Política

Vicente Zeballos supervisa triajes de covid-19 y entrega de alimentos en Amazonas

El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, supervisa el desarrollo de una acción civica en el distrito de Santa María de Nieva, provincia de Condorcanqui, región Amazonas, donde se vienen realizando triajes de covid-19 y entrega de kits de alimentos a la comunidad.

Así lo informó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de su cuenta de Twitter, al detallar que Zeballos junto al titular de Cultura, Alejandro Neyra, y a la viceministra de Salud Pública, Nancy Zerpa, hizo entrega de cuatro concentradores de oxígeno.

La PCM destacó estas acciones en beneficio de las familias de este distrito, quienes a su vez, indicó, reciben atención en diversas especialidades médicas.

/MO/FM/

14-07-2020 | 14:00:00

Junta Nacional de Justicia suspende por seis meses al fiscal Tomás Gálvez

Por un periodo de seis meses la Junta Nacional de Justicia (JNJ) suspendió hoy en sus funciones al fiscal supremo Tomás Gálvez, mientras continúan las investigaciones por su presunta participación en la organización criminal ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’. 

Como se recuerda, el organismo constitucional recibió los descargos del fiscal supremo a quien se le sigue un proceso disciplinario inmediato.

Durante su presentación, Gálvez indicó que no conocía a ninguno de los integrantes del referido grupo, acusado de cometer ilícitos en diversos estamentos del sistema de justicia.

De otro lado, el Pleno de la Junta Nacional de Justicia evaluó esta mañana, en audiencia, la propuesta para suspender preventivamente en sus funciones al fiscal supremo Pedro Chávarry, como parte del proceso disciplinario inmediato que le abrió en el marco del caso ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’.

Pedro Chávarry expuso los argumentos de su defensa al inicio de la sesión, a la cual también asistió su abogado Julio Rodríguez, y reiteró que no conoce a los integrantes de la organización criminal. 

Según refirió, solo conocía al exjuez supremo César Hinostroza, debido al trabajo que desempeñó en la Academia de la Magistratura.

/MO/

14-07-2020 | 14:40:00

Jorge Muñoz: “Deben existir mayores filtros para ser congresista”

El alcalde Lima, Jorge Muñoz, opinó que deben existir mayores filtros para que un ciudadano pueda ocupar el cargo de congresista.

“Creo que deberían existir la mayor cantidad de filtros para aquellas personas que han tenido sentencias o han tenido una vida que no ha sido la más ejemplar para poder ser parlamentario", manifestó en TV Perú.

Bajo su punto de vista, quien postule al Congreso debe tener una trayectoria limpia y sin cuestionamientos.

"Deben ser elegidas las personas que tienen una capacidad especial, pero así, estableciendo que cualquiera con sentencias y cosas de esta naturaleza pueden entrar al Parlamento, creo que se hace un flaco favor a la calidad de las personas que van a poder ingresar al mismo", refirió.

/LC/

14-07-2020 | 10:55:00

Ministro de Defensa: el país pide tener candidatos más probos y transparentes

El ministro de Defensa, Walter Martos, sostuvo que el país pide tener candidatos más probos y transparentes, al comentar la postergación que se dio en el Congreso respecto a la segunda votación para la reforma que impide postular a cargos públicos a sentenciados en primera instancia.

"Esperemos que entre al debate, tenemos confianza, porque es un pedido del país tener candidatos más probos, transparentes, y que tengan el sentimiento de servir al Perú y no a intereses personales", declaró en TVPerú el ministro Martos.

Según remarcó, el tema de las reformas es compromiso que se tiene con todo el país.

"Todos los servidores públicos debemos tener el sentimiento de servicio y tomar las decisiones para mejorar y ser un pueblo más unido y fuerte, más allá del interés de grupo, partido o personal", subrayó.

Respecto a una propuesta para que haya una comisión de la verdad sobre los casos de covid-19, refirió que los peruanos deben concentrarse hoy en el combate y manejo de la pandemia para evitar que más personas lleguen a los hospitales o fallezcan.

"Ahí debemos concentrarnos y unirnos todos los peruanos. Al finalizar la pandemia veremos otros aspectos. Ahora todos los organismos del Estado debemos apoyar para que la gente no se contagie", indicó.
Cuarentena focalizada
Consultado sobre el desarrollo de la cuarentena focalizada que se aplica en el país desde el 1 de julio, dijo que se hace un seguimiento diario de los efectos y hasta el momento no hay un nivel de contagio significativo.

Sostuvo que se ha incrementado ligeramente los casos, pero estos son totalmente manejables y no hay una segunda ola de contagio, debido al buen comportamiento que está teniendo la mayoría de los peruanos.

Martos hizo un llamado a seguir aplicando las medidas de bioseguridad, a fin de manejar adecuadamente la pandemia, y señaló que si más adelante se da un incremento significativo de casos el Gobierno tomará todas las medidas necesarias pues siempre primará la salud y la vida de las personas.

El titular de Defensa declaró luego de supervisar la operación Tayta en el asentamiento humano Inca Pachacútec del distrito de Villa María del Triunfo, donde se realizan pruebas de covid-19 a personas vulnerables y se entregará medicinas para el tratamiento temprano a quienes resulten positivos.

/LD/Andina/

14-07-2020 | 09:58:00

Pleno del Congreso culmina sin ratificar reforma sobre impedimentos para postular

"Habiendo vencido en exceso la hora prevista, el debate continuará en una próxima oportunidad", dijo el presidente del Legislativo Manuel Merino.

El pleno descentralizado virtual del Congreso culminó anoche en Trujillo, sin someter a segunda votación la reforma para impedir que sentenciados en primera instancia puedan postular a un cargo público.

Tras más de dos horas de debate, el presidente del Congreso, Manuel Merino, sostuvo que, si bien existe una responsabilidad histórica con las reformas, se debe ser consciente de que el debate tiene que continuar.

"Habiendo vencido en exceso la hora prevista, el debate continuará en una próxima oportunidad", dijo.

El dictamen había sido aprobado en primera votación durante la sesión virtual del pleno del pasado 5 de julio con 111 votos a favor, 14 en contra y ninguna abstención.

Para su ratificación y entrada en vigencia para las elecciones generales 2021, se requiere una segunda votación con un mínimo de 87 votos a favor.

Interpelaciones

En otro momento, durante la sesión plenaria se dio cuenta de la moción 11348 que propone interpelar al ministro de Educación, Carlos Benavides Abanto.

Asimismo, se dio cuenta de las mociones 11414 y 11350 que proponen la interpelación al ministro de Salud, Víctor Zamora Mesía.

/LD/Andina/

14-07-2020 | 07:05:00

Congreso declara de necesidad pública la creación del distrito de Pacanguilla

En la sesión virtual descentralizada que se lleva a cabo en Trujillo, el pleno del Congreso aprobó, por unanimidad, el proyecto de ley 5710 que propone declarar de interés nacional y necesidad pública la creación del distrito de Pacanguilla, en la provincia de Chepén, departamento de La Libertad.

El presidente de la Comisión de Descentralización, Grimaldo Vásquez (Somos Perú), explicó que dicha zona se configura como un centro urbano que dispone de infraestructura y de servicios básicos (agua, luz y desagüe), de servicios de salud y educación.

Además, dijo que el objetivo de esta propuesta es señalar la prioridad de esta medida y que la Secretaría de Demarcación y Organización Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros asuma la propuesta de la creación del distrito de Pacanguilla.

/FM/

13-07-2020 | 18:00:00

Ministro de Cultura espera que Congreso apruebe Ley del Libro

El ministro de Cultura, Alejandro Neyra, expresó, en entrevista con Andina, que espera que la Ley del Libro pueda ser aprobada en la segunda legislatura del Congreso de la República.

Neyra recordó que su sector presentó hace casi dos años el proyecto de ley y "el año pasado ya estaba casi lista para su aprobación. Esperamos que en este caso se pueda trabajar junto con la Comisión de Cultura para que sea una de las prioridades para ser aprobadas antes de fin de año".

Precisó que aún no ha sido invitado por la Comisión de Cultura del Congreso para tocar el tema. "He conversado con algunos congresistas justamente para mencionarles la importancia que tiene el aprobar una ley como ésta”, señaló.  

"Digamos todas las líneas de estímulo del sector han permitido que el cine peruano tenga un crecimiento exponencial con presencia de obras filmadas en quechua y aymara como Retablo y Wiñaypacha. Y también el libro merece una inyección de ese tipo", remarcó.

/FM/Andina/

13-07-2020 | 14:45:00

JNE: mesa de partes ya atiende de forma presencial a ciudadanos

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) informó que, desde el 1 de julio, su mesa de partes ya atiende de manera presencial a todos los ciudadanos y organizaciones políticas para la realización de diversos trámites administrativos y jurisdiccionales en el ámbito electoral.

Así, pueden efectuar gestiones referidas a desafiliación a organizaciones políticas, inscripción y actualización de padrón de afiliados y comités partidarios, presentación de acciones de inconstitucionalidad, reservas de denominación para inscribir agrupaciones políticas, entre otras.

El jefe de Servicios al Ciudadano del JNE, Luis Grillo Teagua, precisó que, con ese propósito, se han acondicionado los módulos de servicio y se siguen escrupulosamente los protocolos de atención para prevenir contagios de covid-19.

“Se han instalado vidrios de protección en las mesas de partes, y se ha colocado un intercomunicador que permite el diálogo entre el servidor y el ciudadano. Igualmente, se toma la temperatura del usuario al ingresar a la institución, se exige la desinfección de manos y calzados y se obliga al uso permanente de las mascarillas”, explicó.

Indicó que en el portal institucional (www.jne.gob.pe), en la sección Mesa de Partes Virtual, se pueden conocer qué gestiones pueden hacerse en línea.

/FM/

13-07-2020 | 14:15:00

Programan para el 21 de julio control de acusación contra Kenji Fujimori

El juez Hugo Núñez Julca, titular del Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Jusricia, programó para el martes 21 de julio la segunda audiencia de control de acusación contra los excongresistas Kenji Fujimori, Guillermo Bocángel, Bienvenido Ramírez y otros implicados en la presunta compra de votos para frustrar la vacancia contra Pedro Pablo Kuczynski en el 2018.

“(El) Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria programa para el 21 de julio, (a las) 09:00 horas, la continuación de la audiencia sobre control de acusación de los excongresistas Kenji Fujimori, Guillermo Bocángel, Bienvenido Ramírez y otros imputados por cohecho activo genérico”, detalló el Poder Judicial en su cuenta de Twitter.

A través de la resolución judicial publicada esta tarde por la institución, el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria señala que la sesión se realizará de manera virtual, para lo cual se requiere, indica, la presencia de todas las partes procesales a través de videoconferencia.

/MO/

13-07-2020 | 12:56:00

Sesión plenaria del pleno del Congreso se realiza desde La Libertad

La sesión plenaria virtual descentralizada del Congreso de la República se inició esta mañana en la ciudad de Trujillo, región La Libertad. En la nueva reunión parlamentaria se tiene previsto someter a segunda votación el dictamen sobre impedimentos para postular a cargos públicos respecto a sentenciados por delitos dolosos.

La representación nacional guardó, al inicio, como ya lo ha hecho habitual un minuto de silencio por las víctimas de la pandemia causada por el nuevo coronavirus (covid-19) en el territorio peruano. 

Luego, el presidente del Congreso de la República, Manuel Merino de Lama destacó que dicho pleno descentralizado es histórico  al considerar que refleja el compromiso de los parlamentarios de ejercer una mejor representación.

A la sesión del pleno asisten de manera presencial los integrantes de la Mesa Directiva y los voceros de las bancadas. Los demás legisladores se encuentran conectados de manera virtual. Merino de Lama precisó que la sesión se realiza con los protocolos establecidos y necesarios para evitar la propagación del covid-19.

/MO/

13-07-2020 | 11:37:00

Páginas