Política

Primer Ministro y legisladores de EEUU destacaron relación bilateral entre ambos países

El jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano, recibió a una delegación de congresistas del Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos, con quienes resaltó el buen nivel de la relación bilateral y la cooperación entre ambos países en diversos ámbitos.

La cita se realizó en la Sala Cáceres de Palacio de Gobierno y en ella Cateriano estuvo acompañado por el titular de Economía y Finanzas, Alonso Segura; el ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe; y el director de la Policía Nacional, el general Vicente Romero. 

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros remarcó que Perú y Estados Unidos comparten valores y visiones comunes y, en ese sentido, destacó las coincidencias plenas en materia  de respeto  a la democracia, el estado de derecho y los derechos humanos. 

La delegación norteamericana estuvo integrada por los congresistas Harold Rogers, quien la encabezó en su calidad de presidente del Comité de Apropiaciones de la Cámara de Representantes; Peter Visclosky, Ken Calvert, Tom Cole, Henry Cuellar, Steve Womack y Evan Jenkins. 

En el encuentro los parlamentarios norteamericanos estuvieron acompañados por el embajador de los Estados Unidos en el Perú, Brian A. Nichols.

05-03-2016 | 13:37:00

Comisión de Ética del Parlamento retomará su actividad este lunes

La Comisión de Ética Parlamentaria, que preside el congresista Rogelio Canches, reanudará sus sesiones ordinarias este lunes, tras la instalación del segundo periodo de la legislatura 2015-2016.

Según la agenda del Congreso, la reunión será en la Sala Bolognesi a partir de las 17:00 horas.

El lunes también sesionarán las comisiones de Educación (09:30 horas), Relaciones Exteriores (11:00 horas), Defensa Nacional (15:00 horas) y de Comercio Exterior (15:00 horas).

También se realizarán actividades organizadas por los despachos de los legisladores, como una mesa de trabajo sobre políticas públicas y producción legislativa organizada por el congresista José Urquizo (09:30 horas).

De igual forma, un foro sobre mujeres luchadoras que encabezará la legisladora Carmen Omonte  (17:00 horas), entre otras.

/BBV/

05-03-2016 | 13:07:00

Mandatario inspeccionó los trabajos de prevención ante El Niño

Tras inspeccionar vía aérea los efectos de las lluvias en la región Tumbes, el Presidente Ollanta Humala destacó que los trabajos de prevención ejecutados ante el fenómeno El Niño han tenido resultados positivos.

"Ustedes son testigos de lo que se vivió el año pasado en cuatro días de lluvia y cómo quedó Tumbes. Hoy, con las previsiones se ha podido amortiguar los efectos de la naturaleza", resaltó el Mandatario ante la prensa.

"En este sobrevuelo hemos podido corroborar los efectos de cuatro días de lluvias por el fenómeno El Niño. Calculamos que deben ser unas 1,000 hectáreas afectadas por la crecida del río Tumbes, que no ha tenido un crecimiento así hace 20 años", afirmó el Mandatario.

Según explicó, desde 2015 se realizaron trabajos de enrocado y descolmatación que ampliaron la capacidad del río Tumbes de 600 metros cúbicos (m3) por segundo a 1200 m3, sin embargo las lluvias hicieron que la capacidad llegue a 1600 m3 y se genere inundaciones de 1,000 hectáreas de sembríos de plátanos, bananos y arroz.

"En caso de que hubiera alguna pérdida en lo que es agricultura, como sucedió el año pasado, intervendremos con el sector Agricultura y Riego para ayudar a los agricultores", anotó.

No obstante, indicó que se ha verificado hoy día que el río está corriendo y que el caudal de las zonas que han sido inundadas ha disminuido. "Eso nos da mayor tranquilidad. Está desfogando el río", enfatizó.

El Jefe del Estado adelantó que a través del Ministerio de Vivienda, se otorgará 180 viviendas prefabricadas a las familias, principalmente de Puerto Pizarro, cuyas viviendas han quedado inservibles.

Asimismo, remarcó que el Ejecutivo ha enviado a la zona módulos de ingeniería, maquinarias nuevas y un batallón de ingenieros del Ejército peruano, que están a disposición de los alcaldes distritales y del gobierno regional, y anunció que el Ministerio de Transportes se encargará de atender los puentes que se requieran.

También dijo que los ministros de Educación y de Salud visitarán la región para inspeccionar los daños en las infraestructuras educativas -e intervenir con aulas prefabricadas- y controlar los casos de dengue, chikungunya y el zika, respectivamente.

Finalmente, ante la consulta de la posibilidad de declarar en emergencia a la región Tumbes, el Presidente respondió que se está evaluando.

/CCH/ Andina

05-03-2016 | 01:40:00

Comisión Lava Jato convoca a declarar a Luis Favre y otros tres testigos

La comisión parlamentaria que investiga las ramificaciones del caso "Lava Jato" en Perú citó a declarar la publicista argentino brasileño, Luis Favre, para el martes 15 de marzo, con el propósito de que explique su vínculo con una serie de constructoras brasileñas.

Junto a Favre fueron convocados también a declarar Néstor Palacio Lanfranco, exviceministro de Transportes y Comunicaciones; Edgar Ramírez y Guillermo Lecarnaque, exfuncionarios de Proinversión.

En el caso de Favre, según la citación, deberá explicar su labor y militancia en Partido de los Trabajadores de Brasil y su relación laboral, contractual o comercial con empresas brasileñas comprometidas en investigaciones por el caso Lava Jato en su país.

Al exviceministro de Transportes se le convoca para que declare los presuntos hechos irregulares con la Carretera Interoceánica, mientras que Edgard Bartolo y Guillermo Lecarnaque por las presuntas irregularidades en las bases del proceso de concesión del proyecto "Mejorar en la Seguridad Energética del País y Desarrollo del Gasoducto Sur Andina".

La Comisión, presidida por el congresista Juan Parí, señala que la citación tiene como objetivo establecer o descartar la participación de los invitados en presuntos hechos irregulares, por lo que su concurrencia permitirá que "ejerzan su derecho a la defensa".

Se recuerda además, que en caso no asistan, la comisión tiene la facultad de solicitar que sean conducidos por la fuerza pública, conforme a los establecido en el artículo 88° del Reglamento del Congreso.

/ANDINA/PAG/

04-03-2016 | 18:48:00

JEE declara improcedente inscripción de plancha presidencial de Julio Guzmán

El Jurado Electoral Especial de Lima Centro (JEE) 1 declaró improcedente la inscripción de la fórmula presidencial del partido Todos Por el Perú, cuyo candidato a la primera magistratura es Julio Guzmán, tras declarar fundadas las tachas presentadas en su contra

El artículo único de la resolución señala que fueron declaradas fundadas las tachas formuladas por los ciudadanos, e improcedente la solicitud de inscripción de la fórmula presidencial Todos Por el Perú, presentada por el personero legal titular, Jean Carlos Zegarra Roldán.

En consecuencia, el JEE declaró nula su resolución de fecha 24 de febrero del 2016, que admitió y publicó la solicitud de inscripción de la fórmula para la Presidencia y Vicepresidencias de la República de Todos por el Perú.

Con esta decisión, Guzmán estaría quedando fuera de la contienda electoral; no obstante, la resolución en primera instancia puede ser apelada ante el Jurado Nacional de Elecciones.

 

/P.A.G./

 

04-03-2016 | 15:02:00

César Acuña: JEE lo excluye de elecciones por entrega de dinero en campaña

El Jurado Especial Electoral (JEE), Lima Centro 1 excluyó hoy de la contienda a César Acuña, candidato de Alianza para el Progreso del Perú, por la entrega de dinero a comerciantes de Chosica durante la campaña.

Esta decisión, en primera instancia, puede ser apelada ante el Jurado Nacional de Elecciones.

En uno de los considerandos, el JEE indica que la conducta prohibida en la que habría incurrido el candidato presenta una grave perturbación al normal proceso electoral.

 

/P.A.G./

04-03-2016 | 14:28:00

Comisión de Fiscalización entrevistará a Burga y Belaunde Lossio en Piedras Gordas

La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso, que preside el legislador Gustavo Rondón, tiene previsto entrevistar mañana al expresidente de la Federación Peruana de Fútbol, Manuel Burga Seoane; y al empresario Martín Belaunde Lossio, en el establecimiento penal Piedras Gordas, ubicado en el distrito de Ancón.

Será en el marco de la décima octava sesión extraordinaria de la citada comisión cuyo comienzo está programado para las 9:00 horas en el citado establecimiento penitenciario.

En dicha sesión, Burga será interrogado sobre declaraciones relacionadas a la investigación sobre presuntas irregularidades en su accionar como presidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y de funcionarios públicos, ante presunto ilícito de lavado de activos u otros, además de presuntos vínculos económicos con otras personas naturales y jurídicas.

Belaunde Lossio, por su parte, será interrogado sobre las presuntas agendas de la presidenta del Partido Nacionalista, Nadine Heredia. 

/CCH/ Andina

04-03-2016 | 01:19:00

Congreso instala segunda legislatura ordinaria del periodo 2015-2016

El Congreso de la República instaló esta tarde la segunda legislatura ordinaria del periodo 2015-2016, la última de la presente gestión parlamentaria que concluirá en julio próximo.

El presidente del Legislativo, Luis Iberico, encabezó la sesión que se realiza en el Hemiciclo del Parlamento, que tenía el quórum parlamentario.

Tras el breve acto de instalación, el presidente del Congreso convocó a sesión de la Junta de Portavoces para el próximo martes y levantó la sesión.

La segunda legislatura ordinaria culminará el 15 de junio, de acuerdo a la Constitución, para dar paso a la instalación del nuevo Congreso, cuyos integrantes serán elegidos en las elecciones del 10 de abril. 

De acuerdo a la Carta Magna, la primera legislatura ordinaria se inicia el 27 de julio y se prolonga hasta el 15 de diciembre.

/CCH/ Andina

03-03-2016 | 21:14:00

Carretera Central: Cateriano se reunió con gobernadores de Huancavelica, Junín y Lima

El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, se reunió con los gobernadores regionales de Huancavelica, Junín y Lima; a quienes informó acerca de las acciones multisectoriales que realiza el Gobierno ante la situación registrada en varios tramos de la carretera Central, por el desborde del río Rímac como consecuencia de las lluvias.

Durante la reunión, el jefe del Gabinete Ministerial reafirmó el compromiso del Ejecutivo de continuar con los trabajos de rehabilitación de las zonas afectadas de dicha vía hasta el pleno restablecimiento del tránsito de vehículos.

En tal sentido, Cateriano sostuvo que se mantendrá el “puente aéreo” entre Lima y Jauja, a fin de facilitar el transporte de personas de ambas localidades.  

Tras resaltar el trabajo del Gobierno en materia de prevención por el Fenómeno El Niño, recordó que el año pasado se destinaron 1, 700 millones de soles para trabajos de descolmatación de ríos, drenes y quebradas en casi 14 regiones del país.

A su turno, el gobernador regional de Junín solicitó al titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) que el Ejecutivo declare en emergencia la carretera Central, que -indicó- conecta a más de siete regiones de la Macro Región Central del país.

Ello “para generar líneas y políticas de ejecución de una carretera alterna del centro”, señaló.

La reunión se realizó en la sede de la PCM y en la misma también estuvo presente un representante de la Oficina Nacional de Diálogo y Sostenibilidad (ONDS) de la PCM.

/MRM/

03-03-2016 | 18:53:00

Townsend: Renuncia a candidatura parlamentaria obedece a graves cuestionamientos

La candidata a la Vicepresidencia de la República por Alianza por el Progreso del Perú, Anel Townsend, explicó que decidió renunciar a la postulación al Congreso debido a los “graves cuestionamientos” de la última semana.

Townsend, difundió un comunicado en la red social de Facebook donde explicó el motivo de su renuncia; pero, no precisó a qué cuestionamientos se refiere, aunque sostuvo que los mismos “deben ser aclarados”.

Considero que el esclarecimiento de dichos cuestionamientos es urgente y está por encima de mi candidatura parlamentaria”, manifestó.

Asimismo, indica que en caso el candidato a la primera magistratura por APP, César Acuña, fuera excluido del proceso por el Jurado Electoral Especial (JEE), de Lima Centro 1, presentará de inmediato su renuncia a la fórmula presidencial.

Reitero que mi permanencia en la plancha se debe a que esta responde a la voluntad de miles de militantes de Alianza para el Progreso del Perú, integrada por Alianza para el Progreso, Restauración Nacional y Somos Perú, quienes serían perjudicados si la fórmula presidencial no fuera inscrita”, subrayó.

 

/P.A.G./

03-03-2016 | 12:23:00

Páginas