Ministro Segura espera que en el Congreso prime el debate de ideas sobre Lote 192
El ministro de Economía, Alonso Segura, dijo hoy esperar que en el Congreso prime un debate de ideas y no un debate ideológico en torno a las observaciones del Ejecutivo al dictamen sobre la participación de Petroperú en el Lote 192 de Loreto.
"Esperamos que el Congreso de la República pueda tener un debate de ideas y no un debate ideológico. Pediría que vean el texto de observación", indicó.
Según remarcó, la decisión de observar el dictamen fue adoptada por el Ejecutivo considerando lo que será mejor para el país, para la región y la empresa, lo cual, consideró, es lo responsable frente a esta situación.
"Para eso el Ejecutivo ha expuesto sus argumentos y lo ha vuelto a hacer en el contexto de un gobierno que ha sido el que más ha apoyado a la Amazonía y a Petroperu", manifestó el ministro en entrevista en RPP.
"El Ejecutivo está haciendo lo correcto y no en función a cálculo político sino lo que debe ser y no es la primera vez que lo hace", añadió.
Sostuvo que en democracia siempre puede haber discrepancias en torno a temas de esta naturaleza, pero aclaró que dentro del Gabinete hay una posición unánime respaldada por el Jefe del Estado, Ollanta Humala.
"Todos estamos seguros de que lo hemos hecho es lo correcto para el Perú, para la región Loreto y Petroperú", enfatizó.
Segura recordó que Petroperú está en proceso de modernización y reestructuración y tiene a su cargo un proyecto de inversión considerado el segundo más grande en su historia (Talara) y aún no está preparada para poder asumir, por ejemplo, el Lote 192.
Por otro lado, destacó la ronda de diálogo reanudada esta semana entre el Gobierno y las fuerzas políticas del país.
"A veces los partidos políticos, a puertas cerradas, son más francos. El Perú es una de las pocas economías de la región que crece bien y está acelerando crecimiento eso hay que tenerlo en cuenta pero todos debemos empujar el carro", indicó.
"Las normas promulgadas han sido un gran esfuerzo del Gobierno, y eso lo reconocen las tiendas políticas, por dejarle un mejor marco para el gobierno que viene, para todos los peruanos, pero el más beneficiado será el que venga", agregó.
/BBV/
Mandatarios de Alianza del Pacífico liderarán road show en Estados Unidos
Con el liderazgo de los presidentes de Chile, Colombia, México y Perú, junto a los ministros de Economía, Comercio y Relaciones Exteriores, así como una delegación de empresarios de estos países, se realizará en Nueva York, Estados Unidos, un road show de la Alianza del Pacífico.
Esta cita, donde está confirmada la presencia de Michelle Bachelet, Juan Manuel Santos, Enrique Peña Nieto y Ollanta Humala, se realizará los días 27 y 28 de setiembre de este año.
Las actividades del road show denominado “Investment Opportunities in the Pacific Alliance Countries” están siendo co-organizados por el Concejo Empresarial de la Alianza del Pacifico, El Dorado Investments y Financial Times.
Este es el mayor esfuerzo público - privado realizado hasta el momento para crear conciencia global sobre las oportunidades de inversión en las economías más abiertas y prósperas de América Latina, agrupadas en la Alianza del Pacífico.
/BBV/
COP21: Ministro Pulgar-Vidal viajará a EE.UU. para participar en reuniones previas sobre cambio climático
El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal,viajó a Nueva York, Estados Unidos, para participa en la cumbre para la adopción de la Agenda de Desarrollo post-2015 de la Asamblea General de las Naciones Unidas y en diversas reuniones relacionadas con el cambio climático, camino a la COP21 de París.
Jefe de Gabinete Ministerial se reunirá este martes con alcalde Luis Castañeda
El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, se reunirá con el alcalde de Lima y líder de Solidaridad Nacional, Luis Castañeda Lossio, este martes 29, como parte del diálogo que viene fomentando con las diferentes agrupaciones políticas del país.
Presidente Humala intervendrá hoy en Cumbre de las Naciones Unidas en Nueva York
El Presidente Ollanta Humala Tasso intervendrá hoy en el plenario de la Cumbre de las Naciones Unidas para la aprobación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en Nueva York, Estados Unidos. Dicho acto tendrá lugar en el salón de la Asamblea General.
Ministerio de Economía aprobó financiamiento de proyectos del Ministerio de Defensa
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) aprobó hoy una operación de endeudamiento interno con el Banco de la Nación (BN) por la suma de 638 millones 678,536 nuevos soles, para financiar parcialmente dos proyectos de inversión pública a cargo del Ministerio de Defensa (Mindef).
Ministro Maurate se reunió con delegación del bloque regional en encuentro del BID en México
Con la finalidad de promover la importancia de contar con un espacio regional de carácter laboral que contribuya a elevar el nivel de bienestar de la Alianza del Pacífico (AP), el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, sostuvo reuniones con las delegaciones de Chile, Colombia y México, en el marco de la V Edición del Diálogo Regional de Políticas Laborales y de Seguridad Social, organizada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en la Ciudad de México.
Maurate Romero expresó su interés de impulsar la creación de una Red de Empleo dentro de la Alianza del Pacífico, similar a la Red Andina de Empleo de la CAN, la cual facilita el acceso de los ciudadanos a las ofertas de empleo de la subregión, a través de servicios públicos de empleo existentes en cada país miembro.
Por otro lado, destacó que el Perú posee el Programa País, el cual se suscribió con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), con la finalidad de mejorar el sistema de la formación técnica profesional, el desarrollo de las competencias de la fuerza laboral, y la mejora de la empleabilidad y productividad laboral en nuestro país.
Además, precisó que se espera la visita de sus pares que conforman la AP en el Foro sobre Políticas de Empleo y Juventudes en el marco de la OCDE, a realizarse el próximo mes.
De otra parte, convocó a las delegaciones de los países de dicho bloque a participar en una reunión de la iniciativa regional para la erradicación del trabajo infantil en noviembre próximo en nuestra capital, a fin de hacer un llamado a los cooperantes internacionales y a los países para acelerar la inversión en la erradicación de esta problemática. Este evento se está coordinando con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI).
El titular del MTPE detalló que dicho encuentro será la primera actividad de la región de las Américas para impulsar el cumplimiento de este objetivo.
/BBV/
Keiko Fujimori: Fuerza Popular tendrá las puertas abiertas a un diálogo con el Gobierno
La lideresa de Fuerza Popular (FP), Keiko Fujimori, dijo que durante el diálogo sostenido esta tarde con el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, le expresó que a pesar de las diferencias su agrupación tendrá las puertas abiertas a un diálogo con el Gobierno.
Southern: como nunca antes ahora la minería y la agricultura son complementarias
Nunca antes como ahora, la minería ha mostrado un singular interés por el desarrollo de la agricultura, razón por la cual las empresas del sector se preocupan por brindar los máximos beneficios a los agricultores, a fin de que sus cosechas sean mejores y se amplíe su productividad, afirmó hoy Southern Copper Corporation.
Presidente Humala: Perú será el centro e la economía mundial en reuniones del FMI y el BM
La realización de las reuniones anuales de las Juntas de Gobernadores del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional convertirá al Perú en el centro de atención de la economía mundial, aseveró hoy el presidente de la República, Ollanta Humala.
Durante un mensaje televisado desde Palacio de Gobierno, explicó que ser los anfitriones de este evento, que reunirá a más 12,000 personas, permite al Perú participar de manera más activa en la promoción de acuerdos sobre los objetivos relativos a estabilidad y desarrollo global.
“Llevaremos nuestro enfoque ‘Incluir para Crecer’ y realizaremos todos los esfuerzos posibles para fomentar la inclusión social, que consideramos es una herramienta clave para reducir las brechas de desigualdad y pobreza”, acotó el Jefe del Estado.
Destacó, asimismo, que el esfuerzo desplegado por los peruanos en estas décadas ha logrado reconocimiento mundial.
“Nuestro país es un ejemplo para la comunidad internacional, por el dinamismo de nuestra economía y las cifras que hemos alcanzado en materia de inversión, innovación, derrota de la pobreza y disminución de la desigualdad”, enfatizó.
Más de 188 países participarán en las reuniones anuales, a realizarse en el nuevo Centro de Convenciones, en San Borja, el cual será el más moderno de América Latina y en el cual también se efectuará la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) en 2016.
El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim; y la Directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, asistirán a este encuentro económico en Lima, el cual posiblemente también cuente con la presencia del secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon.