Política

Fujimori descarta que miembros de Fuerza Popular sean responsables de ataque a Bruce

La candidata presidencial de Fuerza Popular (FP), Keiko Fujimori, rechazó que miembros de su partido estén detrás de los ataques y bloqueo de cuentas de redes sociales del congresista Carlos Bruce, dirigente de Peruanos Por el Kambio (PPK).

“Eso es falso” enfatizó tras indicar que FP utiliza las redes sociales para promover sus actividades de campaña en cada uno de los puntos de la denominada “Ruta Perú”.

La candidata lamentó que las cuentas de Facebook del congresista Bruce hayan sido cerradas y formuló votos para que se abran en las próximas horas.

“Esas cosas suceden pero habría que tomarlo con mucha calma y tranquilidad (…)”, aseveró tras culminar un mitin en la ciudad de Abancay.

Fujimori Higuchi, consideró que las denuncias contra FP respecto a ese tema “podrían responder a un poco de nerviosismo por parte de PPK”.

Asimismo, descartó que su jefe de prensa esté involucrado en acciones de interferir cuentas de redes sociales y dijo que las personas que manejan las redes sociales tienen la disposición partidaria de hacer una campaña con mucho respeto.

Sostuvo que el partido Fuerza Popular está interesado en realizar una campaña de propuestas y aspira a buscar una verdadera reconciliación entre todos los peruanos.

/MRM/

13-05-2016 | 16:17:00

Caso Lava Jato: Comisión sesiona hoy para evaluar viaje a Brasil por contexto político

La comisión que investiga los presuntos pagos de sobornos a funcionarios peruanos, conocido como el caso Lava Jato, sesionará hoy para evaluar si los integrantes del mencionado grupo de trabajo viajarán a Brasil este lunes.

El nuevo contexto político de Brasil hace que la visita de una delegación peruana sea analizada más a fondo, señaló el presidente de ese grupo de trabajo, Juan Pari.

"Es un tema que se debe tener en consideración porque no es solamente relacionado con la presidenta Dilma Rousseff, sino a varios miembros del gobierno. Ante esa crisis política hay que evaluar si sería buena que la comisión viaje a ese país", explicó a Andina.

Como se recuerda los integrantes de ese grupo de trabajo tenían previsto viajar este lunes para entrevistar a jueces y fiscales, con el propósito de recoger información sobre los presuntos pagos de sobornos por parte de constructoras brasileñas en obras públicas.

Dicha sesión comenzará a las 10:00 horas, en el edificio Víctor Raúl Haya de la Torre del Parlamento.

AGENDA PARLAMENTARIA              

Por otro lado, según la agenda del Parlamento hoy se desarrollará el evento denominado "III Agenda Pendiente del Sector Minero 2016 - Cámara Minera del Perú", desde las 08:00 horas en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea.

La Comisión de Cultura,  realiza la exposición de pintura "Peregrina del arte expresionista de Ivonne Mora", en la sala Luna Pizarro; mientras que la Comisión de Producción continúa con la muestra "Productos y servicios que ofrecen las empresas en el Perú por el Día de las Mypes".

A la misma hora, la Comisión de Presupuesto realiza la audiencia y sesión descentralizada "Fiscalización del Gasto Presupuestario" en la región Tacna.

La Comisión de Constitución sostendrá una reunión de trabajo a las 11:00 horas y  por la tarde, habrá una sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas. 

/PAG/

13-05-2016 | 12:54:00

Casos de flagrancia: Aprueban protocolo para proceso inmediato

El Poder Ejecutivo publicó el Protocolo de Actuación Interinstitucional para el Proceso Inmediato en Casos de Flagrancia y otros supuestos, norma que tiene como objetivo orientar a los operadores del Sistema de Justicia Penal (jueces, fiscales, efectivos policiales,  abogados defensores y procuradores), en la aplicación del  Decreto Legislativo 1194  que regula el proceso inmediato antes mencionado.

El protocolo fue elaborado con participación del Poder Judicial, Ministerio Público, Policía Nacional y Defensa Pública del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, bajo la dirección de la Secretaría Técnica de la Comisión Especial de Implementación del Código Procesal Penal.

Asimismo, el referido instrumento legal fija lineamientos de interpretación para la aplicación del Proceso Inmediato, bajo los alcances del Decreto Legislativo (DL) 1194, y establece mecanismos de articulación entre los operadores para una respuesta rápida y oportuna frente a la comisión de delito flagrante.

El Ejecutivo aprobó ese protocolo mediante un decreto supremo, en el que se encarga a la Secretaría Técnica de la Comisión Especial de Implementación, el seguimiento, monitoreo y evaluación del DL 1194, para la cual, aprobará el diseño y la metodología correspondiente en un plazo no mayor de 30 días hábiles.

/PAG/

13-05-2016 | 12:46:00

Caso Ecoteva: Piden levantar secreto bancario de Toledo y Eliane Karp

La Corte Superior de Justicia de Lima (CSJL) admitió las pruebas del Ministerio Público y los abogados de la defensa, donde se pide el levantamiento del secreto bancario del expresidente, Alejandro Toledo y de su esposa Eliane Karp, para la etapa de investigación en el juicio por el caso Ecoteva.

Igualmente, el juez del 16° Juzgado Penal Reos Libres de la CSJL, Abel Concha, pidió levantar el secreto bancario de los procesados  Eva Fernenbug, Josef Maiman, Avi Dan On, Sha Dan On y David Ezquenazi; así como las empresas Ecoteva, Ecostate y Ashdan.

Así también, serán materia de investigación el pedido de pruebas grafotécnicas; información de las cuentas de entidades financieras, depósitos en Serviban, movimiento migratorio de los imputados, requisitorias, reporte de la Interpol, informes de las cortes de Lima, Lima Norte, Sur, Este, Callao y Tumbes para verificar si los imputados tienen procesos judiciales.

Entre otros pedidos admitidos se encuentran inspección judicial de los inmuebles de Camacho, Casuarinas, Torre Omega y Punta Sal. Así también declaraciones con Josef Maiman, Álvaro Vargas Llosa y ampliación de la declaración de Avraham Dan On, entre otros vía teleconferencia.

/PAG/

13-05-2016 | 12:23:00

FFAA están preparadas para enfrentar amenazas comunes en la región

El ministro peruano de Defensa, Jakke Valakivi, dijo que las Fuerzas Armadas de la región se encuentran preparadas para hacer frente a amenazas regionales como el terrorismo y el narcotráfico.

Durante la ceremonia de clausura de "Fuerzas Comando Perú 2016", que durante diez días reunió a equipos de 20 países del hemisferio, Valakivi sostuvo que la competencia militar evidencia la profesionalización de las Fuerzas Armadas y el nivel de cooperación existente.

En ese sentido, dijo que las Fuerzas Armadas deben estar preparadas para enfrentar los retos que plantea el día a día, de manera que se puedan "transformar los momentos duros por momentos de esperanza" y las amenazas que se puedan presentar en la región, sean disipadas con un trabajo eficiente de las respectivas Fuerzas Armadas.

Indicó que la cooperación permite enfrentar las amenazas comunes como el terrorismo, narcotráfico, minería ilegal y otros problemas que afectan a la región.

En la ceremonia también estuvieron presentes el embajador de Estados Unidos en Lima, Brian Nichols; el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas peruanas, Almirante Jorge Moscoso, y otros altos jefes militares, entre otros invitados.

Por su parte, el Comandante General del Comando Sur de Estados Unidos, Almirante Kurt W. Tidd, quien junto al ministro Valakivi premiaron a los ganadores del evento, dijo que el ejercicio militar que se desarrolla cada año en distintos países del hemisferio, permite "trabajar juntos y mejor".

Destacó la participación de 160 efectivos militares de 20 países e indicó que este certamen sirvió además para estar mejor preparados frente a contingencias.

/CCH/ Andina

13-05-2016 | 01:37:00

JNE: Debates permitirán que población conozca a profundidad propuestas de candidatos

Los tres debates organizados por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) permitirán que la población conozca a profundidad las propuestas de los candidatos que pasaron a la segunda vuelta, señaló la directora nacional de Educación y Formación Cívica y Ciudadanía del mencionado organismo electoral, Milagros Suito.

“Hay una nueva oportunidad importante para que la ciudadanía pueda conocer a profundidad las propuestas que van a presentar los candidatos a todos los electores sobre cómo van a solucionar los problemas del país”, agregó.  

Comentó que los debates descentralizados contarán con un mejor formato para una mayor interacción de los candidatos, con miras a que la ciudadanía pueda contrastar propuestas.

El JNE organizará tres debates: el primero se realizará este domingo 15  en Cuzco entre los equipos técnicos de Fuerza Popular y Peruanos Por el Kambioca, mientras que los dos siguientes serán entre los candidatos Keiko Fujimori  y Pedro Pablo kuczynski  el domingo 22, en Piura, y el 29 en Lima.

“Es la primera vez que se realiza un debate descentralizado de equipos técnicos”, señaló Milagros Suito. 

Detalló que el primer debate de equipos técnicos será en salón Ollantaytambo del centro de convenciones de Cuzco, empezará a las 19:00 horas y el moderador de esta reunión será por el periodista Pedro Tenorio.

/CCH/ Andina

13-05-2016 | 01:20:00

Congreso suspende debate de nuevo Código Penal hasta la próxima semana

El presidente del Congreso de la República, Luis Iberico, informó que la próxima semana será debatido el nuevo Código Penal, a pedido del titular de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Juan Carlos Eguren.

Para hoy estaba prevista la primera votación del dictamen cuyo debate pasó a un cuarto intermedio la semana pasada, a fin de recoger sugerencias, entre ellas las del Ejecutivo.

El documento contiene cerca de 700 artículos y es fruto de un trabajo dilatado que contempla la participación del Parlamento anterior, en una labor de cerca de 10 años.

Esta tarde el jefe de Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano, manifestó que el Poder Ejecutivo ya remitió al titular del Congreso, Luis Iberico, el conjunto de observaciones adicionales al nuevo Código Penal, para que sean tomadas en consideración por el Legislativo.

/CCH/ Andina

12-05-2016 | 23:07:00

Ejecutivo envía observaciones sobre nuevo Código Penal al Congreso

El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, informó que el Poder Ejecutivo remitió al titular del Congreso, Luís Iberico, el conjunto de observaciones del nuevo Código Penal, que será debatido hoy en el Legislativo.

A través de su cuenta de Twiter el jefe del Gabinete Ministerial confirmó el envío del documento con las observaciones formuladas por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus). 

"Reiteramos la necesidad de una revisión sistemática que nos permita, como Estado y comunidad, poder lograr un cuerpo normativo penal coherente", se precisa en el documento.

La primera votación de hoy del nuevo Código Penal, cuya elaboración lleva cerca de diez años en el Congreso, no estará exonerada de la segunda votación. 

Por tanto, en el caso que esta tarde se concrete la primera votación del documento que contiene cerca de 700 artículos, se tendrá de dos a tres semanas para seguir discutiendo y recibir aportes previo a esa instancia.

/CCH/ Andina

12-05-2016 | 22:43:00

Presidente recibe declaración de danza del Wititi como patrimonio cultural inmaterial

El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, recibió esta tarde la resolución de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que declara la danza del Wititi como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

La ceremonia se realizó en el distrito de Yanque, provincia de Caylloma, en Arequipa, donde también participaron la ministra de la Cultura, Diana Álvarez Calderón, el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Francisco Dumbler, y otras autoridades. 

La tradicional danza del Wititi del Valle del Colca es una de las manifestaciones culturales más vistosas y difundidas del Valle del Colca en Arequipa. 

Esta danza se practica y se transmite como parte esencial de la cultura del Valle del Colca, donde conviven dos etnias tradicionales los Cabana y los Collagua.

El jefe del Estado también participó en la entrega de las llaves de un total de 158 viviendas intervenidas en el marco del Programa de Vivienda Rural en el Valle del Colca, en la región Arequipa.

Cada vivienda entregada tiene un área total de 35 metros cuadradas, que tuvo una inversión de 35,000 soles.

Además, dichas viviendas fueron beneficiadas por el proyecto de Mejoramiento de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado en la localidad de Yanque, cuyo monto de inversión asciende a 3 millones 438,309.47 soles y beneficia a 2,845 personas.

/CCH/ Andina

12-05-2016 | 22:21:00

Servicio Militar Voluntario: FF. AA. firmaron convenio de salud para asegurar a su personal

El Ministerio de Defensa anunció que el personal de Servicio Militar Voluntario contará con una cobertura de salud gracias a un convenio suscrito entre las Fuerzas Armadas y el Sistema Integral de Salud (SIS).

Igualmente dicho seguro de salud cubrirá cerca de 28,000 personas del  Ejército Peruano, Marina de Guerra y Fuerza Aérea del Perú.

Asimismo incluye a jóvenes que cursan estudios en Instituto de Educación Superior Tecnológico Público de las Fuerzas Armadas, a los licenciados del servicio militar de las tres instituciones y a las esposas, hijos o convivientes del personal militar.

Se precisa que aquellas personas que finalicen el Servicio Militar Voluntario continuarán afiliados a este servicio, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos.

De esta manera, el Ministerio de Defensa trabaja por el fortalecimiento y la mejora del Servicio Militar Voluntario con el fin de contar con Fuerzas Armadas modernas en servicio del país. 

/PAG/

12-05-2016 | 18:44:00

Páginas