Pleno del Congreso verá hoy segunda votación de impedimentos para postular
A través de una sesión virtual descentralizada desde Trujillo, el pleno del Congreso verá hoy, a las 9:0 horas, la segunda votación del dictamen de reforma constitucional sobre impedimentos para postular a cargos públicos y ejercer la función pública para sentenciados por delitos dolosos.
Cabe recordar que el dictamen de la Comisión de Constitución fue aprobado en la sesión virtual del pleno del 5 de julio con 111 votos a favor, 14 en contra y ninguna abstención.
La agenda del pleno considera también debatir la observación formulada por el Ejecutivo a la autógrafa de ley que propone modificar el Código Penal y el Código de Protección y Defensa del Consumidor para sancionar el acaparamiento, la especulación y la adulteración.
/ES/Andina/
Vizcarra confía en que el Congreso ratifique reforma que impide postular a sentenciados
El presidente Martín Vizcarra dijo confiar en que el Congreso confirmará la reforma que impide la postulación de candidatos con sentencia en primera instancia, aprobada en primera votación, para permitir a la ciudadanía elegir a autoridades idóneas en las elecciones del 2021.
En el Cusco, tras supervisar la instalación del ambiente de hospitalización temporal para la atención de pacientes con covid-19, el jefe del Estado dijo esperar, también, que se mantenga la paridad y alternancia en aras de una mejor representación femenina en la política.
“Confío en que esta semana, el Congreso de la República ratificará la ley, votada la semana pasada, para que impida postular a candidatos que tengan sentencias en primera instancia en delitos dolosos y espero que así sea para poder elegir entre candidatos idóneos y que se mantenga la paridad y alternancia para que las mujeres ocupen cada vez más responsabilidad política que es también sumamente importante”, expresó.
El mandatario señaló que el país debe avanzar en el equilibrio de atender a la salud, sin descuidar la gobernabilidad y la democracia “y en ese camino nos encontramos”, anotó.
El jefe del Estado recalcó que es una persona de palabra y reiteró que dejará el cargo de la presidencia de la República, el 28 de julio del 2021.
“Se vienen las elecciones, me comprometí y cumplo. Esta semana mediante un decreto supremo he convocado a elecciones para el segundo domingo de abril del próximo año, esperamos que estas elecciones nos permitan elegir a las mejores autoridades”, sentenció.
/FM/
Ministro de Defensa supervisó acción cívica en Villa El Salvador
El ministro de Defensa, Walter Martos Ruíz; el viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Víctor Bocángel, y el gerente de la Municipalidad de Villa El Salvador, Tito Huicsa, supervisaron esta mañana una acción cívica en beneficio de los más de 800 pobladores del asentamiento humano Villa Rica, ubicado en la zona de “Lomo de corvina”.
Durante la acción cívica se vacunaron a adultos mayores, gestantes y menores de 5 años contra la influenza estacional y el neumococo, se realizó tamizaje de hemoglobina y diagnóstico de anemia a niños menores de 5 años y mujeres gestantes, y se realizaron pruebas rápidas de covid-19 a las personas vulnerables y con enfermedades preexistentes.
Al mismo tiempo, personal de las Fuerzas Armadas entregó casa por casa, canastas con víveres, ropa de abrigo, artículos de higiene personal, agua embotellada y otros productos donados por diversas instituciones y empresas privadas.
El ministro Martos destacó que esta acción cívica es un trabajo conjunto del Sector Defensa con el Ministerio de Salud que se viene realizando en las zonas más vulnerables de diferentes distritos, en coordinación con municipalidades y organizaciones que prestan apoyo a la comunidad.
/ES/Andina/
Premier Vicente Zeballos supervisó almacén de Indeci
El presidente del Consejo de Ministros (PCM), Vicente Zeballos, supervisó el almacén del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) donde se preparan los kits de alimentos que serán distribuidos entre las familias vulnerables de Lima y Callao debido a la pandemia del coronavirus.
El general Jorge Chávez, jefe del Indeci, explicó al premier que esta semana ya se han entregado 5 000 de estos kits de alimentos en los distritos de Santa Rosa y Ancón.
Mañana domingo, lunes y martes se continuará con la distribución en diversas zonas de Manchay.
Objetivo de esta labor es proveer apoyo alimentario a 714 000 personas agrupadas en 200 000 familias de mayor vulnerabilidad de Lima y Callao que no tienen acceso a agua potable y acompañar al proceso de reinserción económica.
/ES/Andina/
Alcalde Jorge Muñoz y ministra María Antonieta Alva lideraron mesa técnica
El alcalde Jorge Muñoz y la ministra de Economía y Finanzas, María Antonieta Alva, lideraron una mesa técnica con funcionarios y burgomaestres de los distritos de Lima Metropolitana.
En la actividad se evaluaron aspectos del Decreto de Urgencia N° 081-2020, que busca dinamizar las inversiones y los servicios a cargo de los gobiernos regionales y locales, ante la emergencia sanitaria por el covid-19.
Muñoz dijo que este encuentro se llevó a cabo, fundamentalmente, porque existen dudas respecto a cuál había sido el criterio de distribución de recursos establecidos en dicha disposición. “Se ha podido escuchar a los alcaldes y representantes de los distritos. La ministra ha manifestado que hará una revisión de esto, porque hay municipalidades que han recibido S/15 millones y otras S/67 mil. Ese desbalance ha generado preocupación”, indicó.
Cabe destacar que el presupuesto entregado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a las comunas es para los servicios de primera línea, como contratación de personal de serenazgo, servicios de limpieza y fiscalización.
Por su parte, la titular del MEF dijo que desde su sector han tratado de hacer el mejor ejercicio técnico con la información que manejaban. “Una vez más, se presenta el problema que tenemos en bastantes dispositivos: la data de los sistemas no está actualizada”, señaló.
Alva refirió que el Ejecutivo trata de actuar de manera rápida, evaluando y haciendo mejoras. “Esa es la disposición que van a tener desde nuestro lado para poder asignar los recursos que sean necesarios. Es importante poner al ciudadano en el centro de todo”, sostuvo.
/ES/NDP/
Presidente participa en campaña para brindar servicios de salud en El Agustino
El presidente Martín Vizcarra participa en la campaña de salud denominada “Tiro al blanco a las enfermedades" que realiza el Ministerio de Salud en el distrito de El Agustino. Esta intervención tiene como objetivo prevenir enfermedades en la población más vulnerables como en niños, madres gestantes y adultos mayores.
En su recorrido por los stands que brindan atención en salud y vacunación, el mandatario dialoga con la población reiterando las recomendaciones de protección sanitaria contra el coronavirus, como el lavado de manos, uso de mascarilla y distanciamiento social.
/ES/Andina/
Merino de Lama: Dictamen sobre inmunidad tendrá amplio debate
El presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, anunció hoy que el debate del dictamen que elimina la inmunidad parlamentaria y las prerrogativas para los altos funcionarios públicos será dialogado ampliamente para mejorar la norma.
“Hemos tenido reunión con la Comisión de Constitución para que busque hacer debates que permitan mejorar la norma, hacer un análisis profundo, lo mejor que se pueda dar para sacar una segunda votación”, sostuvo.
Explicó que si se necesita hacer modificaciones al dictamen de reforma constitucional que requiere de una segunda votación para ser aprobado, se “tendrá que determinar en el debate” para fortalecer el tema.
Precisó que se ha llegado a un entendimiento de un amplio debate en la reunión del Consejo de Estado, en la cual participó el presidente Martín Vizcarra, el presidente del Congreso, el presidente del Poder Judicial, la fiscal de la Nación y el contralor.
/MR/Andina
Jefe del Gabinete, Vicente Zeballos, se reúne con parlamentarios de San Martín
El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, se reúne con parlamentarios de la región San Martín para evaluar las acciones realizadas a fin de contener el impacto del coronavirus y promover el desarrollo en esa región.
En la cita de trabajo participan el ministro de Salud, Víctor Zamora; la ministra de Trabajo; Silvia Cáceres, además del el gerente central de Operaciones de EsSalud, César Carreño; y el director ejecutivo de Provias Nacional, Luis Chang.
Asisten los parlamentarios Manuel Aguilar y Rolando Ruiz de Acción Popular.
/MR/Andina
Ministro Zamora: iremos al Congreso las veces que sea necesario
El ministro de Salud, Víctor Zamora, señaló que los integrantes del Ejecutivo irán al Congreso las veces que sea necesario ante la eventualidad de que el pleno del Parlamento apruebe las mociones de interpelación presentadas en su contra.
Zamora sostuvo que ir la interpelación es un procedimiento regular entre el Congreso y el Ejecutivo, que está llamado siempre a las comisiones parlamentarias y al pleno para presentar y dar cuenta de su trabajo.
“He asistido a todas las comisiones que la agenda de la lucha contra la pandemia lo ha permitido, por supuesto que vamos a asistir al Congreso las veces que sea necesario para dar cuenta de todas las acciones que estamos realizando”, declaró a la prensa.
Dijo que este tipo de convocatorias no distrae el esfuerzo que realiza el Ejecutivo en la lucha contra el coronavirus, aunque sí agrega una actividad adicional.
“Para eso estamos, debemos seguir trabajando en el campo, en la parte administrativa, en los hospitales y a nivel del Congreso y Ejecutivo, debemos duplicar esfuerzos”, puntualizó.
Aseguró que el Parlamento es un aliado en la lucha contra el coronavirus y necesita estar informado sobre qué está haciendo el Ejecutivo y cómo pueden apoyarlos para desplegar mejor sus intervenciones.
“Es una práctica democrática, vamos a responder sus preguntas, inquietudes, pedidos de información, lo hemos hecho en comisiones y ahora lo haremos en el pleno”, insistió.
/MR/Andina
Gran Teatro Nacional ha recibido a un millón 200 mil personas en más de 1,500 funciones
El director del Gran Teatro Nacional, Mauricio Salas Torreblanca, informó a través de Diálogo Abierto de Nacional, que hasta el momento, este escenario cultural ha recibido a un millón 200 mil personas en más de 1500 representaciones.
“El Gran Teatro Nacional del Ministerio de Cultura abrió sus puertas al público, el 12 de julio de 2012. Mañana cumple ocho años de intensa actividad cultural, por ello se ha programado la transmisión gratuita del “Concierto Virtual de Aniversario”, con las voces líricas más importantes del Perú”.
Indicó que alrededor de 250 mil niños, niñas y adolescentes, formaron parte de los programas y talleres a lo largo de estos 8 años de existencia que tiene este escenario cultural.
Informó que este evento será transmitido en la plataforma web GTN EN VIVO, a las 8:00 de la noche. Este encuentro musical reunirá a las voces líricas más importantes y será dirigido por el maestro Javier Súnico, director artístico del Coro Nacional del Perú.
En esta gala se interpretarán obras clásicas universales y canciones populares, destacando piezas inolvidables de las óperas “Carmen”, “Rigoletto”, “Fausto”, “Tosca”, “Nabucco” “Elixir de amor”, “Rigoletto”, “Lucrecia Borgia” y “Don Carlo”.
Reparto
El “Concierto Virtual de Aniversario” tendrá como presentador oficial a Mauricio Salas Torreblanca, coordinador y programador del Gran Teatro Nacional; acompañado por el maestro Fernando Valcárcel, compositor y director de la Orquesta Sinfónica Nacional de Perú; y Mónica Canales Márquez, directora del Coro Nacional de Niños y coordinadora de la Temporada de Ópera del Ministerio de Cultura.
/LD/