Política

Poder Judicial envía al Congreso expediente para levantar inmunidad de Moisés Mamani

El presidente del Poder Judicial, José Luis Lecaros, envió al titular del Congreso, Daniel Salaverry, el expediente para levantar la inmunidad parlamentaria de Moisés Mamani por el delito contra la libertad sexual (tocamientos) en agravio de una tripulante de la aerolínea Latam.

A fin de que sea procesado por presuntos tocamientos indebidos, por los hechos ocurridos el pasado 28 de diciembre, la Corte Superior del Callao declaró fundado el requerimiento de la Fiscalía de la Nación para levantar la inmunidad parlamentaria a Moisés Mamani.

Delfín Gavilano Vargas, juez del Noveno Juzgado de Investigación Preparatoria Permanente del Callao, adoptó dicha decisión luego de llevar a cabo la audiencia correspondiente.

Una tripulante de Latam denunció que el parlamentario la tocó indebidamente durante el abordaje de un vuelo comercial entre las ciudades de Puno y Lima.

El congresista negó los cargos y dijo sufrir "un ataque cruel y despiadado" a raíz de dicha denuncia.

/ES/Andina/

22-01-2019 | 21:53:00

Ministerio Público logró prisión preventiva para miembros de red Orellana

Tras lograr que se revoque la sentencia emitida en primera instancia que denegó la solicitud formulada por el Ministerio Público, el Quinto Despacho de la Fiscalía Supraprovincial para casos de Corrupción de Funcionarios, a cargo del fiscal provincial Elvis Suárez Ferrer, consiguió que se dicte 12 meses de prisión preventiva para tres implicados en la red criminal Orellana.

El fiscal adjunto Eiser Jiménez Coronel informó que la medida, dispuesta por la Sala Penal Nacional de Apelaciones, se dictó en contra de Ludith Orellana Rengifo y de los exfuncionarios de la Superintendencia de Nacional de Registros Públicos (Sunarp), Álvaro Delgado Scheelje y Pedro Raúl Guzmán Molina; en el marco del proceso penal por los delitos de asociación ilícita para delinquir y otros, iniciado en octubre de 20

Asimismo, indicó que en el caso de la abogada Katherine Elizabeth Díaz Berrú, el Poder Judicial decidió otorgar a su favor la medida de comparecencia restringida bajo medidas de conducta, como pasar control biométrico quincenal y no acercarse ni reunirse con los otros involucrados en el proceso, entre otras.

Como se recuerda, la red Orellana se dedicaba a la inscripción fraudulenta de títulos de propiedad con fines de apropiación ilícita de inmuebles, para lo cual contó con la complicidad de abogados, notarios, además de exfuncionarios y trabajadores de la Sunarp, que le permitieron registrar irregularmente más de 45 títulos.

La obtención de esta medida marca un paso importante en el proceso judicial contra esta organización criminal, pues se trata del primer juicio oral, de varios procesos, que se inicia con la presencia de sus principales integrantes, sostuvo el fiscal Jiménez Coronel.

/ES/NDP/

22-01-2019 | 21:12:00

Junta de Portavoces discutirá nueva conformación de comisiones la próxima semana

El presidente del Congreso, Daniel Salaverry Villa, anunció que en los primeros días de la próxima semana estaría convocando a una reunión de la Junta de Portavoces para discutir la reconformación o no de las comisiones ordinarias.

“Ya se ha formalizado la creación de tres bancadas nuevas. Probablemente en los primeros días de la próxima semana estemos convocando a Junta de Portavoces, para que sea esta quien resuelva la nueva conformación de las comisiones si es que así lo deciden. De ser así, se tiene que ratificar en el Consejo Directivo”, anotó.

El titular del Parlamento también fue consultado sobre la anunciada denuncia constitucional que promoverá la tercera vicepresidenta del Congreso, Yeni Vilcatoma, contra el Jefe del Estado, Martin Vizcarra.

“Los congresistas son libres de hacer su labor de fiscalización. Yo espero que el Presidente pueda aclarar estos temas, como lo viene haciendo”, indicó.

/ES/NDP/

22-01-2019 | 19:31:00

Contraloría ejecutó más de 20 mil acciones contra la corrupción

El contralor Nelson Shack reveló que en el último año se han realizado más de 20,000 actividades (servicios) de control en las entidades públicas de todo el país, a fin de prevenir, detectar, investigar y sancionar presuntos actos de corrupción e inconducta funcional en la administración pública.

Explicó que el control gubernamental se enfocó, en mayor medida, en las entidades que pertenecen a los niveles de gobierno local (46  %) y nacional (32 %). El 22 % de servicios de control estuvo enfocado en las entidades del nivel de gobierno regional.

Durante el 2018, se han efectuado 20,337 actividades de control gubernamental, de las cuales, el 89 % (18,142) corresponden al control simultáneo que tiene un carácter preventivo y permiten alertar oportunamente a los gestores públicos sobre los hechos o situaciones adversas identificadas en los procesos en curso.

/MR/Andina

22-01-2019 | 12:56:00

Villanueva: hay que reformar para que el país sea competitivo

El presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, afirmó hoy que es necesario realizar reformas para que el Perú pueda ser competitivo y generar mayor inversión, la cual puede ser destinada para contar con mayor infraestructura y empleo.

Indicó que si nos quedamos "en el pasado" tendremos niveles bajos de competitividad, por lo que es necesario hacer estos cambios, como el que se presentará a través del Programa de Competividad, destinado a generar mayores oportunidades.

"Nosotros tenemos un trabajo intenso con el presidente de la República, Martín Vizcarra viendo los problemas que afectan al Perú (...) y con las reformas que estamos impulsando desde el Ejecutivo. Hay que reformar para que el país sea competitivo y generar más inversión, más infraestructura y más empleo", manifestó en Radio Capital.

/MR/Andina

22-01-2019 | 12:54:00

Ofrecen 20 mil soles de recompensa sobre paradero de Félix Moreno

El prófugo exgobernador del Callao, Félix Moreno, fue incluido en el programa de recompensas del Ministerio del Interior, y se ofrece la suma de 20 mil soles por su captura, informó el ministro de ese sector, Carlos Morán.

"Hemos sido notificados del mandato de detención contra él y adicional a la búsqueda que hace la Policía Judicial, estamos incorporándolo en la lista de los más buscados con pago de recompensa que dé con paradero y ubicación con un monto de 20 mil", precisó Carlos Morán en conferencia de prensa.

Félix Moreno integra la lista de 45 personas que tienen impedimento de salida del país, indicó el ministro al término de su presentación en la Comisión de Defensa Nacional del Congreso de la República.

/MR/Andina

22-01-2019 | 12:36:00

Lucha contra anemia será un trabajo articulado entre gobiernos regionales y Midis

La lucha contra la anemia será una de las prioridades del trabajo articulado entre los gobiernos regionales y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), informó el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, Mesías Guevara Amasifuén, quien sostuvo una reunión de trabajo con la ministra Liliana La Rosa.

“Vamos a trabajar de la mano entre los diferentes niveles de gobierno (Nacional, Regional y Local) buscando la eficiencia en el manejo de recursos a través de los programas de apoyo que tiene el Poder Ejecutivo”, manifestó el también gobernador regional de Cajamarca.

El funcionario destacó la importancia que las administraciones regionales desarrollen un trabajo coordinado con los programas sociales, consolidando el trabajo de reducir las brechas sociales de inequidad y acceso a los servicios básicos.

/ES/NDP/

 

22-01-2019 | 01:48:00

Félix Moreno fue incluido en el programa de recompensas del ministerio del Interior

El ministro del Interior, Carlos Morán, informó que el prófugo exgobernador del Callao, Félix Moreno, fue incluido en el programa de recompensas y se ofrece la suma de 20,000 soles por su captura

"Hemos sido notificados del mandato de detención contra él y adicional a la búsqueda que hace la Policía Judicial, estamos incorporándolo en la lista de los más buscados con pago de recompensa que dé con paradero y ubicación con un monto de 20 mil", precisó Carlos Morán en conferencia de prensa tras presentarse en la Comisión de Defensa Nacional del Congreso.

Como se recuerda, el pasado jueves, el Primer Juzgado Unipersonal Penal del Callao dictó cinco años de prisión efectiva contra el exgobernador regional del Callao, Félix Moreno, por la venta subvaluada del fundo Oquendo en el 2011.

/ES/Andina/

 

 

21-01-2019 | 23:40:00

Contraloría ejecutó más de 20 mil actividades de control en las entidades públicas

El Contralor General, Nelson Shack, reveló que en el último año se han realizado más de 20 mil actividades (servicios) de control en las entidades públicas de todo el país, a fin de prevenir, detectar, investigar y sancionar presuntos actos de corrupción e inconducta funcional en la administración pública.

Explicó que el control gubernamental se enfocó, en mayor medida, en las entidades que pertenecen a los niveles de gobierno local (46%) y nacional (32%). El 22% de servicios de control estuvo enfocado en las entidades del nivel de gobierno regional.

Durante el 2018, se han efectuado 20,337 actividades de control gubernamental, de las cuales, el 89% (18,142) corresponden al control simultáneo que tiene un carácter preventivo y permiten alertar oportunamente a los gestores públicos sobre los hechos o situaciones adversas identificadas en los procesos en curso.

Shack Yalta anunció que para este primer semestre 2019, la Contraloría General ha previsto realizar los operativos a nivel nacional: “Por una ciudad limpia y saludable” (residuos sólidos), “Buen inicio del año escolar” (matrícula escolar), “Transferencia de gestión”, “Vigilamos juntos la Reconstrucción”, “Por una salud de calidad” y “Seguridad ciudadana” (comisarías y serenazgo).

/ES/NDP/

21-01-2019 | 21:53:00

Denuncian a abogado Alfredo Crespo ante el CAL

La Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Terrorismo denunció al abogado Alfredo Crespo, defensor de Abimael Guzmán, ante el Comité de Ética del Colegio de Abogados de Lima (CAL), por su actuación durante el caso Tarata, informó el titular de este organismo Milko Ruiz. 

Explicó que Crespo, como abogado de los principales cabecillas de Sendero Luminoso, tuvo un desempeño antiético en este proceso al haber planteado recursos dilatorios, buscado quebrar el proceso y haber permitido que sus patrocinados ofendan a los magistrados, fiscales y procuradores.

“No hacía nada cuando su deber es instruir a sus patrocinados a que guarden compostura y respeto a los magistrados, eso hemos denunciado ante el CAL, esperamos que emita un pronunciamiento similar al que tuvimos con Martha Huata”, declaró a la agencia Andina.

Comentó que la denuncia, presentada ante el Comité de Ética, pide para Alfredo Crespo la expulsión del Colegio de Abogados, la máxima sanción prevista por esta orden profesional.

“Crespo, que maliciosamente ejerce el derecho de patrocinio en el caso Tarata, merece la expulsión, pero eso corresponderá decidir al Comité de Ética, refirió.

/MO/ /Andina/

20-01-2019 | 17:28:00

Páginas