Política

Perú rechaza el uso de la fuerza para restaurar la democracia en Venezuela

El Gobierno de Perú rechazó cualquier amenaza o el uso de la fuerza no autorizado por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en Venezuela, debido a que su intervención obstaculizaría el objetivo de restaurar la democracia en dicho país.

A través de un comunicado, el Perú reiteró su condena a la ruptura del orden democrático en Venezuela y su no reconocimiento a los actos de la Asamblea Constituyente.

Además, explica que la Declaración de Lima suscrita recientemente por doce cancilleres, constituye “la reacción regional” para defender el último órgano democrático vigente en Venezuela: la Asamblea Nacional electa libremente.

Por otro lado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que no descarta una intervención militar en Venezuela ante la crisis que afecta a ese país.

/RGA/ (FOTO: ANDINA)

 

12-08-2017 | 18:36:00

Emmanuel Macron ratificó su deseo de visitar el Perú

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ratificó su deseo de hacer una visita de Estado a Perú, tras cancelar la que estaba prevista para el 13 de setiembre.

A través de una carta al gobierno peruano, el mandatario francés recordó la invitación que le hiciera el presidente Kuczynski el pasado 8 de junio en París, para realizar una visita oficial al Perú con motivo de su participación en la reunión del Comité Olímpico Internacional (COI), a fin de apoyar la candidatura de su país ante Estados Unidos.

Pero debido a la reciente elección de Paris como sede de los juegos olímpicos del 2024, tras un acuerdo entre Los Ángeles y la COI para celebrar los juegos de 2028, Macron consideró que su presencia en Lima “seria menos necesaria”.

Sin embargo, reafirmó su deseo de visitar el Perú en una nueva fecha pactada por ambos países.

/RGA/ (FOTO:ANDINA)

12-08-2017 | 15:22:00

Kuczynski rechaza reunirse con Maduro y lo llama “dictador”

El presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, llamó "dictador" a Nicolás Maduro y rechazó su llamado a que se reúnan junto a otros jefes de Estado de la región.

Aseguró que el mandatario de Venezuela perdió la credibilidad con la instalación de un todopoderosa asamblea constituyente.

“Yo no me voy a reunir con el señor Maduro. ¡Qué se vaya! Él es un dictador y ha hecho un golpe de Estado con una elección fraguada para eliminar a su Parlamento”, dijo.

Kuczynski precisó que la crisis en Venezuela también afecta a toda la región, en especial a Colombia a donde llegan a diario muchos venezolanos.

/PB/

11-08-2017 | 22:55:00

Perú descarta propuesta de Nicolás Maduro para reunión de mandatarios

El Canciller Ricardo Luna, descartó la propuesta del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, para que el Presidente Pedro Pablo Kuczynski, convoque una reunión de jefes de Estado de América Latina.

Precisó que dicha invitación “no está clara” debido que no especifica a quien se está invitando ni para qué. Además agregó que Maduro se refiere a nombre de un grupo de países del Alba y un grupo de países que no tienen un grupo organizado.

De otro lado, Luna saludó la designación de Susana de la Puente como nueva embajadora del Perú en el Reino Unido.

“Es perfectamente competente para asumir sus funciones a pesar de no ser diplomática de carrera”, declaró a la prensa en su salida del Congreso de la república.

/PB/FOTO AMÉRICA

11-08-2017 | 21:27:00

Cancillería del Perú expulsa al embajador de Venezuela

El Gobierno del Perú decidió expulsar al embajador de Venezuela en Lima, Alfredo Molero Bellavia, a quien se le otorgó un plazo máximo de cinco días para abandonar el país, informó la Cancillería.

A través de su cuenta de twitter, el Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que dicha medida fue acordada al haber expresado su condena a la ruptura del orden democrático en Venezuela.

Expresó que ha dado por no recibida la nota de protesta del gobierno venezolano sobre la Declaración de Lima, debido a que contiene términos inaceptables.

Finalmente, el Gobierno peruano ratificó su firme disposición de continuar contribuyendo a la restauración de la democracia en Venezuela.

/PB/COMUNICADO

/PB/COMUNICADO

11-08-2017 | 20:45:00

Gobierno lanza iniciativa digital para resolver problemas sociales del país

El jefe del Gabinete Ministerial y titular del ministerio de Economía, Fernando Zavala Lombardi, encabeza el lanzamiento de “Desafíos D”, una iniciativa digital para resolver problemas sociales del país.

Esta iniciativa del Gobierno reúne un colectivo de más de 30 entidades, que busca involucrar a ciudadanos y emprendedores en el diseño y desarrollo de soluciones digitales en la lucha contra la corrupción, agua y saneamiento, seguridad ciudadana y prevención de desastres.

El evento se dio inicio a partir de las 2:00 p.m. en la sala del Acuerdo Nacional de la Sede de la Presidencia del Consejo de Ministros, en Lima.  

/PB/

11-08-2017 | 20:09:00

ONPE: adquieren 668 kits electorales para elecciones regionales y municipales 2018

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó hoy que han adquirido un total de 668 kits electorales con la finalidad de conformar organizaciones políticas de alcance regional, provincial y distrital, para participar en las Elecciones Regionales y Municipales 2018.

El kit electoral es un conjunto de documentos y formatos que un ciudadano necesita para iniciar la recolección de firmas de adherentes con la finalidad de inscribir ante el Jurado Nacional de Elecciones una organización política.

En ese sentido, explicó que los promotores deberán recolectar como mínimo un número de firmas de adherentes no menor al 5% de los ciudadanos que sufragaron en la circunscripción en las últimas elecciones de carácter nacional.

Esto conforme a lo precisado la Ley N° 28904, Ley de Organizaciones Políticas, en concordancia con la Resolución N° 1042-2016-JNE del Jurado Nacional de Elecciones.

Finalmente precisó que las organizaciones políticas cuentan con un plazo de dos años, contados a partir de la adquisición de formularios, para la recolección de firmas de adherentes y la presentación de la solicitud de inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

/PB/NDP ONPE/ FOTO: ONPE

11-08-2017 | 19:18:00

Aprueban conformación de integrantes de comisión permanente 2017-2018

El Pleno del Congreso aprobó la conformación de la Comisión Permanente para el Período Anual de Sesiones 2017-2018, que estará integrada por 22 legisladores, además de los miembros de la Mesa Directiva que preside Luis Galarreta Velarde.

La bancada de Fuerza Popular (FP) tendrá 13 parlamentarios, son: Lourdes Alcorta Suero, Percy Alcalá Mateo, Lucio Ávila Rojas, Héctor Becerril Rodríguez, Karina Beteta Rubín, Maritza García Jiménez y Rolando Reátegui Flores.

También Daniel Salaverry Villa, Freddy Sarmiento Betancourt, César Segura Izquierdo, Milagros Takayama Jiménez y Glíder Ushñahua Huasanga.

Por el grupo parlamentario Peruanos Por el Kambio (PPK) están Mercedes Aráoz Fernández, Vicente Zevallos Salinas y Juan Sheput Moore.

Por la bancada del Frente Amplio, Por Justicia, Vida y Libertad (FA) Wílbert Rozas Beltrán y Marco Arana Zegarra; y por la agrupación Alianza Para el Progreso (APP) la integran Gloria Montenegro Figueroa y César Villanueva Arévalo.

Finalmente, en representación de la Célula Parlamentaria Aprista (CPA), el congresista Jorge Del Castillo Gálvez, y por la bancada de Acción Popular (AP) está Víctor Andrés García Belaunde.

/PB/NDP CONGRESO

11-08-2017 | 18:48:00

Comisiones ordinarias 2017-2018 se instalarán el próximo lunes

El presidente del Congreso, Luis Galarreta, informó hoy que el próximo lunes 14 se iniciará las sesiones de elección de las Mesas Directivas e instalación de las Comisiones Ordinarias para el presente año legislativo 2017-2018.

La elección se prolongará hasta el miércoles 16 de agosto, según lo anunció Galarreta, en la sesión del jueves en el pleno, que aprobó por unanimidad los nombres de los integrantes de las 23 comisiones dictaminadoras.

Según lo establecido por el artículo 36º del Reglamento del Congreso, serán las propias comisiones las que elegirán a su presidente, vicepresidente y secretario, respetando el criterio de proporcionalidad.

El acto de elección será convocado y presidido por el congresista de mayor edad.

Los nombres de los candidatos serán dados a conocer en el instante - a propuesta de cualquiera de los integrantes - y la elección podrá ser secreta o a mano alzada si hubiese un consenso.

También podrán participar en el proceso los miembros accesitarios de la comisión, en reemplazo del titular.

/PB/NDP/ Foto: Congreso

11-08-2017 | 18:10:00

MINSA: Un total de 860 millones en medicamentos serán entregados a nivel nacional

La ministra de Salud, Patricia García, informó que 860 millones de soles en medicamentos serán entregados a nivel nacional como parte de la compra que se hizo este año a fin de abastecer a los establecimientos de salud para beneficio de los pacientes.  

Durante el abastecimiento de medicamentos al Hospital Nacional Dos de Mayo, la titular del sector destacó que están “cumpliendo con entregar los 860 millones en medicamentos que se han comprado este año […] más de 420 tipos de medicamentos”.

“Hoy día estamos entregando al Hospital Dos de Mayo y a la Maternidad; estamos entregando a las redes y vamos a continuar así a nivel nacional”, agregó.

En tanto sostuvo que “se trata de la cuarta y quinta entrega” que se suman a “las primeras tres que han sido retrovirales, antituberculosos y medicamentos oncológicos […] que van a ser entregados a nivel nacional”.

Asimismo indicó que se hará un seguimiento a los medicamentos destinados a las regiones para que “llegue a las manos de cada uno de los pacientes”.

Por otro lado sobre el tema de las huelgas de las enfermeras y las obstetras dijo: “Nuestro diálogo ha sido muy fructífero, el día de ayer he tenido reuniones con ambas, y creo que pronto vamos tener buenas noticias”.

En tal sentido pidió a los gremios del sector Salud trabajar de manera conjunta por el bienestar de los pacientes.

/RGA/ (FOTO: MINSA)

11-08-2017 | 13:30:00

Páginas