Política

Guerra García: JEE cerró ojos a la verdad con fallo sobre Fujimori

El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1, cerró los ojos a la verdad con el fallo que rechaza la exclusión de la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, sostuvo Hernando Guerra García de Solidaridad Nacional.

"No hay peor ciego que el que no quiere ver y lamentablemente en el caso de Keiko, el JEE ha cerrado los ojos a la verdad", escribió en su cuenta en Twitter.

A su juicio, dicha instancia electoral "ha dado un fallo político" que puede generar más daño del que ha pretendido evitar y el remedio puede ser peor que la enfermedad.

Asimismo, no descartó la realización de un acto simbólico para ejercer su derecho de dar una opinión sobre lo que consideró un "atropello al estado de derecho".

H.Q.H.

 

26-03-2016 | 15:38:00

Prorrogan estado de emergencia en las provincias del Santa y Casma

El Gobierno prorrogó por 45 días la declaratoria del estado de emergencias en las provincias del Santa y Casma, en la región Áncash. La medida regirá a partir del sábado 26 de marzo, precisa el Decreto Supremo N° 020-2016-PCM, publicado en el Diario Oficial El Peruano.

En la norma se precisa que la Policía Nacional del Perú (PNP) mantendrá el control del orden interno en las citadas jurisdicciones.

Agrega que durante la prórroga del estado de emergencia en Casma y el Santa quedan suspendidos los derechos constitucionales relativos a la libertad y seguridad personales, la inviolabilidad de domicilio, comprendidos en los incisos 9) y 24) apartado f) del artículo 2 de la Constitución Política del Perú.

En los considerandos del Decreto Supremo se indica que el director general de la PNP recomienda la prórroga del estado de emergencia en las referidas provincias ancashinas, a fin de consolidar la lucha contra la inseguridad ciudadana y el crimen organizado en sus diferentes modalidades y restablecer el principio de autoridad.

La recomendación de la PNP se sustenta en los oficios e informes de sus diversas direcciones donde se revela que aun cuando la declaratoria del estado de emergencia ha permitido disminuir la incidencia delincuencial en dichas provincias, no se ha logrado revertir del todo la situación que dio lugar a la emisión del estado de emergencia.

/ARC/

24-03-2016 | 22:20:00

Jefe del Estado visitó Centro de Atención Residencial San Miguel Arcángel

El presidente de la República, Ollanta Humala, visitó el Centro de Atención Residencial San Miguel Arcángel, del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), en el distrito de San Miguel.

Según informó Palacio de Gobierno, el jefe del Estado acudió a este centro acompañado de su esposa, Nadine Heredia, y de sus hijos. Estuvo presente también la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita, y el director del Inabif, Marco Alegre.

Durante su visita, el Mandatario compartió con los niños de este albergue canciones, alabanzas y juegos en el marco del Jueves Santo. Los menores recibieron además obsequios, dialogaron con el jefe del Estado y se tomaron fotografías.

“La Semana Santa es para pasarla en familia y nosotros los consideramos a ustedes también como parte de nuestra familia”, dijo el presidente Humala.

Finalmente, junto con la ministra Marcela Huaita y al director del Inabif, el Presidente recorrió las instalaciones de este centro de asistencia residencial para conocer su situación y sus necesidades.

/ARC/

24-03-2016 | 20:55:00

Kenji Fujimori, Carmen Omonte y José Luna siguen en carrera electoral

Los candidatos al Congreso Kenji Fujimori (Fuerza Popular), Carmen Omonte (Perú Posible), y José Luna (Solidaridad Nacional) continuarán en carrera electoral luego de que el Jurado Especial Electoral Lima Centro 1 rechazó los pedidos de exclusión en su contra.

A los referidos candidatos, que postulan por diversas organizaciones políticas, se les atribuía haber faltado a la Ley de Organizaciones Políticas por la supuesta entrega de supuestas dádivas, como parte de su campaña electoral.

En el caso de Fujimori Higuchi, candidato de Fuerza Popular, el JEE concluyó que la entrega de donativos a una unidad de la policía, el 24 de noviembre, no corresponde al periodo de vigencia de la norma, y la segunda entrega, del 12 de febrero, no representa actividad proselitista.

El organismo electoral, en tanto, señaló que la candidata Carmen Omonte tampoco infringió la Ley de Partidos con la entrega de un sobre al actor cómico Guillermo Campos, durante su presentación en un programa televisivo. A criterio del JEE este hecho no constituye actividad proselitista.

A la misma conclusión llegó en el caso del José Luna, como se recuerda el referido parlamentario asistió al mismo programa televisivo, donde regaló una beca de su universidad, en calidad de invitado.

/ARC/

24-03-2016 | 20:38:00

Keiko Fujimori: realizan plantón tras decisión del JEE de dejarla en carrera

El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 decidió no excluir del proceso electoral a la candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, tras el proceso que se le inició por la presunta entrega de dinero durante una actividad juvenil en el Callao.

Ante este hecho el colectivo ‘No a Keiko’ convocó a un plantón en la sede del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), ubicada a una cuadra de la Plaza San Martín, para las 11:59 a.m.

“Hoy al medio día convocamos públicamente a la ciudadanía que defiende la democracia a protestar frente al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para expresar nuestro rechazo por el favoritismo que ha tenido con Keiko Fujimori al no excluirla del proceso electoral”, señalan en la convocatoria de prensa.

KENJI SIGUE EN CARRERA

El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 también decidió no excluir al candidato al Congreso por Fuerza Popular, Kenji Fujimori, al considerar que no infringió la Ley de Organizaciones Política al donar material logístico a la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX).

"Se declara infundada la solicitud de exclusión formulada contra el candidato al Congreso de la República, Kenji Fujimori, por Fuerza Popular, en el marco de las Elecciones Generales del 2016", resuelve la autoridad electoral.

/MRM/(Fotos: Pamela Díaz)

24-03-2016 | 18:59:00

Keiko Fujimori: JEE declaró infundado pedido de exclusión de su candidatura

El Jurado Especial Electoral (JEE) de Lima Centro 1 declaró infundado el recurso de exclusión contra la candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, al considerar que no ha vulnerado la Ley de Organizaciones Políticas.

El fallo, emitido en las primeras horas de hoy, refiere que no se ha acreditado con medios probatorios idóneos que Fujimori Higuchi haya infringido el artículo 42 de la referida la norma durante la entrega de premios en el Concurso de Hip Hop y Break Dance, organizado por el colectivo Factor K, el pasado 14 de febrero.

La candidata no ha incurrido en la conducta prohibida de ofrecer, ni entregar dinero o dádivas con la finalidad de obtener votos”, precisa la resolución.

El organismo electoral señala que no es posible concluir que el concurso de baile del colectivo Factor K, al cual asistió Fujimori Higuchi, se haya tratado de una actividad proselitista, como parte de su campaña electoral.

"Se trata de la final de un concurso de baile organizado por el colectivo Factor K y no por la referida organización política, por ende, el evento siempre  tuvo naturaleza premial y no de un evento proselitista, siendo el motivo de la convocatoria específicamente el concurso de baile", se indica en el fallo.

Refiere que tampoco se ha acreditado con medios probatorios la presunta conducta prohibida sobre supuestos servicios médicos gratuitos ofrecidos y sorteos de artefactos en un evento del 7 de febrero.

En el fallo del JEE, también se manifiesta que no hay medios probatorios idóneos que acrediten la vinculación directa entre Fuerza Popular y los organizadores de los referidos eventos.

/MRM/

24-03-2016 | 18:44:00

Ingreso de Perú a grupo anticorrupción de OCDE eleva estándares de credibilidad mundial

El ingreso del Perú al grupo anticorrupción de la OCDE elevará los estándares nacionales de credibilidad en el mundo, lo que facilitará la llegada de nuevas inversiones, destacó el fiscal de la Nación y presidente de Comisión de Alto Nivel Anticorrupción (CAN), Pablo Sánchez.

Precisó que tras la aprobación en el Congreso de la República de la Ley que sanciona a las empresas por este tipo de delitos, la incorporación del país en este organismo internacional debería producirse en sus próximas sesiones, una vez que el Ejecutivo promulgue la norma.

"Una vez que así sea, informaremos a la OCDE y en la sesión siguiente nos considerarán como miembros plenos del grupo de trabajo anticorrupción, con derecho a voz y voto. Hasta ahora somos un país invitado", apuntó.

Las próximas reuniones de la OCDE serán en abril y junio de este año, refirió a la Agencia Andina.

Explicó que ser miembro pleno de este organismo significará para el Perú formar parte de un grupo de naciones que tiene un reconocimiento mundial en la lucha contra la corrupción, lo cual implica acceder a ayuda técnica de otros países para temas como integridad, transparencia y lucha contra la corrupción.

"El marco de credibilidad se eleva para el Perú, estará en un grupo de países que es visto de manera positiva por el mundo, no será un país con esfuerzos aislados en lucha contra la corrupción sino que tendrá el apoyo de otro países", insistió.

Por ello, saludó el trabajo conjunto de todas las entidades del Estado en la aprobación de la ley que regula la responsabilidad de personas jurídicas en actividades de corrupción.

Refirió que esta norma no debe generar temor en el sector empresarial, porque no está dirigido a empresas nacionales sino internacionales.

Las estadísticas de aplicación de esta norma, dijo, son bajas, porque empresas internacionales que operan en otros países tienen normas de cumplimiento que se sancionan, en caso sean incumplidas.

En su condición de presidente de la CAN, Sánchez indicó también que este organismo, encargado de promover la prevención de la corrupción y generar nuevas prácticas, instalará oficinas descentralizadas en diversa regiones del país.

Desarrollará también audiencias públicas sobre los mecanismos que hay en la ley para lucha contra la corrupción y orientar a la ciudadanía a dónde pueden acudir para denunciar este tipo de prácticas.

/CCH/ Andina

23-03-2016 | 22:01:00

Mandatario: Población debe exigir a candidatos continuidad de políticas educativas y sociales

El presidente Ollanta Humala consideró necesario que la población exija a los candidatos en esta campaña electoral comprometerse a mantener las políticas del gobierno para mejorar la educación y la ayuda social a los más pobres, así como el esfuerzo por reducir la brecha en infraestructura.

“Las políticas de este gobierno son políticas de Estado; hay que exigir en esta campaña electoral que (los candidatos) aseguren el mantenimiento de la política social, de la política educativa y las obras de infraestructura”, manifestó desde Acoy-Vizcachane, en el distrito de Aplao, región Arequipa, a donde viajó para encabezar la ceremonia de inicio de obras de conservación del corredor vial.

En ese marco, dijo que en el próximo debate presidencial, los candidatos deberían confrontar sus propuestas sobre estos temas para permitir a la población decidir con mejores argumentos a quien apoyar.

En su discurso, el primer mandatario ratificó que continuará realizando obras a favor de los más pobres hasta el último momento de su gobierno, y sin tomar en cuenta los ataques políticos contra él y contra su familia.

“Aun con todo el ruido político que quiere convertir a mi familia en la peor familia, nosotros vamos a seguir trabajando. Como no tienen cómo atacar al gobierno, quieren atacar a mi esposa Nadine (Heredia) y a mí, pero no hay problema, seguiremos trabajando”, señaló.

El jefe del Estado señaló que el reto del próximo gobierno no solo es mantener la política social y educativa conquistada en estos cinco años, sino duplicar las metas, para incluir a más peruanas en sus beneficios. 

“Queremos que el próximo gobierno duplique lo que estamos haciendo nosotros, porque ya le dejamos el coche en marcha”, afirmó.

El primer mandatario refirió que, por ejemplo, en el programa Beca 18, su gobierno terminará con 100 000 becarios, pero el próximo gobierno bien puede duplicar esa cifra y de esa manera dar más oportunidad a los jóvenes para sus estudios superiores.

De igual manera, en el tema educativo, refirió que el próximo Presidente puede comprometerse a ampliar el presupuesto de Educación al 6 % del Producto Bruto Interno (PBI), luego de que su administración lo subiera de 2.8 % a 4 % en el 2016.

Durante esta actividad, el jefe del Estado estuvo acompañado de los ministros de Salud, Aníbal Velásquez, de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo; de Educación, Jaime Saavedra; y de Agricultura, Juan Manuel Benites.

/CCH/ Andina

23-03-2016 | 21:52:00

Luciana León se disculpó por opiniones sobre violación sexual

La congresista y aspirante a la reelección por Alianza Popular Luciana León admitió que fue un error haber planteado el lavado vaginal como alternativa al aborto ante un embarazo producto de una violación sexual, y se disculpó tras rectificar su declaración.

Señaló que su posición siempre es a favor de la vida y abogó por el uso de la llamada píldora del día siguiente, como método anticonceptivo de emergencia ante una violación, luego de lo cual –recordó– hizo mención equivocada al lavado vaginal.

“Lo mencioné de manera inadecuada, no debí hacerlo. Obviamente, como mujer, sé que el lavado vaginal no es una medida de solución ante una violación. No va a evitar que salgas encinta. Fue un error en el que caí y por eso pido disculpas. Me han dicho de todo”, expresó.

En ese sentido, León Romero ofreció que, de llegar al Congreso por tercera vez, promoverá que se vuelva a permitir en el país la distribución gratuita del anticonceptivo oral de emergencia, dado que, según las estadísticas, 20,000 mujeres peruanas denuncian haber sido víctimas de violación sexual.

/CCH/ Andina

22-03-2016 | 20:55:00

Jefe del Estado descarta que gobierno pretenda privatizar Sedapal

El presidente de la República, Ollanta Humala, aclaró hoy que no es posición de su gobierno privatizar el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), por lo cual descartó esa posibilidad. 

"Señalamos lo bueno de Sedapal y también visibilizamos lo malo, pero de ahí a privatizar el servicio del agua no, no es posición de este gobierno", afirmó.

Sostuvo que en época de campaña se suele agarrar a Sedapal como "caballito de batalla" y muchos dirigentes hablan de privatizar el agua, pero insistió en que la política de su gestión jamás ha sido privatizar servicios públicos.

Remarcó, además, que su gobierno "no engríe" a nadie, más cuando se trata de empresas que tienen que prestar servicios fundamentales a la sociedad.  "Por eso no nos casamos con Sedapal", manifestó el Mandatario.

Tras participar en el inicio de obras de ampliación y mejoramiento de las redes de agua potable y alcantarillado en Independencia, refirió que se trata de una obra trascendental que mejorará la calidad de vida.

Asimismo, opinó que es posible solucionar el problema del agua si el Estado demostrase una eficiencia tal que permita administrar el recurso y evitar su desperdicio.

Consideró necesario entender que la gran concentración poblacional en Lima dificulta los avances en el tema de agua potable y que tanto la capital como las provincias requieren de ese recurso.

/PAG/

22-03-2016 | 18:18:00

Páginas