A 950 se elevó número de casos positivos de Covid-19 en el Perú
El presidente de la República, Martín Vizcarra, informó que a 950 se incrementó la cifra de personas infectadas con Covid-19 en el Perú, de las cuales 238 se han llegado a hospitalizar, de manera acumulada, y 49 permanecen en Unidades de Cuidados Intensivos; además destacó que 53 han sido dadas de alta.
Al brindar un nuevo balance, el mandatario precisó que hasta la fecha se ha evaluado a más de 13 mil personas, de las cuales 12 mil 502 dieron negativo y 950 positivo. Indicó que los nuevos casos se han sumado principalmente a las regiones de Lima, Arequipa, Áncash, Cusco, Ica, La Libertad, Loreto y San Martín.
Detalló que de los 49 pacientes que se encuentran en las Unidades de Cuidados Intensivos, 37 permanecen con ventilación mecánica “que es la situación más crítica a la que puede llegar un paciente afectado con el Covid-19 y que se complica su situación”, agregó.
“También hay adicionalmente 269 casos que fueron dados en su oportunidad positivos y que cumplieron su aislamiento en su domicilio y que se encuentran de alta, que se suman a los que pasaron por el hospital”, manifestó el dignatario.
El Jefe de Estado, de otro lado, informó que desde la entrada en vigencia del estado de emergencia la Policía Nacional ha detenido a más de 33 mil personas en todo el país, por infringir las normas de aislamiento e inmovilización social obligatoria.
“El Ministerio del Interior nos comunica que ayer se ha detenido a 2 mil 909 personas en todo el país y que en estos 15 días de estado de emergencia ya son más de 33 mil que han incumplido la disposición para enfrentar de manera adecuada la enfermedad”, refirió Vizcarra Cornejo en Palacio de Gobierno.
/MO/MR/
Presidente Vizcarra: “Juntos superaremos este desafío y saldremos más fortalecidos”
El presidente Martín Vizcarra mandó un mensaje de unidad a todos los peruanos para superar la situación generada por el avance de la pandemia del coronavirus en el país y presentó un video en el cual destacados deportistas como Natalia Málaga, Paolo Guerrero y Gladys Tejeda se unen al mismo llamado de esperanza.
Mediante sus redes sociales, el jefe del Estado afirmó que “este partido lo jugamos todos. Juntos superaremos este desafío y saldremos adelante más fortalecidos que antes. ¡Vamos Perú!”.
En el video difundido por el presidente, Martín Vizcarra, aparecen la destacada ex voleibolista y entrenadora, Natalia Málaga, el capitán de la Selección Peruana, Paolo Guerrero y la atleta olímpica, Gladys Tejeda cumpliendo la cuarentena en sus respectivas viviendas y pidiendo a los peruanos embanderar sus hogares.
Málaga con la bandera del Perú y la camiseta peruana de fútbol en mano dijo: “para todos los peruanos que están afuera dando todo por mi Perú, mi casa se pone la camiseta”.
Del mismo modo la fondista Tejeda colocó la bandera del Perú en la ventana de su hogar y dejó el siguiente mensaje: “mi casa también se pone la camiseta, les invito a que ustedes también lo hagan”.
El capitán de la Selección Peruana de Fútbol, Paolo Guerrero dio el siguiente mensaje: “gente de esta salimos todos juntos. Somos un país que cuando se une, logra cosas increíbles”.
El video culmina con el mensaje de Natalia Málaga: “Fuerza Perú, de esta salimos”.
/CCH/ Fuente: Andina
Gobierno dará a conocer mañana nuevas medidas para combatir COVID-19
La Secretaría de Prensa de la Presidencia de la República, informó que el Gobierno realiza una evaluación integral de las medidas adoptadas para combatir el coronavirus (Covid-19) desde el 15 de marzo a la fecha y dará a conocer mañana las nuevas disposiciones para la segunda etapa de la emergencia sanitaria frente al coronavirus.
Debido a ello, el presidente Martín Vizcarra no realizó la conferencia de prensa diaria para informar al país las acciones tomadas para enfrentar la pandemia.
Asimismo, informó que este lunes, en horas de la mañana, se llevará a cabo un Consejo de Ministros, luego del cual se realizará la conferencia de prensa virtual, alrededor del mediodía.
/CCH/ Fuente: Andina
Produce: avicultores vendieron más de 100,000 huevos de codorniz
El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Programa Nacional Tu Empresa, apoyó a los avicultores de Lurín y distritos aledaños en la comercialización de 115 000 huevos de codorniz por un valor total de 8, 625 soles.
Con la ayuda logística de Produce, este stock fue trasladado hasta el Mercado La Cooperativa de Puente Piedra, desde donde se expendió al público a un precio de promoción, 100 unidades de huevos a S/ 7.50 y la caja de 500 unidades a S/ 35.00.
El objetivo de esta campaña reside en sostener la cadena productiva de huevos de codorniz durante el estado de emergencia nacional.
/MR/Andina
Minsa: 16 pacientes ya se han recuperado del Covid-19
El Perú sigue luchando por derrotar al nuevo coronavirus y en ese esfuerzo, el ministro de Salud, Víctor Zamora, dio a conocer que ya suman 16 las personas que se han recuperado del Covid-19 y encontraron mejoría tras recibir diagnóstico y atención médica oportuna.
Las personas que superaron con éxito la enfermedad recibieron atención médica en Cusco (5), Hospital Nacional Dos de Mayo (3), Hospital de Emergencias de Villa El Salvador (3), Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen (1) y clínicas privadas (4).
En Villa El Salvador, se sabe que los tres pacientes de sexo masculino y cuyas edades son 33, 39 y 54 años, recibieron ventilación espontánea y fueron dados de alta el día de ayer, 27 de marzo.
Los datos de todos los pacientes, atendidos tanto en establecimientos de salud públicos y privados, se mantienen en estricta reserva a fin de respetar la privacidad de los mismos y no sean estigmatizados por sus entornos social y/o laboral.
Como se recuerda, en la mayoría de contagiados, el coronavirus Covid-19 se manifiesta a través de síntomas leves o moderados, como fiebre y tos, y la inmensa mayoría se recupera.
/MR/Andina
Frente Amplio lamentó renuncia de Arlette Contreras en medio de emergencia por Covid-19
La bancada del Frente Amplio (FA) lamentó que la renuncia de la legisladora Arlette Contreras se haya producido en medio de una grave emergencia sanitaria por el Covid-19 y en pleno proceso de conformación de comisiones en el Parlamento.
"Es lamentable que esta decisión se haya producido en medio de una grave emergencia sanitaria y en pleno proceso de conformación de comisiones al interior del Parlamento, cuando las bancadas debiéramos dar señales de unidad y compromiso con los intereses del país", señaló el FA en un comunicado.
La bancada refirió que las discrepancias con la legisladora surgieron cuando rechazó frontalmente una disposición de su reglamento que "veta la participación de asesores o personal que se haya vinculado a organizaciones políticas comprometidas con la corrupción y que además hayan utilizado al Congreso de la República para la impunidad".
Asimismo, el FA señaló que cuando Contreras Bautista solicitó participar como candidata en su lista congresal, aceptó coincidir con sus lineamientos políticos de lucha frontal contra las discriminaciones, las exclusiones y las múltiples formas de violencia de género.
En ese sentido, afirmó, la bancada del FA entendió y asumió la posición de Contreras, por lo cual le dio todo el apoyo con el objetivo de fortalecer la lucha por la igualdad de género.
Finalmente, el Frente Amplio reafirmó su compromiso de la lucha frontal contra la corrupción y rechaza cualquier forma de transfuguismo.
"Nosotros seguiremos en la lucha frontal contra la corrupción, defendiendo la justicia social y ecológica pero sobre todo combatiendo contra la tradicional cultura patriarcal y machista que convierte a nuestra sociedad peruana en peligrosa para la seguridad y la vida de la mujeres", señaló el comunicado que suscriben los voceros del FA Lenin Checco y Rocío Silva Santisteban.
Esta mañana, en carta dirigida al presidente del Legislativo, Manuel Merino, Contreras confirmó su renuncia a la bancada del FA y pidió ser miembro titular de tres comisiones en condición de congresista no agrupada.
La parlamentaria solicitó ser parte de las comisiones de la Mujer y Familia, Relaciones Exteriores, y Constitución y Reglamento (en ese orden de prioridades).
/PE/
Prolongan por 8 meses más la prisión preventiva de sujeto que intentó pasar droga en el Callao
El juez Fernando Valdez Pimentel, del Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria Permanente de la Corte Superior de Justicia del Callao, dictó la prolongación de prisión preventiva, de 8 meses más contra Edwin Eguizabal Sifuentes, quien se encuentra detenido desde el año pasado por el delito de tráfico ilícito de drogas.
El detenido habría intentado realizar envíos a Francia a través de la compañía internacional Fedex Express, dichos envíos contenían prendas de vestir que llevaba en su interior droga oculta, almacenada en bolsitas de marciano, en una primera instancia, según lo informado por el personal policial de la DIRANDRO.
El hecho habría ocurrido luego que el personal de Fedex realizará una comunicación telefónica alertando a la policía de que en otra de sus agencias se encontraba Edwin Eguizábal Sifuentes, que pretendía realizar un depósito más para una encomienda, esta vez con destino a Holanda. La alerta se habría dado debido a que el individuo había realizado envíos similares los días anteriores.
Consecuentemente, en presencia del personal policial de la DIRANDRO y de la compañía se procedió a la apertura e inspección de la segunda caja, encontrando dentro de ella 3 bolsas plásticas, que contenían casacas de cuero para niño, de color negro y marrón, que al ser inspeccionadas se encontró acondicionada para llevar en el espaldar (entre la cuerina) una sustancia blanquecina pastosa que fue previamente evaluada, dando como resultado “Positivo para alcaloide de cocaína”.
Razón por la cual el Ministerio Público ha solicitado la ampliación de la prisión preventiva, a fin de que se pueda completar la investigación preliminar para el juzgamiento correspondiente; por lo que el juzgado dictó la prolongación de 8 meses más de prisión preventiva para el detenido.
/PE/
Ejecutivo presenta proyecto de control concurrente durante la emergencia
Minsa desmiente que Perú rechazó donación de 500,000 pruebas rápidas de China
Es falso que el Perú haya rechazado una donación de China de 500,000 pruebas rápidas que permiten detectar si las personas tienen el coronavirus (Covid-19), precisó el ministro de Salud, Víctor Zamora.
“Esta afirmación que el Perú haya rechazado una donación de 500,000 pruebas rápidas de China es falsa. En ningún momento el Gobierno peruano ha rechazado ninguna donación”, enfatizó Zamora.
Señaló que el sistema de salud peruano está al máximo de su capacidad para defendernos del coronavirus y que es necesario tener un diálogo en otro nivel con la prensa para evitar noticias que generen confusión en un entorno con bastante incertidumbre como el actual.
Comentó que, por el contrario, se ha instalado un mecanismo para recibir donaciones de manera ordenada. Citó por ejemplo dijo el de la donación de Confiep, de equipos de soporte ventilatorio, así agua y equipos de protección de personal médico proporcionada por empresas privadas.
/PE/
Personal asistencial del MINSA PNP Y FFAA contarán con un “seguro de vida” frente al covid-19.
Familias de nuestros héroes de hoy recibirán S/ 50 mil si estos fallecieran en el desempeño de su labor a causa de esta enfermedad.
Hoy, a los peruanos nos piden que nos quedemos en casa. Sin embargo, cientos salen diariamente para cuidar nuestra salud, así como para proteger y mantener el orden en el país. Nuestros héroes de hoy. Y aunque les damos gracias por su compromiso, creemos que debemos ir más allá.
Es por ello que Seguros Pacífico donará S/ 5 millones con el que financiará el equivalente a un seguro de vida de S/50 mil a cada una de las familias de esos héroes en bata y uniforme, si lamentablemente fallecen a causa de esta enfermedad.
El beneficio está dirigido a todos los doctores, doctoras, enfermeros, enfermeras y personal técnico y asistencial del Ministerio de Salud (incluidos aquellos contratados por CAS), a la policía y las Fuerzas Armadas. Además, será complementario a cualquier seguro de vida que estas personas pudieran tener, por sus labores o de manera individual.
“Tenemos la certeza de que están siendo protegidos, y esperamos no perder a ninguna de estas personas. Pero también queremos darles la tranquilidad de qué si eso ocurriera, su familia no estará sola”, indicó César Rivera Wilson, gerente general de Pacífico Seguros.
Cabe resaltar que en caso el fondo no sea utilizado en su totalidad culminado el periodo de un año, este será donado para seguir contribuyendo con la salud y el bienestar de todos los peruanos.
/MJ/PE/