Política

Ejecutivo cumple meta de 500 patrulleros para reforzar lucha contra delincuencia

La presidenta de la república, Dina Boluarte, entregó un tercer lote de 200 camionetas a la Policía Nacional, completando así los 500 patrulleros modernos puestos en operatividad en los últimos dos meses para reforzar la lucha contra la delincuencia en Lima y Callao.

“Mi Gobierno es de hechos y no de palabras. Estamos cumpliendo la meta ofrecida a nuestra Policía Nacional, este año son 500 vehículos nuevos patrullando las calles de Lima y Callao”, manifestó.

La jefa de Estado reiteró su llamado al Ministerio Público y al Poder Judicial para trabajar unidos en la lucha frontal contra el hampa y el crimen organizado.

“En el marco de las facultades legislativas otorgadas por el Congreso, se le ha devuelto a la Policía las facultades para la investigación del delito, lo cual de ninguna manera trasgrede las competencias del Ministerio Público. Los delincuentes ya no deben ser liberados tras ser capturados por la Policía, como venía ocurriendo ante la indignación de todos”, dijo.

“Estamos implementando progresivamente la logística de la Policía Nacional, porque la habíamos encontrado prácticamente desabastecida, por lo cual era complicado pedirle mayores resultados”, agregó.

La mandataria indicó que la Policía Nacional ha desarticulado más de 10 mil bandas delincuenciales a nivel nacional y se capturó a más de 30 cabecillas de organizaciones criminales transnacionales como el "Tren de Aragua", "Los Hijos de Dios" y "Los Gallegos", además de dar certeros golpes a los remanentes terroristas y el narcotráfico.

/DBD/

28-12-2023 | 11:48:00

Sector Defensa recibe donación de alimentos no perecibles para afectados en el norte

El ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta, encabezó esta mañana el acto de entrega de una donación de 2 345 canastas con alimentos de primera necesidad para atender a las poblaciones afectadas por las lluvias en el norte del país.

La donación, cuyo valor asciende a S/ 234,500, fue realizada por la asociación Hombro a Hombro al Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), en los almacenes de esta última en el Callao.

Las canastas están conformadas por productos no perecibles, los cuales serán destinados a la atención de la emergencia en las localidades del norte, informó el Ministerio de Defensa (Mindef).

Chávez Cresta resaltó el trabajo de coordinación multisectorial que se viene llevando a cabo, así como el apoyo la empresa privada a través de Hombro a Hombro, el cual se realiza desde el 2017 en apoyo de la población más vulnerable afectada por las emergencias.

“Gracias a esta ayuda humanitaria alimentaria, junto a otro tipo de asistencia, nos permitirá estar mejor preparados y listos para enfrentar los embates de la naturaleza ante un posible escenario del Fenómeno El Niño frente a las costas de nuestro país”, resaltó el titular del Mindef.

Por último, agradeció a la asociación Hombro a Hombro por estar siempre presente con su apoyo a Indeci, dotando a sus almacenes de la ayuda que la población afectada o damnificada necesite ante la ocurrencia de una emergencia.

En la actividad participaron también el jefe de Indeci, Carlos Yáñez, así como el director ejecutivo de la organización Hombro a Hombro.

/DBD/

28-12-2023 | 11:07:00

Decretos aprobados por el Ejecutivo dan a la PNP marco para actuar de manera inmediata

La presidenta de la república, Dina Boluarte, destacó esta mañana que los decretos legislativos aprobados por el Ejecutivo dan el marco a la Policía Nacional del Perú (PNP) para actuar de manera inmediata y tener el tiempo necesario para investigar los actos criminales.

Además, expresó que estos dispositivos “no transgreden la competencia del Ministerio Público” y permitirán que los delincuentes ya no sean liberados tras ser detenidos.

“Hemos generado, a través de las facultades legislativas que nos dio el Congreso de la República, 36 nuevas leyes que modifican el Código Procesal Penal, 36 normas que, a ustedes, señores policías, les dan el marco legal para que puedan actuar de manera inmediata y tienen el tiempo necesario para poder hacer la investigación, las investigaciones contra aquel delincuente, contra aquella persona q atente contra nuestras hermanas y hermanos”, señaló la jefa de Estado.

En esa línea, pidió al MP y Poder Judicial trabajar unidos en la lucha frontal contra la criminalidad, a fin de garantizar que la población pueda circular por las calles con total garantía y seguridad. De igual modo, llamó a la sociedad civil a organizarse para hacer frente a este flagelo.

“En el marco legal que hemos otorgado en estas 36 normas se le ha devuelto a la Policía Nacional las facultades para la investigación del delito. Esta de ninguna manera trasgrede las competencias del Ministerio Público. Los delincuentes ya no deben ser liberados tras ser capturados por la Policía, como venía ocurriendo para la indignación de todos nosotros”, mencionó la presidenta Dina Boluarte.

De otro lado, resaltó que la PNP ha logrado desarticular más de 10 mil bandas criminales y la captura de más de 30 cabecillas de organizaciones transnacionales como el Tren de Aragua, Los Hijos de Dios y Los Gallegos. “Hoy estamos superando poco a poco esta difícil situación de inseguridad”, expresó la jefa de Estado.

Presupuesto para seguridad ciudadana

La mandataria indicó además que, después de 3 años, se han iniciado los procesos de contratación bajo la modalidad de estado a estado para la compra de vehículos multipropósito, aeronaves, entre otros elementos que necesita la PNP para desempeñarse.

En otro momento, indicó que se ha destinado un presupuesto de 5 mil millones de soles para la lucha contra la inseguridad ciudadana y que, si es necesario incrementarlo para brindar a la ciudadanía protección frente a esta lacra social, no dudarán en hacerlo, a fin de generar también más inversiones para el país.

“Cuando un país está en calma y ofrece afuera un país seguro, con seguridad jurídica, con seguridad política, las inversiones vienen y de las inversiones nosotros podemos captar más presupuesto para los diversos sectores y en este caso para el Ministerio del Interior”, expresó la presidenta Boluarte.

Asimismo, expresó que en su gobierno los ascensos en la Policía han sido escrupulosamente respetados, como lo merece cada efectivo.

Nuevos patrulleros

La jefa de Estado dio estas palabras durante la ceremonia de entrega de 200 nuevos patrulleros para la Policía Nacional, siendo este el último lote de un total de 500 adquiridos bajo la modalidad “renting” durante este 2023.

La mandataria sostuvo que su Gobierno “es de hechos y no palabras”, razón por la que vienen implementando progresivamente la logística de la PNP, a fin de que tengan las herramientas para defender a la ciudadanía.

Destacó que estas 200 nuevas camionetas serán destinadas a Lima y Callao y, en caso de falla, serán reparadas o incluso se asignará un nuevo vehículo en su reemplazo.

La presidenta Dina Boluarte remarcó también que dichas unidades no podrán ser empleadas “para un oficio distinto que no sea patrullar las calles” o estar estacionadas en las comisarías.

/DBD/

28-12-2023 | 16:49:00

Mandataria Dina  Boluarte lidera hoy una nueva sesión del Consejo de Ministros

La presidenta de la República, Dina Boluarte, presidirá esta mañana una sesión del Consejo de Ministros que lidera Alberto Otárola.

Según informa la agenda presidencial, la sesión se desarrollará en Palacio de Gobierno desde las 9:00 horas. Esta información fue dada a conocer a través de las redes sociales de la Presidencia de la República.

Como se recuerda, son atribuciones del Consejo de Ministros aprobar los proyectos de ley que el Presidente de la República somete al Congreso, además de aprobar los decretos legislativos y los decretos de urgencia que dicta el jefe de Estado, así como los proyectos de ley y los decretos y resoluciones que dispone la ley.

Asimismo, durante estas sesiones les corresponde deliberar sobre asuntos de interés público y las demás que le otorgan la Constitución y la ley.

/DBD/

28-12-2023 | 09:01:00

Oficializan nombramiento de presidente del Tribunal Supremo Militar Policial

El Fuero Militar Policial (FMP) oficializó hoy el nombramiento del Mayor General FAP (R) Arturo Antonio Giles Ferrer como Presidente del Tribunal Supremo Militar Policial y de la Sala Suprema Revisora para el periodo 2023-2025.

Así lo establece la Resolución Administrativa N.º 034-2023-FMP/TS/SG publicada en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.

Giles Ferrer fue elegido en el cargo durante la sesión de Sala Plena del Fuero Militar Policial, ello en cumplimiento de la Ley N° 29182, que determina la estructura, organización, competencias y funciones específicas del Fuero Militar Policial, en concordancia con la Constitución Política del Perú.

De acuerdo con el artículo 11 de dicha Ley, modificada por la Ley N° 31927, "el Presidente del Tribunal Supremo Militar Policial es un Oficial General o Almirante, en situación de retiro; quien es elegido en sesión de Sala Plena del referido Tribunal, para ejercer dicho cargo por un periodo de dos años".

El Fuero Militar Policial es un órgano jurisdiccional autónomo e imparcial y constituye una jurisdicción excepcional e independiente del Poder Judicial y de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.

El organismo tiene como misión afianzar la defensa y seguridad nacional mediante una justicia penal militar policial especializada que cautele las acciones de los integrantes de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional en situación de actividad, con observancia de los principios y derechos establecidos en el Código Penal Militar Policial.

Trayectoria académica y profesional

Giles Ferrer es doctor en Derecho y Ciencias Políticas, magister en Derecho Constitucional, Ciencias Penales y Política Jurisdiccional, así como conferencista, docente, expositor de diversas materias relacionadas al ámbito del derecho.

Cuenta con una trayectoria como oficial del Cuerpo Jurídico de la FAP, así como magistrado del FMP, en los que ocupó cargos como presidente de la Sala Suprema de Guerra y secretario general del Foro Interamericano de Justicia Militar.

/DBD/

28-12-2023 | 08:36:00

Ejecutivo participa en ceremonia de entrega de vehículos a la PNP

La presidenta de la república, Dina Boluarte, participa en la ceremonia de entrega de 200 vehículos a la Policía Nacional del Perú (PNP).

Esta información fue dada a conocer a través de la cuenta oficial de la Presidencia en las redes sociales.

/DBD/

28-12-2023 | 08:33:00

Designan al General David Ojeda Parra como nuevo jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas

El general de división del Ejército David Ojeda Parra es el nuevo jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA), de acuerdo con una resolución suprema publicada hoy en el Diario El Peruano.

Adicionalmente, se informó que el nombramiento tendrá efectividad a partir del 1 de enero de 2024, fecha en que también se da por concluida su designación en el cargo anterior.

De igual modo, se le dan las gracias por los servicios prestados como comandante general del Ejército.

Además, se publicó otra resolución suprema mediante la cual se dispone el cese del general de división del Ejército Manuel Gómez de la Torre Araníbar en el cargo de jefe del CCFFAA.

Asimismo, se dispone pasar al alto mando militar a la situación de retiro por cumplir 40 años de servicios reales y efectivos como oficial, dándosele las gracias por los servicios prestados.

Ambos dispositivos llevan la firma de la presidenta de la República, Dina Boluarte, y son refrendados por el ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta.

/AC/Andina/

28-12-2023 | 10:00:00

Nadine Heredia: PJ ordena embargo en forma de inscripción contra bienes de la exprimera dama

El Sexto Juzgado de Investigación Preparatorio Nacional ordenó el embargo en forma de inscripción del 100% de las participaciones de la exprimera dama, Nadine Heredia, en la Persona Jurídica BAKERY 180 E.I.R.L., equivalente a la suma de 7 mil 245 soles.

Ello luego de que el magistrado Leodan Cristóbal declarara fundado el requerimiento de la Procuraduría Pública Ad Hoc para el caso Odebrecht que solicitó el embardo en forma de inscripción y orden de inhibición como una medida cautelar contra Heredia Alarcón.

"Declarar fundado el requerimiento de medida cautelar de embargo en forma de inscripción y orden de inhibición formulada por la Procuraduría Pública Ad Hoc caso Odebrecht contra Nadine Heredia Alarcón por su presunta vinculación con el delito de asociación ilícita para delinquir y colusión agravada en agravio del Estado", señala la resolución.

Así, se detalla que el embargo se da hasta por la suma total de 7 mil 245 soles, monto que representa el 100% de las participaciones de la exprimera dama en la Persona Jurídica BAKERY 180 E.I.R.L.

"Ordeno trabar la medida cautelar de orden de inhibición sobre el 100% de las participaciones que la imputada Nadine Heredia Alarcón posee (en sociedad conyugal) en la Persona Jurídica BAKERY 180 E.I.R.L.", agrega el documento.

Antecedentes

La esposa de Ollanta Humala, es procesada actualmente junto al exmandatario por lavado de activos a raíz de las presuntas coordinaciones con los exdirectivos de Odebrecht en Perú para otorgar la construcción del Gasoducto del Sur, a cambio de aportes ilegales, y del financiamiento irregular de su Partido Nacionalista en las campañas electorales del 2006 y 2011.

Tanto Heredia como Humala cumplieron nueve meses de prisión preventiva el 2017 y 2018, por las investigaciones en su contra del caso Odebrecht; pero el Tribunal Constitucional revocó esa medida al considerarla excesiva, mientras la denuncia era investigada por el Ministerio Público.

/AC/Andina/

27-12-2023 | 15:20:00

Jefa de Estado reafirma que Gobierno trabaja sin descanso por seguridad ciudadana

La presidenta de la república, Dina Boluarte, reafirmó hoy que su gestión trabaja sin descanso para asegurar la seguridad de todos los ciudadanos del país, con la finalidad de que las familias puedan vivir "sin temores ni preocupaciones".

Estas declaraciones las ofreció durante la inauguración de la III sesión ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), que se desarrolla en la ciudad de Pucallpa, Ucayali.

"Vivir en un país seguro, donde nuestras familias puedan caminar sin temores ni preocupaciones es un derecho de todos los ciudadanos y es el motivo porque el que mi Gobierno está trabajando sin descanso", manifestó.

La mandataria explicó que "esta tarea no es fácil", pero que se está apostando por conseguir que este derecho sea para todos, siendo que desde el primer día de su gestión "asumió la tarea de defender el orden público y fortalecer la seguridad de nuestra población".

"Porque solo así lograremos impulsar el crecimiento económico y sacar a adelante a nuestro país en temas tan importantes en el cual tenemos que enfrascarnos", aseguró.

Asimismo, sostuvo que se podrá avanzar en esta tarea "con la más amplia unidad y de manera concertada", para que las acciones multisectoriales "sean sostenibles en el tiempo".

Además, manifestó que para el próximo año el Conasec debería tener una mirada "más ejecutiva", con la finalidad que sea "más efectiva y pueda ejecutar acciones de manera más descentralizada en la tarea de la seguridad ciudadana".

"Las acciones sostenidas nos han permitido dar pasos importantes en la lucha contra el crimen, pero debemos aterrizarlas, los acuerdos son importantes, pero debe haber un equipo a cargo para que puedas ejecutadas y aquí es importante el trabajo articulado", agregó.

/DBD/

27-12-2023 | 19:05:00

Confirman sentencia contra congresista Nieves Limachi

El Cuarto Juzgado Civil de Tacna, confirmó la sentencia contra la congresista Nieves Limachi Quispe (Cambio Democrático-Juntos por el Perú), ordenando el pago de más de 47,000 soles a la Beneficencia de la ciudad del sur del país.

El monto a pagar por la parlamentaria es de 47,268 soles a favor de la Beneficencia de Tacna por el concepto de penalidades, intereses y costos en demanda derivada de contrato de arrendamiento.

"Declarar infundado el recurso impugnatorio de apelación interpuesto por Nieves Esmeralda Limachi Quispe, en consecuencia, confirmo la Resolución Nª 11 - sentencia del 4 de setiembre de 2023 que declaró fundada en parte la demanda de obligación de dar suma de dinero y ordenó que la demandada pague a la demandante 47,268 soles por concepto de penalidades del periodo del 21/03/2013 al 07/11/2019, más intereses legales, con costas y costos del proceso", refiere la resolución.

Asimismo, dispone la devolución del expediente al juzgado de origen bajo responsabilidad del auxiliar jurisdiccional, una vez se firme la presente.

La conclusión a la que arribó el juzgado fue que "no se acreditaron los fundamentos de la apelación", siendo que, además, la resolución impugnada "ha sido emitida conforme a ley, con la debida motivación y sin vulnerar el derecho de las partes".

Como se recuerda, la congresista Limachi había apelado el fallo del Juzgado de Paz Mixto del distrito Gregorio Albarracín de Tacna que ordenaba el pago a la Beneficencia de Tacna, por una deuda de las penalidades en un contrato que sostuvieron con la demandada.

/DBD/

27-12-2023 | 11:04:00

Páginas