Solicitan impedimento de salida del país contra Patricia Benavides
Ministro Arana: “En esta gestión vamos pueblo por pueblo para escuchar las voces de todos y resolver sus problemas”
“Traigo el saludo de la presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra. Nuestra presencia obedece a la sencilla razón de que nuestro trabajo como Gobierno está enfocado en acercar todos los servicios a la ciudadanía. La mirada secular del Estado es que siempre todos han tenido que ir hasta Lima para buscar soluciones, pero en esta gestión vamos por regiones, pueblo por pueblo”, mencionó el ministro Arana.
“El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos está aquí para seguir fortaleciendo sus servicios, escuchar las voces de cada uno de ustedes y dar solución a los problemas de esta región, de sus familias y de sus sectores”, indicó el ministro.
Patricia Benavides rechaza operativo Valkiria II
La suspendida fiscal de la Nación, Patricia Benavides, rechazó el operativo denominado Valkiria II, efectuado en las últimas horas por el Equipo Especial de Fiscales Contra la Corrupción en el Poder (Eficcop) en el marco de la investigación que se le sigue.
A través de un video, publicado en la cuenta de X de su abogado, Jorge Del Castillo, califica las diligencias desarrolladas hoy desde tempranas horas como un “sicosocial” y afirma que la intención del mismo sería “forzar su destitución”.
“Rechazo la burda maniobra, evidentemente concertada, de montar un sicosocial con fiscales y policías para impresionar a las autoridades y a la opinión pública y así forzar la injusta destitución pese a la inexistencia de pruebas en mi contra”, expresó Benavides.
Asimismo, informó que sus abogados brindarán este martes a las 12:00 horas una conferencia de prensa para aclarar esta situación.
De acuerdo con la publicación de Del Castillo, la conferencia tendrá lugar en la av. Javier Prado Este 175, Torre Tekton Auditorio.
Patricia Benavides es investigada por el Ministerio Público por presuntamente liderar una organización criminal en el Ministerio Público que habría “instrumentalizado el monopolio de la persecución penal para beneficio particular”.
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) dispuso, en diciembre último, suspenderla de manera provisional del cargo de fiscal de la Nación por el plazo de seis meses, en el marco del proceso disciplinario que se le sigue por este caso.
/Andina/
Elvis Vergara califica de “persecución política” acusaciones contra Darwin Espinoza
El congresista e integrante de la bancada de Acción Popular, Elvis Vergara, señaló que se realiza una “persecución política” contra su colega y vocero de su grupo parlamentario, Darwin Espinoza, y que incluso, se están destinando recursos públicos para investigar al parlamentario.
Si bien es cierto, Vergara Mendoza, afirmó que su bancada no avala ningún delito y que ha cursado un documento pidiéndole a su vocero que luego de las denuncias periodísticas que lo involucran en presuntos hechos de corrupción, ceda la vocería al congresista, Luis Aragón, luego sorprendió afirmando que su colega está siendo acosado.
“Ahora que los hechos se hacen más complejos, hay dos cosas que decir, que la bancada no apoya a nadie, que no avalamos ningún hecho delictivo y que le estamos pidiendo que a la brevedad se pueda tocar el tema en el seno de la bancada”, expresó en un primer momento.
Sin embargo, ante los cuestionamientos de los periodistas, Vergara afirmó que “se está destinando recursos y muchos medios para perseguir a un congresista”.
Acción Popular solicita escuchar descargos de Darwin Espinoza
A través de un documento enviado al vocero titular de la bancada de la lampa y que lleva la firma de los congresistas Hilda Portero, Luis Aragón, Raúl Doroteo y el propio Vegara, se expresa la preocupación por la situación de la bancada y se solicita, además, presentar a la brevedad posible sus descargos.
“Escuchar sus descargos y sentar posición como grupo parlamentario; lo cual de ningún modo significa una vulneración a la presunción de inocencia, muy por el contrario, urge evaluar la organización del grupo parlamentario y adoptar medidas que le permita allanarse a toda investigación con tranquilidad”, indica parte del documento.
De esta manera, solicitan a Darwin Espinoza una reunión extraordinaria para abordar la problemática de manera interna.
/LR/
Minjusdh aclara el motivo de destitución del procurador Daniel Soria
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjusdh) dispuso la destitución de Daniel Soria del cargo de procurador general del Estado, como sanción administrativa en el marco de un proceso interno en su contra.
El documento dispone también remitir copia de la resolución y sus antecedentes a la Procuraduría General del Estado para que proceda con el cese de la contraprestación correspondiente a Soria y demás acciones administrativas.
Asimismo, se resuelve remitir copia también a la Procuraduría del Minjusdh para que, de acuerdo a sus competencias, inicien las acciones legales que correspondan en defensa de los intereses de la entidad.
Por último, se dispone que la secretaría técnica de los órganos instructores del procedimiento administrativo disciplinario notifique la resolución a Daniel Soria.
Agrega que el área deberá custodiar los actuados, bajo responsabilidad, al haber finalizado el procedimiento en contra del funcionario.
La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana.
El proceso disciplinario en contra de Soria Luján fue iniciado por incumplimiento de requisitos para su designación, por lo que se habrían vulnerado los principios de probidad, idoneidad y veracidad, de acuerdo con un informe elaborado por la Oficina de Control Interno (OCI).
/AC/Andina/
Nombran nuevo director ejecutivo del programa Qali Warma
El Gobierno designó a Pedro Jonel Ripalda Ramírez como nuevo director ejecutivo del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, organismo adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Pedro Ripalda cuenta con experiencia previa en el Ministerio de Salud (Minsa) y en el Seguro Social de Salud (EsSalud). Su labor más reciente fue como asesor de la Presidencia Ejecutiva en esta última entidad.
Asimismo, fue director general de Telesalud, Referencias y Urgencias del Minsa, así como gerente de Oferta Flexible de EsSalud, encargado de proyectos en programas como EsSalud Digital y el Programa de Atención Domiciliaria (Padomi).
/DBD/
Durante el 2024 proyectan designar 300 nuevos notarios
Con el fin de conocer el avance del proceso de nombramiento de nuevos notarios, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, se reunió con representantes de los colegios de notarios del país.
El presidente del Consejo del Notariado, Oscar Escate, señaló que en la reunión el representante del Poder Ejecutivo fue informado sobre la incorporación de tres nuevos notarios en Áncash, tras concluir el concurso público respectivo. Esto permitirá cubrir plazas en las provincias de Huaraz, Santa y Huarmey, señaló.
Asimismo, Escate indicó que 22 colegios de notarios del país están convocando a concursos públicos para cubrir 300 plazas este año.
En ese contexto, durante la semana pasada, 23 profesionales fueron declarados aptos para el ejercicio de esta actividad.
El representante de los decanos también destacó la labor coordinada que, a fin de cubrir las plazas mencionadas, realizan el Ministerio de Justicia, la Junta de Decanos, el Consejo del Notariado y los colegios descentralizados.
/DBD/
Caso Patricia Benavides: Eficoop detiene a 7 personas tras operativo 'Valkiria II'
El Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficoop) efectuó esta madrugada la operación ‘Valkiria II’, vinculado a las denuncias contra el entorno de la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides.
Estas diligencias dieron como resultado la detención de siete personas y el allanamiento de 21 viviendas.
Entre los detenidos se encuentran José Luis Castillo Alva, Mirtha Gonzalez Yep, Abel Hurtado, Miguel Girao, Giancarlo Valer, Jorge Luis Palomino y Jorge Rodriguez.
A través de sus redes sociales, el Ministerio Público informó que las personas intervenidas son objeto de detención preliminar.
Entre los presuntos delitos que se les imputan están los de organización criminal, colusión agravada y tráfico de influencia.
Durante la operación desarrollada en diversos puntos de Lima desde las 3:40 a. m. por el equipo que dirige la fiscal superior Marita Barreto, participaron 23 fiscales y más de 100 policías.
/AC/
JNE brinda a los ciudadanos una plataforma de votación informada para EMC 2024
EL Jurado Nacional de Elecciones (JNE), mediante la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica, puso a disposición de la ciudadanía de los distritos cajamarquinos de Pion y Ninabamba la página web de Voto Informado con motivo de las próximas elecciones municipales.
Así lo informó el responsable de la plataforma, Yordan Mañuico, quien precisó que en dicho espacio se encontrará la información de los candidatos que participan, los planes de gobierno y los datos registrados en las hojas de vida, entre otros aspectos.
“El objetivo de esta plataforma es poder brindar a la ciudadanía información electoral de cada proceso. Lo venimos realizando desde el año 2010 y presenta a la ciudadanía información sobre las preguntas frecuentes que pueden haber de cada proceso electoral”, dijo Mañuico.
En esa línea, agregó que la plataforma ha sido diseñada para que los ciudadanos puedan acceder desde diferentes dispositivos electrónicos tales como celulares, tablets, laptops o computadoras.
Comunicó, además, que en la web https://votoinformado.jne.gob.pe se encuentra totalmente actualizada con la información del próximo proceso electoral y que cuenta con las opciones de Pion y Ninabamba para realizar la búsqueda de información respectiva.
Como se sabe, en las Elecciones Municipales Complementarias 2023, los ciudadanos de ambos distritos cajamarquinos no pudieron elegir sus autoridades municipales. En Pion, porque los comicios fueron anulados al no haber acudido a votar más del 50 % de los electores. En el caso de Ninabamba, las elecciones no se llevaron a cabo porque no se presentaron candidaturas.
/MPG/
ANC pidió información sobre el fiscal que liberó a los implicados en las extorsiones
La Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público solicitó información sobre el accionar del fiscal que en Cañete dispuso la liberación de 13 personas detenidas por la presunta comisión del delito de extorsión y organización criminal.
En tal sentido, personal de dicha dependencia se aproximó a la sede del Departamento de Investigación Criminal de la Policía en esta localidad para recoger la documentación correspondiente.
En relación con ello, se pidió un informe documentado sobre la actuación que tuvo del titular de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cañete, Albert Pinedo.
Con la información acopiada se iniciará el correspondiente procedimiento de investigación disciplinario, se indicó.
La Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público resaltó, asimismo, ser respetuosa de la autonomía de los fiscales, siempre que se enmarque en lo establecido en el Código Procesal Penal.
Fiscal justificó
Manuel Losada, jefe del Distrito Policial Sur de Lima, estuvo entre quienes cuestionaron la liberación de los detenidos, quienes presuntamente están involucrados en un método de extorsión conocido como "gota a gota". En respuesta, el fiscal Pinedo justificó su decisión.
Resaltó que en el allanamiento en el que se hicieron las detenciones no participaron representantes del Ministerio Público. Además, la Policía no contaba con la orden judicial correspondiente, añadió.
/MPG/