Jefe del Gabinete anunció que trabajará por los más necesitados del país
Jefe del Gabinete anunció que trabajará por los más necesitados del país
El jefe del Gabinete ministerial, Pedro Cateriano Bellido, anunció que su gestión estará orientada a trabajar por los más necesitados del país y para resolver los problemas del país con un respeto escrupuloso de la Constitución.
En la ceremonia de transferencia del mando en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), destacó el agradecimiento del gobierno a la saliente jefa del Gabinete, Ana Jara, por su labor realizada y cualidades democráticas.
“Mi obligación como coordinador del Consejo de Ministros, será trabajar en beneficio de los más necesitados del país”, subrayó.
En ese sentido, señaló que para que un país progrese se necesita que se genere riqueza y ésta debe ser producto del trabajo y el esfuerzo de todos, empresarios, trabajadores y ciudadanía en general, y que no solo debe ser una labor del Gobierno.
Por ello, expresó su confianza en la etapa de diálogo que emprenderá con todas las fuerzas políticas, y destacó la labor fiscalizadora de la oposición en un gobierno democrático.
//HK//
Cateriano: El Perú cuenta con mejores Fuerzas Armadas
La determinación política del presidente Ollanta Humala ha permitido que el Perú cuente ahora con mejores Fuerzas Armadas, gracias a la modernización de sus equipos, destacó el flamante titular del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido.
En la ceremonia de transferencia de mando en el portafolio de Defensa, que ahora asumió Jakke Valakivi, el jefe del Gabinete ministerial, hizo un recuento de las adquisiciones que se hicieron durante su gestión como ministro de Defensa, para los tres institutos armados.
También destacó que las labores de reforma en las Fuerzas Armadas fue posible también gracias a la delegación de facultades legislativas que recibieron del Congreso de la República, y se pudo concretar el aumento del sueldo del personal de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
“A nivel del Ejército hemos podido concretar proyectos largamente acariciados, el más importante la adquisición de 24 helicópteros procedentes de Rusia, que serán fundamentales para la lucha contra el terrorismo y el narcotráfico y para cualquier acción militar que sea necesaria”, dijo.
Señaló que la compra de estas aeronaves se realizó en un acuerdo de Gobierno a Gobierno y que a partir del próximo año se contará con una planta para la coproducción y mantenimiento no solo de helicópteros, sino de otras aeronaves, con un alcance regional.
“Igualmente, después de décadas hemos podido adquirir batallones de ingeniería para que el Ejército cumpla con ese papel de apoyo a los pueblos en caso de necesidad a través de una acción social visible”, dijo.
También refirió que en el campo de la lucha contra el terrorismo se logró en la zona del Vraem, construir bases que sirven a oficiales y soldados, para cumplir la riesgosa y delicada misión de derrotar al enemigo común.
Respecto a la Marina de Guerra, Cateriano señaló que se pudo concretar un sueño que hoy día ya es una realidad, y que en el mes de octubre de este año se tendrá listo el buque a vela Unión, que servirá para formar el carácter de los jóvenes cadetes marinos y además será una embajada itinerante del Perú en todo el mundo.
Asimismo, subrayó la adquisición del BAP Tacna que no solo brindará soporte logístico a la Fuerza Naval sino que también apoyará a atender las emergencias de catástrofes naturales como ya lo realiza en el norte del país.
“También la reorganización del SIMA, hemos podido construir patrulleras y estamos también en proceso de construcción del buque multipropósito, entre otros aspectos hemos podido también desarrollar proyectos que la Marina venía durante años persiguiendo”, agregó.
En el caso de la Fuerza Aérea, destacó el acuerdo de Gobierno a Gobierno con Corea del Sur para adquirir 20 aviones de entrenamiento KT-1P, 16 de los cuales son coproducidos en el Perú.
“Este mes la Fuerza Aérea presentará el primer avión KT-1P coproducido en el Perú, hecho que marca un hito histórico en la industria aeronáutica”, subrayó.
Resaltó la adquisición del satélite submétrico de observación terrestre, a través de un acuerdo de Gobierno a Gobierno con la república francesa, un instrumento de tecnología de punta, que a nivel sudamericano “sin duda alguna” no existe.
“Y que no solo servirá para la acción de la defensa, sino también contra la lucha contra todas las actividades ilegales que afectan la estabilidad democrática del país, el terrorismo, el narcotráfico, la minería ilegal, la tala ilegal”, apuntó.
Ponderó la compra a Italia con un acuerdo de Gobierno a Gobierno, de cuatro aviones de transporte mediano C-27J Spartan que servirán para renovar la antigua flota de aviones de transporte, ya que muchos de ellos datan de la existencia de la Unión Soviética.
//HK//
Hoy se inicia diálogo entre jefe del Gabinete y líderes políticos
El jefe del Gabinete, Pedro Cateriano, se reúne hoy con el fundador del Partido Popular Cristiano (PPC), Luis Bedoya Reyes, en el inicio del diálogo que sostendrá con los líderes de los partidos políticos y de las organizaciones de la sociedad civil, previo a su presentación ante el Congreso para pedir el voto de confianza.
Asimismo, anunció que este miércoles sostendrá una reunión con el expresidente y líder del partido Perú Posible, Alejandro Toledo.
“Hay que recurrir al diálogo, que es un mecanismo absolutamente democrático y he sostenido que mi obligación como presidente del Consejo de Ministros es establecer un mecanismo de comunicación, no sólo con partidos, sino con gremios y la sociedad en general”, dijo, en entrevistas brindadas a programas televisivos.
Informó, además, que buscará reunirse con representantes del Partido Aprista Peruano, de Fuerza Popular, así como encuentros con gobernadores regionales, a quienes buscaría comprometer en la solución de los conflictos sociales.
"No tengo ningún inconveniente en reunirme con Alan García y Keiko Fujimori", comentó.
Cateriano destacó el mensaje en la red social twitter del expresidente Alan García sobre la prudencia que tendrá el Partido Aprista respecto a su designación, y aseguró que él también tendrá la misma actitud.
"Constitucionalmente estoy obligado a cambiar porque soy el vocero del Gobierno, voy a tener que moderar mis opiniones políticas y personales, pero eso no significa que me haya puesto una careta; mis principios y convicciones siguen siendo los mismos de siempre, pero tenemos que destrabar las inversiones", señaló.
Optimismo
En ese sentido, el presidente del Consejo de Ministros dijo que prefiere esperar antes de adelantarse a los distintos escenarios que generaría un eventual rechazo del Congreso al voto de confianza, aunque dijo que debe ser optimista.
"No me quiero anticipar a los hechos, quiero ser optimista, y por eso estoy haciendo todos los esfuerzos para no ir por esa vía; no podemos hablar de un gobierno de transición, que ya está de salida, falta más de un año, y no podemos paralizar la economía, no podemos darnos ese lujo", señaló.
/M.R.M./
ONPE pide participación de abogados para elección de representante ante CNM
La Oficina Nacional de Procesos Electorales, invocó a la participación masiva de los 81 mil 754 abogados sufragantes a nivel nacional para la elección, el próximo domingo, del representante de los Colegios de Abogados ante el Consejo Nacional de la Magistratura.
A una semana de los comicios, exhortó a los mil 470 miembros de mesa a concurrir a las 07:30 horas a sus locales de votación a fin de que las mesas sean instaladas temprano y se inicie el sufragio ordenado de los juristas a las 08:00 horas.
Esta mañana, el organismo electoral desarrolló una segunda jornada de capacitación para los miembros de mesa, titulares y suplentes, a fin de garantizar que estén preparados para conducir cada una de las 245 mesas que se instalarán a nivel nacional.
Los miembros de mesa que no pudieron concurrir a esta segunda jornada pueden instruirse sobre la labor que deben desempeñar el día del sufragio visitando el módulo de capacitación virtual habilitado por la ONPE en su página web www.onpe.gob.pe.
/M.O.Z./
Jefe del Gabinete ratifica que cambiará estilo
El flamante presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, reiteró que cambiará su estilo confrontacional con la oposición. “No es lo mismo una opinión separada de un ministro, que la del Gobierno”, comentó.
“Estoy obligado por la Carta Magna a cambiar de opinión”,indicó al diario El Comercio. El ministro comentó que se siente “abrumado”, no solo por las críticas, sino también por los saludos que ha recibido tras su nombramiento. Entre estos, el de Mario Vargas Llosa.
Cateriano no quiso adelantar el plan de gobierno que deberá presentar ante el Congreso. Además, reiteró que buscará el diálogo.
“Tenemos que reflexionar sobre la crítica política planteada. Ya tenemos experiencia de lo que significó en el pasado, de lo que significa el enfrentamiento entre el Ejecutivo y el Legislativo. No quiero que eso ocurra, que vayamos a una indefinición”, mencionó.
/M.O.Z./
A 23 años del autogolpe de Alberto Fujimori
Hoy se cumplen 23 años del autogolpe de Estado perpetrado por el hoy encarcelado ex presidente de la República ,Alberto Fujimori, ante la negativa para concederle poderes para legislar sin fiscalización.
La noche del 5 de abril de 1992, Fujimori cerró temporalmente el Congreso de la Nación, intervino el Poder Judicial y detuvo a líderes de oposición, lo que fue calificado como un atentado a la democracia.
El constitucionalista Alberto Borea manifestó: “El autogolpe se dio para acabar con la institucionalidad, y en los ocho años que siguieron se envilecieron las instituciones, incluidas las Fuerzas Armadas. Se hizo del robo, una costumbre sistemática; y de la impunidad, una norma”.
Marchan contra autogolpe
Para hoy, diversas organizaciones marchan por las principales calles de Lima, en rechazo al autogolpe de Estado de 1992.
/M.O.Z./
Niegan uso político de programas sociales
Los programas sociales no son utilizados con fines políticos, aclaró el vocero de la bancada, Gana Perú, del Congreso de la República, Josué Gutiérrez.
Dijo que ahora se actúa con un enfoque diferente, en el que no tiene lugar el populismo del período 1985 - 1990, ni el denominado concepto del "perro del hortelano" que hubo entre 2006 y 2011.
En respuesta a las declaraciones del exministro del gobierno aprista , Luis Carranza, a un diario local, Gutiérrez remarcó que el Ejecutivo apuesta hoy por "la redistribución de la riqueza para crecer todos juntos y no por el chorreo".
/M.O.Z./
Ana Jara agradece al presidente Humala respaldo a su trabajo realizado en el Ejecutivo
La congresista de Gana Perú, Ana Jara Velásquez, agradeció al presidente Ollanta Humala por la confianza y respaldo que le brindó durante su trabajo en el Ejecutivo, en el que ocupó las carteras de la Mujer, Trabajo y la jefatura del Gabinete Ministerial.
Mediante su cuenta en Facebook recordó que estuvo tres años y tres meses en el Ejecutivo, del cual se alejó tras la censura del Congreso.
"Salgo con la frente en alto de este poder del Estado porque sé que me esforcé y fui valiente (...) y porque a mi paso por las calles solo recibo muestras de cariño y respeto de la población, a la que amo y amaré toda mi vida", indicó.
De igual modo, compartió nuevamente la carta de apoyo que recibió del escritor Mario Vargas Llosa, cuyas palabras y reconocimiento a su trabajo, afirmó, "fueron un remanso en medio de la coyuntura política".
"Mantengo mi condición de congresista hasta julio del 2016 y hay ahí trabajo por hacer", agregó Jara Velásquez.
Asimismo agradeció a los congresistas José Elías, Eduardo Cabrera y Celia Anicama, elegidos por Ica al igual que ella, pero que votaron por su censura. "Ya la historia los juzgará. Bendiciones a todos", enfatizó.
/MRM/
Cesar Acuña: "Cateriano tiene oportunidad de ser nexo con regiones"
El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, César Acuña, señaló que el nuevo jefe del Gabinete Ministerial, Pedro Cateriano, tiene la gran oportunidad de ser el nexo del Ejecutivo con las regiones, y generar conciliación en el país.
Comentó que la designación de Cateriano genera expectativa en la ciudadanía porque asume la Presidencia del Consejo de Ministros en una coyuntura con bastantes retos, como la recuperación de la economía.
Para Acuña, resulta importante que el flamante titular de la PCM transmita mensajes que generen estabilidad económica, política y social
"Ahora él tiene la gran oportunidad de ser el nexo entre los gobiernos regionales y locales. Tengamos confianza en su designación (...)", aseveró.
En ese sentido, dijo esperar, que el Congreso de la República otorgue el voto de confianza al nuevo Gabinete Ministerial, para que dicho equipo cumpla los objetivos trazados por el Gobierno.
/M.O.Z./
Oficializan nombramiento de Gabinete Pedro Cateriano
El Ejecutivo oficializó, en el Diario Oficial El Peruano, el nombramiento del nuevo Gabinete Ministerial presidido por Pedro Cateriano Bellido, el que juramentó en la víspera ante el Presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, tras la renuncia de Ana Jara Velásquez.
En la cartera de Relaciones Exteriores se oficializó el nombramiento de Ana María Liliana Sánchez Vargas de Ríos, quien se desempeñaba como embajadora del Perú, en Francia.
La cartera de Defensa, estará bajo la dirección de Jakke Raimo Valakivi Álvarez, quien ocupaba el cargo de viceministerio de Recursos del sector.
En el portafolio de Justicia y Derechos Humanos, se oficializó el nombramiento de Gustavo Lino Adrianzén Olaya, quien estaba al frente del despacho del viceministerio de Justicia.
El resto de ministros quedaron ratificados en sus cargos.Las respectivas resoluciones supremas llevan las rúbricas del jefe del Estado, Ollanta Humala y el flamante presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido , quien se desempeño hasta ayer como Titular de Defensa.
/M.O.Z./