Política

Jefe del Gabinete se reunió con José María Aznar

El jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano Bellido, recibió la visita del expresidente del Gobierno de España, José María Aznar, con quien intercambió impresiones acerca del buen estado de la relación bilateral, el fortalecimiento del comercio y las inversiones mutuas, entre otros temas.

Cateriano también destacó que España sigue siendo el principal país inversor en el Perú y resaltó su rol como impulsor y facilitador de la visibilidad de América Latina frente a la Unión Europea.

Aznar se encuentra de visita en Perú para asistir a una serie de actividades académicas.

En la víspera, el exmandatario español presentó su saludo protocolar al jefe del Estado, Ollanta Humala, en un encuentro en el que dialogaron sobre el buen estado de la relación bilateral entre Perú y España.

De igual forma, en dicha cita se abordó el fortalecimiento del comercio y las inversiones mutuas, así como las nuevas áreas de cooperación.

Humala Tasso agradeció el apoyo de España al proceso de exoneración del visado Schengen para ciudadanos peruanos y el respaldo al anhelo del Perú para formar  parte de la OCDE.

/CCH/ Andina

24-09-2015 | 20:57:00

Contraloría: Fondo de Salud de la PNP habría favorecido a empresa proveedora de medicamentos

La Contraloría General, detectó que la Administración del Fondo de Salud para el Personal de la Policía Nacional del Perú -FOSPOLI- habría favorecido a una empresa para la entrega de medicamentos y material biomédico en tres Hospitales de la Institución en Lima.

Según el órgano de control, se efectuó pagos por S/. 31'918,193 sin realizarse el correspondiente proceso de selección, ni suscribir un contrato por dicha prestación durante el período entre octubre del 2,009 y mayo del 2,014.

Una comisión auditora identificó que dicha empresa fue seleccionada de manera directa para la entrega de los productos faltantes en las farmacias de los Hospitales de la Policía, bajo condiciones especiales establecidas por la Administración del FOSPOLI (ahora Fondo de Aseguramiento en Salud de la Policía Nacional del Perú - SALUDPOL).

De esta manera, la empresa era la única que contaba con la exclusividad y preferencia para la entrega de los medicamentos y material biomédico a los beneficiarios del Fondo, a través de sus establecimientos farmacéuticos ubicados dentro de los Hospitales de la Institución, a pesar de que no contaban con licencia de funcionamiento municipal, ni autorización sanitaria de funcionamiento con lo que se ponía en riesgo la calidad de los productos y salud de los pacientes.

Cabe precisar que tampoco contaban con contratos de alquiler, ni haber realizado pago alguno por uso de los ambientes dentro de los Hospitales de la Policía.

La entrega de los medicamentos se realizaba en el Hospital Nacional PNP “Luis N. Sáenz” en Jesús María, Hospital Nacional PNP “Augusto B. Leguía” en el Rímac y el Hospital Geriátrico PNP “San José” en San Miguel.

Por dicha prestación, la Administración del FOSPOLI efectuó pagos a la empresa utilizando la modalidad de pago por concepto de reembolso, destinada sólo a los beneficiarios (personal policial y familiares con derecho), contraviniendo el Reglamento de Organización y Funciones de dicho Fondo.

En el caso están involucrados 29 funcionarios del fondo en mención.

Los hechos descritos evidencian indicios del presunto delito de Colusión Desleal y Negociación Incompatible o Aprovechamiento Indebido del Cargo, por lo que la Procuraduría Pública a cargo de los asuntos judiciales de la Contraloría presentó la denuncia ante la Primera Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Lima contra los presuntos responsables.

 

/M.R.M./

24-09-2015 | 15:14:00

Pedro Cateriano y expresidente Alan García se reunirán el lunes 28

El titular de la PCM, Pedro Cateriano Bellido, informó que recibió la llamada telefónica del congresista Mauricio Mulder, quien le expresó que el líder del Partido Aprista Peruano (PAP), Alan García Pérez, aceptó la invitación para participar en el diálogo que viene fomentando la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), con las diferentes agrupaciones políticas.

La cita con el expresidente Alan García se realizará el próximo lunes 28, a partir de las 10 de la mañana, en las oficinas del Instituto de Gobierno y de Gestión Pública, ubicadas en el distrito de Miraflores.

 

/M.R.M./

 

24-09-2015 | 16:27:00

Ex gobernador de Junín lanza precandidatura presidencial por Perú Libre

La exautoridad regional de Junín, Vladimir Cerrón, anunció el lanzamiento de su precandidatura a la Presidencia de la República por el partido Perú Libre.

Decidió lanzarse a la contienda electoral del próximo año en base a su experiencia como autoridad regional, según manifestó.

Cerrón detalló que Perú Libre ha culminado ya el proceso de recolección de las firmas de adherentes exigidas por la Ley Electoral para inscribirse en el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

En ese sentido, expresó su confianza en que conseguirán la inscripción y tendrán el camino libre para participar en los comicios.

En otro tema, Cerrón negó cualquier vínculo irregular con Martín Belaúnde Lossio y dijo que las acusaciones en su contra en ese sentido forman parte de una conjura política en su contra para perjudicarlo políticamente.

Recalcó que se vio con Belaúnde en Cajamarca sólo en reuniones protocolares.

 

/P.A.G./

24-09-2015 | 13:21:00

Mandatario Ollanta Humala dialogó con ex presidente de España sobre buena relación entre ambos países

El jefe del Estado, Ollanta Humala Tasso, recibió la noche del último miércoles al ex presidente del Gobierno de España, José María Aznar, quien visita nuestro país para asistir a una serie de eventos académicos.

La reunión tuvo lugar en la Sala de Embajadores de la sede del Ejecutivo, informó la Secretaría de Prensa de Palacio de Gobierno.

Sobre temas como el buen estado de la relación bilateral entre Perú y España, el fortalecimiento del comercio y las inversiones mutuas, además de las nuevas áreas de cooperación, fue lo que dialogaron durante la reunión el ex mandatario español y el presidente Humala.

Por su parte, Humala Tasso agradeció el apoyo de España al proceso de exoneración del visado Schengen para ciudadanos peruanos y el respaldo al anhelo del Perú para formar parte de la OCDE. 

También, destacó el rol de España como impulsor y facilitador de la visibilidad de América Latina frente a la Unión Europea.

Para finalizar, el presidente Humala remarcó que el Perú respalda el afianzamiento de la presencia de España como país observador privilegiado en la Alianza del Pacífico, pues redundará en un mutuo beneficio por la amplia afinidad de intereses y el excelente nivel de las relaciones bilaterales que tiene con cada uno de los países que integran este bloque.

 

/P.A.G./

24-09-2015 | 12:39:00

Contraloría identifica falta de equipamiento en Unidad de Servicios Especiales de la PNP

La Contraloría General, identificó en la Unidad de Servicios Especiales-USE de la Policía Nacional del Perú, vehículos inoperativos, falta de equipamiento e indumentaria, además de infraestructura que no se encontraría en buenas condiciones para albergar al personal policial en servicio.

Este fue el resultado preliminar observado por la Contraloría General en la visita que realizó a las instalaciones policiales de la USE con la finalidad de verificar las condiciones en que laboran los efectivos del orden.

El equipo de la Contraloría registró un inventario de 15 unidades móviles, de las cuales sólo 7 se encuentran operativas; por ejemplo, un minibús del año 1,993 con capacidad para 20 pasajeros que requiere ser renovado.

Asimismo, se verificó la existencia de vehículos anfibios cedidos por la Marina de Guerra y el Ejército, que se encuentran desfasados y, en parte, inoperativos. Los auditores también verificaron la falta de indumentaria policial para el servicio de los efectivos.

Actualmente, el personal policial comparte cascos, chalecos y máscaras que utilizan durante sus acciones de servicio, pero que deben compartir con otros turnos. Cabe indicar que los implementos que utilizan los efectivos para el resguardo de su integridad en muchos casos ya excedieron su vida útil.

Además, se observó que el actual local que ocupa la USE cuenta con un informe de Defensa Civil que lo declara como local de alto riesgo, así como el comedor que no ha sido renovado ni equipado desde el año 1,993.

Con los datos recopilados producto de la visita, la Contraloría emitirá un informe al Ministerio del Interior y al director general de la Policía Nacional del Perú, con el reporte de lo observado y las recomendaciones que permitan a la entidad implementar mejoras.

El Dato

La USE de la PNP es la unidad encargada del control de disturbios públicos por medio de batallones de asalto.

 

/M.R.M./

24-09-2015 | 12:19:00

Procuraduría desplegará todas las acciones para cobrar reparación a Peter Cárdenas

El procurador antiterrorismo, Milko Ruiz, dijo que su despacho desplegará todas las acciones y esfuerzos para que el Estado cobre la reparación civil que adeuda el exemerretista Peter Cárdenas, quien salió ayer en libertad tras cumplir su condena de 25 años de prisión.

Según recordó, el Poder Judicial le impuso una reparación de 50 millones de nuevos soles, la cual no ha pagado; pero se está detrás de los bienes que poseería.

"La Procuraduría cuenta con los mecanismos legales para ejecutar el pago de la reparación civil, no lo podemos adelantar por la reserva de la estrategia, los embargos son medidas cautelares y sorpresivas", indicó el abogado.

Explicó que se hará un seguimiento con ayuda de la Dirección contra el Terrorismo (Dircote), a fin de saber dónde se instalará Peter Cárdenas y cómo solventará sus gastos.

"El Estado va a realizar todos los esfuerzos legales para que los criminales paguen hasta el último centavo de lo que le adeudan al Estado y a los peruanos por el gran daño que han generado", añadió.

Ruiz sostuvo que si Cárdenas sale del Perú también se puede cobrar la reparación, previa verificación de algún bien o ingreso que tenga en el país.

Asimismo, refirió que el cobro de la reparación civil significa implícitamente el conocimiento de las actividades que realicen las personas que han cumplido su condena, una vigilancia silenciosa para saber cuándo actuar.

En otro momento comentó que, aparte de Cárdenas, no hay otro alto mando terrorista que vaya a salir de la cárcel este año; sin embargo, en junio del 2016 cumpliría su pena Víctor Zavala Cataño, cabecilla de Sendero Luminoso.

/CCH/ Andina

23-09-2015 | 22:55:00

Iberico: Ley de partidos será importante para evitar ingreso de dinero mal habido

El presidente del Congreso, Luis Iberico, dijo que la Ley de Partidos Políticos será importante para evitar el ingreso de dinero mal habido, y estimó que en el próximo pleno se votaría el texto final de la reforma que quedó pendiente la semana pasada.

"Va a alcanzar el tiempo. Si nos demoramos es porque, a pedido de la Comisión de Constitución, siendo un tema debatible, se ha solicitado más tiempo para mejorar el texto final. El jueves estaríamos votando", refirió.

Dijo que el Parlamento no puede pasarse "siglos de siglos" debatiendo sobre la materia. "Una ley de partidos no puede discutirse eternamente. Hay muchas ideas, iniciativas, pero no se va a pretender recoger todo en un solo paquete", indicó.

"Avancemos en lo que hay que avanzar; de momento un tema importante es el financiamiento", añadió Iberico en "TV Perú".

Según explicó, sobre ese punto la idea es evitar que el narcotráfico, la minería ilegal y el crimen organizado puedan penetrar los partidos políticos con fondos oscuros.

"Ahí creo hay un primer esfuerzo para que la ciudadanía esté más tranquila y sepa que quien los representará no viene con dinero ilícito", señaló.

Por otro lado, sobre la excarcelación del exemerretista Peter Cárdenas, tras cumplir su condena de 25 años de prisión, opinó que "quien cumple su sentencia sale libre y no se le puede detener".

No obstante, se mostró a favor de que la inteligencia de la Policía se mantenga alerta, a fin de que no existan intentos de reagruparse por parte de los sentenciados por terrorismo que salieron libres. 

"El Estado debe estar alerta, que trabaje el sistema de inteligencia para descartar cualquier posibilidad de reagrupamiento", agregó.

En otro momento, Iberico Núñez lamentó la muerte del periodista Humberto Martínez Morosini, al recordar que tuvo oportunidad de conocerlo y dialogar con él. "Hemos perdido un gran elemento del periodismo, mis condolencias para todo su familia", manifestó.

/CCH/ Andina

23-09-2015 | 21:50:00

Pedro Cateriano y Keiko Fujimori se reúnen este viernes

El titular del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano Bellido, se reunirá este viernes con la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, como parte de la ronda de conversaciones que inició con las fuerzas democráticas del país.

Cateriano Bellido indicó que hoy recibió la llamada del congresista Carlos Tubino, quien le manifestó que la lideresa de su partidos aceptó la invitación para participar en el diálogo que propicia la Presidencia del Consejo de Ministros.

La reunión con Keiko Fujimori se realizará este viernes 25, a partir de las 15:00 horas, en la oficina de Fuerza Popular, ubicada en la urbanización Camacho, en el distrito de La Molina.

Este encuentro se suma a la reunión que sostendrá el Jefe del Gabinete el sábado 26 con el líder histórico del Partido Popular Cristiano, Luis Bedoya Reyes; y el domingo con el expresidente y líder de Perú Posible, Alejandro Toledo.

El diálogo político se inició el martes con el encuentro que sostuvieron en Palacio de Gobierno el titular del Gabinete y Pedro Pblo Kuczynski, líder del partido Peruanos por el Kambio.

/CCH/ Andina

23-09-2015 | 19:56:00

ONPE obtiene recertificación ISO 9001:2008 por procesos referidos a gestión electoral

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) obtuvo la recertificación ISO 9001:2008 por 16 procesos relacionados a la gestión electoral, reconocimiento que renueva por tres años más el respaldo internacional y ubica a este organismo a la vanguardia de los entes electorales en el mundo.

Tras una auditoría realizada por la certificadora Aenor Perú al sistema de gestión de la calidad de la institución, se revalidaron los procesos de verificación y control de la información financiera de los partidos políticos; el sistema de cómputo electoral convencional, y la gestión de las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE).

Se recertificó además la labor de capacitación de personal de ODPE, ONPE y de actores electorales; el ensamblaje del material electoral de sufragio y reserva; la jornada electoral; los procesos de contrataciones de bienes y servicios en la ODPE; la conformación de mesas de sufragio; el despliegue de material de sufragio, y el repliegue de documentos y activos electorales.

Asimismo, la contratación de personal bajo la modalidad de Contratación Administrativa de Servicios (CAS); el archivo electoral institucional; el proceso de verificación de firmas, educación electoral y la asistencia técnica que brinda la ONPE a partidos políticos e instituciones que así lo requieran.

La ONPE busca con estas certificaciones generar la práctica permanente de la mejora continua para detectar, prevenir y corregir prácticas inadecuadas, controlar los procesos de manera sistemática y planificada, así como mantener evidencias del orden y el flujo de la información.

Las observaciones reportadas durante la auditoría, precisa la ONPE, serán tomadas como oportunidades, las cuales servirán para afianzar la mejora continua del sistema de gestión de la calidad, adoptadas desde el 2012, año en el cual se iniciaron las certificaciones a la ONPE con la norma ISO.

Mientras que las fortalezas identificadas, como el alto compromiso e integración del personal con la gestión de sus procesos, permite una toma de acciones individualizadas.

"El próximo reto de la ONPE es la migración hacia la nueva versión de la norma ISO 9001:2015 la cual tiene un enfoque hacia la integración y al modelo de excelencia en la gestión", indica este organismo.

/MRM/

23-09-2015 | 18:31:00

Páginas