La gran mayoría cumple inmovilización social en Los Barracones y otras zonas del Callao
Las autoridades realizaron anoche un nuevo recorrido por las calles del primer puerto, incluso por “Los Barracones” a fin de constatar el cumplimiento del Estado de Emergencia, decretado por el Gobierno Nacional.
El gobernador regional del Callao, Dante Mandriotti, junto al comandante general de la Marina, almirante Fernando Cerdán, comprobaron que la mayoría de las personas viene acatando la medida de aislamiento social obligatoria por lo que no se produjeron detenciones.
También inspeccionaron las calles de La Perla, Callao Cercado y la zona de La Costanera hasta Santa Rosa, observándose que no había gente en las calles, en cumplimiento de la Inmovilización Social Obligatoria que va desde las 8 de la noche hasta las 5 de la mañana.
“En este segundo recorrido, a diferencia del primero, no se observó personas en las puertas de las viviendas y caminando por las calles, evidenciándose que la población chalaca está tomando conciencia de que la mejor manera de prevenir el contagio del coronavirus es quedándose en casa”, subrayó Mandriotti.
Añadió que se continuará realizando este tipo de inspecciones junto a la Marina de Guerra a fin de que se cumpla con la Inmovilización Social Obligatoria en todo el Callao.
Asimismo, invocó a la población a mantener la calma y quedarse en casa para ganar la lucha contra el coronavirus.
Durante el recorrido, participaron también el jefe de la Segunda Zona Naval, vicealmirante Thomberry Schiantarelli; y el gerente regional de Defensa Nacional, Defensa Civil y Seguridad Ciudadana, general EP José Sosa Dulanto Badiola.
/PE/
Asbanc: Dona material de protección a la Policía Nacional del Perú
Una importante donación de material para que los efectivos policiales puedan cumplir con su labor sin comprometer su salud, hizo hoy la Asociación de Bancos del Perú consistente en 2600 mascarillas y 3600 pares de guantes de latex valorizados en S/107 mil.
“Esta donación muestra una vez más nuestro permanente compromiso por fortalecer el trabajo de nuestra Policía en su lucha contra la delincuencia y apoyar los esfuerzos del Estado frenar la curva de contagios del Covid-19, señaló Martín Naranjo, presidente de ASBANC.
La cooperación interinstitucional entre ASBANC y la PNP se ha mantenido y viene fortaleciéndose a lo largo de los años, por lo que esta donación “se trata de un esfuerzo genuino de las entidades bancarias por fortalecer la labor de nuestra Policía Nacional, por lo que instamos a la población a mantenerse en casa para evitar la propagación del Covid-19” ,precisó Naranjo.
/MJ/PE/
Sunafil dió recomendaciones a trabajadores en rubros de alimentación y bebidas por el COVID-19
Representantes de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (SUNAFIL) brindaron recomendaciones –a través de dos operativos en simultáneo-, a los trabajadores que se encuentran dentro de las actividades esenciales, como son aquellos que se dedican al rubro de alimentación y bebidas.
Visitaron los hoteles miraflorinos: Casa Andina, Hotel Tambo, Hotel Libre, algunos de los cuales se encuentran brindando servicio en la zona de cocina, por contar con huéspedes que permanecen en su interior, cumpliendo el Estado de Emergencia.
Se les indicó a los empleadores y trabajadores la importancia de contar con el uso correcto de los implementos de seguridad, como son las mascarillas y los guantes. Durante el recorrido, habían algunos huéspedes en las áreas libres, por lo que se les exhortó a regresar a sus habitaciones y cumplir la cuarentena de forma correcta. Se indicó que el personal del restaurante deben llevarles los alimentos a la habitación.
Posteriormente, en el hotel Pool Paradise, también de Miraflores, se encontraron 45 huéspedes, los cuales estaban utilizando las áreas comunes, como la zona de ping – pong y de piscina. Entre los trabajadores habían 8 personas que contaban con los implementos de seguridad y una señora de más de 65 años haciendo limpieza, a quien se le ordenó en retirarse a vivienda.
Los representes de la SUNAFIL también acudieron a la empresa Fibras Industriares S.A., ubicada en el Cercado de Lima, la cual se dedica a elaborar redes de pescar, por ello, al estar relacionados con el rubro de alimentación, contaban con permiso para laborar en el centro de trabajo. En el interior de la empresa se encontraron a 34 trabajadores, quienes sí usaban los implementos de seguridad, para evitar el contagio del COVID-19.
En los operativos participaron el superintendente de la SUNAFIL, Edilberto Terry, así como miembros de la Intendencia de Lima Metropolitana; la municipalidad de Miraflores, miembros de las Fuerzas Armadas y representantes de la Fiscalía de turno.
/PE/
Asistencia económica de 380 soles se extenderá a otras 500 mil familias vulnerables
El presidente de la República, Martín Vizcarra, ratificó hoy el compromiso del gobierno de atender a las familias en estado vulnerable con la asistencia económica de 380 soles. Por ello, anunció que se extenderá este beneficio a otros 500 mil hogares.
Al respecto, señaló que el padrón que actualmente se emplea y donde existen más de 2 millones 700 mil hogares registrados, tiene en su sistema a familias que no pertenecen a los grupos vulnerables, debido que, en algunos casos, los municipios no han realizado la actualización de datos correspondientes.
“Nuestro mayor esfuerzo es atender a los que realmente necesitan una subvención económica. Queremos que la mayor cantidad de personas en situación vulnerable accedan a este beneficio. El actual padrón no es perfecto, por ello, invocamos a las familias a no hacer el cobro si no lo necesitan. Son pocos los casos, que no superan al 1% de los registrados.”, refirió.
De otro lado, para ampliar la cobertura de atención para pacientes con Covid-19 a nivel nacional, el jefe de Estado manifestó que una comisión mixta del ministerio de Salud y Essalud están viajando para evaluar la situación de la infraestructura del sector en regiones.
Precisó que en aquellas donde la capacidad instalada no es suficiente, se construirá una infraestructura temporal, en función a la población que posean. Dichos módulos- agregó- se implementarán para tener la misma cobertura y respuesta en todas las regiones.
En otro momento, el mandatario informó que, a la fecha, se han realizado 7 mil 486 pruebas, de las cuales, 822 están en proceso. De los 6 mil 664 tests analizados, 395 son positivos. De este grupo, 17 están hospitalizados, 7 en cuidados intensivos con ventilación mecánica. “Esto demuestra que la media de nuevos casos reportados al día es del 6%.”, detalló.
Asimismo, reportó que, de los pacientes con diagnóstico positivo, 307 son de Lima, y otro gran porcentaje se distribuye en Piura, Lambayeque y La Libertad. Precisamente- añadió- son en estas regiones donde se muestra más resistencia al cumplimiento estricto de las medidas de emergencia.
“En este octavo día del Estado de Emergencia, en la mitad del periodo, vamos avanzando y gran parte de la población va acogiendo y respetando estas medidas, pero no lo hacen todos. Hay un sector de la población que mantiene cierta irresponsabilidad.”, manifestó.
Para tener un mejor panorama de los casos de Covid- 19 en el país, el presidente Vizcarra indicó que actualmente se hacen 500 pruebas diarias, pero gradualmente se llegarán a realizar 5 mil. Aseguró que con la compra de más de 1 millón 600 mil tests de diagnóstico- que está en proceso- más la mejora de la capacidad logística y administrativa, se alcanzará este propósito.
Controlaría
El jefe de Estado subrayó que, para garantizar un adecuado control de los actos administrativos que se ejecutan como parte del Estado de Emergencia, está solicitando a la Contraloría General que designe a una comisión para que acompañe los procesos y se asegure la transparencia de estos.
Asimismo, indicó que por la tarde se reunirá con el Consejo de Estado para articular esfuerzos e involucrar más a los diversos sectores, como el Ministerio Público o el Poder Judicial, en el desarrollo y efectividad de los protocolos que se desarrollan en esta emergencia sanitaria.
/PE/
Linea 113 atenderá consultas médicas sobre salud mental
La línea 113 atenderá todo tipo de consulta médica, incluidas sobre salud mental, y no solo a quienes tienen sospecha de padecer coronavirus, para lo cual se contratará a 1,200 personas, anunció el ministro de Salud, Víctor Zamora.
Detalló que se trata de un salto tecnológico que hay que dar, ya no con 80 puestos sino con 300, lo que permitirá pasar de aproximadamente 42,000 llamadas diarias respondidas a 80,000.
El funcionario explicó que no solo se atenderá a quienes crean tener Covid-19 sino todo tipo de problemas de salud, incluidos los problemas de salud mental, para poder manejar cuadros de depresión y la ansiedad.
/CCH/ Andina
Hospital de Ate Covid-19 podría abrir este miércoles
El Hospital de Ate Covid-19, estaría abriendo sus puertas este miércoles, con la finalidad de brindar atención especializada a aquellos pacientes con coronavirus que requieren de cuidados intensivos, informó el ministro de Salud, Víctor Zamora.
La apertura de dicho hospital se llevará de forma paralela con la habilitación de las primeras torres de la Villa Panamericana, las mismas que estarán destinadas a pacientes con COVID-19, que necesiten cuidados intermedios, detalló el titular del Minsa.
"Para el día miércoles debemos estar abriendo el Hospital de Ate Covid-19 para poder movilizar a los pacientes que requieran cuidados intensivos juntamente con las torres de la Villa Panamericana que serán acondicionadas progresivamente para poder alojar a las personas que necesitan cuidados intermedios", indicó.
/CCH/
Midis: Entregarán a domicilio pago de Pensión 65 a 146,000 usuarios
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela Luna, señaló que 146,000 beneficiarios de los 431,000 que comprende el programa Pensión 65, recibirán su pago personalmente en sus domicilios.
Refirió que ante la emergencia nacional para enfrentar la pandemia del coronavirus, se decidió adelantar el pago de este programa a los beneficiarios, que son adultos mayores de 65 años en condición de pobreza extrema.
“Para que sean dos pagos de tal manera que ya no tengan que salir de su casa por un tiempo prolongado”, dijo.
“De los 431,000 beneficiarios hemos decidido pagarle en su casa a 146,000, que son usuarios mayores de 80 años e incluye a personas con discapacidad severa”, agregó.
De esta manera, señalo que serán 281,000 quienes reciban su pago regular en las agencias del Banco de la Nación en todo el país y el resto en sus domicilios.
“Ahí también se ha hecho una microprogramación por agencia, de tal manera de evitar la aglomeración y se ha distribuido a todos los adultos mayores a la agencia más cercana a su domicilio”, explicó.
La titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), subrayó que están haciendo “todos los esfuerzos” para que los adultos mayores cobren sin la aglomeración y con la distancia debida.
Finalmente, la ministra Ariela Luna, señaló que se atiende a las zonas rurales con Pensión 65 y las zonas urbanas con el bono extraordinario de 380 soles en las zonas urbanas.
/CCH/ Andina
Suspenden 147 líneas telefónicas por llamadas falsa al 113 de Covid-19
Un total de 147 líneas telefónicas fueron suspendidas debido a llamadas telefónicas falsas al número 113 habilitado para solicitar atención ante posibles casos de coronavirus, informó el presidente Martín Vizcarra.
“Las llamadas falsas o en broma hacen perder el tiempo al personal, continuamos con las sanciones, hay 147 números suspendidos porque se ha identificado que de ahí salen llamadas falsas”, refirió.
Observó que se ha identificado un número telefónico que realizó 32 llamadas falsas al 113, algo que consideró como inaceptable.
/CCH/ Fuente Andina
Coronavirus: Gobierno proyecta 5,000 pruebas diarias para diagnóstico
El Gobierno tiene la proyección de ampliar a 5,000 las pruebas diarias para el descarte y diagnóstico del coronavirus informó el presidente Martín Vizcarra.
En conferencia de prensa, indicó que la ampliación se hará de manera gradual y en un periodo de 10 días, "se espera pasar de 500 a 5,000 pruebas diarias para detectar el virus", precisó el Mandatario.
Según señaló el jefe del Estado, son más de 7,000 pruebas realizadas a la fecha e indicó que el ministro de Salud hace el seguimiento para la llegada de un lote importante del 1' 600,000 pruebas adquiridas por recursos asignados mediante decreto de urgencia a fin de elevar el número de exámenes para la detección de ese mal.
“Cuando lleguen éstas (parte del cargamento de pruebas) ya no haremos las 500 pruebas que hacemos al día, queremos multiplicar la cantidad de pruebas por 10 y pasar de 500 a 5,000 pruebas al día”, expresó el dignatario.
El presidente Vizcarra explicó que se incrementará la toma de exámenes de manera gradual, primero, de 500 a 1,000; luego a 2,000 exámenes al día, "y así llegar hasta las 5,000 pruebas diarias que esperamos tener durante los próximos 8 a 10 días”, remarcó.
/CCH/ Fuente: Andina
Coronavirus: ministro Zamora anuncia mayor protección para personal médico
El ministro de Salud, Víctor Zamora, anunció nuevas medidas "para cuidar a quienes nos cuidan", es decir al personal médico que trabaja para proteger la vida de los ciudadanos de la pandemia del coronavirus.
Tras señalar que se está reclutando a los mejores médicos del país, Zamora dijo que estos se están desplazando con todos sus conocimientos y sabiduría para afrontar la expansión de la enfermedad y responder a las necesidades de la ciudadanía.
En ese sentido, indicó que se ha dispuesto acelerar el proceso de entrega de los equipos de protección personal tanto a quienes hacen vigilancia epidemiológica como a quienes atienden en las unidades de cuidados intensivos.
"Teníamos un stock que nos iba a durar un mes pero ahora se van a repartir inmediatamente", dijo durante la conferencia de prensa ofrecida en Palacio de Gobierno, junto al presidente de la República.
Paralelamente, se harán compras intensivas de esos equipos - en un mercado que se está reduciendo - para tener un abastecimiento por un periodo mayor "a fin de no tener baches en la protección de nuestro personal y también de sus familias".
/CCH/ Fuente: Andina