Política

Gobierno apoya y acompaña a los familiares del mayor fallecido de la FAP, Ramiro Rondón

El gobierno apoya y acompaña a los familiares del mayor de la Fuerza Aérea Peruana (FAP), Ramiro Rondón, quien falleció tras estrellarse su avión mientras realizaba un vuelo de entrenamiento en Arequipa, señaló la presidenta Dina Boluarte.

“Recordamos con respeto y admiración el legado de un gran hombre que dejó una huella imborrable en la FAP”, manifestó la mandataria en el homenaje póstumo rendido al fallecido oficial esta tarde.

Si bien reconoció que “no hay palabras que puedan aliviar el valor de su perdida” también señaló que los familiares de Rondón “están en nuestros pensamientos y corazones en estos momentos difíciles”.

Apoyo y solidaridad

En ese sentido, dirigiéndose a ellos, la presidenta aseguró que “estamos aquí para llevarles todo el apoyo y solidaridad que necesitan ".

“En este momento de profundo dolor y tristeza rendimos homenaje póstumo al mayor Ramiro Rondón”, expresó.

El cuerpo del fallecido oficial llegó hoy a Lima, procedente de Arequipa. La ceremonia de recibimiento y de homenaje póstumo se desarrolló en la base aérea Las Palmas.

/MPG/

13-04-2024 | 17:05:00

Defensa de Harvey Colchado pedirá “levantamiento” de sanción temporal

La defensa legal del coronel Harvey Colchado, anunció que apelará la resolución de la Policía Nacional del Perú, que lo separa temporalmente del cargo de jefe de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac).

El abogado Stefano Miranda, dijo que según el documento recibido por su patrocinado, Colchado incurrió en una “infracción grave y otra muy grave”.

Por ello, expresó su preocupación por “los derechos de su cliente y la estabilidad laboral que le corresponde”.

“Vamos a exigir el levantamiento de esta medida desproporcionada y desmotivada”, dijo Miranda en declaraciones a un canal de televisión.

El letrado sostuvo que Colchado no ha incurrido en falta alguna para merecer esa sanción y menos vulneró los establecido en el artículo 74 del reglamento disciplinario de la PNP.

Colchado participo en la operación de allanamiento a la vivienda de la presidenta Dina Boluarte, la noche del viernes 31 de marzo pasado.

/RA/

13-04-2024 | 19:20:00

Ministerio Público designó a jefe del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses

El Ministerio Público (MP) nombró a Raphael Anaya Caldas como jefe nacional del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Esta designación se oficializa mediante la Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 1004-2024-MP-FN, publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

En ese sentido, pone de conocimiento de la resolución al designado, quien deberá presentar la Declaración Jurada de Ingresos, Bienes y Rentas, así como la Declaración Jurada de Intereses en las oportunidades establecidas por la Ley N° 27482, y la Ley N° 31227, que transfiere a la Contraloría la competencia para recibir y ejercer control, fiscalización y sanción respecto a la declaración jurada de intereses de autoridades, servidores y candidatos a cargos públicos.

Además, dispone la notificación de la presente resolución a la Secretaría General de la Fiscalía de la Nación, Gerencia General, Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Oficina de Imagen Institucional, Oficina General de Tecnologías de la Información, y la Oficina General de Potencial Humano.

La designación es conforme con las atribuciones conferidas por el artículo 64 de la Ley Orgánica del Ministerio Público, aprobado por Decreto Legislativo N° 052 y sus modificatorias.

También, cuenta con los vistos de la Gerencia General, la Oficina General de Asesoría Jurídica y la Oficina General de Potencial Humano.

/MPG/

13-04-2024 | 14:14:00

Congresistas piden que reforma del sistema de pensiones beneficie realmente a los trabajadores

Luego de la aprobación de la autógrafa que faculta el retiro facultativo del fondo privado de pensiones hasta por S/20,600 del fondo privado de pensiones, las congresistas, Silvia Monteza y Karol Paredes, exigieron que la reforma del sistema de pensiones que impulsa el Congreso, beneficie realmente a los trabajadores.

“Hay que hacer una reforma que verdaderamente beneficie a los trabajadores que se van a jubilar. Hemos visto que las AFP no han dado la talla, no han sido eficientes, y la gente pide su plata, es su plata y no podemos retener su dinero, y mucho más en un momento de recesión que vive el país”, expresó.

Monteza Facho, integrante de la comisión de Economía, aseguró que esperan recibir una propuesta que trabaja el congresista Jorge Montoya para fortalecerla. Esta propuesta tendría que ser vista por la comisión de Economía con la mayor prioridad posible.  

 “Queremos una reforma abierta para que el trabajador elija donde quiere estar, en un banco o una AFP, y establecer el capital semilla para que desde muy pequeños puedan ahorrar”, precisó.

Por su parte, la parlamentaria, Karol Paredes, señaló que necesitamos que la reforma se dé con todas las condiciones que beneficie a la gente que realmente está aportando durante muchos años a la AFP.

“Pedimos que se haga un análisis serio responsable para luego pasarlo al Pleno.  Consideramos que necesitamos tener el documento con los tiempos requeridos que nos ayuden a ver en qué puntos se está beneficiando a la población”, indicó.

Cabe resaltar que, la mayoría de parlamentarios coinciden que la liberación de fondos no es la solución a un sistema que al parecer no ha funcionado, y que lo que verdaderamente se necesita es trabajar por darle la posibilidad de una pensión digna a todos los aportantes. Los plazos para que esta reforma sea debatida están en manos de los parlamentarios y de los especialistas competentes en el tema.

 /LR/

 

13-04-2024 | 13:02:00

Confirman prisión preventiva contra investigado por afiliación a organización terrorista

La Quinta Sala Penal de Apelaciones Nacional del Poder Judicial (PJ) confirmó la prisión preventiva por 18 meses contra Juan Santos Romero, investigado por el presunto delito de afiliación a una organización terrorista.

Esta medida, dada a conocer a través de la cuenta oficial del Poder Judicial en la plataforma X (antes Twitter) es por el caso denominado "Adoctrinamiento de niños".

Asimismo, la decisión judicial confirmó el extremo de la resolución de primera instancia que dictó el mismo plazo de prisión preventiva contra José Orbegoso Romero, Erika Namoc Loyola, Lucio Orbegoso Romero, Flor Orbegoso Romero y José Dominio Orbegoso Hurtado.

En tanto, la Sala, además, revocó el mandato de prisión preventiva de 18 meses a Angelita Cerna Calderón y le impuso detención domiciliaria por 18 meses.

Como se recuerda, el pasado 3 de noviembre del año pasado la Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Delitos de Terrorismo y Delitos Conexos de Lima solicitó 18 meses de prisión preventiva contra los presuntos integrantes la agrupación "Voluntad Transformadora", quienes habrían adoctrinado a menores con ideología propia de Sendero Luminoso.

Los detenidos contra quienes se pide la medida restrictiva, de acuerdo al Ministerio Público, son: Juan Santos Romero, José Orbegoso Romero, Erika Namoc Loyola, Lucio Orbegoso Romero, Angelita Cerna Calderón, Flor Orbegoso Romero, José Orbegoso Hurtado y Angelita Cerna Calderón.

Estas personas fueron detenidas por agentes de la Dirección contra el Terrorismo de la Policía Nacional del Perú (PNP) en Trujillo, región La Libertad, durante el megaoperativo Transformación 2023.

/AC/Andina/

13-04-2024 | 12:53:00

Gobierno peruano oficializa prórroga de estado de emergencia en Pataz y Trujillo

El Poder Ejecutivo oficializó la prórroga del estado de emergencia en las provincias de Pataz y Trujillo, en la Libertad, según sendos decretos supremos publicados en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

En el caso de Pataz, se prorroga el estado de emergencia por el término de 60 días calendarios, a partir del 14 de abril de 2024.

Durante dicho tiempo, la Policía Nacional del Perú asume el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

Asimismo, señala que se encuentran suspendidos desde las 00:00 horas hasta las 4:00 horas, los eventos sociales y espectáculos.

Estado de emergencia en Trujillo

En tanto, también se prorrogó por 60 días calendario, a partir del 14 de abril del 2024, el estado de emergencia declarado en la provincia de Trujillo del departamento de La Libertad. 

Además, se establece que durante esta prórroga la Policía Nacional del Perú mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

En ambos casos, se aplica lo dispuesto en el numeral 1) del artículo 137 de la Constitución, en lo que concierne a la restricción o suspensión del ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la inviolabilidad del domicilio, libertad de tránsito por el territorio nacional, libertad de reunión y libertad y seguridad personales.

De igual modo, refiere que la intervención de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas se efectúa conforme a lo dispuesto en el Decreto Legislativo que regula el uso de la fuerza por parte de la Policía Nacional del Perú, y en el Decreto Legislativo que establece reglas de empleo y uso de la fuerza por parte de las Fuerzas Armadas en el territorio nacional, y su Reglamento.

/AC/Andina/

13-04-2024 | 14:49:00

Rímac: comerciantes informales bloquean calles colocando piedras de gran tamaño

Un grupo de comerciantes informales bloqueó con piedras de gran tamaño, el cruce de la cuadra 9 de la Av. Los Próceres con el Jr. Virrey Amat, en el distrito del Rímac, impidiendo el tránsito de vehículos particulares a fin de situarse en plena vía, aprovechando la lenta ejecución de obras de pistas y veredas en la zona.

Vecinos del lugar mostraron su preocupación porque, de ocurrir una emergencia, ningún vehículo podría entrar ni salir de la zona y menos del cuadrante. Radio Nacional fue testigo como un adulto mayor en su intento de ayudar a que el tránsito vehicular fluya retiraba las pesadas piedras.

“Momentáneamente se están aprovechando. Dijeron que (las obras) estarían para abril, pero todo está cerrado. Este alcalde no piensa en los demás, piensa que como él tiene para comer, la gente quiere vender, todo está cerrado”, señaló un adulto mayor.

Comerciantes del lugar señalaron que se ubican en plena calzada mientras el acceso a ciertas vías se encuentra restringido.

/LR/

 

13-04-2024 | 10:29:00

Eduardo Arana espera que recurso presentado por Alejandro Sánchez se resuelva con rapidez

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Eduardo Arana, señaló que espera que las autoridades de Estados Unidos resuelvan de manera rápida la apelación presentada por Alejandro Sánchez, dueño de la casa de Sarratea, ante la decisión de dicho país de denegar su pedido de asilo político.

Así lo manifestó a los medios de comunicación donde informó que el tema se está viendo a través de las normas migratorias correspondientes. "Esperamos que efectivamente este se resuelva rápidamente para atenderlo aquí y que responda a la justicia", afirmó

El ministro expresó su preocupación por el tema y agregó que no cuenta con información oficial por lo que ha solicitado se le informe del tema a las autoridades correspondientes. "En su momento, cuando tengamos la información la vamos a compartir con ustedes", respondió a la prensa.

Ante dicho recurso de apelación presentado a los Estados Unidos, el procurador anticorrupción, Javier Pacheco, consideró la medida como dilatoria ya que habría sido presentada de manera sorpresiva pese a que había comunicado con anticipación que no apelaría la decisión.

“El Gobierno le preguntó si apelaría y dijo que no, por eso lo programaron para que esté en el Perú ayer; EE.UU. contrata un chárter que tiene varias paradas, tenía un asiento, pero en forma dilatoria la defensa apeló la denegatoria de asilo”, refirió hoy en Exitosa.

Como se recuerda, Alejandro Sánchez, prófugo de la justicia, está investigado por los casos puente Tarata, adquisición de biodisel y el desvío de fondos vía decretos de urgencia para participar en licitaciones, durante el gobierno del expresidente Pedro Castillo.

Sánchez Sánchez actualmente tiene la condición de retenido en Estados Unidos debido a problemas migratorios, dado que pretendió ingresar en forma ilegal a territorio norteamericano.

/NDP/PE/

12-04-2024 | 21:10:00

Premier Adrianzén invoca a autoridades regionales a garantizar clima de paz

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén Olaya, invocó a las autoridades regionales a trabajar en conjunto con el Ejecutivo para atender las demandas de la población y garantizar un clima de paz que favorezcan el desarrollo de las iniciativas privadas.

“Si ofrecemos al mundo un país seguro y confiable llegarán las inversiones, y con ellas el trabajo, la riqueza y el bienestar”, indicó el premier durante la reunión de articulación intergubernamental llevada a cabo en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Durante el encuentro el jefe del Gabinete Ministerial reafirmó el compromiso del Gobierno para repotenciar el turismo, a fin de recuperar los niveles prepandemia, y fortalecer el comercio exterior, para colocar más productos peruanos en el mundo. "Asimismo, estamos enfocados en la minería, la agroindustria y la producción de las pequeñas y medianas empresas", acotó.

“Si ofrecemos al mundo un país seguro y confiable llegarán las inversiones, y con ellas el trabajo, la riqueza y el bienestar”, indicó el premier durante la reunión de articulación intergubernamental llevada a cabo en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Durante el encuentro el jefe del Gabinete Ministerial reafirmó el compromiso del Gobierno para repotenciar el turismo, a fin de recuperar los niveles prepandemia, y fortalecer el comercio exterior, para colocar más productos peruanos en el mundo. "Asimismo, estamos enfocados en la minería, la agroindustria y la producción de las pequeñas y medianas empresas", acotó.

En otro momento, el titular de la PCM destacó las recientes adjudicaciones de grandes proyectos de infraestructura, como el puerto de Marcona y el anillo vial periférico de Lima, los cuales representan una inversión de más de 3,800 millones de dólares.

“Pero vamos a hacer más: Chavimochic tercera etapa, motor del progreso para La Libertad; el Terminal Portuario de Chancay, el hub portuario más grandes del Pacífico; la nueva carretera Central, 185 kilómetros que unirán la costa con el centro del país, y el ferrocarril Huancayo-Huancavelica”, expresó.

En esa línea, anunció que se impulsarán Majes Siguas II, en Arequipa; el Proyecto Especial Chinecas, en Áncash, y el Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura, entre otras acciones dirigidas a cerrar las brechas.

/NDP/PE/

12-04-2024 | 18:20:00

FAP: se descarta falta de combustible en el accidente aéreo ocurrido en Arequipa

El director de información de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), Manfred Rondón, descartó la falta de combustible como causa del accidente del avión Mirage 2000P que provocó la muerte del Mayor FAP Ramiro Rondón Medina y señaló que desde la institución se viene investigando el caso.

Así lo dijo en conferencia de prensa donde informó, además, que el vuelo de práctica realizado en Arequipa formó parte de una misión de entrenamiento que ya había sido programada previamente. 

“Se descarta que el accidente haya sido producto de falta de combustible en la aeronave debido a los registros de recarga y el poco tiempo de la aeronave en vuelo. La Fuerza Aérea del Perú tiene viene brindando todas las facilidades a la familia, así como el apoyo psicológico respectivo”, manifestó el Director de Información.

La misión de entrenamiento realizada fue programada como parte del plan de entrenamiento del sistema de armas M2000P y es parte del entrenamiento periódico de nuestras tripulaciones", agregó.

En esa línea, señaló que las causas del accidente se encuentran en investigación por la junta correspondiente y dentro del plazo de 90 a 120 días. “La junta de investigación de accidentes ha sido activada y se encuentra en el lugar para las investigaciones correspondientes que determinarán, según los plazos, las causas probables del accidente”, indicó

Dijo, además, que al momento de realizar dicho vuelo se contaba con condiciones meteorológicas favorables y que el Mayor Rondón Medina "ha sido ala de oro de su promoción, es un piloto altamente calificado, tiene más de 1500 horas de vuelo como piloto de combate Además él ha sido instructor en el sistema KT1P y en el sistema A37 en los simuladores para poder volar la aeronave M2000P".

Hizo hincapié, finalmente, en que todas las aeronaves de la FAP pasan por un proceso de revisión y mantenimiento de manera constante. Asimismo, añadió que son cuidadosos también de entrenar debidamente a la tripulación.

/ANDINA/PE/

12-04-2024 | 17:32:00

Páginas