Política

Cónsul español en Lima saluda exención de visa Schengen

España está plenamente satisfecha con la entrada en vigor de la exención de la visa Schengen para los peruanos, destacó el cónsul general de ese país en Lima, Andrés Collado, tras recordar que Madrid planteó esta iniciativa a la Unión Europea.

"Se trata de un paso muy positivo y por tanto estamos enormemente satisfechos. Es una medida justificada y por eso el gobierno español hizo la propuesta en el 2013" indicó a la Agencia Andina.

Según remarcó, hay una lógica en este paso dado, considerando que entre Perú y la UE existe un acuerdo multipartes y había libertad para movimiento de capitales y productos comerciales.

Collado estimó también que la exoneración de la visa Schengen solidificará la relación que el Perú tiene con la UE.

/MO/

20-03-2016 | 14:49:00

Mandatario exhorta al futuro gobierno continuar políticas social y de infraestructura

El presidente de la República, Ollanta Humala, exhortó al siguiente gobierno a continuar las políticas educativa, social y de infraestructura que se ha implementado durante su gestión a favor del desarrollo de la población del país.

Tenemos tres políticas importantes, la educativa, la social y la de infraestructura, tres políticas que dejan de ser una política de este gobierno y pasan a ser una política de Estado, quiere decir que el futuro gobierno debe trabajar y continuar esta ruta que estamos construyendo”, subrayó.

Así lo señaló al inaugurar el Intercambio Vial de Paita, en la región Piura, obra en la que se invirtió 65 millones de soles y beneficiará a 541 mil personas.

En ese sentido, el Mandatario señaló que no se puede retroceder en la reforma educativa, y aumentar las plazas para las becas, porque el presente gobierno le ha “inyectado” 1,000 millones de soles, que “jamás se hubiera invertido para los pobres” en un sistema tradicional de desarrollo.

Ahora, dijo, su gobierno ha cambiado la lógica de desarrollo, priorizando la educación para los más pobres, y también se ha construido más carreteras asfaltadas como nunca antes se hizo, y se está mejorando e impulsando la Marginal de la Selva.

También anunció que para Piura están impulsando la construcción de dos nuevos hospitales para  las ciudades de Piura y Sullana, e informó que se está aprobando la iniciativa privada cofinanciada para aumentar la capacidad del reservorio de Poechos, a fin de brindar 72,000 nuevas hectáreas para la agricultura.

Finalmente, aseguró que seguirá trabajando “hasta el último minuto” de su gestión, para llevar las obras de infraestructura de electricidad, Internet a los pueblos de Piura y el país que aún no tienen estos servicios.

/PAG/

19-03-2016 | 20:06:00

Candidatos deben continuar con legado de la política educativa y social, exhortó presidente Humala

El presidente de la República, Ollanta Humala, exhortó a los candidatos a continuar el legado de su Gobierno en la política educativa y social a favor del desarrollo del país, tras destacar que en su gestión se ha comprometido 3,200 millones de soles de inversiones para Amazonas.

“Necesitamos exigir a que los candidatos que quieran postular a presidente de la República, a parlamentarios por Amazonas, respeten estos proyectos de desarrollo, que continúen el legado de la política educativa de la política social que estamos construyendo y consolidando en el país”, indicó. 

Así lo manifestó en la ceremonia de inauguración de la Institución Educativa Blas Valera, en el distrito de Lamud, provincia de Luya, región Amazonas, donde se ejecutaron obras en beneficio de 408 alumnos de nivel secundaria con una inversión de 13 millones 398,369 soles.

El Mandatario indicó que su gobierno está poniendo una valla alta en políticas fundamentales de desarrollo del país, lo que debe motivar que en este proceso electoral los candidatos ofrezcan cosas concretas.

Mencionó que su gobierno está dejando un colegio de alto rendimiento en cada región y el reto para el siguiente gobierno debe ser inaugurar un colegido de alto rendimiento en cada provincia.

Inversión en Amazonas

Señaló que gracias a los 3,200 millones de soles de inversión que ha destinado para Amazonas, casi el 100% de las carreteras a cargo del gobierno nacional están asfaltadas. Prueba de ello es que se puede llegar por una pista nueva hasta la localidad de Nieva.

“No podemos perder más tiempo, que no haya más luchas intestinas dentro de Amazonas, todos unámonos, empezando por el presidente de la República. En estos meses de gobierno me mantengo con el compromiso de ser un soldado más y ponerme a las órdenes de su alcalde, gobernador regional, para seguir trabajando”, agregó.

El Mandatario señaló que el colegio inaugurado Blas Valera es parte de un proyecto de revolución educativa que comprende becas, recuperación de la jornada escolar, colegios emblemáticos, y colegios de alto rendimiento, así como la mejora remunerativa a los maestros.

Crecimiento económico

Por otra parte, destacó el crecimiento económico del Perú que alcanzó ya el 3.41% en enero del presente año, superando los estimados del Fondo Monetario Internacional (FMI).

“El FMI estimaba que el Perú no iba a superar el 2.7 % y hoy estamos en 3.4 % esto involucra que se han tomado las decisiones correcta, en el momento oportuno”, subrayó.

Refirió que su gobierno apostó no solamente por actividades de exportación tradicional sino por las no tradicionales, a fin de lograr un equilibrio en las exportaciones y ha generado confianza, lo que permitió activar los proyectos mineros como Las Bambas, que representa 10,000 millones de dólares y se logró la ampliación de otros proyectos mineros.

También destacó la política comercial exterior del Perú para ganar más mercados, como la aprobación del Acuerdo Multipartes con la Unión Europea, los avance en los acuerdos comerciales con Rusia y el ingreso al área Transpacífico, cuyo acuerdo debe ser debatido en el Congreso. 

El Jefe del Estado, asimismo, recordó el aumento del sueldo mínimo vital al comienzo de su gestión y la conclusión de megaproyectos como la Línea 2 del Metro, el gasoducto surperuano, la refinería de Talara, el aeropuerto de Chinchero, en el Cusco, la segunda pista del aeropuerto internacional Jorge Chávez, entre otros.

Otras obras ejecutadas, según dijo, fue  la conclusión del paso a desnivel de la avenida Gambetta, las obras de desarrollo en Amazonas, que con el teléferico concluido para Kuélap y la articulación de su aeropuerto, la región podrá albergar hasta 800 mil turistas en los próximos años. 

/CCH/ Andina

18-03-2016 | 21:45:00

MTPE ofreció más de 1,200 empleos para pobladores de la región Lima

Más de 1,200 puestos de trabajo formales se ofrecieron en la Semana del Empleo descentralizada que se realizó en Huacho, en la provincia de Huaura, con la finalidad de beneficiar a la población vulnerable de la región Lima.

Tras clausurar la actividad, el ministro Daniel Maurate informó que las más de 20 empresas que participaron en la feria laboral demandaron, en su mayoría, trabajadores para cubrir plazas de operarios de producción, de procesos de cítricos, de planta y selección de espárragos.

Señaló que el MTPE continuará organizando la Semana del Empleo en diferentes ciudades del país e indicó que entre el 2012 y lo que va del año se han desarrollado 42 de estas ferias.

“La Semana del Empleo es un espacio itinerante que busca generar una interacción entre el sector privado y la sociedad en general, con el objetivo de facilitar la inserción laboral a favor de la población de escasos recursos económicos y vulnerable”, recordó.

Finalmente, Maurate detalló que los asistentes a la Semana del Empleo se beneficiaron con los servicios de bolsa de trabajo e información sobre las capacitaciones de los programas Jóvenes Productivos e Impulsa Perú. También se brindó el certificado único laboral, documento requerido por las empresas para la postulación a un empleo.

Orientación vocacional para escolares

En otro momento, el titular del MTPE visitó a los alumnos de cuarto y quinto de secundaria de la institución educativa Luis Fabio Xammar Jurado, para explicarles sobre los servicios del MTPE que ayudan a tomar una mejor decisión sobre su futuro profesional.

“El ministerio cuenta con aplicativos web del Servicio de Orientación Vocacional e Información Ocupacional-SOVIO- que, entre otros aspectos, permite a los jóvenes expresar sus opiniones y dudas sobre su elección vocacional”, manifestó.

Además, resaltó el portal web Ponte en Carrera, que brinda información al usuario de las carreras profesionales y técnicas mejores remuneradas del mercado.

/CCH/ NTDP

18-03-2016 | 21:06:00

Presidente Ollanta Humala: continuaremos en el país para seguir trabajando y defendiendo obras

El Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, aseguró no tener ninguna razón para irse del país y que se quedará en el territorio nacional para seguir trabajando y defendiendo las obras de su gobierno.

“Somos una familia peruana, de una sola nacionalidad, con nuestro patrimonio aquí y con un trabajo y responsabilidad política por hacer en mi país. Mis hijas estudian acá, en el Perú; no tenemos ninguna razón para irnos”, afirmó.

En ese sentido, lamentó que “haya gente que no tiene otra manera de salir del anonimato que haciendo afirmaciones irresponsables, sin ningún fundamento”, y que estas especulaciones tengan acogida en algunos medios de comunicación.

Más bien, tenemos toda la razón del mundo para quedarnos y seguir trabajando para el Perú y continuar defendiendo las obras de este gobierno, que son todas transparentes, auditables, fiscalizables, verificables. Hemos dado normas para colgar todas las obras en el portal y que puedan ser vistas por la opinión pública”, agregó.

El Jefe del Estado formuló declaraciones luego de inaugurar la Institución Educativa Blas Valera, en el distrito de Lamud, provincia de Luya, región Amazonas, cuyas obras benefician a 408 alumnos de nivel secundaria con una inversión de 13 millones 398,369 soles.

“Somos los primeros en pedir a la Contraloría General de la República que nos verifiquen y eso es lo que hemos venido haciendo”, puntualizó.

/CCH/ Andina

18-03-2016 | 20:27:00

Tribunal de Honor del PEE realizará audiencia pública con candidatos presidenciales

Con la finalidad que expresen una clara posición sobre el proceso electoral en marcha, el Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral (PEE) realizará hoy una audiencia pública con los candidatos presidenciales.

Desde las 10:00 horas, en la sede del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), en el distrito limeño de Jesús María, los integrantes del citado tribunal se reunirán con representantes de las organizaciones políticas y aspirantes a la Presidencia de la República.

El lunes pasado, el Tribunal de Honor formuló un llamado a las organizaciones a dejar constancia de su respeto al sistema electoral y demandó el estricto cumplimiento a los plazos previstos en el cronograma electoral.

Además, sostuvo que los problemas suscitados en el actual proceso devienen, en gran medida, de la "frustrada reforma electoral", falencias que son utilizadas por algunos sectores para deslegitimizar el proceso.

 El presidente del Tribunal de Honor, Walter Gutiérrez, opinó que corresponde a los candidatos y dirigentes políticos dar un mensaje claro de respaldo al proceso electoral y adelantó que para mañana se buscará suscribir un compromiso de respaldo y reafirmar la necesidad de respetar de manera irrestricta el cronograma electoral.

/PAG/

18-03-2016 | 12:35:00

Diario Oficial El Peruano denuncia norma apócrifa que circula por redes sociales

El Diario Oficial El Peruano denuncia ante la opinión pública que la imagen de una norma legal con el título "Declaran el Estado de Emergencia en Lima Metropolitana", que viene circulando en las redes sociales, es apócrifa.

Este texto tiene el encabezado Decreto Supremo N° 083-2016-PCM y con fecha jueves 17 de marzo del 2016, y aparece publicada en una página con la numeración 567905, pero no lleva el Escudo peruano en la parte superior, como aparece en las Normas Legales oficiales.

La norma original, que ha sido distorsionada, tiene como encabezado DS N° 083-2015 de la Presidencia del Consejo de Ministros, fue emitida el viernes 4 de diciembre del año pasado y está referida a la declaratoria de estado de emergencia en la Provincia Constitucional del Callao, rubricada por el presidente de la República, Ollanta Humala, y el jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano, así como por los ministros del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, y de Justicia, Aldo Vásquez Ríos.

/CCH/ Andina

18-03-2016 | 01:22:00

Saavedra: Reforma educativa requiere un incremento presupuestal del 15% anual

El Perú debe incrementar su presupuesto en educación en 15 % anual a lo largo de los siguientes diez años, a fin de lograr que las presentes y futuras generaciones sean más competitivas, empleables y marquen la diferencia en los ámbitos académicos y laborales, sostuvo el titular del sector, Jaime Saavedra.

Señaló que Perú sí cuenta con recursos para reforzar la educación y que “no hay excusas” para no avanzar con un reforma que implica dar mayor calidad y equidad educativa a los peruanos.

En tal sentido, dijo que esta reforma pasa porque los futuros gobiernos se obsesionen por alcanzar este reto asumiendo un “compromiso financiero, político y de gestión” como política de Estado.

Fue al inaugurar la 17 Conferencia Anual de Desarrollo Global “Educación para el Desarrollo: Calidad e inclusión de las necesidades cambiantes del capital humano” que reúne a más de 400 expertos en economía y educación de más de 50 países.

La misión de esta conferencia es proponer alternativas de solución para mejorar la calidad educativa en el mundo adecuándola a las exigencias del cambiante mercado laboral.

Saavedra sostuvo que el incremento presupuestal del sector educativo es fundamental para avanzar la reforma que implica mejorar los aprendizajes sobre la base de una mayor revalorización de la carrera docente, una gestión moderna y de excelencia, así como una infraestructura adecuada.

Explicó que si bien en términos fiscales es difícil gestionar un incremento de recursos, “esto es posible y es necesario hacerlo para cumplir con los retos de desarrollo que queremos alcanzar”. 

Y en esto observó que es importante el compromiso y participación de funcionarios, académicos, sector público y privado.

Remarcó que es esencial usar una importante parte de esos recursos para garantizar condiciones básicas tales como que todas las escuelas puedan contar con servicios de agua, electricidad e Internet, aspecto que aún representa un desafío para el Perú.

El embajador del Reino Unido en Perú, Anwar Choudhury, coincidió con Saavedra en que se debe tener “una obsesión por mejorar la educación y la infraestructura en los próximos diez años para poder dar el salto al desarrollo”.

En tal sentido, felicitó al gobierno por haber emprendido una reforma educativa. Y recordó que en este desafío el Reino Unidos es un aliado del Perú.

En la inauguración del cónclave participaron también  Alan Winters, presidente de la Junta Directiva de GDN; Pierre Jacquet, presidente de Global Development Network; Miguel Jaramillo, director ejecutivo de Grade y Elsa del Castillo, rectora de la Universidad del Pacífico. 

Todos ellos felicitaron la reforma educativa emprendida en Perú y coincidieron en la urgente necesidad de establecer una agenda común con compromisos y mecanismos que contribuyan a mejorar la calidad de la educación para asegurar el progreso sostenible de los países.

/CCH/ Andina

17-03-2016 | 21:58:00

Suecia reabrirá embajada en nuestro país a fines de año

La Embajada del Gobierno del Reino de Suecia en nuestro país será reabierta en el Perú a fines del 2016, luego de una ausencia de 15 años de presencia formal, anunció hoy el cónsul general honorario de la nación europea, Hakan Silfverlin.

Como se recuerda, el pasado 10 de diciembre el Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que Suecia formalizó esta decisión, la misma que “contribuirá a fortalecer los lazos de amistad y cooperación entre ambos países”.

“Suecia va a reabrir su embajada a final de este año, es un tema de alegría grande para nosotros los suecos, que después de 15 años de ausencia vamos a tener una presencia formal”, afirmó el representante sueco durante la inauguración del Foro Peruano Nórdico: Rentabilidad en la Utilización de Energía Renovable.

Suecia forma parte de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), siendo uno de los que más alto ingreso familiar dispone con 29,185 dólares, superior al promedio de dicho organismo.

En términos de empleo, alrededor del 74% de las personas entre 15 y 64 años de edad tiene un empleo remunerado, mientras que solo el 1% de los empleados tiene un horario de trabajo muy largo.

El país europeo tiene una superficie de 450,295 kilómetros cuadrados y tiene una población de 9.8 millones de habitantes, teniendo como forma de gobierno la monarquía parlamentaria.

Cuenta con un Producto de Bruto Interno (PBI) de 487,396 millones de dólares y un PBI per cápita de 49,583 dólares.

/CCH/ Andina

17-03-2016 | 20:47:00

Partido de Julio Guzmán presenta hoy medida cautelar ante la CIDH

Todos por el Perú presentará hoy una medida cautelar ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), anunció el ex candidato presidencial, Julio Guzmán, quien dijo que continuará viajando y fortaleciendo las bases de su partido.

Asimismo, dijo que seguirá buscando que salga a la luz la verdad de su retiro de la contienda electoral, medida que consideró injusta y que no se aplica con el mismo rigor a todos los candidatos.

"La ley se debe aplicar a todos, este proceso electoral está lleno de inconsistencias, contradicciones, pedimos que se trate a todos por igual. La razón por la que nos han sacado es una casual de tacha que no existe dentro de la Ley Orgánica", apuntó.

Junto a las excandidatas a las vicepresidencias de Todos por el Perú, Guzmán también descartó pugnas por el control del partido, ente la dirigencia primigenia y los líderes que  acompañaron su candidatura presidencial.

Sostuvo que la reunión con la dirigencia que todavía figura inscrita en el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones, se produjo, aunque aclaró que no hay discrepancias.

"La renovación interna sucedió, pero la formalización ocurrirá cuando las autoridades procesen los cambios", declaró en RPP.

Hoy, un medio de comunicación informó que la actual dirigencia de Todos por el Perú habría decido aceptar la decisión del JNE que retira a Guzmán de la contienda electoral, no acompañarlo en su reclamos internacionales y tampoco aceptó que presida el partido.

"Son rumores, chismes que nos hacen daño, las personas que han participado (en esa reunión) no piensan eso, pronto saldrán a decirlo", respondió.

/PAG/

17-03-2016 | 17:45:00

Páginas