Política

Pedro Pablo Kuczynski: Cerrarán calles para ceremonia de proclamación del Presidente electo

La Ceremonia Oficial de Proclamación y Entrega de Credenciales al Presidente y Vicepresidentes de la República electos ocasionará el cierre de calles y avenidas adyacentes al Teatro Municipal de Lima, informó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

El tribunal electoral informó que en previsión a ese hecho se están adoptando diversas medidas como el uso de vías alternas que garanticen el tránsito peatonal y eviten el congestionamiento vehicular.

El cierre y desvío de rutas mencionados se realizará desde las 8:00 horas hasta las 14:00 de la tarde del martes 28 de junio.

Las vías que permanecerán cerradas totalmente son el jirón Rufino Torrico desde el jirón Huancavelica hasta el jirón Callao.

Asimismo, el desvío se desarrollará por los jirones Huancavelica – Carabaya – Junín y Conde de Superunda.

Las credenciales serán entregadas en cumplimiento del artículo 325° de la Ley Orgánica de Elecciones y el artículo 5, inciso j, de la Ley Orgánica del Jurado Nacional de Elecciones.

/PAG/

27-06-2016 | 12:51:00

Obras en Huaycán mejoran calidad de vida de la población, destaca jefe del Estado

Las obras de infraestructura inauguradas en Huaycán mejoran la calidad de vida de la población y contribuyen al desarrollo de esta localidad de Lima, aseguró esta tarde el presidente de la República, Ollanta Humala.

Según dijo, las obras realizadas en Huaycán hacen que el Perú siga avanzando y consolidan su futuro como distrito.

“Le ponemos asfaltado para que haya más calidad de vida para nuestros hijos e hijas y de esa manera el Perú siga avanzando en lo que es el desarrollo de Huaycán y su futuro como distrito”, manifestó en el breve discurso que pronunció en la ceremonia de develamiento de la placa inaugural de las obras.

En total fueron inauguradas 11 obras de infraestructura, desarrolladas por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, que beneficiarán a 33,421 vecinos de la zona, con una inversión de S/ 27 421 995.50.

/ARC/

 

27-06-2016 | 00:26:00

PNUD: Política social del Perú es un ejemplo exitoso en Latinoamérica

En su informe de Desarrollo Humano para América Latina y el Caribe, el jefe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), George Gray, sostuvo que la estrategia peruana “Incluir para Crecer” es un ejemplo exitoso a seguir en la región latinoamericana.

Ello permitirá generar más oportunidades de desarrollo para las personas, señaló.

En el reporte, Gray consideró necesario implementar políticas públicas que fortalezcan la protección social, los sistemas de asistencia, los activos físicos y financieros y las calificaciones laborales, lo que permitirá que no se retroceda en los avances logrados respecto a la reducción de la pobreza.

El informe del PNUD reconoce que en la región se dio en los últimos años un progreso extraordinario en el ámbito de la reducción de la pobreza. Este ha permitido que más de 70 millones de personas salgan de ella.

Con  relación al Perú, se indica que, junto a Ecuador y Bolivia, es una de las naciones que más avanzaron en este empeño en la última década, gracias a la aplicación de políticas sociales de vanguardia.

El informe fue presentado en un evento en el que se contó con la presencia de la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Paola Bustamante; el representante adjunto del PNUD y profesor principal de la Universidad del Pacífico Enrique Vásquez.

Además, estuvo la especialista, María Eugenia Mujica; y la coordinadora residente de Naciones Unidas en Perú, María del Carmen Sacasa.

/PAG/

26-06-2016 | 00:36:00

Kuczynski: Mejoraremos transferencia de recursos para obras en regiones

El virtual presidente electo del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, sostuvo hoy que durante su gestión se mejorará la transferencia de recursos para obras públicas en las regiones, y se darán progresos sustanciales en los servicios de salud y educación.

Asimismo, refirió que apostará por mejorar la recaudación del impuesto predial en los gobiernos locales.

“Vamos a mejorar la recaudación del predial, transferencia para obras públicas y vamos a hacer una mejora sustancial  en educación y salud”, precisó.

Explicó que durante su gestión se aplicará el mecanismo denominado “Adelanto Social”, para que aquellas zonas que tienen un proyecto extractivo o energético tengan por delante la ejecución de diversas obras sociales.

En otro momento, refirió que el Perú mostrará que es un país tranquilo y civilizado en términos financieros.

Como se recuerda Kuczynski asiste a la inauguración del II Congreso Nacional de Municipalidades del Perú en Cusco. También tiene previsto participar en la Primera Cumbre de Descentralización, que reúne a autoridades regionales y locales de todo el país.

RECONOCIMIENTO

El virtual presidente electo del Perú fue declarado hijo ilustre de Cusco y recibió la llave de la ciudad, distinciones otorgadas por la municipalidad provincial de esa ciudad. 

/PAG/

25-06-2016 | 21:44:00

Humala: Estamos dejando un camino de desarrollo para los más pobres

El presidente Ollanta Humala sostuvo que en su gestión se emprendieron diversas reformas para generar oportunidades de desarrollo en la población de escasos recursos económicos y dijo esperar que el siguiente gobierno continúe con esa labor.

“Trabajamos para dejar un legado, un camino de desarrollo para la gente más pobre. Hemos emprendidos reformas en educación, política social, infraestructura, diversificación productiva (…)”, afirmó luego de inaugurar la carretera La Oroya – Huayre de 72.1 kilómetros, en Junín.

Asimismo, comentó que entre los legados de su gobierno, figura haber otorgado 100 mil becas a estudiantes pobres, y que cada región del Perú contará con un Colegio de Alto Rendimiento (COAR).

En ese sentido, formuló votos para que la siguiente administración duplique el número de beneficiarios a las becas estudiantiles y que se apueste por la construcción de más COAR en provincias.         

Tras referir que durante su gobierno invirtió más de 6,000 millones de soles en Junín e impulsó obras que antes no se habían dado en esa zona del país, el jefe del Estado subrayó que trabajará hasta el último minuto de su mandato para dejar un legado a favor de la población más necesitada.

PRIMERA DAMA

En otro momento, expresó su confianza en que las denuncias contra la primera dama Nadine Heredia no procederán en el Poder Judicial.

“Nadine les manda un fuerte abrazo, estamos enfrentando batallas en el Poder Judicial, pero con  tranquilidad, vamos a salir victoriosos porque de la noche a la mañana han querido convertirnos en lo que no somos”, remarcó. 

/PAG/

25-06-2016 | 21:19:00

JNE: organizaciones políticas necesitan un nuevo Código Electoral

El presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Francisco Távara, insistió en la necesidad de realizar una reforma integral y coherente de la legislación electoral peruana.

Refirió que el ciudadano y las organizaciones políticas necesitan un nuevo Código Electoral y Código Procesal Electoral.

“Esto podría ser admitido, consensuado e implementado por el Congreso de la República que asume funciones, a fin de evitar los efectos perjudiciales que generó una norma que tuvo la intromisión y cambios legislativos de forma tardía (…)”, anotó.

Távara Córdova expondrá sobre esos temas hoy, durante su participación en la Primera Cumbre de la Descentralización, que se desarrolla en Cusco.

Durante dicha cita esbozará la problemática, logros, avances y reflexiones acerca de los últimos comicios, así como la necesidad de contar con una reforma integral de la legislación electoral peruana.

Asimismo, presentará el trabajo del Pleno del JNE como el organismo autónomo y colegiado, cuya función es garantizar la voluntad popular expresada en las urnas y la consolidación de la democracia.

La Asociación de Municipalidades del Perú y la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales organizan la Cumbre de la Descentralización, en la que participarán alcaldes distritales y provinciales y gobernadores regionales de todo el país.

25-06-2016 | 12:22:00

Kuczynski: Ministerio de apoyo a regiones ayudará a simplificar procedimientos

El ministerio de apoyo a las regiones ayudará a simplificar los procedimientos para que las regiones y municipios concreten sus proyectos, señaló esta mañana el presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski, quien participa en el Cusco en la tradicional celebración del Inti Raymi.

“El ministerio de apoyo a las regiones es para simplificar los procedimiento, para que los municipios hagan sus proyectos y los terminen, en vez de que se quede a medio a hacer. No es como el SNIP, un obstáculo”, apuntó.

Dijo que su gobierno trabajará con todas las regiones. En el caso particular del Cusco, aseveró que se trata de una región que tiene mucho potencial turístico, agrícola, energético, que debe ser impulsado con el apoyo del gobierno.

Acompañado de sus vicepresidentes, Martín Vizcarra y Mercedes Aráoz, Kuczynski, recorre en estos momentos la Plaza de Armas del Cusco, junto al alcalde de esa ciudad, Carlos Moscoso.

El presidente electo presenciará el inicio de las celebraciones por del Inti Raymi, la principal festividad de la Ciudad Imperial.

En la tarde asistirá al congreso de gobernadores regionales y alcaldes.

/MRM/

24-06-2016 | 18:43:00

Construcción Civil pide a Kuczynski retirar a mafias de registro sindical para combatir inseguridad

El secretario general de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú, Mario Huamán, pidió al virtual mandatario, Pedro Pablo Kuczynski, eliminar de los registros a los sindicatos ligados al cobro de cupos, extorsiones y asesinatos en el sector.

A su criterio, este sería un primer paso para combatir la inseguridad ciudadana, debido a que existen “seudosindicatos” vinculados a la extorsión y al asesinato que aún mantienen registros sindicales otorgados por el Ministerio de Trabajo entre los años 2007 y 2012.

Dijo que esa problemática se mantiene, a pesar de los constantes operativos de la Policía Nacional del Perú (PNP), que en ocasiones han culminado con la captura de los cabecillas de estas bandas.

Huamán recordó que, producto de la ola de violencia delincuencial en el sector, en los últimos años han sido asesinados 15 dirigentes de sindicatos bases de la federación de construcción civil, y hasta la fecha no hay ningún sentenciado por estos delitos.

Ante este planteamiento, destacó que el presidente electo haya expresado su decisión política de combatir este mal social.

De igual forma, resaltó que, frente a la demanda de la reactivación económica de la construcción en el país, Kuczynski haya anunciado que destrabará los problemas para la ejecución de obras.

 

/P.A.G./

24-06-2016 | 15:18:00

Cateriano: La figura ejemplar de Miguel Grau simboliza lo mejor de la peruanidad

La figura de Miguel Grau Seminario, simboliza lo mejor de la peruanidad, destacó el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, durante la presentación de la V 'Cruzada Nacional de Valores Somos Grau, Seámoslo Siempre' y el premio Almirante Grau-2016, en Arequipa.

En el Héroe Nacional destacó su figura de padre amoroso, esposo ejemplar, militar valiente, estratega genial, héroe cabal y demócrata ejemplar.

“Ad portas del Bicentenario Nacional debemos rescatar los valores de aquellos peruanos que ayudaron a construir y a consolidar la Nación”, apuntó.

En ese sentido, dijo que Miguel Grau tiene un sitial, sin ninguna duda, por lo que aseguró que conocer la vida del Héroe del Pacífico ayudará a comprender la verdadera esencia del Perú.

El jefe del Gabinete saludó el trabajo conjunto entre los sectores público y privado en este tipo de campañas, porque fomenta no solo los valores sino la lectura en los estudiantes: algo fundamental para forjar la educación y garantizar la cultura.

“Solo eso garantiza la libertad individual de la persona, aspecto fundamental para sustentar un sistema democrático, que es una forma de gobierno en el que todos podemos ser libres.  Grau ofreció su vida para que seamos libres y tengamos un país próspero, ese es el deseo de todos nosotros”, indicó.

 

/P.A.G./

24-06-2016 | 14:51:00

Cusco: Kuczynski participa hoy en festividad del Inti Raymi

El virtual presidente electo del Perú, Pedro Pablo Kuczynski, participa hoy en la festividad del Inti Raymi y será declarado Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco.

Kuczynski estará presente en las celebraciones de la gran Fiesta del Sol y a las 09:30 horas se reunirá con el alcalde del Cusco, Carlos Moscoso Perea, en el Palacio Municipal, según la agenda de actividades difundida por Peruanos Por el Kambio (PPK).

Luego, a las 10:00 horas, el líder de PPK  participará en la ceremonia denominada “Encuentro de Dos Mundos”, con motivo del Inti Raymi, en la Plaza de Armas del Cusco.

Posteriormente, a las 19:00 horas el virtual mandatario será declarado Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Este acto protocolar se realizará en el local del Paraninfo Universitario, ubicado en la Plaza de Armas del Cusco.

Para ello, el Consejo Universitario, presidido por el rector Nicolás Cáceres Huambo, realizará una sesión extraordinaria que congregará a diversas autoridades regionales y locales.

Kuczynski llegó al Cusco en la víspera y tuvo un encuentro con la población de esa región en donde se comprometió a trabajar por el bien del todo el Perú, en especial por la región Cusco y el sur del país.

El presidente electo también tiene previsto asistir el sábado a la inauguración de la I Cumbre de Descentralización, que se realizará del 24 al 26 de junio en la explanada del Qoricancha.

En este mismo lugar, Kuczynski será declarado Hijo Predilecto del Cusco, y recibirá la llave de la ciudad. Estas distinciones serán otorgadas por las autoridades del municipio provincial del Cusco.

 

/P.A.G./

24-06-2016 | 12:16:00

Páginas