Ejecutivo prepara el Decreto correspondiente para declarar en Emergencia a Arequipa
El Gobierno, a través del Ministerio del Interior (Mininter) se encuentra trabajando en un Decreto Supremo para declarar Arequipa en estado de emergencia con el objetivo de reforzar la seguridad y seguir combatiendo con firmeza el crimen.
Así lo manifestó el Mininter a través de la plataforma X. Como se recuerda, previamente, la presidenta de la República, Dina Boluarte sostuvo una importante reunión de trabajo con autoridades de Arequipa, con el fin de coordinar acciones que permitan fortalecer el desarrollo de las comunidades de dicha región y la seguridad ciudadana.
En la cita, realizada en Palacio de Gobierno el pasado martes 9 de abril, se abordaron temas relacionados a los planes y operativos de seguridad ciudadana y a la instalación de mayor infraestructura para la Policía Nacional.
Se anunció, asimismo, que durante el Consejo de Ministros, que se llevó a cabo en la mañana de hoy, se evaluaría la declaratoria del estado de emergencia de la región Arequipa.
/ANDINA/PE/
Ministra Urteaga afirmó que 102 obras emblemáticas del bicentenario fueron culminadas
La titular del Ministerio de Cultura, Leslie Urteaga, informó hoy que 102 obras emblemáticas del Bicentenario hacia el 2024, que forman parte de las actividades por los 200 años de la Independencia de Perú, ya han sido culminadas a la fecha.
Durante su intervención en la conferencia de prensa que ofreció el Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno, la ministra de Cultura recordó que cuando se lanzó el Proyecto Bicentenario hacia el 2024 se contempló la ejecución de 302 obras emblemáticas a través de diversos sectores.
Sostuvo que a la fecha se han concluido 102 obras y que por ello el Ministerio de Cultura ha propuesto al Consejo de Ministros actualizar la cifra. "Estamos revisando con los sectores para hacer un sinceramiento al 2024, así como el avance de las obras que se ejecutan mediante inversión pública u otros mecanismos", subrayó.
En otro momento, la titular de Cultura resaltó la puesta en marcha de la convocatoria de los Estímulos Económicos 2024 que tiene un presupuesto de más de 36 millones de soles y tiene como objetivo, favorecer, promover y preservar las artes y la cultura en el Perú.
Por último, Leslie Urteaga envió su saludo por adelantado por el Día del Arqueólogo Peruano y expresó su reconocimiento a la importante e incansable labor de los arqueólogos, por su valioso trabajo de entender la importancia de cultura y fortalecer la identidad de los peruanos.
/ANDINA/PE/
Premier: se están haciendo todos los esfuerzos para que México no exija visa a peruanos
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, sostuvo que desde el Gobierno están efectuando las coordinaciones a fin de que se pueda revertir la decisión de solicitar visa a los peruanos para ingresar a México.
En conferencia de prensa, señaló que les resulta “extraño” este requerimiento a los ciudadanos del Perú cuando a otros países de la región no se les ha impuesto dicha exigencia, como señaló el canciller Javier González-Olaechea.
“Sin embargo, nuestra Cancillería, una Cancillería de gran prestigio, Torre Tagle está haciendo naturalmente las coordinaciones del caso para ver que a la brevedad posible esta situación pueda revertirse al estado que hemos tenido anteriormente, con una libre circulación de personas, como la Alianza del Pacífico lo exige y reconoce”, señaló el jefe del Gabinete.
“De momento, estos son los pasos que inicialmente ha dado nuestra Cancillería, pero esto no agota de ninguna manera que se estén haciendo conversaciones, reitero, para ver la forma más pronta de revertir esta situación (exigencia de visa a peruanos)”, agregó Gustavo Adrianzén
Este miércoles, el Gobierno revocó el requerimiento de visa a los ciudadanos mexicanos que visiten el Perú, informó la Cancillería a través de un comunicado, antes de la conferencia del Consejo de Ministros.
Adrianzén reiteró que esta medida se dio inicialmente en reciprocidad, ante la decisión del Gobierno de México de exigir el mismo requisito a los peruanos para el ingreso a su territorio.
/PE/
Dina Boluarte: la educación para los niños y jóvenes es un compromiso sólido e irrenunciable
La presidenta de la república, Dina Boluarte, afirmó hoy que el compromiso con la educación de los niños y jóvenes del país es "sólido e irrenunciable".
Estas declaraciones fueron efectuadas durante la promulgación de la ley que establece la creación de la Universidad Nacional Autónoma de Bellas Artes y la Universidad Nacional de Folklore José María Arguedas, acto que se desarrolló en Palacio de Gobierno.
"Aquí estamos con el compromiso que tenemos con la educación para niños, jóvenes y con nuestra cultura es sólido e irrenunciable y este año los estímulos económicos para la cultura 2024- Edición Bicentenario superan los 36 millones de soles", manifestó.
La mandataria afirmó que con esta inversión se espera alcanzar a un total de 200,000 personas y promover 9,500 empleos indirectos durante tiempo de ejecución de los proyectos culturales
Asimismo, señaló que el Registro Nacional de Trabajadores y Organizadores de la Cultura y las Artes (Rentoca) cuenta con más de 29,000 inscritos, de los cuales, 25 por ciento están vinculados a la danza y a la musca folklórica.
"Rentoca facilita a los artistas conocer y acceder a los servicios que brinda el Ministerio de Cultura y a otros beneficios que otorga el Gobierno como Pensión 65, Seguro Integral de Salud, o el Programa Nacional para Jóvenes Productivos", aseguró.
En otro momento, la jefa de Estado indicó que darle la categoría de universidad a ambas instituciones constituye "un momento histórico", así como significa un hito en el compromiso que tiene el Gobierno con la excelencia académica, las artes y la cultura
"Ambas instituciones (Bellas Artes y Escuela Nacional de Folklore) han sido pilares en la formación de profesionales del arte y la cultura, y, al convertirse en universidades ampliaremos las oportunidades para más personas", agregó.
En ese sentido, la presidenta instó a la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) para que otorgue el licenciamiento a ambas universidades, "en el más breve plazo".
/ANDINA/PE/
Perú, Chile y Brasil llegan a acuerdos para favorecer el transporte internacional por carretera
Con el fin de promover los servicios de transporte internacional terrestre de personas y carga, en términos recíprocos y de competencia leal, los organismos nacionales de Aplicación del Acuerdo sobre Transporte Internacional Terrestre (ATIT) de Perú, Chile y Brasil adoptaron acuerdos, que se encuentran en las actas suscritas por estos países durante las dos reuniones bilaterales desarrolladas en nuestro país.
Especialistas de la Dirección General de Políticas y Regulación en Transporte Multimodal del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) participaron de las reuniones bilaterales, las cuales son instancias para concordar acciones que promuevan el transporte internacional por carretera como instrumento de ayuda técnica al comercio y el turismo bilaterales, actividades que propician el crecimiento económico y oportunidades de empleo para las naciones.
Como parte de los acuerdos en materia de transporte de personas, con Chile se reestructuraron las rutas incorporando en los itinerarios ciudades para dejar y recoger pasajeros, lo cual mejorará la oferta del servicio.
En tanto, con Brasil se decidió actualizar las rutas con una frecuencia mínima quincenal en los trayectos Lima – Río de Janeiro y Puerto Maldonado – Río Branco, para promover el servicio como una alternativa de viaje para las personas de menos recursos
Sobre transporte de carga, con Chile se acordó que el transportista autorizado, después de nacionalizar la carga en el país destino, pueda continuar su viaje hasta el destino consignado en los documentos de transporte para la entrega de la mercancía.
Asimismo, con Brasil se decidió que se comunique a la autoridad competente del país de origen del transportista el otorgamiento del permiso complementario, a fin de mantener actualizados los registros del transporte internacional.
/NDP/PE/
Presidenta Boluarte promulga ley que crea Universidad Nacional de Bellas Artes y de Folklore
La jefa de Estado Dina Boluarte, anunció a través de una ley la creación de la Universidad Nacional Autónoma de Bellas Artes y la Universidad Nacional de Folklore José María Arguedas.
La ley tiene la finalidad de promover la gestión cultural y saberes artísticos; así como la formación profesional en la especialidad de folklore.
/MRG/
Gobierno del Perú anula requisito de visa para ciudadanos mexicanos
El Gobierno del Perú ha decidido revocar el Decreto Supremo que establecía el requisito de visa para los ciudadanos mexicanos que visiten nuestro territorio.
Esta acción responde al llamado de diversas voces del sector turismo y afines, y honra nuestro compromiso con los principios de la Alianza del Pacífico, los cuales proclaman la libre movilidad de personas entre sus Estados miembros. Asimismo, reafirma nuestro espíritu en favor de la integración regional y los lazos de amistad y de cooperación con el pueblo mexicano.
Este paso evidencia nuestro compromiso con una gestión transparente y participativa, donde el diálogo y la escucha activa son pilares fundamentales de esta Cancillería.
El Decreto Supremo aludido será publicado mañana.
/MRG/
Poder Ejecutivo debate fortalecimiento de estrategia para enfrentar el dengue
El Consejo de Ministros, liderado por la presidenta Dina Boluarte,debate el fortalecimiento de la estrategia para enfrentar la epidemia del dengue, mediante medidas extraordinarias en materia económica y financiera.
Esta información fue dada a conocer por la cuenta oficial de la Presidencia en la plataforma X (antes Twitter).
"La presidenta de la república, Dina Boluarte, lidera en estos momentos el Consejo de Ministros. En esta nueva sesión, se debate el proyecto de decreto de urgencia que dicta medidas extraordinarias en materia económica y financiera, con el que se fortalecerá la estrategia para enfrentar la epidemia por dengue a nivel nacional", señala la publicación.
Asimismo, durante la reunión donde participan los integrantes del Gabinete Ministerial que lidera Gustavo Adrianzén, también se coordinan acciones para reforzar la lucha contra la inseguridad ciudadana.
La sesión del Consejo de Ministros se inició desde las 9:00 horas, siendo esta la primera que vuelve a realizarse los días miércoles.
/DBD/
Gerente de la casa Banchero se presentó ante comisión de fiscalización
Con el fin de informar sobre los relojes Rolex adquiridos por políticos peruanos, la Comisión de Fiscalización del Congreso recibió esta mañana a Héctor Banchero Herrera, gerente general de la Casa Banchero.
Acompañado de su abogado Natale Amprimo, el empresario señaló ante el grupo de trabajo lo siguiente:
“Lamento informar que mi empresa es del rubro comercio y está ceñida a mantener la confidencialidad del proceso y de las ventas. Hemos enviado los requerimientos a la Unidad de Inteligencia Financiera, Sunat, Fiscalía y Contraloría. Lamentablemente, no podemos divulgar información sensible por un tema de seguridad de nuestros clientes”, exclamó Banchero al inicio de su participación.
Durante su presentación expresó que se ha enviado los requerimientos a la UIF, Sunat, Fiscalía y Contraloría.
/DBD/
Ejecutivo lidera hoy nueva sesión del Consejo de Ministros
La Presidenta de la República, Dina Boluarte, lidera una nueva sesión del Consejo de Ministros, a cargo de Gustavo Adrianzén.
Esta información fue dada a conocer a través de la cuenta oficial de la Presidencia en la plataforma X (antes Twitter).
Según la agenda presidencial, la sesión se iniciará desde las 9:00 horas en Palacio de Gobierno.
/DBD/