Política

Presentan iniciativa para entregar vivienda a medallistas de Panamericanos 2023

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, anunció que el Poder Ejecutivo ha remitido un proyecto de ley al Congreso que busca entregar una vivienda en la Villa Panamericana a los deportistas peruanos medallistas en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
 
"Hemos enviado como Ejecutivo un proyecto de ley al Congreso de la República que permite entregar una vivienda a nuestros medallistas ganadores de los Panamericanos 2023 que no hayan recibido antes una vivienda en los anteriores juegos Panamericanos", manifestó el premier en conferencia de prensa.
 
 
/LC/
30-10-2023 | 15:34:00

Peruana y su familia afectada por bombardeo a su casa se encuentran a salvo en refugio

La ciudadana peruana, cuya casa fue destruida por un bombardeo en la Franja de Gaza, se encuentra bien junto a su familia, ya que al momento del ataque no se encontraban en la propiedad, informó el embajador de Perú en Egipto, José Guillermo Betancourt.

Se trata de la connacional Feker El Alabi, nacida en Chimbote, quien salió del Perú desde los 8 años y emigró hasta esta zona del Medio Oriente, donde se casó con un palestino y tiene tres hijos menores de edad.

La peruana manifestó que al momento del ataque ningún miembro de su familia se encontraba en su vivienda porque habían salido a buscar alimentos. Sin embargo, señaló que la casa que habitaba, así como todas las de su cuadra, lucen irreconocibles tras el bombardeo.

Por esta razón, ella, junto a su esposo y menores hijos, permanecen en un refugio temporal.

"Me dice que está bien, que está, por supuesto, muy temerosa de lo que le pueda suceder a ella y a su familia. Agradece mucho el interés de la Cancillería peruana y de la embajada del Perú en Egipto por su caso", señaló en diálogo con RPP.

El embajador Betancourt mantiene contacto con la señora Feker, a quien le ha reiterado el permanente interés de la misión diplomática sobre su situación y la de su familia, así como las gestiones con las autoridades egipcias para lograr su pronta evacuación, cuando las condiciones lo permitan.

"Estamos haciendo seguimiento constante a las familias peruanas que están en Gaza y esperando que en algún momento pueda cesar el fuego para que estas personas puedan ingresar a Egipto", indicó.

/DBD/

30-10-2023 | 13:57:00

Cumbre para las Américas: EE.UU. considera importante presencia de presidenta Boluarte

La participación de la presidenta Dina Boluarte en la Cumbre Inaugural de Líderes de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP) será importante para que aboge por los intereses del Perú y las prioridades de su gobierno, sostuvo Juan González, director principal del Consejo Nacional de Seguridad para el Hemisferio Occidental de los Estados Unidos.

"Los líderes (jefes de Estado) reuniéndose, ellos son los que dirigen las prioridades de gobierno y nosotros estamos tratando de salir de esta cumbre con prioridades muy concretas", señaló el funcionario en entrevista con RPP.

Indicó que durante este año se ha venido trabajando con los cancilleres y ministros de finanzas de la región para desarrollar una agenda ambiciosa.

Además, mencionó que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) realizará el jueves 2 de noviembre una cumbre de inversores, lo cual es una oportunidad para que los jefes de Estado conversen con representantes del sector privado y de finanzas para promover inversión.

"Será importante tener a la presidenta Boluarte allí para abogar por los intereses del Perú, pero también en la reunión con líderes para asegurarse que las prioridades reflejen las prioridades de Perú", afirmó.

Además, resaltó que el presidente Jode Biden busca reunirse con su homóloga peruana para discutir no solo temas económicos sino de seguridad y combate al narcotráfico.

En esa línea, sostuvo que los Estados Unidos y la Casa Blanca esperan con mucho entusiasmo la visita de la presidenta Boluarte.

"En Estados Unidos y la Casa Blanca estamos muy optimistas y entusiasmados por su participación y tener esa conversación de forma directa", expresó.

El Poder Ejecutivo ha solicitado al Congreso de la República autorización para que la jefa del Estado pueda salir del país del 1 al 4 de noviembre a fin de viajar a los Estados Unidos y participar en la Cumbre Inaugural de Líderes de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP).

/DBD/

30-10-2023 | 17:00:00

Minsa anuncia aumento de sueldos y nombramiento para el sector salud

El ministro de Salud, César Vásquez, anunció el fin de semana el aumento de sueldos para el personal de salud de todo el país, así como el nombramiento de cerca de 45 mil trabajadores de este sector.

Esto fue durante su visita de trabajo al distrito de Bambamarca, Cajamarca, donde también anunció obras de infraestructura hospitalaria para dicha ciudad.

"Conforme a los lineamientos de la presidenta Dina Boluarte, nuestra decisión es apoyar los justos reclamos de los trabajadores. Quiero decirles, a modo de primicia, que antes de salir de mi despacho y dirigirme a Bambamarca, dejé firmado un aumento de salario para los trabajadores de Salud a nivel nacional", precisó Vásquez Sánchez.

¿De cuánto será el incremento salarial?

El titular de Salud sostuvo que se viene trabajando en los trámites documentarios con el fin de reconocer la labor del personal sanitario. Detalló que el incremento salarial será de la siguiente manera:

-Los médicos del primer nivel recibirán un aumento que va desde los S/500 hasta el quinto nivel, que en promedio es de S/1.200

-Para las enfermeras, obstetras, quimicofarmacéuticos, biólogos, nutricionistas, entre otros, el aumento es de S/ 780 en el primer nivel, y hasta S/ 1 565 en el último nivel

-Los técnicos y auxiliares tendrán un aumento de S/ 350 soles en su sueldo.

/MRG/ 

30-10-2023 | 10:55:00

Presidenta Dina Boluarte encabezará sesión del Consejo de Ministros

La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, presidirá esta mañana la sesión del Consejo de Ministros en Palacio de Gobierno.

La reunión de la jefa de Estado con el gabinete ministerial iniciará a las 09.00 horas, según la agenda presidencial. 

En las sesiones del Consejo de Ministros se discuten y analizan proyectos nacionales y se adoptan medidas en beneficio del país.

/AC/

30-10-2023 | 10:00:00

Titular del JNE insta a respetar independencia de tribunales electorales

Garantizar la independencia de los tribunales electorales resulta indispensable en un sistema democrático, ya que estos garantizan la realización de elecciones justas, libres y creíbles, manifestó el presidente del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Jorge Luis Salas

En una conferencia realizada en Áncash, el magistrado indicó que esta relevancia fue ratificada en una reciente sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), sobre el caso Aguinaga Aillón contra el Ecuador.

En dicha resolución se indicó que proteger la independencia de los tribunales electorales previene interferencias indebidas de otros poderes del Estado, especialmente del Ejecutivo, en los mecanismos de control jurisdiccional que protegen los derechos políticos de electores y candidatos.

Salas refirió que la Corte IDH consideró que el mecanismo de selección y destitución de los jueces electorales debe ser coherente con el sistema político democrático en su conjunto. Esta atingencia se debe a que afectar a estos tribunales vulnera no solo a la justicia electoral, sino al ejercicio de la democracia representativa.

“La protección de la independencia judicial de los tribunales electorales constituye una garantía para el ejercicio de los derechos políticos, es decir, para la efectiva participación en la dirección de los asuntos públicos, votar y ser elegido y tener acceso en condiciones generales de igualdad a las funciones públicas”, indicó.

Salas participó en la conferencia ‘Relevancia de la independencia de los órganos jurisdiccionales y electorales’, realizada en el Colegio de Abogados del Santa, en Áncash.

Allí recordó que organismos como la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, expresaron preocupación frente a aparentes intentos de interferencia política en los organismos electorales peruanos.

 

/NDP/AB/

29-10-2023 | 14:04:00

Digesa brinda recomendaciones a padres por Halloween

La compra de dulces, máscaras y accesorios se eleva significativamente durante las celebraciones de Halloween. Ante ello, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa), brinda recomendaciones para que los padres de familia sepan qué tener en cuenta para una compra adecuada.

Máscaras, Calabazas y otros accesorios que son considerados juguetes

- Todos los productos deben de contar con la autorización sanitaria que emite la Digesa. 

- El rotulado debe estar disponible en la envoltura o envase y/o en una etiqueta o folleto del juguete

- Evitar comprar estos productos en lugares de dudosa procedencia.

- La información en el rotulado del producto debe contar con el número de Registro Nacional y la Autorización Sanitaria, nombre del fabricante o importador y su dirección, país de procedencia, instrucciones de uso, símbolo de edad recomendada, advertencias y recomendaciones.

- No debe presentar olores fuertes y colores estridentes.

- Al contacto con la mano no se debe despintar.

Dulces y golosinas

- Verificar que el envase este totalmente sellado y en su etiquetado o rotulado cuente un código de Registro Sanitario, fecha de vencimiento, nombre del producto, nombre y dirección del fabricante, código de lote, un listado de ingredientes utilizados en su proceso de fabricación, así como condiciones especiales de conservación.

Si sigues estas recomendaciones, evitará que los niños, quienes más consumen estos productos durante esta temporada, perjudiquen su salud y se expongan a problemas como la interrupción del desarrollo y crecimiento normal, desatención, retardo intelectual y problemas de aprendizaje, alergias por vías respiratorias, alteraciones en el sistema nervioso, hiperactividad e irritabilidad, daño al hígado, riñones y pulmones; problemas gastrointestinales y en la piel (dermatitis).

Finalmente, la Digesa recomendó adquirir estos productos en establecimientos formales, que brinden garantías, así como, que emitan boleta o factura, ya que de haber alguna irregularidad con juguetes o alimentos industrializados se podrá realizar el reclamo correspondiente.

 

/NDP/AB/

29-10-2023 | 13:44:00

Programa de Reparaciones: Minjusdh aprueba nuevo listado de beneficiarios

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos aprobó el trigésimo cuarto Listado de Personas Beneficiarias del Programa de Reparaciones Económicas.

La medida fue oficializada mediante la resolución ministerial 0347-2023-JUS, publicada hoy en la separata de normas legales del Diario Oficial El Peruano.

En este listado están incluidos 127 civiles, militares y policías que resultaron afectados durante los años de violencia política y terrorista. Estos están comprendidos en 132 afectaciones que son materia de reparaciones económicas.

La relación fue elaborada por la secretaría ejecutiva de la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN) encargada del seguimiento de las acciones y políticas del Estado en los ámbitos de reparación colectiva y reconciliación nacional.        

Lista confidencial

Los pagos derivarán de un desembolso de hasta un millón 49 soles provenientes de los recursos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

El listado y el archivo digital que lo contiene queda bajo la custodia de la secretaría ejecutiva de la CMAN, para garantizar su confidencialidad, integridad y disponibilidad.

 

/AB/Andina/

29-10-2023 | 15:35:00

Pleno del Congreso sesiona este lunes para ver autorización de viaje presidencial a EE. UU.

El pleno del Congreso sesionará el lunes 30 de octubre, a fin de debatir y votar el pedido del Ejecutivo para autorizar el viaje de la presidenta Dina Boluarte a Estados Unidos, del 1 al 4 de noviembre, para participar en la Cumbre Inaugural de Líderes de la Alianza de las Américas para la Prosperidad Económica (APEP).

La sesión plenaria se desarrollará desde las 16.00 horas, de acuerdo a la convocatoria distribuida a los legisladores a través de la Oficialía Mayor del Parlamento.

El único punto de la agenda para el referido plenario es el correspondiente al pedido hecho por el Poder Ejecutivo para que se autorice a la presidenta Dina Boluarte a viajar a EE. UU., donde se efectuará dicha cumbre internacional.

Los destinos a los que arribará la Jefa del Estado son las ciudades de Washington D. C. y de Maryland.

/ES/Andina/

28-10-2023 | 19:38:00

Magistrada Tello asegura que el juez debe ser agente de cambio

La presidenta de la Comisión Permanente de Acceso a la Justicia de Personas en Condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, enfatizó la importancia de que los jueces en Perú se conviertan en agentes de cambio para garantizar que las poblaciones vulnerables y históricamente marginadas accedan a la justicia en condiciones de igualdad.

Estas declaraciones se realizaron durante el Sexto Encuentro de Mujeres Lideresas Andinas Valentina Melgar, un evento organizado por la Corte Superior de Junín y llevado a cabo en la ciudad de Chupaca. El encuentro reunió a más de 500 mujeres procedentes de diversas zonas del departamento de Junín.

Janet Tello Gilardi destacó la figura de Valentina Melgar, quien en 1882 mostró valentía al enfrentarse, junto con otras mujeres de Chupaca, a las tropas chilenas invasoras que llegaron a la provincia de Junín. "En cada una de ustedes veo a Valentina Melgar", expresó la magistrada.

La magistrada instó a las lideresas andinas a familiarizarse con sus derechos y a conocer los mecanismos para hacerlos valer, especialmente en casos de violencia contra otras mujeres o contra niños y adolescentes. Además, hizo hincapié en la necesidad de no reproducir un modelo social machista y de superar la supremacía de lo masculino sobre lo femenino, evitando que la mujer sea siempre vista como víctima.

Durante el evento, las mujeres líderes presentes elaboraron la "Declaración de Chupaca", en la que reafirmaron su compromiso de luchar contra la violencia y promover activamente la participación de las mujeres en la toma de decisiones en igualdad de oportunidades con los hombres, reconociendo la importancia fundamental de la equidad de género

ML

28-10-2023 | 13:33:00

Páginas