Política

Gastañaduí: es “completamente falso” supuesto aporte de Venezuela a campaña

El congresista nacionalista Santiago Gastañaduí, señaló que es completamente falso que el Partido Nacionalista haya recibido dinero de Venezuela e indicó además que hay evidencias que el gobierno del presidente Ollanta Humala está muy alejado del chavismo.

Refirió que las afirmaciones de que el nacionalismo ha recibido dinero de Venezuela se deben probar, y si bien no se puede negar que el jefe del Estado haya tenido amistad con el ex mandatario de Venezuela, Hugo Chávez, el Gobierno no ha sido chavista.

“No estamos en el Alba, hemos criticado en algunas oportunidades al gobierno venezolano y hemos pedido una reconciliación entre el gobierno venezolano con la oposición, son gestos que te demuestran que nuestro gobierno está muy alejado del chavismo y de todos sus satélites”, subrayó.

Indicó que desde que comenzó esta gestión “no hay ninguna prueba concreta” que lo vincule con el chavismo, y reflexionó respecto a que su partido político no fue lo “suficientemente contundente” para desmarcarse en algún momento del chavismo.

Asimismo, señaló que el Partido Nacionalista se somete a cualquier tipo de investigación, siempre y cuando se respete los derechos constitucionales de las personas investigadas.

“Es una denuncia que se generó en la campaña 2,006 promovida por el candidato García, pero de ahí que hemos recibido ese dinero, es completamente falso, lo negamos y la propia embajada (venezolana) así lo ha señalado”, afirmó.

Odebrecht

Respecto a la denuncia referida a que la constructora brasileña Odebrecht haya entregado 400 mil dólares a la campaña del nacionalismo, señaló que tampoco hay indicios que puedan sustentar esa imputación.

“No hay elementos probatorios que determinen que nosotros hemos recibido financiamiento por parte de la empresa Obredecht; es más, la propia empresa ha señalado que el partido nacionalista nunca ha recibido dinero por parte de ellos”, subrayó.

Asimismo, señaló que Odebrecht, durante el segundo gobierno de Alan García, tuvo “muchísimos contratos” y varios de los que se mencionan en la gestión del presidente Humala, ya estaban firmados cuando asumió el cargo y solamente se están ejecutando.

“Las relaciones con Odebrecht en este gobierno han sido nulas o casi mínimas, y en el caso del Gasoducto Sur Peruano es una Asociación Pública Privada”, dijo en TV Perú.

 

/M.R.M./

22-09-2015 | 16:20:00

PRODUCE: se marca hito con nuevo modelo de Parques Industriales

El ministro de la Producción, Piero Ghezzi Solís, señaló que la publicación del nuevo marco legal, sobre Parques Industriales, sienta las bases de un nuevo modelo basado en moderna infraestructura, productividad e innovación.

En ese sentido, Ghezzi sostuvo que la publicación del Decreto Supremo en el diario oficial El Peruano, marca un nuevo hito para desarrollar industrias y polos industriales del siglo XXI en el Perú.

Agregó que la norma crea el Sistema Nacional de Parques Industriales, con el objetivo de impulsar industrias que cuenten con una moderna infraestructura, con desarrollo tecnológico e innovación y estén acordes al ordenamiento territorial y al respeto al medio ambiente.

“La finalizad del Sistema Nacional de Parques Industriales es impulsar el desarrollo industrial del país, respetando el ordenamiento territorial. Su objetivo es que las empresas alcancen altos niveles de productividad, innovación tecnológica y un crecimiento sostenido en equilibrio con su entorno”, enfatizó Ghezzi.

La importancia del nuevo sistema -explicó- radica en que establece una normativa específica para crear y desarrollar parques industriales de relevancia nacional, además de fomentar su interacción con diversos actores tales como gobiernos locales y regionales, instituciones nacionales e Internacionales, entidades académicas, empresas de todos los tamaños, entre otros. 

Cabe indicar que el nuevo Sistema Nacional de Parques Industriales tiene dos componentes: los parques industriales tecnoecológicos (conforme a la Ley N.° 30078) y los parques industriales de relevancia nacional, con enfoque de clústeres y/o cadena de valor, de iniciativa pública o privada.

DATO

PRODUCE trabaja actualmente dos Parques Industriales: uno en Lima y otro en La Libertad. También busca desarrollar zonas industriales en ZOFRATACNA y CETICOS Paita e Ilo.

PRODUCE ya desarrolla iniciativas tales como el Proyecto del Parque Industrial Ancón, en Lima; y el Parque Industrial de La Libertad, en coordinación con el gobierno regional.

 

/M.R.M./

22-09-2015 | 16:02:00

Un llamado a la unidad entre partidos para la estabilidad del país hará Kuczynski

En la reunión que sostendrá hoy Pedro Pablo Kuczynski, precandidato de Peruanos Por el Kambio, con el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, hará un llamado a todos los sectores políticos a trabajar unidos para promover el crecimiento del país.     

A criterio de Kuczynski -adelantaron voceros de esta organización política-, en estos últimos meses que le restan de gestión al Gobierno, las agrupaciones políticas deben "dejar que termine bien", a fin de fortalecer el desarrollo de los comicios y facilitar "una buena transferencia".

"La posición de Pedro Pablo Kuczynski mañana es apoyar al Gobierno y a la investidura del Presidente porque fue elegido por voto popular", aseveraron. 

También, pedirán en la cita priorizar la eliminación de "24 x 24", como parte de las acciones que ayuden en la lucha contra la criminalidad que cunde en las calles.    

Este partido político acordó también plantear en la reunión con Cateriano la necesidad de que en estos siete meses finales, el Gobierno adopte medidas para generar un cambio en materia de seguridad y no esperar al siguiente gobierno "para apreciar un cambio notable" en este tema.

Igualmente, discutirán sobre los decretos legislativos desarrollados y que faltan por desarrollar al amparo de las facultades delegadas por el Congreso de la República, tanto en materia de seguridad ciudadana, como en economía.

Otro de los puntos a debatir son las acciones del Ejecutivo en cuanto a la prevención y la mitigación de daños por la ocurrencia del Fenómeno El Niño. 

Por último, harán un llamado al gobierno para dejar que las investigaciones del Ministerio Púbico continúen su curso, y solicitarán que Nadine Heredia, en tanto presidenta del Partido Nacionalista, se aleje de las actividades como primera dama. 

 

/P.A.G./

22-09-2015 | 13:20:00

El jefe del Gabinete Ministerial y Kuczynski se reúnen en Palacio de Gobierno

En el marco del diálogo con las agrupaciones políticas se reúnen hoy el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, con el precandidato de Peruanos por el Kambio, Pedro Pablo Kuczynski, a las 11.00 horas en Palacio de Gobierno.

Al encuentro también acudirán los ministros de Economía y Finanzas, Alonso Segura Vasi; y de Agricultura y Riego, Juan Manuel Benites Ramos.

Cabe resaltar que el presidente del Consejo de Ministros convocó a una reunión a los principales partidos a fin de iniciar un proceso de diálogo que permita reducir la tensión política, ad portas del proceso electoral del próximo año en que se elegirá al Presidente de la República y al nuevo Parlamento.

/PAG/

22-09-2015 | 12:50:00

Venezuela niega haber entregado dinero al Partido Nacionalista

El Gobierno de Venezuela, a través de su Embajada en Lima, negó haber entregado dinero al Partido Nacionalista durante la campaña electoral del año 2006, y aseguró que ha sido y seguirá siendo respetuoso del Derecho Internacional, por lo que jamás intervendría en los asuntos internos de otro Estado.

A través de una carta remitida a la Gerencia General y Dirección de Programación de América Televisión, el embajador venezolano en Lima, Diego Molero Bellavia, calificó la información dada a conocer ayer por el programa Cuarto Podercomo infundada y estimó que podría comprometer las relaciones de respeto entre dos Estados.

Por ello, en su carta, el diplomático solicita rectificar el contenido del informe difundido en la víspera.

“El Estado venezolano ha sido y seguirá siendo fiel respetuoso del Derecho Internacional y sobre todo de la autodeterminación política de los pueblos, razón por la cual jamás intervendría en los asuntos internos de otro Estado, como tendenciosamente han pretendido dejar entrever en sentido contrario los hechos noticiosos difundidos”, señala en relación al informe de Cuarto Poder difundido en la víspera.

Según el embajador Molero, las declaraciones brindadas ante las autoridades por colaboradores eficaces deben recibir un tratamiento de simples presunciones, pues quienes deben determinar la veracidad de las afirmaciones son la fiscalía y los órganos colaboradores de la investigación.

“La Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en la República del Perú siempre será la principal interesada en el esclarecimiento de estos hechos y por ello colaborará si es necesario con las autoridades competentes, siempre encaminando su actuación dentro del marco jurídico nacional e internacional”, concluye la misiva.

/CCH/ Andina

22-09-2015 | 00:31:00

Jefe del Gabinete se reunió con miembros de Comisión de Seguridad Ciudadana

El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido, recibió este lunes a los integrantes de la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana del Congreso de la República, con quienes trató aspectos relacionados a la lucha contra la criminalidad.

La reunión se realizó en la sede de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Participaron en la cita los congresistas Renzo Reggiardo, Fernando Andrade y Enrique Wong, en su calidad de presidente y miembros titulares de dicha comisión parlamentaria, respectivamente.

También estuvieron presentes los ministros de Defensa, Jakke Valakivi, y del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, así como el secretario técnico del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), general PNP (r) Roberto Villar Amiel.

/CCH/ Andina

21-09-2015 | 20:46:00

Presidente Humala coordina con Ban Ki Moon, Hollande y Merkel

El presidente Ollanta Humala sostuvo hoy una segunda comunicación con el líder de la ONU, Ban Ki Moon, su homólogo francés, Francois Hollande y la canciller alemana, Ángela Merkel, a fin de coordinar la agenda de una reunión sobre cambio climático, a desarrollarse el 27 de setiembre, en el marco de su visita a Nueva York, Estados Unidos.

Durante su intervención esta mañana, a través de una videoconferencia, el Jefe de Estado afirmó que el Perú tiene un compromiso histórico de lograr un acuerdo balanceado para conseguir la meta de limitar el calentamiento global a futuro. 

“Esta es nuestra convicción como Presidencia de la Conferencia de las Partes (COP), como país en desarrollo y latinoamericano”, enfatizó.  

Por eso, sostuvo que es importante esta conversación sobre los asuntos para la organización de esta reunión, que tiene como objetivo principal conseguir el resultado más provechoso y reforzar nuestros consensos para llegar al acuerdo climático en París. 

“Todos estos diálogos son valiosos para seguir creando confianza y voluntad política para conseguir el acuerdo, que será un éxito de todos y para todos”, subrayó el Mandatario peruano. 

Expresó su satisfacción por el trabajo conjunto que Perú y Francia, como presidencias, vienen realizando durante todo el año, lo que nos ha llevado a crear una verdadera simbiosis entre nuestros equipos profesionales. 

“Agradezco al Presidente Hollande por la franqueza para compartir su visión sobre la importancia del acuerdo y los pasos a seguir para alcanzarlo. Compartimos y apoyamos sus apreciaciones sobre la necesidad de acelerar la negociación para llegar a París con los textos más claros y con los temas principales consolidados”, indicó.

Como se recuerda, el pasado 25 de agosto, los líderes tuvieron una primera comunicación en la que hicieron votos para que el proceso de negociaciones tenga como resultado un nuevo acuerdo climático mundial de carácter vinculante, que se convierta en un instrumento con vigencia en el largo plazo.

/CCH/ Andina

21-09-2015 | 20:21:00

Lote 192: Consejo de Ministros evaluará ley que faculta a Petroperú explotarlo

Debido a lo delicado del tema, el Consejo de Ministros evaluará el proyecto de ley aprobado por el Parlamento que faculta a la estatal Petroperú explotar el Lote 192 en Loreto, anunció el presidente de la República, Ollanta Humala. 

En entrevista concedida a medios televisivos, declaró que está esperando informes técnicos de los ministerios de Economía y Finanzas, de Energía y Minas, del Ambiente, así como de Justicia, para tomar la decisión de observar o promulgar la mencionada ley.   

Asimismo, el mandatario indicó que está todavía dentro del plazo constitucional para pronunciarse sobre la mencionada norma.  

Además, explicó que después de haber sido debilitada en los años 90, la empresa PetroPerú no ha realizado exploraciones, y añadió que sus principales cuadros ahora, si no están retirados, están en puestos administrativos; en ese sentido, consideró necesario fortalecer a la empresa estatal, no tratar de destruirla “sino darle la oportunidad gradualmente de asumir mayores responsabilidades”.

Respecto al lote 192, el jefe del Estado admitió que hay incertidumbre de algunas comunidades nativas de Loreto con demandas legítimas debido al olvido que han padecido en las últimas décadas.

Para solucionar esta situación, recordó que su gobierno decidió poner en marcha una mesa de desarrollo para las comunidades que ha permitido atender algunas de sus demandas más importantes, como el acceso al agua potable.

Igualmente, destacó que el gobierno ha decidido llevar todos los programas sociales del Estado, como Qaly Warma, Pensión 65, Beca 18, entre otros.

En cuanto a la demanda de las comunidades por titulación, dijo que el gobierno está trabajando para atender esa necesidad. Resaltó, además, que el gobierno ha encargado al ministro de Vivienda, Milton Von Hesse, coordinar la mesa de desarrollo que ya se instaló en la localidad de Andoas, a fin de trabajar por el desarrollo de las comunidades.

 

/P.A.G./

21-09-2015 | 16:14:00

Partidos se muestran predispuestos a dialogar con el Ejecutivo

Solidaridad Nacional (SN), y Acción Popular (AP), saludaron hoy el inicio de las reuniones entre el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, y las diversas fuerzas políticas del país.

El parlamentario Enrique Wong (SN), indicó que esta convocatoria “es positiva”, ya que seguir acentuando un clima de enfrentamiento entre oposición y gobierno "perjudicará la llegada de inversionistas”.   

En ese sentido, dijo que el tema de la economía y su desaceleración debe de colocarse en lugar prioritario dentro de la agenda del diálogo entablado luego que el presidente del Congreso, Luis Iberico, lanzara la iniciativa.   

“Hay 540 obras paralizadas, pero echarle la culpa de todo esto al Gobierno resulta una exageración”, sostuvo Wong, quien dijo que también debe de tomarse en cuenta la desaceleración de la economía en China.

El secretario general de Acción Popular, Alan Kessel, dijo, por su parte, que toda convocatoria, como esta, redundará en beneficio del Perú, por lo tanto “es bienvenida” en su partido.

“Nosotros estamos encantados de poder participar en este diálogo”, señaló, tras indicar que están a la espera de que la invitación del Ejecutivo se consolide.

También, recordó que a comienzos de la gestión del actual Gabinete ministerial, varios partidos, incluido aquel al cual él representa, pidieron al gobierno establecer permanentemente este diálogo.

Indicó, asimismo, que su grupo político planteará iniciativas diversas, una vez que se produzca la cita con el Ejecutivo.    

 

/P.A.G./

21-09-2015 | 14:15:00

Jefe de Gabinete ministerial recibe a Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso

El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, recibe hoy a miembros de la Comisión de Seguridad Ciudadana del Congreso, para abordar aspectos relacionados a la lucha contra la criminalidad, confirmó el congresista y miembro de este grupo parlamentario: Fernando Andrade.

A partir de las 11:30 horas será la cita en Palacio de Gobierno. La comisión es presidida por el congresista Renzo Reggiardo (CP).     

Andrade, indicó que el encuentro se llevará a cabo en respuesta al pedido que efectuara la comisión al presidente Ollanta Humala, para tener una reunión al respecto, pero el primer mandatario ha decidido derivarla al jefe del Gabinete.

Se aprovechará la oportunidad para proponerle a Cateriano incorporar, en el marco de las facultades delegadas, una amnistía para los civiles que decidan entregar granadas y explosivos, que vienen siento utilizados por la delincuencia, adelantó el legislador.

El líder de Somos Perú manifestó además que es importante que el Ejecutivo y el Legislativo coordinen la política de acción para reforzar la seguridad y contra la delincuencia. 

 

/P.A.G./

21-09-2015 | 13:59:00

Páginas