Política

Morán: quienes infringieron la inmovilización no accederán a nuevo pase de tránsito

El ministro del Interior, Carlos Morán, anunció que quienes hayan infringido el estado de emergencia y la inmovilización social obligatoria durante los primeros quince días, no podrán acceder al nuevo pase laboral de tránsito.

Precisó que durante esta primera parte del estado de emergencia, se entregaron más de 2 millones de pases de tránsito, pero que varios apelaron a la viveza para poder salir de sus viviendas, siendo que 600,000 se inscribieron como personas que cuidaban a adultos mayores y solo 500,000 como personas que trabajan en actividades alimenticias.

"Ante esta situación vimos por conveniente reformular todo y establecer un pase que tiene más requisitos para solicitarlo como el RUC de la empresa en la que laboran, poner nombres de familiares, etc., y, además, tendrán que ingresar sus datos solo una vez y cada 48 horas tendrán que revalidarlo y en ese tiempo veremos si hay personas que infringieron la norma y dieron datos falsos, para ellos, no se otorgará este pase", dijo en RPP.

Morán explicó que según el decreto supremo de inmovilización social obligatoria, así como su extensión anunciada hoy, podrán transitar y acceder a este pase quienes están dentro de la cadena logística de alimentos, bancos, farmacias, servicios de agua y saneamiento, gas, recojo de residuos, personal médico, así como medios de comunicación, entre otros.

El titular del Interior recordó que este nuevo pase laboral de tránsito entrará en vigencia desde el próximo 1 de abril.

/MR/Andina 

31-03-2020 | 06:43:00

Trujillo: Arzobispado lanza campaña “Comparte tu pan con el necesitado”

El Arzobispado de Trujillo presentó hoy la campaña “Comparte tu pan con el necesitado”, una cruzada solidaria que busca mitigar las urgencias de muchas familias trujillanas a raíz del estado de emergencia sanitaria y aislamiento social obligatorio por la pandemia del coronavirus.

A través de Cáritas Trujillo y todas las parroquias locales, la campaña reunirá alimentos, agua y productos de limpieza para ayudar a personas en situación de pobreza y extrema pobreza.

“Solo la fuerza de la solidaridad hará posible que juntos venzamos esta pandemia”, recuerda una nota de prensa del Arzobispado de Trujillo, cuyo texto precisa que los centros de acopio funcionarán en el colegio seminario “San Carlos y San Marcelo”, en el centro histórico de Trujillo, y en la parroquia “La Sagrada Familia” del distrito de La Esperanza. 

Comunidad comprometida

El Arzobispado de Trujillo, liderado por monseñor Miguel Cabrejos Vidarte, enfatizó que en situaciones extremas, como la actual, todos somos responsables del bienestar de los otros. “Apostemos por la salud y la vida de nuestros semejantes; sintámonos comprometidos con estas personas y sus familias en condición de vulnerabilidad”.

La población trujillana en condiciones de apoyar esta cruzada puede acercarse con sus donativos a los lugares señalados, entre las 09:00 y las 14:00 horas.

“Con la colaboración de los sacerdotes, religiosos y religiosas, se identificarán a las familias más necesitadas y se les hará llegar la ayuda a sus respectivos hogares”, detalla la nota del Arzobispado de Trujillo.

Las donaciones pueden consistir en alimentos de primera necesidad, como arroz, azúcar, aceite, fideos, menestras, papas, camotes, sal; así como productos enlatados, agua, útiles de aseo personal y productos de limpieza.

Cuenta para donaciones

“Con este mismo objetivo se abrió una cuenta en el Banco Continental (Nº 0011-0249-050201270124), donde podrán hacer sus donaciones las empresas, instituciones, feligreses y personas de buena voluntad”, añade la nota.

Para cualquier coordinación, se puede llamar al número telefónico 044-272936 o a los celulares 951-085-629 y 933-804-337.

Monseñor Cabrejos agradeció por anticipado la ayuda y la solidaridad con los que menos tienen, “más aún en estos tiempos difíciles que vivimos todos los peruanos”.

/PE/

30-03-2020 | 22:15:00

Junta de Portavoces se reúne mañana desde las 9:30 horas

La Junta de Portavoces del Congreso sesionará mañana martes desde las 9:30 horas en el hemiciclo del Pleno, con la finalidad de acordar diversas iniciativas planteadas por los parlamentarios.

Según la agenda establecida, se verá el proyecto de ley que establece medidas para fortalecer la función de la Contraloría General y la aplicación del control concurrente; así como la propuesta planteada por el Poder Ejecutivo para que se aplique este mecanismo durante la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Asimismo, se verá el Proyecto de Ley 4937 y otros, que propone establecer por única vez la posibilidad de disposición de hasta el 25 por ciento del fondo acumulado en su cuenta individual de capitalización de los apostantes al sistema privado de pensiones.

Igualmente, en dichas propuestas se plantea disponer del 100 por ciento del excedente de dos remuneraciones butas de los depósitos de la CTS que se encuentran en las entidades del sistema financiero, a fin de salvaguardar la economía familiar y dinamizar la economía nacional.

Además, otro punto importante de la agenda es la implementación de las sesiones virtuales para la realización de los Plenos del Congreso.

/PE/

30-03-2020 | 21:46:00

Amplían detención a sujeto investigado por venta de drogas en calles chalacas

El segundo juzgado mixto de emergencia de la Corte del Callao, a cargo del Juez Julio Fernando Castillo Rodríguez, resolvió prolongar por 3 meses más la prisión preventiva que venía cumpliendo Bryan Raúl Santillán Moreno en el establecimiento penitenciario Sarita Colonia - Callao, por el delito contra la salud pública - tráfico ilícito de drogas y micro comercialización de droga.

Según la investigación Fiscal, el día 29 de junio del 2019, siendo aproximadamente las 21:15 horas, el personal policial del grupo Terna – Callao, realizaba el patrullaje policial en la calle 14 de febrero en la Ciudadela Chalaca, cuando tuvo que proceder e intervenir a tres sujetos con actitudes sospechosas que se encontraban realizando, al parecer un pase de drogas.

Los hombres al notar la presencia policial salieron corriendo, intentando darse a la fuga, siendo capturado solo Bryan Santillán; quien paso por el registro personal necesario encontrándosele en el interior del bolsillo derecho de su casaca, una cartera de mano color negro, 53 envoltorios de papel manteca con una sustancia blanquecina y una bolsa transparente con 40 ketes de droga, también 154 envoltorios de papel periódico con marihuana, que sumaron un total 0.006 gramos de clorhidrato de cocaína, 0.003 gramos de pasta básica de cocaína y 0.53 gramos de marihuana.

Hechos considerados para su encarcelamiento y prolongación de 3 meses más de prisión, mientras duren las investigaciones correspondientes a cargo del Ministerio Público, para su posterior juzgamiento.

SOBRE AMPLIACIONES PREVENTIVAS:

Las resoluciones emitidas por la Corte Superior de Justicia del Callao, para ampliar las prisiones preventivas de los diversos casos atendidos durante esta emergencia nacional, están siendo notificadas al INPE según el desarrollo de las audiencias, aclarando que estás se están llevando a cabo un día antes de su fecha de vencimiento, sin embargo existe la preocupación de los magistrados, ya que al ser emitidas dentro de las fechas correspondientes, las inscripciones no están siendo recibidas por el personal del instituto nacional penitenciario, motivos por el cual los detenidos procesados podrían ser liberados, precisiones expuestas a las autoridades competentes del INPE Callao.

/PE/

30-03-2020 | 19:12:00

Sunafil: Cuerpo inspectivo de Ancash verifica empresa de Nuevo Chimbote ante denuncia

Inspectores de la Intendencia Regional de Áncash de la SUNAFIL, en cumplimiento de sus funciones, acudieron a la empresa Inversiones Santaj E.I.R.L., situada en el distrito de Nuevo Chimbote, provincia del Santa, para verificar que los trabajadores no estén laborando, ya que recientemente se recibió una denuncia al respecto.

En la visita se halló al técnico de refrigeración, quien manifestó que no había producción. Posteriormente, los inspectores hicieron un recorrido por cada uno de los ambientes, como las cámaras de almacenamiento de producto terminado, las cuales se encuentran a menos de 23 grados de temperatura. Durante la inspección verificaron que no habían trabajadores laborando.

Hay que recordar que en febrero pasado se registró un accidente fatal en una de las razones sociales de dicha empresa. Por ello, la importancia de que los inspectores acudan oportunamente a hacer una verificación.

Cabe señalar que los inspectores del trabajo, a nivel nacional, pueden ejercer sus funciones de manera virtual y/o presencial restringida, durante el Estado de Emergencia, tal como lo indica el ‘Protocolo sobre el ejercicio de la función inspectiva, frente a la emergencia sanitaria y Estado de Emergencia Nacional, para prevenir la propagación del coronavirus COVID 19 en el territorio nacional’.

/PE/

 

 

30-03-2020 | 18:28:00

Vicente Zeballos destaca labor de agricultores, transportistas y comerciantes

El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, destacó hoy la labor de los agricultores, transportistas y comerciantes, quienes, a través de su labor diaria, garantizan la cadena de alimentos para todos los peruanos.

Desde el inicio de la inmovilización social obligatoria, el Poder Ejecutivo garantizo el total abastecimiento de los principales mercados del país, lo que se ha mantenido hasta el momento.

"Garantizar la alimentación de los hogares peruanos es una de nuestras prioridades y, en esa tarea, tenemos grandes aliados. Nuestro reconocimiento a agricultores, transportistas y comerciantes, que siguen adelante sin descanso por el bien del país", escribió a través de su cuenta de Twitter.

Como se recuerda, según el Decreto Supremo 046-2020-PCM están exceptuados de la medida el personal estrictamente necesario que participa en la prestación de los servicios de abastecimiento de alimentos, salud, medicinas, la continuidad de los servicios de agua, saneamiento, energía eléctrica, gas y combustibles.

También, el personal de telecomunicaciones, limpieza y recojo de residuos sólidos, servicios funerarios, y transporte de carga y mercancías y actividades conexas.

/PE/

30-03-2020 | 18:03:00

Coronavirus: Contraloría establece plazos para control simultáneo durante estado de emergencia

La Contraloría General de la república hizo oficial los plazos para realizar acciones de control simultáneo durante la emergencia nacional frente al Covid-19.
 
La Resolución N° 100-2020-CG/GJN fue publicada hoy lunes en el diario oficial El Peruano. De igual manera, agrega una disposición complementaria a la normativa de control simultaneo aprobado el 2019 y el cual empezó a regir desde el 01 de abril de ese mismo año.
 
Asimismo, la resolución señala que dichos plazos se aprueban teniendo conocimiento de las decisiones que ha venido tomando el presidente de la República, Martín Vizcarra, desde el 11 de marzo cuando se declaró la emergencia sanitaria por 90 días ante la confirmación de los primeros casos de COVID-19 en la región.
 
/LC/
30-03-2020 | 17:04:00

Nuevo pase laboral entra en vigor este 01 de abril

El Ministerio de Defensa informó que el nuevo pase laboral para aquellos trabajadores que realicen trabajos esenciales durante el Estado de Emergencia Nacional entrará en vigor este miércoles 01 de abril.

El trámite, según indicó la cartera de Defensa, deberá tramitarse vía online. Este documento reemplazará a los pases especiales que tendrán vigencia solo hasta mañana martes 31 de marzo.

Se conoció que en el transcurso del día las personas podrán tramitar este pase a través del link “http://www.gob.pe/paselaboral”, en el que se encontrará el formulario que deberá ser completado por los solicitantes.

/FM/PE/

 

 

30-03-2020 | 16:28:00

A 24 se elevó número de fallecidos por coronavirus en Perú

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó hoy la muerte de otras seis personas a causa del coronavirus, con lo que se eleva a 24 el número de fallecidos con este mal en el Perú.

De acuerdo con el comunicado, una de las víctimas es un hombre de 63 años de edad con obesidad, comorbilidad diabetes mellitus y antecedente de tuberculosis. Él ingresó al Hospital Regional de Loreto por neumonía e infección por Covid-19 y su evolución fue desfavorable, produciéndose su deceso el 30 de marzo 5:50 horas.

La segunda víctima es una mujer de 58 años con antecedentes de neumonía, quien ingresó al Hospital Nacional Alberto Sabogal del Callao por neumonía e infección por Covid-19. Su evolución fue desfavorable, produciéndose su deceso el 29 de marzo de 2020 a las 08:30 horas.

El tercer fallecido es un hombre de 56 años con obesidad, quienn ingresó al Hospital Regional de Loreto, por infección Covid-19, estuvo con ventilación mecánica. Su evolución fue desfavorable, produciéndose su deceso el 30 de marzo de 2020 a las 04:55 horas.

La cuarta víctima es una mujer de 81 años con comorbilidad diabetes mellitus, descompensada. Ella ingresó al Hospital Dos de Mayo por neumonía, shock séptico e infección por Covid-19. Su evolución fue desfavorable, produciéndose su deceso el 28 de marzo de 2020.

De igual manera, otra mujer de 76 años con antecedentes de HTA y desnutrición crónica ingresó al Hospital de Emergencias Villa El Salvador el 26 de marzo por neumonía e infección por Covid 19. Su evolución fue desfavorable, produciéndose su deceso el 29 de marzo de 2020 a las 11:50 horas.

Finalmente, la sexta víctima reportada por el Minsa es una mujer de 76 años con enfermedades preexistentes. Ella ingresó Hospital de la Policía Nacional del Perú "Luis Nicasio Sáenz" el 26 de marzo por neumonía e infección por COVID-19. Su evolución fue desfavorable, produciéndose su deceso el 29 de marzo a las 4:48 horas.

"En nombre de todos los peruanos expresamos nuestras más sentidas condolencias a los familiares en este momento de dolor", señala el comunicado del Minsa.

/PE/NDP/

30-03-2020 | 14:36:00

Vicente Zeballos explicará acciones por Covid 19 en el Congreso

Acompañado de los ministros de  Salud, Justicia y Economía y Finanzas, acudirá mañana al Congreso , el jefe del Gabinete Ministerial, Vicente Zeballos, a fin de explicar las acciones tomadas por el Poder Ejecutivo para contener el avance de coronavirus en el país.

Dicho accionar lo dio a conocer desde Palacio de Gobierno el presidente Martín Vizcarra quien indicó  que el Titular de la PCM, acudirá con los ministros para explicar a los congresistas la necesidad de aprobar el proyecto del Ejecutivo para aplicar el control concurrente por la Contraloría.

/DB/MR/ 

30-03-2020 | 13:35:00

Páginas