Política

Villanueva anuncia Programa Integral para 300 comunidades de la Amazonia

El Gobierno implementará un Programa de Desarrollo Integral para cerca de 300 comunidades de la Amazonía, en Loreto, que permitirá dotar de agua potable y electrificación a zonas aleadas al Oleoducto Norperuano anunció el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva.

Villanueva explicó que este programa priorizará a 170 comunidades, que serán el eje central desde donde se extenderán los beneficios al resto de las comunidades anexo de menor tamaño.

Uno de los ejes del programa será la instalación de un sistema de agua potable, con captaciones de agua de río o del subsuelo, "porque es paradójico que en la Amazonía, donde hay abundante cantidad de agua, no exista este recurso para el consumo humano", dijo.

/MR/Andina

18-01-2019 | 18:13:00

Mininter: Más de 20 policías fueron asesinados por delincuentes durante el 2018

Un total de 21 policías fueron asesinados por delincuentes durante el 2018, reveló hoy ministro del Interior, Carlos Morán, al pedir al Congreso de la República modificar la ley para defender mejor a los agentes que se enfrentan a delincuentes y no se repitan casos como el del suboficial Elvis Joel Miranda Rojas.

Tras visitar en el Hospital de la Policía al suboficial Anner Yoel Luzón Jiménez, herido de gravedad tras un enfrentamiento con presuntos delincuentes en Piura, Morán dijo que del total mencionado, 19 policías fallecieron por armas de fuego y dos por arma blanca.

"Qué mensaje estamos dando a la sociedad. Acabo de visitar al suboficial Yoel Luzón, que ha sido gravemente herido por un delincuente y está luchando por su vida, y ayer fue encarcelado el suboficial Elvis Miranda. Y los delincuentes están libres. Estamos en el mundo al revés. Yo pido que el Poder Judicial reflexione profundamente de qué lado estamos", enfatizó.

/MR/Andina

18-01-2019 | 14:07:00

Comisión de Justicia sesiona hoy para votar predictamen sobre JNJ

El presidente de la comisión de Justicia del Congreso, Alberto Oliva, convocó a una sesión para hoy a las 10:30 de la mañana tras haber recogido todos los aportes para la elaboración del predictamen respecto al proyecto de ley orgánica de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

El congresista Oliva señaló que seguirá insistiendo en que se someta a votación el predictamen de la ley orgánica de la JNJ, pese a la frustación de dos sesiones consecutivas de su grupo de trabajo.

El pasado 18 de diciembre, el Ejecutivo remitió al Congreso el proyecto de la Ley Orgánica de la JNJ, una de las cuatro reformas constitucionales que obtuvo el respaldo mayoritario de la población en el referéndum del domingo 9 de diciembre.

/MR/Andina

18-01-2019 | 13:58:00

Congreso convoca a autoridades por aniego en SJL

El congresista Miguel Ángel Elías, presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, informó que mañana viernes, a las 10 am, se realizará una sesión extraordinaria de ese grupo de trabajo para tratar el tema del aniego en el distrito de San Juan de Lurigancho, luego que una tubería matriz de desagüe colapsara el pasado domingo e inundara muchas viviendas.

Cabe precisar que, según el ministro de Vivienda y Construcción, Javier Piqué Del Pozo, hasta la noche del miércoles 16 se había registrado a 1.919 personas afectadas, 283 predios afectados y 26 comercios inundados. Las zonas más perjudicadas fueron las casas ubicadas en la avenida Los Tusílagos, bulevar Las Lausonias y la calle Los Hinojos, donde el agua llegó a cubrir las primeras plantas de las viviendas.

A la sesión, que se realizará en la sala Raúl Porras Barrenechea, han sido citados el ministro de Defensa, José Huerta; el ministro de Vivienda, Javier Piqué; y la ministra de Salud, Zulema Tomás. También el alcalde de Lima, Jorge Muños y el presidente del Consejo Directivo de Sunass, Iván Lucich.

Así mismo, el alcalde de San Juan de Lurigancho, Alex Gonzales; el presidente del directorio de Sedapal, Jorge Bustamante; el director ejecutivo de la Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte, Carlos Ugaz; y el gerente general de Graña y Montero Ferrovías, Luis Diaz.

/ES/NDP/

18-01-2019 | 01:57:00

Poder Judicial dicta cinco años de prisión efectiva contra Félix Moreno

El exgobernador regional del Callao, Félix Moreno, fue sentenciado a cinco años de prisión efectiva por el Primer Juzgado Unipersonal Penal del Callao por el delito de negociación incompatible en agravio del Estado en el caso Fundo Oquendo. 

Según demostró el fiscal Francisco Alarcón Solís, la exautoridad aprovechó su cargo para favorecer a la empresa inmobiliaria ‘Estefanía S. A. C.’ con la venta del fundo de 70 030 m2, por un precio subvalorado en S/ 10 millones de soles de su valor real.

Cabe precisar que el cumplimiento de la condena deberá esperar la confirmación de la Sala Superior de Apelaciones del Callao, luego de que resuelva la apelación que presente la defensa del exgobernante.

/ES/Andina/

17-01-2019 | 23:54:00

Ministro Vásquez: “Perú fue el gran ganador del Rally Dakar 2019”

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Edgar Vásquez, aseguró que el Perú fue el gran ganador del Rally Dakar 2019, al mostrarle al mundo sus paisajes, gastronomía, costumbres y la hospitalidad de su gente.

Durante los días que se realizó esta competencia que contó con la participación de más de 500 pilotos y copilotos de 61 nacionalidades, que recorrieron las regiones peruanas de Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna.

El ministro Vásquez afirmó que desde el inicio de la carrera se pudo observar un gran impacto, que se vio reflejado con la multitudinaria asistencia a la largada simbólica, realizada en la explanada de la Costa Verde del distrito de Magdalena del Mar, así como el seguimiento realizado en medios de comunicación y redes sociales a nivel nacional e internacional.

/ES/NDP/

17-01-2019 | 21:44:00

Onpe: Candidatos podrían recibir multas si no presentan gastos de campaña

La Onpe pidió a las organizaciones políticas, candidatos y candidatas que participaron en las elecciones regionales y municipales 2018, a rendir las cuentas de aportes/ingresos y gastos de campaña electoral correspondientes a las elecciones regionales y municipales del 2018 (primera y segunda vuelta).

Las multas por la no presentación de esta rendición pueden ser de hasta 30 UIT (126 mil soles) en el caso de candidatos y candidatas y de hasta 250 UIT (1'050,00.00 soles) para las organizaciones políticas.

Se debe informar los aportes/ingresos y gastos efectuados con motivo de campaña electoral, entregando esta información en la sede central de la Onpe en Jr. Washington N° 1894, Cercado de Lima o en cualquiera de las 19 Oficinas Regionales de Coordinación a nivel nacional.

/ES/NDP/

17-01-2019 | 19:54:00

Mininter: "hay jueces y fiscales que ejercen perversa doctrina a favor de delincuentes"

El ministro del Interior, Carlos Morán, aseguró que "no cederán hasta obtener la libertad" del suboficial de tercera Elvis Joel Miranda Rojas, contra quien un juzgado de Piura dictó prisión preventiva por abatir a un delincuente.

En breves declaraciones tras un encuentro con alcaldes, Morán expresó el rechazo del Mininter a la decisión del juzgado y dijo que si bien el mencionado policía abatió al malhechor, lo hizo en medio de una intervención policial legítima.

"Respeto mucho al Poder Judicial y a la Fiscalía, pero hay algunos jueces y fiscales que están ejerciendo una perversa doctrina donde el delincuente es la víctima. O están con los delincuentes o están con la Policía", se preguntó.

El titular del Interior dijo compartir la indignación de la familia de Miranda Rojas y comentó que se comunicará con ellos para expresarles su solidaridad y el apoyo que dará Defensa Legal de la Policía.

/MR/Andina

17-01-2019 | 18:10:00

Comisión de Justicia debate hoy predictamen de ley orgánica de la JNJ

La Comisión de Justicia del Congreso sesiona hoy para debatir y votar el predictamen del proyecto de ley orgánica de la Junta Nacional de Justicia (JNJ).

La sesión está prevista celebrarse a partir de las 11:00 horas en la Sala Miguel Grau Seminario, del Palacio Legislativo.

En la víspera, la comisión no pudo sesionar por falta de cuórum, lo que impidió que se discutiera el dictamen del mencionado proyecto presentado por el Ejecutivo.

Acudieron ocho parlamentarios, cuando el número necesario para desarrollar la reunión es de diez.

/MR/Andina

17-01-2019 | 13:12:00

Sala Penal de Apelaciones defiende fallo de recusación a juez Concepción Carhuancho

La Segunda Sala Penal de Apelaciones de la Corte Superior contra la Criminalidad Organizada y Corrupción de Funcionarios afirmó que se respetaron todos procedimientos y normativa legal al emitir la resolución que declara fundada la recusación formulada por Jaime Yoshiyama contra el juez Richard Concepción Carhuancho.

El juez César Sahuanay, presidente de este colegiado, explicó que una de las causales para pedir la recusación de un juez es por el temor de su parcialidad, lo cual, según dijo, ocurrió en el caso de Concepción Carhuancho cuando emitió una opinión sobre el retiro de los fiscales Rafael Vela y José Domingo Pérez.

Por otra parte, Sahuanay aseguró que el caso de los aportes a le campaña a Fuerza Popular no se verá afectado por la separación de Concepción Carhuancho porque el proceso está a nivel de investigación preparatoria donde es el fiscal y no el juez, quien conduce las pesquisas. 

/ES/Andina/

16-01-2019 | 20:50:00

Páginas