Política

Cateriano y Kuczynski se reunirán mañana para coordinar transferencia de gobierno

El jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano, informó este domingo que mañana se reunirá con el presidente electo de la República, Pedro Pablo Kuczynski, para coordinar la transferencia de gobierno.

A través de su cuenta de Twitter, Cateriano Bellido precisó que la cita con el líder de Peruanos Por el Kambio, se realizará a las 10:00 horas del lunes.

La semana pasada, Mercedes Aráoz, virtual segunda vicepresidenta de la República, señaló que el proceso de transferencia del gobierno se iniciará de forma oficial el 28 de junio.

Señaló que dicho trabajo se encuentra en marcha con la conformación de los equipos encargados de ese proceso en los diferentes sectores del Estado.

En ese sentido, dijo que Peruanos por el Kambio (PPK) también está definiendo los equipos que se encargarán de la transferencia.

/MO/

19-06-2016 | 17:26:00

JNE: Proclamación de cuarto mandatario consecutivo elegido en democracia será histórica

La próxima proclamación y entrega oficial de credenciales al cuarto presidente elegido de forma consecutiva y democrática será un hecho histórico para el país, que no se presentaba desde fines del siglo XIX, destacó el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

“Con la proclamación y entrega de credenciales este 28 de junio estaremos concluyendo con la cuarta elección democrática consecutiva del Presidente y Vicepresidentes de la República”, señaló el presidente del organismo electoral, Francisco Távara.

Las credenciales al nuevo mandatario y a sus dos vicepresidentes serán entregadas el próximo martes 28 de junio, en cumplimiento a la Ley Orgánica de Elecciones, en un escenario aún por definirse.

Como se recuerda, en el 2001, el exmandatario Alejandro Toledo recibió sus credenciales en el Museo de Arte de Lima, en el Cercado de Lima; y en el año 2006, Alan García hizo lo propio en el auditorio de la Biblioteca Nacional, en el distrito de San Borja.

Finalmente, el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, ubicado en el distrito de Pueblo Libre, fue escenario de la entrega de credenciales a Ollanta Humala Tasso en 2011.

/PAG/

19-06-2016 | 01:10:00

Aráoz sobre adultos mayores: Nuevo gobierno lanzará programa “De vuelta a la cancha”

El gobierno de Pedro Pablo Kuczynski apoyará a los adultos mayores y pondrá en marcha el programa “De vuelta a la cancha”, para brindar oportunidades de progreso a las personas de la tercera edad, señaló hoy la segunda vicepresidenta electa de la República, Mercedes Aráoz.

Explicó que la política del nuevo gobierno será apoyar a los municipios para que todos los distritos del Perú tengan por lo menos un Centro Integral de Atención de la Persona Adulta Mayor (CIAM), para atender a las personas de la tercera edad y que éstas se sientan productivas.

“Queremos apoyar a todos las municipalidades para que en todos los distritos opere por lo menos un centro de adulto mayor, donde se fomente la convivencia social, la innovación y la integración de las personas de la tercera edad (…)”, afirmó.

Luego de participar en la inauguración de la Casa del Adulto Mayor en el distrito de San Miguel, refirió que en la actualidad existe una ley que establece que todos los municipios deben tener un CIAM, pero en la actualidad eso no se cumple y muy pocos alcaldes cumplen con esa disposición.

En ese sentido, dijo que el gobierno liderado por Pedro Pablo Kuczynski apoyará a los gobiernos locales, para cumplir con esa norma, sin hacer ninguna distinción por afinidad política.

Asimismo, remarcó que se pondrá en marcha el programa “De vuelta a la cancha”, para capacitar a los adultos mayor en iniciativas para que se puedan reincorporar a la actividad productiva y contribuir al desarrollo del país. 

"El adulto mayor todavía está en capacidad productiva y quiere sentirse útil", declaró a la prensa en compañía del alcalde de San Miguel, Eduardo Bless.  

/PAG/

18-06-2016 | 23:14:00

Heredia afirma que carta falsa atribuida a Chávez evidencia intención de afectar su honor

La presidenta del Partido Nacionalista Peruano, Nadine Heredia, sostuvo que la carta falsa atribuida al fallecido presidente Hugo Chávez evidencia la intención de afectar su honor y lamentó que el juez encargado de su caso haya adelantado opinión en su contra.

“Estas 14 horas que han pasado en audiencia, personalmente, me han parecido un ultraje, que afecta mi honor y vulnera mis derechos”, declaró en "Latina".

En ese sentido, lamentó que el juez encargado de su caso, Richard Concepción Carhuancho, haya tomado en cuenta un documento apócrifo. 

“Lo más grave de esto es que el juez prácticamente nos ha condenado, porque solo tenía que haberse pronunciado sobre las medidas restrictivas, pero ha hecho una serie de conjeturas”, aseveró.  

“El fiscal no le pidió al juez que estableciera nuestra culpabilidad, pero él ya nos condenó; es decir, fue más allá del pedido de la Fiscalía (…)”, agregó.

Heredia Alarcón refirió que la Fiscalía no realizó el debido peritaje a la "carta apócrifa” atribuida a Hugo Chávez y dijo que pedirá que esa misiva se contraste con otros documentos de la Cancillería y la embajada venezolana.

“Lo más grave es que pese a la debilidad de la exposición fiscal, el juez Carhuancho ha tomado todo como cierto”, concretó.

/PAG/

18-06-2016 | 21:43:00

Julio Velarde podría continuar al mando del BCR en el próximo gobierno

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, no descartó permanecer en este cargo por cinco años más, ante la propuesta del presidente electo Pedro Pablo Kuczynski para que continúe al frente del ente emisor.

“No descarto en absoluto quedarme, me gusta el Banco Central (…) Agradezco la designación, pero es una respuesta que sería descortés darla a la prensa, cuando corresponde conversar primero con ellos”, señaló hoy Velarde durante la presentación de un reporte trimestral de inflación.

Velarde contó que ya felicitó por escrito al presidente electo Pedro Pablo Kuczynski, pues por su apretada agenda no se han reunido aún, pero comentó que si tiene comunicación vía correo electrónico con el futuro ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne.

Cabe indicar que Julio Velarde (63 años), ocupa la presidencia del BCR desde setiembre del 2006, cumpliendo dos períodos de cinco años cada uno, durante los gobiernos de Alan García y Ollanta Humala.

/BBV/

17-06-2016 | 20:03:00

Kuczynski asegura estar listo para conversar con Keiko Fujimori cuando ella lo disponga

El presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski, aseguró hoy que está listo para conversar con la excandidata presidencial, Keiko Fujimori, “en cualquier sitio” y cuando la lideresa de Fuerzas Popular lo indique.

En breves declaraciones a la salida de su domicilio, ratificó que el plazo para la conformación de su primer gabinete ministerial será de tres semanas.

Respondió, asimismo, que está conversando con el ministro de Educación, Jaime Saavedra, de quien dijo en días pasados que le gustaría que continúe en su gabinete ministerial.

Consultado sobre sus declaraciones ante la fiscalía de lavado de activos  en la investigación a primera dama, Nadine Heredia, por el financiamiento al Partido Nacionalista, precisó que siempre ha dicho la verdad sobre lo que conoce en este caso.

“Según aduanas paso por allí Virly Torres (exembajadora de Venezuela en Lima), como se lo explique a la procuradora, pero yo no abro maletas,  son diplomáticas”, apuntó.

Kuczynski dijo haber conocido, cuando fue miembro del gabinete ministerial en el gobierno de Alejandro Toledo, que llegó dinero para la campaña nacionalista de Venezuela.

 

17-06-2016 | 19:53:00

PPK dispuso cinco auditores por ministerio para transferencia de gobierno

Peruanos por el Kambio (PPK) dispuso que cinco auditores por ministerio coordinen con la Contraloría y los distintos sectores el proceso de transferencia al nuevo gobierno, informó hoy la virtual segunda vicepresidenta de la República, Mercedes Aráoz.

“Vamos a llevar cinco personas por ministerio, aproximadamente. Eso es bien importante porque debemos tener una coordinación con la Contraloría, tal como lo manda la ley, y con los ministerios, que ponen como contra parte a cinco personas”, refirió.

De esta manera, se coordinarán las acciones de vigilancia de la transferencia a la nueva gestión, proceso que también contará con la veeduría de 80 auditores de la Contraloría General de la República, a fin de realizar una transición transparente y ordenada.

En breves declaraciones a la prensa, la también congresista electa por PPK detalló que, en el caso de los ministerios, el equipo de transferencia está integrado por los secretarios generales, así como por los encargados de los temas jurídicos y de planificación.

“Ya estamos terminando de pulir nuestra lista de personas que nos van a acompañar porque tenemos que entregar una primera lista alrededor del 21 o 22 de este mes para poder comenzar a hacer estos intercambios”, refirió.

En otro momento, Aráoz Fernández destacó la reunión de hoy entre Kuczynski y el embajador chino en el Perú, Jia Guide, y mencionó que en entre los temas tratados estuvo la cumbre del Foro Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), prevista para noviembre de este año en Perú.

“Él (Kuzynski) va a hacer, como jefe de Estado, una invitación especial para la vista de APEC del presidente (de China), Xi Jinping, para que esté acá con nosotros”, recalcó .

/BBV/

17-06-2016 | 19:34:00

Nadine Heredia: Juez aprueba solicitud de impedimento de salida del país

El juez de investigación preparatoria nacional, Richard Concepción Carhuancho, aprobó la noche de ayer la solicitud del Ministerio Público de impedimento de salida del país de la primera dama Nadine Heredia.

Se tomó la misma decisión sobre su hermano Ilan Heredia y su amiga Rocío Calderón, investigada por el presunto delito de lavado de activos.

Durante la audiencia en la Sala Penal Nacional, el fiscal Germán Juárez señaló que los hechos ocurrieron en el 2006 y el 2011, cuando se habría registrado un presunto ingreso de dinero ilícito para financiar la campaña del Partido Nacionalista, proveniente de Venezuela, según el representante de la Fiscalía.

De acuerdo a Juárez Atoche, ese dinero se habría usado en las campañas electorales del citado partido político y otra parte en la compra de inmuebles. Con este propósito, argumentó, se presentaron contratos de trabajo simulados.

En tal sentido, solicitó la medida de impedimento de salida del país de los tres investigados, el pago de una caución de 50,000 soles cada uno, no ausentarse del lugar de residencia, registrar su firma en el Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional cada 30 días, presentarse a las citaciones que les haga el Ministerio Público o autoridad judicial, así como no concurrir a lugares de dudosa reputación ni consumir bebidas alcohólicas ni drogas.

ABOGADO DEFENSOR

El abogado de Nadine Heredia, Eduardo Roy Gates, expresó su disconformidad con la solicitud fiscal y pidió declarar infundado el requerimiento y, por el contrario, se imponga una medida de comparecencia simple, porque el impedimento de salida del país es “totalmente deficiente”.

Mientras que la defensa de Ilan Heredia, en la persona de Luis Vivanco Gotelli, también rechazó los argumentos del fiscal, e indicó que el requerimiento no tiene la motivación suficiente y no justifica la medida de impedimento de salida del país.

Por su parte, el abogado Julio Espinoza Goyena, defensor de Calderón Vinatea, precisó que en el caso de su defendida “no existen graves ni fundados elementos de convicción” para dictar una medida de esa naturaleza.

 

/P.A.G./ 

17-06-2016 | 12:11:00

Iberico convocará legislatura extraordinaria para abordar caso Lava Jato

El presidente del Congreso, Luis Iberico, anunció la decisión de convocar a una legislatura extraordinaria para analizar temas trascendentes que no alcanzaron a ser vistos, como el caso Lava Jato, sobre presuntos actos de corrupción que involucran a funcionarios peruanos y empresas brasileñas.

El titular del Parlamento realizó ese anuncio durante la clausura del período legislativo 2011-2016, en la que saludó a todos los congresistas por la labor desplegada. 

Afirmó que todos han coincidido, discrepado y confrontado posiciones en un Congreso democrático. 

Iberico Núñez, recordó que al asumir la Presidencia del Congreso los integrantes de la Mesa Directiva se comprometieron a cumplir una agenda legislativa de consenso, multipartidario y de respeto absoluto al equilibrio de poderes.

Fue así, explicó, como se logró aprobar más de un centenar de normas, de gran impacto social, como la que permite el retiro del 95.5 % de los fondos pensionables a la edad de 65 años. 

Añadió que a nivel de control político y fiscalización se logró aprobar informes de las comisiones investigadoras de interés público, cumpliendo con el debido proceso.

 

/C.CH.A./ Andina

17-06-2016 | 01:25:00

Kenji Fujimori asegura que no será candidato presidencial en 2021

El congresista reelecto por Fuerza Popular (FP), Kenji Fujimori Higuchi, descartó la posibilidad de ser candidato presidencial en las elecciones generales del 2021.

A través de su cuenta de Twitter, el hermano de la ex candidata presidencial Keiko Fujimori también aseguró que no será el próximo titular del Congreso.

En otro momento, el legislador expresó su respaldo a su hermana mayor y lideresa de FP, Keiko Fujimori.

Precisó que no sufragó en los comicios del 05 de junio, por razones personales.

 

/C.CH.A./ Andina

17-06-2016 | 01:17:00

Páginas