Política

La PNP investigará la agresión contra la presidenta Dina Boluarte en Ayacucho

La Policía Nacional investigará la agresión contra la presidenta Dina Boluarte ocurrida en Ayacucho y se tomarán medidas respecto a la vulneración de la seguridad que facilitó este incidente.

Dicha cartera ministerial expresó a través de un mensaje en sus redes sociales  su disconformidad con el incidente ocurrido hoy en Ayacucho. “Rechazamos y condenamos las agresiones realizadas contra la presidenta constitucional de la República, Dina Boluarte”, se señala en este.

En ese sentido, se confirmó que “la Policía Nacional realizará las investigaciones correspondientes a fin de identificar a los responsables”.

Responsables serán capturadas

A su vez, en rueda de prensa convocada para dar a conocer los resultados de la acción contra la delincuencia en el distrito limeño de San Martín de Porres, el ministro del Interior, Víctor Torres, dijo que “se tiene debidamente identificadas” a las responsables de la agresión. “Se está procediendo a su captura”, manifestó el representante del Poder Ejecutivo.

Asimismo, señaló que en este caso “se van a tomar medidas disciplinarias más drásticas que las que se tomaron con los policías encargados de la seguridad del hijo de la Presidenta”, que recientemente fue sometida por delincuentes.

“Con relación al personal de la escolta, estos serán relevados”, manifestó el ministro.

Torres indicó que estas sanciones podrían darse “no solamente con la seguridad que estuvo cerca de ella, sino también con los escalones superiores” “Eso no se puede permitir bajo ningún punto de vista”, manifestó.

En cuanto a la agresión en sí, el ministro recalcó que esta es “inadmisible”. Recordó que la presidenta, por su cargo, representa a todos los peruanos, por lo cual merece respeto.

Durante su visita al centro poblado de Minascucho, en el distrito de Los Morochucos, en la provincia ayacuchana de Cangallo, una mujer jaló los cabellos de la presidenta Dina Boluarte, que también fue insultada.

Versiones periodísticas señalaron que esta persona es parte de una asociación de familiares de las personas fallecidas durante las protestas políticas de los años 2022 y 2023.

/MPG/

 

 

 

20-01-2024 | 19:53:00

Presidente del Congreso manifestó rechazo a agresión contra la presidenta

 El presidente del Congreso de la República, Alejandro Soto, expresó su condena a la agresión que recibió la presidenta Dina Boluarte en Ayacucho.

“Hago un llamado a la ciudadanía a rechazar este tipo de actos, y a preservar el respeto entre nosotros”, manifestó el titular del Parlamento.

Una mujer jaló de los cabellos de la presidenta de la República durante las actividades que esta realizaba en el marco de su visita al departamento de Ayacucho.

“Condeno enérgicamente la agresión sufrida por la presidenta de la República, Dina Boluarte”, escribió Soto en sus redes sociales.

Consideró, en ese sentido, que “ninguna forma de violencia debe ser justificada ni tolerada”.

Se informó que la mujer que jaló los cabellos de la presidenta Dina Boluarte forma parte de una asociación que reúne a los familiares de las personas fallecidas en Ayacucho durante las protestas desarrolladas entre diciembre del año pasado y los primeros meses de 2023.

/MPG/

 

 

 

20-01-2024 | 19:05:00

Ministra de la Mujer se solidarizó con Presidenta frente a agresión

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Nancy Tolentino, manifestó su solidaridad de su sector con la presidenta Dina Boluarte frente a la agresión que esta recibió durante su visita a Ayacucho.

“Es la primera autoridad de nuestro país, está cumpliendo una actividad oficial y no puede ser posible que alguien pueda atentar contra ella”, manifestó la representante del Poder Ejecutivo, en declaraciones dadas a TV Perú.

En tal sentido, afirmó que “nos hemos solidarizado con la Presidenta. “Condenamos y lamentamos profundamente esta situación”, manifestó Tolentino.

Recordó que en el país “jamás podemos tomar la justicia por nuestras manos y menos usarla contra las autoridades”. “Necesitamos construir una cultura de paz y de respeto”, argumentó.

“Condenamos y rechazamos esto, y pedimos que toda la sociedad en su conjunto pueda empezar a cultivar una cultura de paz y de respeto los unos con los otros”, añadió.

Mensaje en redes sociales

Asimismo, desde sus redes sociales, la cartera ministerial que encabeza Tolentino expresó su rechazo y condena a la agresión sufrida por la mandataria.

“Debemos de desterrar toda forma de violencia contra las mujeres en nuestro país”, se señala en el mensaje. “Rechazamos y condenamos enérgicamente todo tipo de violencia contra la mujer, como la agresión física en contra de nuestra presidenta de la República, Dina Boluarte”.

Se indica que “este tipo de acciones solo conllevan a dividir y polarizar más a nuestro país, por el cual trabajamos para cerrar brechas sociales”. “Defendemos plenamente la libertad y la protección a la integridad total de las mujeres”, incluida la Jefa del Estado, se expresa en el mensaje.

En tal sentido, se indicó que, desde el ministerio a cargo de Tolentino, “hacemos un llamado para que este hecho no se vuelva a repetir jamás en contra de ninguna mujer”.

/MPG/

 

 

20-01-2024 | 18:21:00

Alberto Otárola condena agresión a la presidenta Dina Boluarte en Ayacucho

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, expreso su rechazo a la agresión física sufrida por la jefa del Estado, Dina Boluarte, en Ayacucho.

“Con violencia, perdemos todos como país”, manifestó el titular del Gabinete, desde sus redes sociales.

Otárola manifestó que “este lamentable hecho puso en peligro la integridad de la jefa de Estado y esto es gravísimo”.

“Condeno y rechazo la agresión que sufrió la presidenta Dina Boluarte hoy en Ayacucho”, escribió Otárola.

Consideró en tal sentido que, en el país, “no pueden suceder estos hechos lamentables”.

“No hay justificación alguna para agredir a una mujer”, añadió el titular del Gabinete.

La presidenta Dina Boluarte se encontraba en el lugar en el que se desarrolló la ceremonia de inicio de las obras de asfaltado de una carretera en Ayacucho, cuando de pronto un grupo de mujeres se le acercó. Una de ellas le jaló los cabellos antes de ser separada por agentes de la Policía que la detuvieron.

Estas personas se identificaron como integrantes de una asociación que agrupa a familiares de los fallecidos durante las protestas políticas registradas entre fines de 2022 y comienzos de 2023.

/MPG/

 

20-01-2024 | 22:41:00

Citan a los ministros del Interior y de Defensa para el martes 23 en comisión del Congreso

La Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno, Desarrollo Alternativo y Lucha contra las Drogas, que preside la congresista Patricia Chirinos Venegas (Avanza País), citó a los ministros del Interior y de Defensa, Víctor Torres y Jorge Chávez Cresta, respectivamente, a la segunda sesión extraordinaria que se realizará el martes 23, a partir de las 10:00 horas.

Según la agenda de ese grupo de trabajo, el titular del Mindef deberá informar sobre las acciones y medidas que su sector ha implementado frente a la información vertida por diversos medios ecuatorianos que señalan que las armas, municiones y explosivos utilizados por los terroristas, que han causado severos episodios de violencia y zozobra en la población el pasado 10 de enero, provendrían de las Fuerzas Amadas del Perú.

En tanto, el titular del Interior deberá informar sobre las acciones y medidas que su sector ha implementado frente a la situación de inseguridad en la frontera del Ecuador, relacionada al ingreso ilegal de extranjeros al territorio peruano.

Asimismo, los resultados en relación a la Ley 31880 que delega facultades al Poder Ejecutivo para legislar en materia de seguridad ciudadana, gestión del riesgo de desastres – Niño Global, infraestructura social, calidad de proyectos y meritocracia.

De igual forma, los resultados del estado de emergencia en diversos distritos y provincias del territorio nacional por perturbación de la paz o del orden interno durante el 2023, entre otros puntos.

La sesión se llevará a cabo en el hemiciclo Raúl Porras Barrenechea de Palacio Legislativo y virtual a través de la plataforma Microsoft Teams.

/MPG/

20-01-2024 | 14:17:00

Presidencia del Consejo de Ministros saluda a la ciudad de Huaraz por su aniversario

La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) saludó hoy a la ciudad de Huaraz, en la región Áncash, por la celebración de su aniversario.

Este saludo se realiza a través de la cuenta oficial del Consejo de Ministros en la plataforma X.

"La histórica ciudad de Huaraz está de aniversario! Desde la Presidencia del Consejo de Ministros enviamos un afectuoso saludo a toda su población y reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando de manera conjunta por su desarrollo", indica una publicación.

Asimismo, el titular del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, también envió un saludo al aniversario de la ciudad del centro del país.

"Un día como hoy se fundó mi natal Huaraz, lugar donde crecí y que me marcó. Un fraterno saludo a todos mis hermanos, que comparten con orgullo el honor de haber nacido en la tierra del cielo azul, la retama y el capulí. ¡Viva Huaraz!", escribió en su cuenta oficial en la plataforma X.

/AC/

20-01-2024 | 12:26:00

Presidenta Boluarte sostiene que continuará trabajando incansablemente por todo el país

La presidenta de la república, Dina Boluarte, anunció hoy que su gestión seguirá trabajando incasablemente por todo el país, con la finalidad de solucionar los principales problemas que aquejan a la población.

Estas declaraciones fueron ofrecidas durante la ceremonia de inicio de obras de mejoramiento de agua potable en el distrito Andrés Avelino Cáceres en Huamanga, Ayacucho.

"Mi Gobierno seguirá trabajando incansablemente por todo el Perú, seguiremos abrazando la pobreza y la miseria pero para convertirla en promesa cumplida, en sueños realizados, en esperanza que se construye día con día, ¡hechos y no palabras!", manifestó.

Asimismo, señaló que las ideologías que campean "de manera minoritaria" no alimentan la pobreza, sino que "solo generan miseria, atraso, pena y dolor".

"Por eso acá estamos, para colocar la primera piedra en obras concretas que puedan cambiar el rostro de nuestros compatriotas, con alegría, para que puedan tener vida y salud los hermanos de Ayacucho", precisó. 

En otro momento, la mandataria aseguró que esta zona del país tiene 30 años o más de olvido, donde presidentes de la república y autoridades anteriores no hicieron obras para mejorar la infraestructura.

De igual modo, dijo que, con todos los proyectos destinados a Ayacucho, se podrá cerrar las brechas de agua en la región Ayacucho. 

"Para esta presidenta Ayacucho es prioridad porque hemos podido ver en la historia del Perú el olvido que tuvo y no es justo escribir la historia sobre ese mismo atraso, sino escribir la historia con progreso y bienestar", agregó.

La presidenta Dina Boluarte anunció que su gestión seguirá trabajando incasablemente por todo el país, con la finalidad de solucionar los principales problemas que aquejan a la población.

/AC/Andina/

20-01-2024 | 12:05:00

Ejecutivo autoriza viaje de canciller Javier González-Olaechea a Chile

El Poder Ejecutivo autorizó el viaje, en comisión de servicios, del canciller Javier González-Olaechea a la ciudad de Santiago de Chile, Chile, del 23 al 25 de enero, con la finalidad de participar en la Reunión del Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico.

Esta medida se oficializa a través de la Resolución Suprema 009-2024-PCM, publicada en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

En tal sentido se encarga el despacho de Relaciones Exteriores al presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, en tanto dure la ausencia del canciller. 

Asimismo, la resolución suprema no libera ni exonera del pago de impuestos o de derechos aduaneros cualquiera sea su clase o denominación.

Además, precisa que los gastos que ocasione el cumplimiento de la presente comisión de servicios serán cubiertos por el pliego presupuestal del Ministerio de Relaciones Exteriores.

En la parte considerativa refiere que en la Reunión del Consejo de Ministros de la Alianza del Pacífico se realizará el seguimiento político y diplomático a las prioridades temáticas que se impulsan en el citado mecanismo de integración.

Por ello, considerando el ejercicio de la presidencia pro tempore de la Alianza del Pacífico por parte de la República del Perú, resulta de interés nacional la participación del canciller en el citado evento.

La Alianza del Pacífico tiene como parte de sus objetivos construir, de manera participativa y consensuada, un área de integración profunda para avanzar progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas; y, convertirse en una plataforma de articulación política, de integración económica y comercial, y de proyección al mundo, con especial énfasis al Asia-Pacífico.

La resolución suprema cuenta con la firma de la Presidenta de la República, Dina Boluarte; y del titular del Consejo de Ministros, Alberto Otárola. 

/AC/Andina/

20-01-2024 | 10:25:00

Mandataria Dina Boluarte cumplirá actividades oficiales en región Ayacucho

La presidenta de la República, Dina Boluarte, cumple hoy, sábado 20 de enero, actividades oficiales en la región Ayacucho.

Así lo informó a través de una publicación en la red social X de la Presidencia del Perú.

En dicha región, la mandataria participará en el inicio de obras del mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado en el distrito de Andrés Avelino Cáceres, en la provincia de Huamanga, a las 9:15 a. m.

Asimismo, formará parte del inicio de obras del asfaltado de carreteras en los distritos de Chiara, Los Morochucos y Vinchos, de las provincias de Huamanga y Cangallo, a las 10:45 a. m.

/AC/

 

 

20-01-2024 | 11:00:00

Presidente del Congreso rechaza toda vinculación con Patricia Benavides

El presidente del Congreso, Alejandro Soto, rechazó de manera contundente las "falsas informaciones difundidas por un medio de comunicación" que lo vincularían con la investigación contra la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, quien presuntamente habría sido cabeza de una organización criminal dentro del Ministerio Público.

"Respecto a las falsas informaciones difundidas por un medio de comunicación, me veo en la obligación de rechazar contundente y categóricamente cualquier vinculación con la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, así como con sus ex y actuales asesores", dice a través de un comunicado difundido en su cuenta oficial de la plataforma X

De acuerdo con un documento fiscal, la exfiscal Benavides, a través de sus asesores, habría negociado con diferentes parlamentarios la posibilidad de archivar sus casos en el Ministerio Público a cambio de votos en diversas cuestiones atendidas en el Parlamento Nacional tales como la designación del Defensor del Pueblo, la destitución de los miembros de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), entre otros.

De esta manera, según el testimonio del colaborador eficaz Jaime Villanueva, exasesor de Benavides, se habría negociado con el titular del Parlamento para poner en agenda el tema de la destitución de los miembros de la JNJ a cambio de ayuda en una de las investigaciones que tenía en curso en la Fiscalía.

Al respecto, el legislador Soto Reyes ha manifestado que "la moción de orden del día N.º 7565, que propone encargar a la Comisión de Justicia una investigación sumaria a los miembros de la Junta Nacional de Justicia, fue añadida a la agenda del Pleno el 4 de setiembre de 2023 por decisión del Consejo Directivo".

En esa línea, recalcó que "no es facultad de la presidencia del Congreso agendar mociones de orden del día", rechazando las vinculaciones realizadas con el caso de la exfiscal.

"Como presidente del Congreso, he actuado garantizando que se respete el debido proceso y el derecho a la defensa de todo ciudadano, sin ceder a presiones de ningún tipo. No tengo nada que negociar pues no he cometido delito alguno", culmina el comunicado.

/NDP/PE/

19-01-2024 | 16:04:00

Páginas