Política

Saludan creación del distrito electoral para peruanos en el exterior

Ángel Cano, presidente de Cabanaconde City Colca USA (Asociación de Peruanos Residentes en Estados Unidos), saludó hoy que el pleno del Congreso haya aprobado la creación del distrito electoral de los peruanos en el exterior, otorgándole dos curules en la próxima representación nacional.

En entrevista brindada a El Informativo de Radio Nacional, Cano, calificó de positiva la disposición adoptada por el Parlamento Nacional, el último sábado, al considerar que a través de los dos representantes que tendrán en el 2021 harán llegar las inquietudes y quejas de las personas que residen en el extranjero.

“La noticia es bastante positiva. Es una muy buena iniciativa puesto que tendremos al menos dos representantes para poder hacer llegar nuestras inquietudes y nuestras quejas a las dos personas que van a representar a los peruanos que viven en el exterior”, sostuvo.

Asimismo, al ser consultado sobre las prioridades que deben tener los dos próximos representantes, enfatizó que la migración es uno de los problemas en Estados Unidos, al afirmar que hasta un 80% de los peruanos que radican en ese país tienen condición de ilegal, y en base a ese problema, dijo, se podrían trabajar iniciativas y alcanzarlas al presidente Donald Trump.

“Los principales problemas aquí son por ejemplo el del migrante. Yo pienso que un 70 u 80% son ilegales y esos problemas ya con la ayuda de esos dos congresistas se podrían dar iniciativas al presidente de este país”, apuntó.

/MO/FM/

06-07-2020 | 15:45:00

Presidente Vizcarra agradece esfuerzo y vocación de maestros

En el marco de la conmemoración del Día del Maestro, el presidente de la República, Martín Vizcarra, expresó hoy su agradecimiento a los que con esfuerzo y abnegación han seguido cumpliendo sus funciones a pesar de las nuevas condiciones establecidas frente a la pandemia causada por el nuevo coronavirus (covid-19).

En ese sentido, el mandatario, destacó la vocación de servicio de los docentes al rescatar que han tenido que cambiar su modalidad de enseñanza, pasando del sistema presencial al de distancia, a través de la cual no abandonaron a sus alumnos a pesar del grave problema epidemiológico.

“A ese maestro con vocación le decimos gracias porque a pesar del grave problema de salud no estamos abandonado la educación que es la base, el cimiento y el desarrollo. Hay docentes que han estado enseñando 20 o 25 años mediante la modalidad presencial y ahora por esta pandemia tiene que ser a distancia”, sostuvo en la región Lambayeque.

El jefe de Estado inauguró esta tarde un nuevo hospital temporal covid-19 ubicado en la Institución Educativa Carlos Augusto Salaverry de la ciudad de Chiclayo; establecimiento que cuenta con 100 camas hospitalarias para pacientes leves y moderados, y 25 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

/MO/FM/

06-07-2020 | 15:15:00

Merino de Lama: "Estamos abiertos a las críticas"

El presidente del Congreso, Manuel Merino de Lama, respondió ante las críticas que ha recibido el Parlamento tras la aprobación de la modificación de la Constitución referida a la inmunidad parlamentaria y presidencial.

"No vamos a pisar el palito ante las declaraciones nerviosas del Ejecutivo. Estamos abiertos a las críticas, siempre y cuando sean constructivas", aseveró.

Asimismo, Merino de Lama afirmó que el Congreso no desea obstaculizar ningún proceso y, por el contrario, están abiertos al diálogo, siempre y cuando sea con respeto.

Finalmente, el titular del Legislativo se refirió a las declaraciones del presidente de la República, Martín Vizcarra, expresando que considera una falta de respeto que se mencione como un ardid las decisiones del Congreso.

/LC/

 

06-07-2020 | 16:50:00

Vicente Zeballos se reunirá este miércoles con el presidente del Congreso

El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, informó que se reunirá este miércoles con el presidente del Congreso de la República, Manuel Merino de Lama, con el propósito de trabajar sobre una agenda país y sacar adelante los proyectos de interés nacional.

En entrevista concedida a la Agencia de Noticias Andina, el jefe del Gabinete Ministerial ratificó, en ese sentido, la firme disposición del Poder Ejecutivo de mantener un diálogo abierto y directo con el Parlamento. 

“La fortaleza de una democracia es el diálogo y como premier voy a visitar al presidente del Congreso el miércoles para poder hacer una agenda país, una conjunción en el esfuerzo del trabajo y obviamente es la disposición del Presidente ratificada hoy”, expresó.

Recordó que, en esa misma línea, se reunió con los secretarios generales y líderes de las fuerzas políticas del Congreso para conciliar y construir una respuesta común frente a las circunstancias que vive el país por el nuevo coronavirus.

Dijo que el Gobierno está comprometido en la atención de la salud  por la contingencia de la pandemia “y cuanto quisiéramos que el Congreso tenga como agenda prioritaria esta materia”, anotó.

Sin embargo, lamentó que el Poder Legislativo vaya hacia otra dirección dando normas de reforma como la que elimina la inmunidad para congresistas y altos funcionarios que, dijo, no ayudan al fortalecimiento del país.

/MO/

06-07-2020 | 13:26:00

Ledesma: reformas deben ser ampliamente analizadas antes de aprobarlas

La presidenta del Tribunal Constitucional (TC), Marianella Ledesma, sostuvo hoy que las reformas constitucionales deben ser analizadas y debatidas con amplitud antes de su aprobación, al comentar la eliminación de la inmunidad parlamentaria y de altos funcionarios del Estado. 

De acuerdo con la Agencia Andina, la titular del órgano constitucional enfatizó que  la deliberación genera la certeza y convicción de lo que se decide y tratándose de cambios sustanciales en la Constitución esta debe ser más intensa y vital, con miras a tomar decisiones.

"Una primera reflexión es preguntarse si hubo una deliberación suficiente que justifique la decisión que se toma", dijo. Refirió, además, que el Congreso se legitima con su deliberación, pero hay también una deliberación social por parte de ciudadanos pensantes que consideran que se está ante un tema inconstitucional.

Ledesma consideró que el contexto demuestra que debe haber control constitucional previo, algo que no se tiene, como medida para evitar medidas inconstitucionales.

Para la titular del TC, preocupa que la reforma de levantamiento de inmunidad aprobada por el Congreso se retire la posibilidad de que los magistrados no respondan por los votos u opiniones emitidos en el ejercicio de sus funciones. 

Según adelantó, mañana martes se reunirían los integrantes del TC para reflexionar hasta dónde llegaría la garantía de sus labores cuando pueden ser denunciados por sus votos. Si se ratifica la reforma en segunda votación en la próxima legislatura, Ledesma no descartó acudir a fueros internacionales para garantía de la labor de los magistrados.

/MO/

06-07-2020 | 12:02:00

Vizcarra al Congreso: “No nos tomen el pelo, los peruanos merecemos respeto”

El presidente de la República, Martín Vizcarra, advirtió hoy que el Congreso busca continuar con su inmunidad parlamentaria al alterar su propio reglamento y el debido proceso en la aprobación del texto que elimina esa prerrogativa no solo para los legisladores, sino para la figura presidencial y otros altos funcionarios del Estado. 

“Si se dan cuenta, ¿cuál es el objetivo?, como lo quieren invalidar, están recurriendo a la estrategia para que finalmente lo que han aprobado se caiga y si se cae ¿qué logramos?, que la inmunidad parlamentaria continúe sin ningún problema. Están realizando una aprobación sin el debido proceso que está establecido en las propias normas del Congreso”, enfatizó. 

En esa línea, el mandatorio, ratificó que someterá a referéndum la eliminación de la inmunidad parlamentaria para ir a la esencia de la democracia en temas sumamente importantes para la sociedad; y dijo que el Ejecutivo no tiene ningún temor en escuchar la decisión de la población. 

“No tenemos ningún temor de escuchar el veredicto del pueblo. Esta inmunidad que han aprobado, por no haber sido analizada en comisión, por haber mezclado conceptos diferentes en un mismo tema, seguramente se va caer solita y va continuar la inmunidad. Por favor no nos tomen pelo, los peruanos merecemos respeto”, agregó. 

Asimismo, el jefe de Estado expresó la disposición del Ejecutivo para establecer un canal de comunicación y  debatir la referida materia con la altura que merecen las circunstancias; y afirmó que no deben haber distracciones sobre este tipo de temas en plena pandemia causada por el nuevo coronavirus. 

“No podemos estar distraídos en este tipo de temas que no nos conducen a nada bueno en plena pandemia cuando estamos aquí (en Tumbes) viendo cómo mejoramos la atención, trayendo ventiladores mecánicos y mas medicamentos”, apuntó.

/MO/

06-07-2020 | 21:00:00

Presidente Vizcarra: “No tengo ningún temor que me quiten la inmunidad”

El presidente de la República, Martín Vizcarra, afirmó hoy no tener temor de perder su inmunidad, al enfatizar que siempre ha obrado con transparencia y honestidad como profesional y ciudadano; fue tras rechazar que el Congreso haya aprobado la eliminación de la inmunidad no solo para los legisladores, sino también para la figura presidencial y altos funcionarios del Estado. 

“Les digo a los congresistas (y) les digo a todos los peruanos (que) no tengo ningún temor que quiten la inmunidad presidencial porque siempre he obrado con transparencia y honestidad aquí y en cualquier parte, en toda mi vida como profesional y ciudadano”, sostuvo en la región Tumbes. 

En ese sentido, el jefe de Estado, consideró que el Parlamento, en su última sesión plenaria, ha distorsionado la prerrogativa de la inmunidad parlamentaria al incluir en el texto aprobado una serie de factores sin haber sido debatidos o analizados en la Comisión de Constitución, en el pleno, y sin esperar la opinión de los expertos en la materia. 

“Hoy, en un tema sumamente importante como es la inmunidad parlamentaria han incluido una serie de factores que los han agregado sin ningún nivel de debate en comisión, en el pleno y sacan una aprobación de una inmunidad completamente distorsionada donde incluyen al presidente de la República”, indicó. 

/MO/

06-07-2020 | 10:15:00

Presidente entrega ventiladores mecánicos a Tumbes, Lambayeque y La Libertad

El presidente de la República, Martín Vizcarra, entrega hoy ventiladores mecánicos para pacientes diagnosticados con el nuevo coronavirus (covid-19) en cuatro regiones del norte del país.

El mandatario llegó esta mañana a la región Tumbes con estos equipos, que forman parte de un lote de 400 adquiridos recientemente a una empresa china.

Tras su arribo, el jefe del Estado participó en una reunión con autoridades locales, informó TV Perú. El dignatario detalló que la región Tumbes cuenta ahora con 9 ventiladores mecánicos adicionales. 

Vizcarra partirá luego a las regiones Piura, Lambayeque y La Libertad, donde también hará entrega de dichos equipos de salud para pacientes covid-19.

/MO/

06-07-2020 | 09:17:00

Designan a Silvana Carrión procuradora ad hoc para el caso Odebrecht

La abogada Silvana Carrión fue designada procuradora pública ad hoc para ejercer la defensa jurídica de los derechos e intereses del Estado en las investigaciones y procesos vinculados a delitos de corrupción de funcionarios, lavado de activos y otros conexos en los que habría incurrido la empresa Odebrecht y otras.

El nombramiento fue establecido mediante la Resolución del Procurador General del Estado N° 33-2020-PGE/PG, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

/ES/Andina/

 

06-07-2020 | 09:06:00

Gobierno oficializa que el 29 de julio no será feriado

El Poder Ejecutivo oficializó hoy el anuncio realizado por el presidente Martín Vizcarra de decretar el 29 de julio como fecha laborable, manteniendo solo como día feriado el 28 de julio.

Mediante Decreto de Urgencia Nº 081-2020, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, se dejó sin efecto el feriado nacional del día miércoles 29 de julio de 2020.

La semana pasada, el presidente Vizcarra adelantó que los días 27 y 29 de julio serán declarados laborables en el ámbito nacional y solo el 28 de julio, día del aniversario patrio, será considerado feriado.

En los considerandos de la norma se indica que, en línea con la evidencia internacional, se estima que cada día feriado no laborable podría restar entre 0.3 puntos porcentuales (195 millones de soles) 1 punto porcentual (651 millones de soles) al crecimiento del producto bruto interno (PBI) mensual.

Señala que resulta necesario, en el marco del proceso de reactivación económica, dejar sin efecto el feriado nacional del miércoles 29 de julio del presente año toda vez que un día laborable menos por feriado, donde la producción opera por debajo de su capacidad potencial, resta al crecimiento de la actividad económica.

/ES/Andina/

06-07-2020 | 12:47:00

Páginas