones en su contra por su presunta participación en la denominada organización criminal Los Cuellos Blancos del Puerto. La JNJ había recibido los descargos del fiscal supremo, a quien se le sigue un proceso disciplinario inmediato.
/LD/Andina/
Cateriano afirma que ministro de Trabajo va a ser una grata revelación
El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, ratificó hoy su confianza al flamante ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Martín Ruggiero Garzón; y afirmó que su juventud no debe ser vista como una falta de mérito para ocupar el cargo sino como una oportunidad de servir al Perú.
Cateriano, en esa línea, al calificar de fundamental la participación de jóvenes en la política nacional, refirió que basándose en ello le propuso al presidente de la República, Martín Vizcarra, la incorporación de Ruggiero Garzón de 32 años de edad, del que destacó su profesionalismo, capacidad y conocimiento para ocupar la titularidad en el referido sector.
“Estamos prácticamente en un estado de guerra, y las guerras se ganan fundamentalmente con la participación de los jóvenes. A mí me dieron la oportunidad de postular a los 28 años al Parlamento”, sostuvo en los exteriores del Congreso de la República.
El jefe del Gabinete Ministerial enfatizó que uno de los grandes problemas de la democracia peruana es la falta de renovación de los liderazgos políticos; y cuestionó que en los partidos se considere joven al ciudadano mayor de 50 años. Sostuvo que ello no debe ocurrir.
“El ministro de Trabajo Martín Ruggiero una vez que lo conozcan va a ser una grata revelación”, subrayó; no obstante dijo que es su responsabilidad no solo la designación del referido funcionario sino de todos los integrantes del gabinete que preside.
/MO/
Pedro Cateriano planteó solicitar voto de confianza antes del 28 de julio
El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, planteó esta mañana al titular del Congreso de la República, Manuel Merino de Lama, presentarse ante la representación nacional, antes del próximo 28 de julio, para exponer la política general del gobierno y solicitar el voto de confianza.
“Le he planteado al presidente del Congreso un pedido para presentarme en el pleno (y) de acuerdo con la Constitución exponer la política de gobierno y solicitar el voto de confianza antes del 28 de julio”, sostuvo luego de concluir la reunión sostenida con los integrantes de la Mesa Directiva.
Al calificar de amplio y franco el diálogo con el titular del Congreso de la República y sus tres vicepresidentes, subrayó que en la cita ha explicado los objetivos del Gabinete Ministerial que están orientados, ratificó, a enfrentar la pandemia, relanzar la economía nacional y garantizar elecciones libres, neutrales y democráticas.
Asimismo, y en ese sentido, consideró que resulta conveniente que el presidente de la República, Martín Vizcarra, brinde su mensaje al Congreso con un gabinete consolidado y con la confianza que, dijo, espera recibir por parte de la representación nacional.
“Como respuesta el presidente me ha señalado que va a plantear mi pedido para que sea considerado por la Junta de Portavoces. Ellos tienen planificado realizar otra reunión descentralizada antes del 28 de julio, pero confío en que el Congreso atenderá m pedido en vista de la emergencia nacional”, manifestó.
/MO/
Cateriano ratifica su plena disposición de dialogar con todas las fuerzas políticas
El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, expresó hoy su disposición de lograr consensos con todos los actores políticos; y afirmó que, en esta nueva etapa del Gabinete Ministerial, no cierra las puertas al diálogo a ningún partido o gremio empresarial o sindical.
“Yo tengo la obligación de dialogar, no puedo cerrar las puertas a ninguna agrupación política, a ningún gremio, ni empresarial o sindical, y por lo tanto tengo la plena disposición al diálogo", sostuvo en RPP.
Al recordar que en la víspera saludó el mensaje enviado por la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, subrayó que ello no significa que claudique en sus "principios democráticos o convicciones políticas e ideológicas, ni tampoco que me acomode políticamente".
"Ahora, en Fuerza Popular mi mensaje no fue recibido de igual forma, (porque) la congresista Martha Chávez no reaccionó igual, pero yo tengo la mejor predisposición. Si Fuerza Popular y el sector del Congreso me cierran las puertas, será el derecho de ellos de rechazar esa invitación, no puedo forzar al diálogo", agregó.
En ese sentido, destacó que el diálogo es una forma natural de resolver los problemas en política, por lo que esa es la obligación de toda autoridad congresal y ministerial.
"Si hay sectores radicales que no quieren dialogar será problema de ellos y posteriormente el pueblo juzgará esa actitud en las elecciones. Hemos visto en las elecciones como el pueblo castigó a los partidos que obstruyeron al Gobierno y ahora están ahí porque la gente apreció que esa confrontación permanente lo único que ocasionó fue una inestabilidad política", manifestó.
/MO/
Presidente Vizcarra destaca necesidad de diálogo y consensos con fuerzas políticas
El presidente de la República, Martín Vizcarra, destacó la necesidad de diálogo y búsqueda de consensos con las principales fuerzas políticas representadas en el Parlamento Nacional para combatir la pandemia, impulsar la reactivación económica y garantizar que las próximas elecciones generales sean limpias y transparentes.
“Necesitamos diálogo y la búsqueda de consensos entre todos los actores políticos. Esta es la principal responsabilidad que le he encargado al premier (Pedro) Cateriano”, sostuvo el mandatario tras inaugurar la Villa EsSalud en San Juan de Lurigancho que atenderá a pacientes diagnosticados con el nuevo coronavirus.
En ese sentido, el jefe de Estado, expresó su confianza en que las anunciadas conversaciones que sostendrá desde hoy el flamante jefe del Gabinete Ministerial con el presidente del Congreso y las bancadas parlamentarias serán positivas a fin de combatir de manera conjunta la pandemia causada por el covid-19.
“Segundo, dado que la economía tuvo que restringirse para poder contener el virus ahora estamos en la etapa de reactivación económica. Y el tercero es el fortalecimiento de las instituciones y de la democracia para garantizar elecciones limpias y transparentes”, manifestó.
El dignatario remarcó que el Perú requiere fuerza y unidad para salir adelante; y afirmó que ello es lo que plantea su Gobierno.
/MO/
Covid-19: Presidente Vizcarra inaugura Villa EsSalud en San Juan de Lurigancho
El presidente de la República, Martín Vizcarra, visita e inaugura la nueva Villa EsSalud San Juan de Lurigancho, destinada para la atención de pacientes diagnosticados con el nuevo coronavirus (covid-19).
La Villa EsSalud SJL es un hospital temporal con una capacidad de 200 camas para pacientes leves y moderados, y 24 camas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
/MO/Andina/
Premier Pedro Cateriano se reúne con el presidente del Congreso
El flamante presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, se reúne esta mañana con el titular del Congreso de la República, Manuel Merino, para intercambiar impresiones de una agenda legislativa, y abordar lo referido a la presentación del Gabinete Ministerial a fin de solicitar el voto de confianza.
Otros temas por abordar serían sobre la reforma política y la prioridad de tener reglas claras para que las próximas elecciones generales sean inobjetables.
En la víspera, Cateriano señaló que este es un momento excepcional en la historia republicana en el que un gobierno no tiene parlamentarios que defiendan su postura política en el Congreso, sus iniciativas y que participen en el debate parlamentario.
Por ello, anunció que se reforzará la presencia de los ministros en las comisiones legislativas y en los debates, dado que es la única forma para suplir la ausencia de una representación.
Cateriano Bellido juró ayer como nuevo titular del Consejo de Ministros, en reemplazo de Vicente Zeballos.
/MO/
Cateriano: Reitero mi compromiso de un diálogo democrático
El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, reiteró su compromiso para mantener un diálogo democrático con todas las fuerzas políticas del país, a fin de superar juntos la pandemia del nuevo coronavirus, afirmó en entrevista con TV Perú.
"En este año que resta tenemos que priorizar las urgencias que demandan la emergencia sanitaria nacional. No vamos a confrontar, sino que queremos trabajar juntos para salir de esta crisis. En ese sentido, ofrezco sudor, honestidad y conducta democrática", expresó.
Además, el jefe del Gabinete Ministerial refirió que el cambio de ministros en el sector salud se debe a que "se necesita reforzar el sistema sanitario, y para eso se requiere oxigenar un poco esa cartera".
"La gestión del doctor Zamora ha sido destacable, pero ciertamente se necesita reforzar el sector salud, y por eso se convocó a la doctora Mazzetti, que ha estado en la primera línea de batalla en esta pandemia", remarcó.
Por último, Cateriano señaló que la ratificación de la ministra Alva en la cartera de Economía, y el nombramiento de Martín Ruggiero en el sector Trabajo, se debe a un "mensaje político" del presidente Vizcarra a la juventud peruana.
"La guerra no solo se gana con las canas, se gana con participación juvenil. Entonces, esta unión de esfuerzos, entre gente con experiencia y los jóvenes, representa un mensaje a la mayoría de peruanos: vamos a ser un gabinete amplio y concertador", sentenció.
/FM/LD/
Cateriano y bancadas del Congreso se reunirán este sábado
El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, dialogó esta tarde con líderes de diversos partidos políticos con representación en el Congreso de la República y acordaron una reunión con las bancadas parlamentarias este sábado 18 de julio.
Según informa la Presidencia del Consejo de Ministros, Cateriano dialogó con Mesías Guevara, presidente de Acción Popular; César Acuña, presidente de Alianza para el Progreso (APP); Daniel Urresti, vocero de la bancada Podemos Perú, y Julio Guzmán, presidente del Partido Morado.
Producto de estos diálogos iniciales, el jefe del Gabinete Ministerial acordó reunirse con los miembros de dichas bancadas parlamentarias este sábado 18 de julio.
"Cabe destacar que la confirmación de estas reuniones reafirma el compromiso del Gobierno de buscar consensos para el desarrollo del país a través de una amplia agenda de trabajo", indica una nota informativa.
/FM/