Política

JNE suspende a dos alcaldes provinciales por tener órdenes de prisión preventiva

El Pleno del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) dejó sin efecto las credenciales de los alcaldes provinciales de Cotabambas, en Apurímac, y de Tayacaja, en Huancavelica, por contar ambos con orden de prisión preventiva dictadas en sus respectivas jurisdicciones judiciales.

Se trata de Odilón Huanaco Condori, ahora alcalde suspendido del Concejo Provincial de Cotabambas, quien tiene una orden de cárcel preventiva de 12 meses, en razón de que fue denunciado por la presunta comisión del delito de peculado doloso agravado, asociación ilícita para delinquir y falsedad ideológica.

De acuerdo con la acusación fiscal, esta autoridad se habría coludido con un grupo de personas  para crear un organismo paralelo a otro de la Municipalidad Distrital de Chalhuanco de esa provincia, con la finalidad de canalizar donaciones nacionales e internacionales.

Por su parte, Moisés Vila Escobar, burgomaestre provincial de Tayacaja, cuenta con una orden de prisión preventiva de seis meses dictada por el Juzgado de Investigación Preparatoria de Pampas, al ser denunciado por  supuestos delitos de colusión y negociación incompatible o aprovechamiento indebido en el cargo.

Según la denuncia que obra en el expediente judicial, está suspendida autoridad habría concertado con empresarios que apoyaron su campaña electoral la construcción de una obra municipal.

En ambos casos, el Pleno del JNE, a través de sendas resoluciones que dejan sin efecto sus credenciales, convocó a los primeros regidores Valentín Quispe Flores y Sócrates Cicerón Pérez Gamarra para que asuman provisionalmente los cargos de alcaldes provinciales  de Cotabambas y Tayacaja, respectivamente.

/PB/NDP/ Foto: JNE

16-08-2017 | 20:28:00

Ministra Marilú Martens se presenta ante la Comisión de Educación

La ministra de Educación, Marilú Martens, llegó al Congreso de la República para asistir a la Comisión de Educación, donde fue citada para explicar las medidas adoptadas por el Ejecutivo frente a la huelga de profesores.

Como se recuerda, al inicio de la Legislatura 2017 - 2018,  el grupo de trabajo presidido por la parlamentaria de Fuerza Popular, Paloma Noceda, convocó con carácter de urgencia a Martens Cortés para hoy miércoles 16 de agosto.

La titular de Educación, deberá informar ante el Congreso todo lo referido a la huelga de profesores, como el proceso de diálogo con los docentes y el impacto de esta paralización en los estudiantes.

/PB/

16-08-2017 | 18:54:00

Kuczynski: “La economía marcha mejor y se verá este año”

El presidente Pedro Pablo Kuczynski afirmó anoche que la economía marcha mucho mejor debido al incremento de las exportaciones, lo cual, repercutirá rápidamente en el crecimiento nacional.

“La economía marcha mejor y se verá este año”, expresó en RPP.

Indicó que en lo que va del año, las exportaciones han subido más del 20% “y eso va a repercutir en el crecimiento rápidamente”, dijo.

El crecimiento de la actividad productiva de junio del 2017 se explica por la evolución positiva de la demanda externa, impulsada por el crecimiento del volumen de las exportaciones totales en 31.5%, según el INEI.

/MRM/

16-08-2017 | 18:04:00

Presidente Kuczynski: Estamos cumpliendo con aumentar sueldo a maestros

El presidente Pedro Pablo Kuczynski ratificó que está cumpliendo con su promesa de aumentar el sueldo básico de los maestros.

Aseguró que no habrá docentes despedidos en función a las evaluaciones, pero sí se les descontará a aquellos que no imparten clases.

“Estoy cumpliendo la promesa, lo hubiera querido hacer el 28 de julio, pero dada la situación y los gastos de El Niño costero hemos corrido la fecha unos meses, pero al final van a estar con sueldo mínimo de 2000 soles y habrá aumentos para los que están encima”, dijo.
 

Kuczynski aclaró que las evaluaciones que los docentes deben rendir, como parte de la carrera magisterial, no van a motivar ningún despido. “El aumento ya se dio, pero hay otras cosas, los exámenes que se dan para ascender y hay el temor (de que serán despedidos). Eso no va a ocurrir”, aseveró.

El mandatario refirió que junto a esta predisposición a conversar el Ejecutivo se mantiene firme y se descontará a los docentes que no acuden a clases.

“A fin de mes se les descontará a los que no fueron a trabajar, los maestros deben dar el ejemplo y no marcar tarjeta y luego se van. Hay que enseñar honestidad, no a mentir”, manifestó el jefe del Estado.

/MRM/

16-08-2017 | 13:39:00

Comisión especial propone a Augusto Ferrero como miembro del TC

La Comisión Especial encargada de seleccionar a un miembro del Tribunal Constitucional (TC) acordó hoy proponer al Pleno del Congreso la candidatura del abogado Augusto Ferrero Costa como nuevo miembro del máximo organismo constitucional.

Fue durante su segunda sesión ordinaria que fue conducida por el presidente del Congreso, Luis Galarreta Velarde, y que se llevó a cabo en la Sala Basadre del Palacio Legislativo.

El vocero de la bancada de Fuerza Popular (FP), Daniel Salaverry, informó que la candidatura de Ferrero Costa tuvo el respaldo de su bancada, además de Peruanos Por el Kambio (PPK), Célula Parlamentaria Aprista (CPA), Alianza Para el Progreso (APP) y Acción Popular (AP).

Agregó que el Pleno, en una sesión especial, se reunirá el próximo viernes 25 para elegir al sucesor del magistrado Oscar Urviola Hani, cuyo mandato venció en el 2015.

A su turno, el vocero de CPA, Jorge del Castillo, destacó las cualidades profesionales del jurista Augusto Ferrero Costa

“Es un jurista de primer nivel, es un hombre serio, respetable y de mucho prestigio. Me alegro que haya un consenso sobre su candidatura”, puntualizó Del Castillo Gálvez.

También asistieron a la sesión los congresistas Vicente Zeballos (PPK), César Villanueva (APP) y Wílbert Rozas (FA).

/PB/NDP/ Foto: Congreso

15-08-2017 | 23:44:00

Pode Judicial rechaza pedido de archivar investigación por apología al terrorismo

El Colegiado A de la Sala Penal Nacional rechazó el pedido de archivamiento del delito de apología al terrorismo contra los dirigentes del Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), Manuel Fajardo Cravero, Alfredo Crespo Bragayrac, Alberto Mego Márquez y Oswaldo Esquivel Caycho.

Según la Fiscalía, ellos son los responsables de la redacción y publicación del “Periódico Marxista Leninista Maoísta Amnistía General”, cuya edición del 25 de setiembre del 2010 fue ofrecida en venta el 12 de octubre de ese año en las inmediaciones de la plaza Bolívar, en una marcha de gremios de trabajadores al Congreso de la República.

En las páginas 6 y 7 de dicho documento, se realizó un “especial” que muestra fotos de Abimael Guzmán y su esposa, Elena Iparraguirre. El texto indica: “El Dr. Guzmán es el más grande intelectual, filósofo, científico, marxista, leninista, maoísta de nuestra época”.

Por este motivo, el tribunal presidido por el magistrado René Martínez Castro, indicó que la pretensión asumida por los dirigentes del Movadef fue rechazada.

Explicó que el hecho sí constituye un delito y está tipificado en el Código Penal. Asimismo, refirió que la inocencia o responsabilidad penal de los procesados será materia de pronunciamiento en una sentencia.

/PB/NDP/ Foto: Poder Judicial

15-08-2017 | 20:12:00

Congreso instala nueva comisión de Defensa Nacional

Este martes 15 fue instalada la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas, del Congreso de la República, la cual será presidida en el período anual 2017-2018 por el legislador Javier Velásquez Quesquén.

Asimismo, fueron elegidos, por unanimidad, los parlamentarios de la bancada Fuerza Popular (FP) Luis Yika García de la bancada de Fuerza Popular, en calidad de vicepresidente; y Carlos Tubino Arias Schreiber, como secretario.

Al asumir su cargo, el nuevo presidente agradeció a sus colegas por depositar su confianza en los integrantes de la nueva mesa directiva.

Se acordó que las sesiones de la comisión serán los días lunes a las 15:30 horas.

/PB/NDP CONGRESO

15-08-2017 | 20:24:00

Congreso: hoy se instalan 10 comisiones dictaminadoras

De acuerdo a la agenda de Congreso de la República, un total de diez comisiones dictaminadoras se instalarán hoy con la previa elección de sus respectivos directivos -presidente, vicepresidente y secretaría- correspondientes al período legislativo 2017-2018.

Según el Reglamento Interno del Congreso, iniciará a las 8 de la mañana con la sesión de instalación de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos, Afroperuanos, Ambiente y Ecología.

A las 9.30 de la mañana- hará lo propio en la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas.

A las 10.30 de la mañana, la instalación de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología y una hora después hará lo mismo la Comisión de Constitución y Reglamento. 

A las 12.30 del día se instalará la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos y a las 2.30 de la tarde se reunirán los legisladores integrantes de la Comisión de Transportes y Comunicaciones.

Asimismo entre las 3.30 y las 4.30 de la tarde se ha programado la instalación de las comisiones de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas; de Justicia y Derechos Humanos; de la Mujer y Familia; y de Cultura y Patrimonio Cultural, respectivamente.

/RGA/ (NDP)(FOTO:ANDINA)

15-08-2017 | 13:02:00

Kuczynski anuncia diversas obras viales y de agua potable en Arequipa

El presidente Pedro Pablo Kuczynski, anunció hoy la construcción de diversas obras viales, como la culminación de la autopista Yura-La Joya, así como la puesta en marcha de proyectos de agua potable y desagüe para impulsar el desarrollo en la región Arequipa.

Al participar en la Sesión Solemne por el 477 Aniversario de Fundación de Arequipa, el mandatario renovó el compromiso suyo y del Gobierno con la ciudad blanca, para hacer realidad los grandes proyectos prometidos en campaña electoral.

“Estamos colaborando, queremos que los proyectos de los cuales hemos hablado tanto en la campaña y a los cuales estamos apoyando se realicen”, expresó durante el acto que contó con la presencia de ministros de Estado y autoridades regionales y locales.

Kuczynski anunció la transferencia de recursos presupuestales para la construcción de un túnel y un puente en la autopista Yura-La Joya, a fin de mejorar el tránsito vehicular por dicha zona.

Dijo que otro proyecto que agilizará el transporte de pasajeros y mercancías es la nueva carretera entre Arequipa y Moquegua, cuyas obras se iniciaron en su presencia la semana pasada en la localidad de Omate.

Aseguró que esta vía “estará totalmente asfaltada y permitirá un trayecto mucho más directo hacia Moquegua”, mejorando de esa manera las oportunidades y las condiciones de vida de la población en ambas regiones.

En su discurso de orden, el mandatario también se comprometió a trabajar para que, al finalizar su gestión en el 2021, toda la ciudad de Arequipa cuente con agua potable y alcantarillado en beneficio de su población.

Kuczynski dijo esperar que el siguiente año se incremente el canon minero para Arequipa, tras la recuperación de los precios de los minerales, lo que significará mayores recursos para ejecutar diversas obras.

/PB/NDP/ Fuente: Foto: Twitter Gobernadora Yamila Osorio

14-08-2017 | 19:42:00

Kuczynski presidirá ceremonia por 477° aniversario de Arequipa

El mandatario Pedro Pablo Kuczynski presidirá la Sesión Solemne por el 477° Aniversario de fundación de Arequipa, acompañado por la gobernadora regional de Arequipa, Yamila Osorio, el alcalde Alfredo Zegarra y otras autoridades locales, en el Teatro Municipal de dicha ciudad.

Durante la Sesión Solemne por el aniversario de la Ciudad Blanca se dará lectura al acta de fundación, se entonará el himno de Arequipa y las autoridades harán uso de la palabra.

Como se recuerda, Arequipa fue fundada el 15 de agosto de 1540, bajo la denominación de “Villa Hermosa de Nuestra Señora de la Asunta” en nombre del marqués don Francisco Pizarro. 

Actualmente el centro histórico de dicha ciudad es considerado “Patrimonio Cultural de la Humanidad”.

/RGA/ (NDP) (FOTO: ANDINA)

14-08-2017 | 13:53:00

Páginas