Plaza de Acho acondicionada para recibir a desprotegidos
Debido al momento de emergencia que esta viviendo el peru por la pandemia mundial del Covid 19, la tauromaquia peruana se une para ayudar a los mas necesitados por lo cual la Plaza de Acho será acondicionada para que sirva como albergue temporal por 60 días para las personas que más lo necesitan.
El mundo de la Tauromaquia siempre se ha distinguido por su empatía apoyo y solidaridad en los momentos difíciles y esta ocasión no será la excepción “Por lo que cogeremos el Toro por la Astas” en estos días en donde los mas necesitados requieren nuestro apoyo.
Hoy más que nunca es momento de darnos la mano.
/NDP/PE/
Ejecutivo tiene la mayor voluntad de llegar a consensos con el Congreso en retiro de AFP
El Poder Ejecutivo tiene la mayor voluntad de llegar a consensos con el Congreso en lo referente a la propuesta del retiro de fondos de la Administradora de Fondos de Pensión (AFP) ante la emergencia nacional, señaló hoy el presidente Martín Vizcarra.
En conferencia de prensa virtual, el jefe del Estado indicó que con ese propósito el presidente del Consejo de Ministros (PCM), Vicente Zeballos, y la ministra de Economía, María Antonieta Alva, acudieron esta mañana al Congreso, por invitación de la Junta de Portavoces.
En este tema, dijo, el Ejecutivo tiene un planteamiento para atender a las personas más vulnerables.
“(Zeballos y Alva) han ido con una justificación técnica y la mayor voluntad que tenemos como Ejecutivo de buscar consensos”, apuntó.
El presidente Vizcarra sostuvo que, en este momento de crisis sanitaria en el país debido al coronavirus, no es posible que sus autoridades estén enfrentadas.
“Hay que buscar consensos, les he pedido al premier y a la ministra de Economía que, más que argumentos técnicos, vayan con voluntad para que juntos encontremos consensos”, apuntó.
El presidente Vizcarra ofreció hoy una conferencia de prensa para dar un balance de las medidas tomadas por el Gobierno al cumplirse el décimo sexto día de emergencia nacional por el conronavirus.
/PE/
Educación escolar a distancia inicia este lunes 6 de abril en Perú
La educación es la base del desarrollo y no podemos descuidarla enfatizó el presidente de la Republica, Martín Vizcarra quien anunció que el Gobierno aprobó la propuesta del sector educación para que el inicio de las clases escolares empiece de forma remota (virtual) este 6 de abril.
Mientras dure el estado de emergencia, el inicio de las clases de desarrollaran a distancia, luego avanzará de forma progresiva fijando como fecha el 4 de mayo para que un porcentaje de los alumnos acuda de manera presencial.
En Conferencia de prensa, junto a la titular del sector, Vizcarra indicó que esta es una propuesta ambiciosa, pero con el apoyo de la sociedad se podrá lograr.
“Es importante que todas las instituciones educativas sigan los lineamientos del Ministerio de Educación y se mantenga un equilibrio entre las instituciones públicas y las instituciones privadas, hay que dosificar en base a lo que señalen los expertos y profesionales” acotó.
Activación de la red de fibra óptica:
En el desarrollo de los alcances que se dio para el sector educativo por el COVID 19, el mandatario señalo que se viene realizando un trabajo para activar la red de fibra óptica que permita que las familias en las regiones del país cuenten con el apoyo tecnológico para que la educación siga adelante, “un gran reto en esta situación difícil que afronta el país” finalizó.
/DB/MR/
Partido morado en contra de retiro 25% AFP
El Partido Morado calificó como una pésima apuesta económica, la propuesta del retiro del 25% de los aportes al sistema privado de pensiones, a favor de los aportantes, ya que tendría que vender sus activos en el peor momento de la crisis financiera mundial.
En un pronunciamiento, el Partido Morado dijo que el sistema privado pensiones requiere ser reformulado, porque todos los ciudadanos merecen contar con una pensión digna que no está ocurriendo en el país.
En ese sentido, plantean que la reforma al sistema privado de pensiones debe ser profunda y tiene que hacerse bien, liderada desde la Comisión de Economía del Congreso.
Sin embargo, ante el momento de emergencia sanitaria por el coronavirus que enfrentamos, el Partido Morado plantea se deben ofrecer alternativas a los afiliados para acceder a parte de sus aportes.
Así, plantean, que el acceso hasta S/ 2,000 de los fondos para aquellos afiliados que no han realizado ningún aporte a su fondo durante los últimos seis meses.
Acceso al 100% de los fondos para aquellos afiliados que no realizaron aportes en los últimos cinco años.
Y acceso al fondo para el para el pago del 100% de la cuota mensual de las hipotecas o alquileres por un monto de 2 mil soles durante el período de emergencia y para uso exclusivo en vivienda. Será para los afiliados que no han realizado aportes en los últimos seis meses.
La bancada Podemos Perú presentó al Congreso un proyecto multipartidario que propone el retiro del 25% de los aportes a la AFP para aliviar la economía de las familias frente al impacto del coronavirus.
/MJ/MR/
Canciller: Se duplicará el retorno de compatriotas al Perú esta semana
El ministro de Relaciones Exteriores Gustavo Meza-Cuadra sostuvo que esta semana se duplicará el flujo de retorno de peruanos del exterior, con lo cual sumará aproximadamente 7 mil compatriotas repatriados tras el cierre de fronteras en el país y la suspensión de vuelos por la emergencia del coronavirus.
Meza-Cuadra manifestó que con el apoyo del Gobierno han regresado al país 4800 connacionales y residentes que estaban varados en el distintas partes del mundo y garantizó que esta semana se continuará facilitando el retorno de peruanos, priorizando aquellos en situación de vulnerabilidad.
"Hemos hecho los esfuerzos necesarios para aumentar el flujo de retorno de estos peruanos, esta semana estamos duplicando el flujo y probablemente para el fin de semana hayan retornado 7 mil compatriotas. Estamos priorizando a los vulnerables", señaló Meza-Cuadra en declaraciones a RPP.
/MJ/MR/
Gobierno brindará alcances de medidas adoptadas en Estado de Emergencia
El presidente de la República, Martín Vizcarra, acompañado de los Ministros de Defensa, Interior, Educación y de Desarrollo e Inclusión Social, informará este mediodía a la población las medidas adoptadas por el Estado de Emergencia a nivel Nacional.
Como se recuerda el Gobierno amplió el toque de aislamiento social obligatorio desde las 6 de la tarde hasta las 5 de la mañana del 31 de marzo hasta el 12 de abril en Lima.
En tanto en las regiones del norte (Piura, Tumbes, Lambayeque) y Loreto se ejecutará desde las 4 de la tarde hasta las 5 de la mañana dado el aumento de casos de COVID-19 que alcanzan los 950 infectados.
La Oficina de Prensa y Difusión informó que se realizará el sorteo digital para los medios de comunicación que deseen realizar una pregunta
/DB/MR/
Presidente Martín Vizcarra respalda Campaña #HéroesDeLaSalud
El presidente de la Republica, Martín Vizcarra respaldo el mensaje que el Ministerio de Salud enfatiza a nivel nacional retuiteando el video de difusión que promueve el sector con el hashtag #HéroesDeLaSalud.
Como se recuerda, el Gobierno a través del Ministerio de Salud invoca a la población a ser los Héroes de la Salud que el país necesita para frenar la pandemia del Covid 19, que hasta la fecha a cobrado la vida de 30 peruanos.
El video que se difunde cita:
“Por los que curan tus males 24 horas al día y lo hacen con valentía, en todos los hospitales. Hoy el héroe se disfraza para cuidar de su gente. Son peruanos son valientes. Por ellos, me quedo en casa. #HéroesDeLaSalud “
/DB/MR/
Primer ministro sustenta en el Congreso proyecto de control concurrente para la Contraloría
El primer ministro, Vicente Zeballos, se presenta junto a los titulares de Economía y de Justicia ante la Junta de Portavoces del Parlamento.
El jefe del Gabinete Ministerial, Vicente Zeballos, se encuentra en el Congreso de la República para sustentar ante la Junta de Portavoces, el proyecto de ley que presentó el Ejecutivo respecto del control concurrente de la contraloría en el contexto de la emergencia nacional por el COVID-19.
Zeballos llegó a la sede del Legislativo acompañado por los ministros de Economía, María Antonieta Alva; Salud, Víctor Zamora; y de Justicia, Fernando Castañeda.
También se espera la presencia del contralor general, Nelson Shack. Todos presentarán su posición ante los portavoces de las nueve bancadas del Parlamento.
/HQ/MR/
Mininter desmiente que mercados cierren a las 2 pm
El Ministerio del Interior desmintió que los centros de abastos y comercios cierren a las 14.00 horas.
A través de su cuenta de Twitter, el Mininter aseguró que no existe ninguna disposición para el cierre de esos establecimientos a la hora señalada.
En ese sentido, el titular del sector, Carlos Morán, pidió a la opinión pública no creer todo lo que circula en las redes sociales, como el mensaje antes mencionado.
"Hay que confiar en el Gobierno y en la información que diariamente nos da el presidente Martin Vizcarra", remarcó el ministro.
/MR/Andina
Ministro Morán: pases laborales para circular serán renovables cada 48 horas
Los pases personales laborales que permitirán circular a los trabajadores de servicios esenciales en la segunda etapa de la cuarentena serán renovables cada 48 horas, explicó el ministro del Interior, Carlos Morán.
Indicó que cada pase irá cambiando de numeración, conforme se renueve y que facilitará la circulación de personas que tienen que ir a trabajar necesariamente pero no es un permiso para ir al mercado a la farmacia, como habia sido desvirtuado.
Detalló que en la primera etapa del aislamiento se expidieron dos millones 300,000 pases y que para la segunda se restringirá la entrega.
Por esa razón, se exigirán nuevos requisitos como el RUC de la empresa donde se trabaja y si se trata de cuidado de personas como adultos mayores, se requerirán datos de quienes los contratan para el cruce de información respectiva.
/MR/Andina