Política

Ministro de Trabajo invoca a la unidad para crecimiento del sector

El nuevo ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Martín Ruggiero, invocó hoy a la unidad para lograr el crecimiento de su sector y expresó un público reconocimiento a la gestión de su antecesora Sylvia Cáceres.

“Agradezco el importante encargo otorgado por el presidente de la República Martín Vizcarra al permitirme liderar el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo”, dijo en Twitter.

“Trabajaremos unidos por la recuperación de todas las partes que suman al crecimiento del sector”, subrayó.

Asimismo, expresó su público reconocimiento a la gestión de la extitular del portafolio, Sylvia Cáceres, quien estuvo al frente del MTPE desde diciembre del 2018.

“Mi reconocimiento a la gestión realizada por Sylvia Cáceres a quien le deseo los mayores éxitos”, puntualizó.

/FM/

15-07-2020 | 17:30:00

Cateriano tiene la gran posibilidad de lograr consensos, afirma Merino

El presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, aseguró que el nuevo presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, tendrá la gran oportunidad de lograr consenso y mantener puentes de diálogo fundamentales con el Parlamento.

“Esperemos que ese reto que va a asumirse pueda permitir un poco de tranquilidad, Cateriano es un fiel creyente del sistema presidencialista, en ese sentido, cualquier intento del Congreso en sus competencias debe ser tratado con mucha tranquilidad y responsabilidad”, sostuvo en RPP.

Dijo, en ese sentido, que los líderes de las bancadas parlamentarias tienen que generar consensos con el Ejecutivo para avanzar en una agenda social sin generar conflicto de poderes.

“Le deseamos los mejore éxitos, que su gabinete que lo acompaña este a la altura del reto, como Congreso vamos a sumar para seguir trabajando”, sentenció.

/FM/Andina/

15-07-2020 | 16:30:00

Donayre: Asumo el Midis para mejorar las condiciones de los más vulnerables

La nueva ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Patricia Donayre, afirmó que asume esta cartera ministerial en busca de mejorar las condiciones de la población más vulnerable de nuestro país.

“Es un momento sumamente complicado, lo sé. Creo que tendremos que trabajar con más fuerza y firmeza y ver qué más se puede hacer para mejorar las condiciones de las personas más vulnerables”, resaltó desde Iquitos.

“Asumo el Midis con firme compromiso, porque como mujer amazónica he visto de cerca las múltiples necesidades de las poblaciones más alejadas. Será un alto honor impulsar desde este sector la igualdad de oportunidades y el acceso a servicios que tanto se espera”, aseguró vía Twitter.

/FM/

15-07-2020 | 14:45:00

Lucha contra la pandemia y recuperación económica serán los ejes principales

El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, afirmó hoy que uno de los ejes principales del Gobierno, con el nuevo Gabinete liderado por Pedro Cateriano, sigue siendo la lucha contra la pandemia causada por el covid-19, para lo cual, manifestó, trabajarán con mayor esfuerzo, y energía renovada. 

En ese sentido, subrayó que el objetivo es contener la enfermedad y fortalecer el sistema de salud. “El otro gran desafío es profundizar las medidas para acelerar la recuperación económica y que el Perú vuelva a la senda del crecimiento”, sostuvo en un pronunciamiento. 

Aseguró que desde el Estado se están generando progresivamente las condiciones para la reapertura económica, cuidando al mismo tiempo la salud de los peruanos”, agregó. Destacó, asimismo, la importancia de mejorar la institucionalidad y el fortalecimiento de la democracia de cara a las elecciones generales del próximo año. 

“Tenemos que dar continuidad a las reformas que el país espera porque tan importante como proteger la salud es (también) construir instituciones sólidas, eficientes y representativas”, agregó. 

Resaltó la incorporación de Cateriano, que está acompañado, remarcó, de un grupo de profesionales de primer nivel con el claro objetivo de servir al país para llevar adelante las acciones de Gobierno previstas hasta el 28 de julio del 2021.

El mandatorio previamente expresó su profundo agradecimiento a Vicente Zeballos y a todos los integrantes del gabinete que dirigió por más de 9 meses, por su intenso trabajo y esfuerzo para contribuir con el desarrollo del Perú, incluso, en circunstancias difíciles por la pandemia causada por el covid-19. 

“Quiero agradecer profundamente al expremier Vicente Zeballos y a todos los ministros del gabinete anterior por su esfuerzo, trabajo y contribución al país, más aún en estas circunstancias difíciles que afronta nuestra patria”, dijo en un pronunciamiento desde Palacio de Gobierno.

/MO/

15-07-2020 | 13:26:00

Gabinete Cateriano: 11 nuevos integrantes, 6 ratificados y 2 pasaron a otros ministerios

El presidente de la República, Martín Vizcarra Cornejo, tomó hoy juramento al nuevo Gabinete Ministerial integrado por 19 altos funcionarios de los cuales once son nuevos, seis fueron ratificados en sus cargos y dos ocupan otras carteras en el equipo liderado por el flamante presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido. 

Los nuevos rostros del equipo ministerial son, además de Cateriano Bellido, Mario Juvenal López Chávarry, quien juró como ministro de Relaciones Exteriores, Jorge Eduardo Montoya Pérez fue nombrado titular del sector Interior. Asimismo, Ana Cristina Neyra Zegarra juró como ministra de Justicia y Derechos Humanos. 

Además, en esa línea, Pilar Mazzetti fue nombrada ministra de Salud, Martín Ruggiero Garzón como titular de Trabajo y Promoción del Empleo, y José Antonio Salardi Rodríguez como ministro de la Producción. 

También Jorge Rafael Belaunde Llosa juró como titular de Energía y Minas, Kirla Echegaray Alfaro como ministra del Ambiente, y Patricia Donayre Pasquel fue nombrada titular de Desarrollo e Inclusión Social. 

De otro lado fueron ratificados en sus cargos: Alejandro Neyra como ministro de Cultura, Gloria Montenegro como titular de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Jorge Montenegro en Agricultura y Riego. También Martín Benavides en Educación, María Antonieta Alva en Economía y Finanzas, y Walter Martos en Defensa. 

Por último, Carlos Lozada pasó a ocupar la titularidad del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y Rocío Barrios  Alvarado la cartera de Comercio Exterior y Turismo.

/MO/

15-07-2020 | 21:00:00

Rocío Barrios y Patricia Donayre juraron de forma virtual en nuevo Gabinete Ministerial

En medio de la pandemia por el nuevo coronavirus (covid-19), el presidente de la República, Martín Vizcarra, tomó juramento del nuevo Gabinete Ministerial liderado por Pedro Cateriano.

Ante el evento, se presentó un hecho inédito en la historia del Perú, pues dos ministras de Estado juraron de forma virtual como parte de la nueva convivencia ante la crisis sanitaria. Se trata de Rocío Barrios Alvarado, quien asume como nueva titular de Comercio Exterior y Turismo; mientras que Patricia Donayre Pasquel, liderará la cartera de Desarrollo e Inclusión Social.

Un hecho sin precedentes, en donde Barrios Alvarado no pudo asistir porque se encuentra en cuarentena tras dar positivo al coronavirus y Donayre Pasquel por estar en la ciudad de Iquitos.

/LC/

15-07-2020 | 12:00:00

Vicente Zeballos: “Hasta pronto presidente, le agradezco por la oportunidad”

El saliente presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos Salinas, agradeció hoy la oportunidad brindada para servir al Perú durante su gestión como ministro de Justicia y Derechos Humanos, y luego como jefe del Gabinete Ministerial del actual Gobierno. 

“Hasta pronto, presidente. Le agradezco por la oportunidad brindada para servir a mi país”, sostuvo al resaltar que asumió el reto respondiendo con esmero, compromiso y lealtad con la patria. 

A través de su cuenta de Twitter, Zeballos Salinas, recordó que hace dos años juró como titular del portafolio de Justicia y Derechos Humanos, y después como presidente del Consejo de Ministros.

/MO/

15-07-2020 | 11:10:00

Pedro Cateriano juró como nuevo presidente del Consejo de Ministros

El abogado Pedro Cateriano Bellido juró esta mañana como nuevo presidente del Consejo de Ministros, en remplazo de Vicente Zeballos, en una ceremonia conducida por el jefe del Estado, Martín Vizcarra, en Palacio de Gobierno.

Esta mañana Cateriano Bellido afirmó haber aceptado la invitación del presidente de la República para ocupar la jefatura del Gabinete Ministerial. 

Cabe indicar que Pedro Álvaro Cateriano Bellido ya se ha desempeñado como presidente del Consejo de Ministros entre los años 2015 y 2016, durante la gestión presidencial de Ollanta Humala. Además ocupó la titularidad del portafolio de Defensa entre el 2012 y 2015.

/MO/

15-07-2020 | 13:16:00

Ejecutivo construirá dos centros de atención temporales en Amazonas

El jefe del Gabinete Ministerial, Vicente Zeballos Salinas, inspeccionó las labores que ejecuta el Gobierno, destinadas a contener la propagación del covid-19 y fortalecer los servicios sanitarios que se brindan a las comunidades indígenas de las provincias de Condorcanqui y Bagua, en la región Amazonas.

Durante la jornada, el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y el director ejecutivo del Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, Alberto Valenzuela, recorrieron el terreno en donde se instalará e implementará el Centro de Atención en Bagua.

“La disposición del Gobierno es levantar dos centros de atención temporales en la región Amazonas. Estos centros, que contarán con las mejores condiciones y equipos, son parte de una primera fase para esta región”, precisó Zeballos.

/FM/

14-07-2020 | 20:30:00

Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Velásquez, Palma y Alarcón

La fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, presentó esta tarde una denuncia constitucional contra los excongresistas Javier Velásquez Quesquén y José Marvin Palma, así como también contra el actual parlamentario y excontralor, Edgar Alarcón.

En el caso de los exparlamentarios, Quesquén y Palma, la denuncia es por el delito de tráfico de influencias agravado. Los exlegisladores habrían intercedido a favor del ex alcalde provincial de Chiclayo, David Cornejo, a fin de promover una reunión con el excontralor. 

Por otro lado, la acusación contra Alarcón es por cohecho pasivo propio, pues, según la Fiscalía, habría recibido S/30 000 soles del exburgomaestre Cornejo, a cambio de levantar la suspensión temporal de operaciones sobre las cuentas corrientes de la Municipalidad de Chiclayo. 

/FM/

 

14-07-2020 | 14:15:00

Páginas