Presidenta Dina Boluarte lidera nueva sesión del Consejo de Ministros
La presidenta de la república, Dina Boluarte, lidera una nueva sesión del Consejo de Ministros que encabeza Gustavo Adrianzén.
Esta información fue dada a conocer a través de la cuenta oficial de la Presidencia en la plataforma X (antes Twitter).
Según la agenda presidencial, la sesión del Consejo de Ministros se desarrolla desde las 9:00 horas en Palacio de Gobierno.
/DBD/
Designa nuevo jefe del Cenepred
A través de la Resolución Suprema N° 035-2024-DE, publicada en las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, el Ministerio de Defensa designó hoy Julio César Lizardo Villafuerte Osamblea como jefe del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred).
Asimismo, es conforme con lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y la Ley que regula la participación del Poder Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos.
Además, la Ley que establece disposiciones para garantizar la idoneidad en el acceso y ejercicio de la función pública de funcionarios y directivos de libre designación y remoción; y, el reglamento de organización y funciones del Cenepred, aprobado por Decreto Supremo Nº 104-2012-PCM.
De otro lado, por medio de otra resolución se acepta la renuncia al cargo de jefe del Cenepred de Miguel Yamasaki Koizumi, dándosele las gracias por los servicios prestados.
Ambos dispositivos cuentan con la firma de la presidenta de la república, Dina Boluarte; y el ministro de Defensa, Walter Astudillo.
/DBD/
Presidenta Dina Boluarte aseguró que su gobierno está comprometido en la lucha frontal contra el narcoterrorismo
La presidenta de la república, Dina Boluarte, ratificó el compromiso de su Gobierno para hacerle frente al flagelo del narcoterrorismo y lograr la pacificación en la zona del Vraem.
Así lo indicó, durante la ceremonia de homenaje póstumo al Técnico Tercero MGP, Edgar Tiburcio Espinoza, quien falleció luchando contra remanentes terroristas en operaciones conjuntas en el Vraem.
La Jefa de Estado, Dina Boluarte, también ratificó el respaldo y apoyo a las fuerzas del orden que se encuentran operando en dicha zona desde el pasado lunes 15 de abril con el objetivo de neutralizar los campamentos de la fuerza principal de la organización terrorista Sendero Luminoso.
"En su memoria, el Gobierno ratifica su compromiso con la lucha contra el narcoterrorismo, cada agente de las fuerzas armadas que hoy se encuentra en la zona de combate en el VRAEM tiene todo nuestro respaldo. Terrorismo nunca más", enfatizó.
“Con su valentía, compromiso y profesionalismo, fortaleceremos la paz en el VRAEM. Unidos, firmes y dignos le ganaremos la batalla al terror. Por el honor y el amor a nuestra patria, por el Técnico Tiburcio y por el Perú, no daremos jamás ni un paso atrás", agregó.
En esa línea, la mandataria Dina Boluarte, hizo un llamado a la unidad nacional para combatir a remanentes terroristas. "Desde acá convoco a la más amplia unidad de todos los peruanos para hacer frente a los remanentes del terrorismo, enemigos de nuestra patria", expresó
Asimismo, transmitió sus condolencias y solidaridad con los familiares del Técnico Tercero MGP Edgar Tiburcio, resaltando su servicio a la nación por 13 años, trabajando en la Comandancia de la Fuerza de Operaciones Especiales, entre otras importantes unidades.
"Con profunda gratitud, pero también con un inmenso dolor, despedimos hoy al Técnico Tercer de la Fuerza de Operaciones Especiales de la gloriosa Marina de Guerra del Perú, Edgar Tiburcio Espinoza, quien entregó su vida luchando contra remanentes terroristas en el VRAEM en defensa de nuestra patria", refirió la presidenta.
"Peruanos como él son ejemplo de valentía, coraje y sacrificio. El Técnico Tercero Edgar Tiburcio deja una huella y un legado imperecedero entre sus familiares, amigos, compañeros de armas y el país, quienes hoy le damos el último adiós", puntualizó.
/ANDINA/PE/
Javier Arévalo: jueces y fiscales que liberen delincuentes deben ser sancionados
El presidente del Poder Judicial (PJ), Javier Arévalo, invocó al Congreso de la República para que apruebe una iniciativa legislativa que imponga sanciones severas a aquellos jueces y fiscales que liberen de manera indebida a delincuentes.
Javier Arévalo ofreció estas declaraciones tras participar en la Comisión de Constitución, donde acudió para sustentar su posición respecto a un proyecto de ley que propone la creación de la Escuela Nacional de la Magistratura.
"Invoco a la representación nacional a que apruebe una ley que sanciones severamente a los jueces y fiscales que, indebidamente, liberen a delincuentes detenidos en actos de flagrancia", aseguró a los medios de comunicación.
En ese sentido, indicó que siempre condenó y rechazó la liberación "de forma injustificada" de malos elementos capturados en flagrancia o delincuentes avezados.
"Todo juez o fiscal debe pensar que al liberar a estas personas pone en peligro a la sociedad, si es que hay suficientes evidencias no deberían liberarlos, creo que la sociedad se desprotege ante malos fiscales y jueces", añadió.
Asimismo, refirió que el Poder Judicial no está en ningún tipo de enfrentamiento con algún poder del Estado u organismo autónomo.
"No estamos en ningún enfrentamiento con ningún poder, los fallos de los jueces son decisiones y cada juez responde por ellos, no existe un enfrentamiento con la Junta Nacional de Justicia (JNJ) o el Congreso", afirmó.
Como se recuerda, el Parlamento Nacional inhabilitó a dos integrantes de la JNJ, pero estos fueron repuestos por una medida cautelar dictada por la Primera Sala Superior Constitucional de la Corte de Justicia de Lima.
/ANDINA/PE/
Jefa de Estado Dina Boluarte participará de homenajes a heroico militar fallecido en el Vraem
La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, participará del homenaje póstumo al Técnico 3° de Operaciones Especiales, Edgar Tiburcio Espinoza.
La actividad se realizará a las 15.30 horas en el Grupo Aéreo N° 8, según la agenda presidencial.
El pasado 15 de abril, Tiburcio Espinoza perdió la vida durante las operaciones militares llevadas a cabo en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) contra remanentes terroristas.
/PE/
Congresista Darwin Espinoza a favor de la investigación del presunto caso que lo involucra
El congresista Darwin Espinoza de Acción Popular, demostró estar a favor con la investigación relacionada a la denuncia periodística sobre un posible uso irregular de recursos y personas del Congreso para la inscripción de un partido político.
El parlamentario indicó a los medios de comunicación que la Fiscalía acudió esta mañana a su despacho para realizar una constatación de la dirección que tienen registrada y descartó que se haya tratado de un allanamiento.
“Todo lo que tenga que ver con algún indicio de algo irregular yo saludo que se investigue y que se llegue a la verdad de los hechos”, expresó Espinoza a la prensa.
Con respecto a la denuncia periodística de Punto Final, afirmó que “es mentira” que se hayan usado las instalaciones del Parlamento para las acciones señaladas.
Aseguró que el personal que aparece en los videos presuntamente solicitando firmas a transeúntes para la inscripción del partido Adelante Ancash se encontraban “suspendidos” de sus funciones por 15 días y que por tanto se trata de actividades “fuera de horario de trabajo”.
Sobre la impresión de fichas y consultas al sistema de Reniec provenientes de su despacho, Darwin Espinoza indicó que ello se realizó para identificar y “segmentar” a los beneficiarios de acciones sociales que ellos realizan, como la entrega de frazadas ante el friaje.
Además, el parlamentario cuestionó que en el video de las impresiones de supuestas fichas de inscripción se vea solo a una persona que está sola en su oficina. “Yo pido que se investigue y que se sepa quien ha mandado a imprimir”, sostuvo.
Consultado sobre las acciones que ha adoptado en su despacho tras estas revelaciones, Espinoza indicó que ha solicitado un informe a los trabajadores que están involucrados.
/MRG/
Patricia Benavides afirmó que no teme ser destituida al cargo de fiscal de la Nación
Patricia Benavides, suspendida en el cargo de fiscal de la Nación, señaló hoy que no tiene miedo a ser destituida a su cargo, proceso que viene siendo visto por la Junta Nacional de Justicia.
Como se recuerda, el próximo jueves 18 de abril la JNJ citó a Patricia Benavides para que pueda presentar sus descargos al informe emitido por la instructora del caso, Inés Tello.
"Digo con fuerza que no tengo miedo a la destitución, pero no puedo ser pasiva ante la arbitrariedad, todas mis decisiones fueron actos de gestión y de gobierno, con soporte técnico y conforme a la Ley Orgánica", manifestó en conferencia de prensa.
Asimismo, resaltó que durante su gestión al frente de la Fiscalía de la Nación "no cambió fiscales para favorecer a nadie", ni cuestionó que la Junta Nacional de Justicia tenga competencia disciplinaria.
"Mi posición legal y de la Junta de Fiscales Supremos ha sido que los actos de gestión del Ministerio Público están dentro de la autonomía constitucional y sus competencias no pueden ser invadidas por la Junta Nacional de Justicia", aseguró.
Además, aseguró que el próximo 18 de abril estará en la sede de la JNJ para exponer su defensa ante lo expresado en el informe sobre su caso.
Sin embargo, explicó que tanto Inés Tello como Aldo Vásquez, integrante de la Junta Nacional de Justicia fueron inhabilitados por el Congreso y repuestos por una medida cautelar, por lo que su defensa técnica solicitó "la reprogramación de la vista del informe de su caso".
"Ello con la finalidad de que se resuelvan los pedidos de la defensa de abstención estos miembros de la Junta Nacional de Justicia que lo solicitamos a través de una acción de amparo", refirió.
/MRG/
Presidenta Dina Boluarte se reúne con colectivos de jóvenes y pueblos de Áncash
A través de la cuenta oficial de la Presidencia en la plataforma X, la mandataria, Dina Boluarte, lidera una reunión de trabajo con colectivos que representan a jóvenes y pueblos de la región Áncash.
Según la agenda presidencial la reunión se inició a las 12:25 horas y se realiza en Palacio de Gobierno.
/DBD/
Fiscalía allanó despacho del congresista Darwin Espinoza
Un equipo de fiscales del Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales acudió a la oficina del congresista Darwin Espinoza, de Acción Popular, investigado por mal uso de recursos públicos y de personal a su cargo.
El operativo de allanamiento se inició pasada las 08:00 a. m. cuando personal del Ministerio Público llegó hasta el edificio Fernando Belaunde Terry, ubicado en el Jr. Huallaga.
En la intervención los representantes de la fiscalía recopilan información y recogen pruebas en el despacho congresal que permita continuar con las investigaciones al parlamentario ancashino.
Según una denuncia del programa “Punto Final”, Espinoza utilizó recursos asignados por el congreso (fotocopiadora y papel), así como al personal de su oficina para recolectar firmas que le permitan inscribir al partido regional Adelante Ancash, cuyo kid electoral fue adquirido por uno de sus hermanos.
El Área de Enriquecimiento Ilícito y Denuncias Constitucionales se encuentra bajo el mando del propio Fiscal de la Nación, Juan Carlos Villena, y este caso la intervención la realizan por tratarse de un aforado.
/RAM/
Nombran a director contra el crimen organizado del Ministerio del Interior
Mediante resolución ministerial publicada hoy en la separata de normas legales del Diario Oficial El Peruano , el Ministerio del Interior designó a Mario Accinelli Nolte como director general de la Dirección General Contra el Crimen Organizado del Despacho Viceministerial de Orden Interno dicha cartera.
Según se indica en la RS N°0494-2024-IN, al estar vacante dicho cargo, resulta necesario designar a quien se encargará de él.
Esto se establece en base a lo establecido en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, la Ley que regula la participación del Ejecutivo en el nombramiento y designación de funcionarios públicos, la Ley de Organización y Funciones, y el Texto Integrado del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio del Interior.
Accinelli Nolte es un oficial de la Policía Nacional. Se ha desempeñado como asesor, consultor e instructor en temas de seguridad.
Además, es licenciado en administración y ciencias policiales, y cursó estudios en España.
/DBD/